4.02.25

Una perspectiva como mexicana sobre el «Ordo Amoris»

 Entre San Diego y Tijuana

Entendemos y apoyamos que EUA esté poniendo «orden» en todos los frentes en los que se ha minado la seguridad, los intereses y la salud integral de individuos y comunidad.

Ciertamente un migrante ilegal está rompiendo la ley, y en estricto sentido no debe estar en ese país, pero la forma en cómo los está deportando indiscriminadamente está afectando sus propios intereses principalmente en el campo, empacadoras y la construcción. Me parece que tienen la suficiente capacidad policial para distinguir a los «malandros» de los trabajadores que cubren trabajos lo que ningún americano quiere hacer.

Esto no es nuevo. Las deportaciones más numerosas y cuando más derechos humanos se violaron con migrantes, fue en tiempos de Obama. Lo que es nuevo es lo abierto del discurso y el modo.

Leer más... »

27.11.24

12.11.24

Padre Huidobro. Héroe de las almas legionarias

Emilio Domínguez Díaz (Mérida, 1970) nos obsequia en esta ocasión con su libro Padre Huidobro. Héroe de las almas legionarias. El título deja entrever la condición heroica que Fernando de Huidobro y Polanco supo granjearse entre, por mencionar solo algunos, los jesuitas y los legionarios. Tanto fue así que, como nos aventura José Luis Orella en el prólogo, «los testimonios posteriores de quienes le conocieron son los que le sacaron de su cómodo anonimato al reconocerle como un modelo a seguir». Así también lo reconoce Emilio al dedicar el tercer capítulo de su libro a La voz de los otros donde recoge citas de personalidades tales como el general Francisco Franco, pasando por la hermana Purificación Palanca –quien estuvo junto a Huidobro durante su paso por el hospital de Talavera de la Reina– hasta capitanes, tenientes o caballeros legionarios de su entorno. Y es que da la sensación, bien fundada al parecer por todas estas citas, de que el padre –apodado cariñosamente como curita– era una de esas figuras que se van agigantando día a día a los ojos de los demás «como la de un hombre que se olvida de sí mismo para preocuparse de los demás» en palabras del teniente general Villalba.

Leer más... »

26.06.24

Sobre las maniobras de infiltración LGTB en la Iglesia

Después de confirmar el martes que no se trata de acoger al pecador sino de bendecir al pecado, decidí que tenía que acudir el sábado. La experiencia me confirmó muchas cosas de las que ya sabía.

Nos presentamos mi hijo pequeño (15 años) y yo en el lugar de la convocatoria, apenas 2 minutos después de la hora fijada para la «eucaristía en tierra de acogida». Tanto la puerta de la iglesia como la del convento estaban cerradas. Se acercan un anciano acompañado de un hombre relativamente joven. Con sólo ver al joven sé que viene a esto. Le dice al anciano «aunque esté cerrado, yo llamo y nos abren» mientras maneja el móvil. Y, efectivamente, la puerta se abre y aparece una mujer con una camiseta de la organización convocante.

Leer más... »

23.06.24

Sobre la celebración de actos de promoción del pecado en templos diocesanos de Sevilla

Excelentísimo Señor Arzobispo Saiz, mi querido pastor:

No sé ni por dónde empezar.

Ayer (19 de junio) se convocaba en una parroquia una charla que por el título y sobre todo por los convocantes (con las letras y colores acostumbrados) ya hacen pensar que lo que vamos a vivir es una exaltación de la perversión y de uno de esos pecados que claman al cielo.

Entre grupos de amigos y conocidos cruzamos varias llamadas. Me dicen que un pequeño grupo va a asistir para, en el turno de intervenciones, corregir fraternalmente lo que haya que corregir. Alguien me propone ir a rezar el Rosario en la puerta. Y otro grupo me dice que van a ir a recibirles en la puerta con carteles recordando palabras textuales del papa Francisco, y mi opción que es hacer unos carteles con unas cartulinas recordando simplemente la Escritura y el Magisterio para exhibirlos en la puerta a la llegada, por recordar la lección a los ponentes.

Leer más... »