
Entre los menores de 30 años, casi la mitad quieren irse
Uno de cada tres cristianos quiere emigrar de Israel por el ambiente de persecución en el que viven
Uno de cada tres cristianos en Israel quiere emigrar (casi el 50% menores de 30 años), en medio de una escalada de ataques contra la minoría por parte de grupos extremistas judíos o movimientos vinculados a los colonos, y una percepción generalizada (casi el 40%) de discriminación por parte de los agentes estatales.
Recibió dos tercios de los votos
El cardenal Jean-Marc Aveline, nuevo presidente de la Conferencia Episcopal de Francia

El arzobispo de Marsella, cardenal Jean-Marc Aveline, ha sido elegido presidente de la Conferencia Episcopal de Francia (CEF) para un mandato de tres años. La votación tuvo lugar en Lourdes, donde fue escogido en primera vuelta.
El país está en el primer puesto del ranking mundial de terrorismo
Burkina Faso celebra el 125 aniversario de su evangelización en medio del terrorismo yihadista

La Iglesia católica en Burkina Faso celebra los 125 años de la llegada de los primeros misioneros, en medio de un contexto de creciente violencia yihadista. A pesar de las dificultades, la comunidad católica mantiene su actividad pastoral y promueve el diálogo interreligioso. La práctica religiosa es muy elevada y hay más seminaristas de los que pueden acoger los seminarios.
Fue entregada por su madre cuando tenía 11 años
Anulan en Pakistán el matrimonio forzado de una joven cristiana tras 13 años de abusos

Shahida Bibi, cristiana paquistaní secuestrada a los 11 años y obligada a casarse con su captor, ha conseguido anular su matrimonio y recuperar su identidad religiosa de forma legal. Su caso revela la dramática situación de miles de niñas cristianas, hindúes y sij en el país, víctimas de matrimonios forzados y conversiones al islam.
El gran Papa de nuestro tiempo
Se cumplen 20 años del fallecimiento de San Juan Pablo II

«Dejadme ir a la casa del Padre.» Con estas palabras, pronunciadas en la quietud de su habitación el 2 de abril de 2005, San Juan Pablo II entregó su alma al Dios que había amado con intensidad desde su juventud y al que sirvió hasta el fin de su vida.
Se publica el texto que habría pronunciado en la audiencia general
Francisco: «Dejemos que nos encuentre la misericordia de Dios»

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha difundido la catequesis preparada por el Santo Padre para la Audiencia General del miércoles 2 de abril, que ha sido anulada debido a la convalecencia del Obispo de Roma. En la misma el Papa ha reflexionado sobre el encuentro de Jesús con Zaqueo y ha exhortado a los fieles a no perder nunca la esperanza aunque se hayan sentido incapaces de cambiar.
Una capellanía universitaria en Reino Unido renace gracias a la adoración eucarística
El milagro silencioso del padre Wharton en Kent: de cinco a sesenta estudiantes en Misa

En 2022, el recién ordenado sacerdote Mark Wharton se encontró con una comunidad estudiantil casi inexistente en la Universidad de Kent. Siguiendo el consejo de un sacerdote mayor, apostó por lo esencial: Misa, confesión y adoración. Hoy, su capellanía vive un auténtico renacer espiritual entre los jóvenes.
Atrapados entre los escombros y el olvido tras el seísmo
Terremoto en Myanmar: la ayuda no llega al devastado Lago Inle

En el Lago Inle, Myanmar, miles de damnificados por el reciente terremoto sobreviven en refugios precarios, sin agua potable ni comunicaciones restablecidas. La llegada de ayuda a esta zona, ya golpeada por inundaciones y el conflicto civil, se ve dificultada, dependiendo en gran medida de aldeas vecinas y pequeñas ONG locales.
Del 68% en 2006 a solo un 29% actualmente
Chomali dice estar muy dolido por el desplome del porcentaje de jóvenes chilenos que dicen ser católicos

En una entrevista televisiva, el Cardenal Fernando Chomali, Arzobispo de Santiago, reconoció la pérdida de fe entre los jóvenes y la relacionó con una crisis global de valores. Defendió la vigencia del mensaje cristiano y subrayó la importante, aunque poco visible, labor social de la Iglesia Católica.
El Papa alerta sobre los riesgos del mal uso tecnológico
Francisco pide rezar en abril para que la tecnología no sustituya las relaciones humanas

La intención de oración del Papa Francisco para este mes de abril está dedicada a las nuevas tecnologías. En su videomensaje, grabado obviamente antes de un ingreso en el Gemelli, advierte sobre los peligros del aislamiento, el ciberacoso y la desigualdad, y pide que la tecnología esté siempre al servicio de la dignidad humana y del bien común.
Es el pan nuestro de cada día de los cristianos en el país asiático
Nuevo ataque a cristianos por parte de fundamentalistas hindúes en la India

Un grupo de cristianos fue atacado por extremistas hindúes durante una peregrinación en la India. A pesar de las acusaciones de conversiones forzadas, la policía no halló delitos. Los agresores hostigaron y golpearon a sacerdotes. La peregrinación es uno de los eventos del Año Jubilar 2025 en la diócesis de Jabalpur.
Hay una manipulación informativa para convencer a la población
Mons. Xabier Gómez advierte contra la histeria belicista en Europa

Europa vive un proceso de rearme sin precedentes desde la Guerra Fría. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la Unión Europea debe estar preparada para un eventual conflicto con Rusia sin el apoyo de Estados Unidos. Frente a este escenario, el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Xabier Gómez, ha publicado un artículo en el que critica el discurso belicista y advierte contra sus consecuencias sociales.
Blogs

Padre Federico
Hay miles de cristianos esclavos en Pakistán: la dramática denuncia de un misionero argentino

Eleuterio Fernández Guzmán
Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Esfuerzo y perseverancia por el Cielo

De libros, padres e hijos
La mejor arma para la batalla: la educación en las virtudes de la Caballería (II)
Opinión

Gerardo Manresa Presas
Víctimas del Corazón de Jesús: santidad de justicia, santidad de amor y civilización de amor