Urcola: “Desde los orígenes de la humanidad los hombres buscan a Dios y vida después de la muerte”
Juan Luis Urcola Tellería es licenciado en Ciencias Económicas y máster en Dirección de Personal y en Dirección de Marketing. Ha sido durante 35 años director de Recursos Humanos, director de Marketing y director de Servicios Generales de la Kutxa-Caja de Ahorros de Gipuzkoa y San Sebastián. En 2006 creó la empresa Urcola: Formación y Consultoría, en la que ejerce funciones de consultor y formador en programas de desarrollo directivo. Es autor de 18 libros, trece relacionados con la empresa y el liderazgo y cinco filosóficos entre los que destacamos: Dirigir personas en tiempos de cambio (1998), Factores clave de dirección (2000), Acertar a vivir (2001), Cómo hablar en público y efectuar presentaciones profesionales (2003), Dirigir personas: fondo y formas (2003), La motivación empieza en uno mismo (2005), La revolución pendiente (2011), Dirección participativa (2017), Las claves de la dirección (2020), Sobre la vida y la muerte (2020), La construcción de equipos (2024) y ¿Quién es Dios? (2025)
¿Por qué un libro en el que aborda la identidad de Dios?
Este es un libro pensado y escrito para creyentes y no creyentes. Seamos creyentes o no, lo importante es reflexionar al respecto sobre esta cuestión tan importante y llegar a nuestras propias conclusiones maduras y fundadas y, sobre esta base, vivir de forma coherente con nuestras convicciones. Y más en concreto:
-A los indiferentes y no creyentes: Ayudarles a reflexionar y profundizar sobre Dios.
-A los creyentes: Ayudarles a potenciar sus convicciones y la dimensión espiritual. Vivimos demasiado acelerados, todo el día corriendo. El día a día es tan intenso que apenas dejamos tiempo y hueco para Dios. Por ello, he pretendido ayudar al lector a tomar conciencia de la necesidad de buscar espacios y momentos para estar y encontrarnos con Dios, así como animarlos a que vivan a Dios de una forma coherente.