19.04.25

18.04.25

Los jóvenes se están convirtiendo al catolicismo en masa, impulsados ​​por la pandemia, Internet y alternativas "laxas".

Por The New York Post

17 de Abril de 2025

 

Sydney Johnston creció en un hogar cristiano no confesional, pero ahora, esta millennial del Upper West Side es una devota católico.

“Hay algo tan hermoso y trascendental en los rituales y la historia antigua de la misa católica que se ha preservado”, declaró Johnston, de 30 años, a The Post. “La Iglesia realmente transmite un grado de reverencia que no encontré en el enfoque más liberal y laissez-faire de las iglesias no confesionales”.

Confirmado en diciembre de 2024 en la Iglesia de Notre Dame en Morningside Heights, Johnston es una de las tantas de un número creciente de jóvenes que se acercan a la Iglesia Católica desde otras denominaciones, religiones e incluso sin ninguna fe.

Leer más... »

14.04.25

Padre Javier Olivera Ravasi, destinado a Estados Unidos

Queridos amigos de QNTLC:

Como varios de uds. saben, durante el año pasado (2024) mis superiores jerárquicos decidieron enviarme a misionar a los Estados Unidos, donde tanta falta hace la evangelización y tantos hispanos hay. Más de una decena de obispos nos pedían personalmente que nos quedáramos en sus diócesis para poder seguir evangelizando allí como miembros de la Orden San Elías.

Pero no fue muy difícil saber a dónde había que ir: en la Orden San Elías hemos dicho siempre que queríamos predicar la Santa Fe católica con la más heroica parresía en dos ámbitos concretos: en el de las misiones “ad gentes” (donde no hay cristianos) y en de la contrarrevolución cultural católica. Y para ello, San Francisco resultó el lugar ideal: cuna del movimiento hippie y meca de la ideología de género.

Leer más... »

9.04.25

Fin del Curso de IDEOLOGÍAS, libro y examen

Queridos amigos de QNTLC, 

Finalmente, en el día de hoy, 9 de Abril de 2025, hemos concluido con el Curso de Ideologías impartido por Youtube que comenzáramos a principios de este año. Totalmente libre y gratuito.

Ha sido un momento hermosísimo en el cual con una constante de más de 1000 alumnos por clase, en vivo y en directo, hemos podido analizar las ideologías que más pululan en nuestra sociedad al día de hoy.

Como lo veníamos anticipando, a partir de hoy está ya disponible tanto el examen como el libro. Abajo, las intrucciones.

📕LIBRO  «IDEOLOGÍAS. Manual del contrarrevolucionario», P. Dr. Javier Olivera Ravasi

ARGENTINA: Libro papel (Entregas en Argentina del libro «IDEOLOGÍAS» a partir de Pascua): https://editorial.quenotelacuenten.org/productos/IDEOLOGIAS-Manual-del-contrarrevolucionario-p-Javier-Olivera-Ravasi

AMAZON: Versión papel  - Versión digital (Entrega por Amazon: inmediata): https://amzn.eu/d/iHc0zBZ


 EXAMEN DE «IDEOLOGÍAS»

Ingresar a este link y leer atentamente para quien desee hacer el examen y para quien desee recibir la certificación universitaria:

https://forms.gle/Prs5g43bEjVs4L3z8

🎧 CONTENIDO DEL CURSO:

Introducción https://youtube.com/live/Hodq7iguUNg

Liberalismo https://youtube.com/live/xq9xXeB32XM

Comunismo  https://youtube.com/live/B6wuqY62hbM y https://youtube.com/live/ocqGku8PmSo

Ideología de Género  https://youtube.com/live/h85OtGUe2bc

Feminismo https://youtube.com/live/TNlooeRNVoQ

Ecologismo https://youtube.com/live/9GktQFu7oA8

Indigenismo https://youtube.com/live/SmSoi1lGTAY

Transhumanismo https://youtube.com/live/HbhQjWNSY8A

Evolucionismo https://youtube.com/live/Ye1Rw347zYw

Progresismo https://youtube.com/live/9nEBKkzhfTE

Progresismo católico https://youtube.com/live/Si-BfNpVIUE

 

▶️CONSULTAS

[email protected]

 

7.04.25

Un 7 de Abril, nacía San Francisco Javier. ¿Por qué no hubo otro como él?

Un 7 de Abril de 1506 nacía San Francisco Javier, patrono de las misiones.

Durante 11 cumplió con el mandato de Cristo: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio” (Mc 16,15) y, con 46 años, murió exhausto.

Dios nos conceda el 1% de su fuego apostólico.

P. Javier Olivera Ravasi, SE

 

Texto:

Por el P. Segundo Llorente, SJ.

El fracaso aparente de Javier y su abandono final apenas tienen precedente en la Historia de la Iglesia[1] . Conquistas espirituales nunca vistas, planes, ambiciones, sueños divinos. Poco a poco Dios se lo fue quitando todo; le despojó como despojaron a Jesucristo al subir al Calvario; le dejó solo con un chino en una isla pequeña perdida en el mar infinito. Cuando le tiene acorralado y sin salida, le quita la salud. Cae enfermo, y como no tiene casa propia donde reclinar su cabeza, le dan de limosna una choza de paja batida por el viento frigidísimo de diciembre que se acercaba. No hay cama ni médico ni sacerdote. Nadie en el mundo sabe que el P. Francisco está enfermo. Lo que pasó entre Javier y Dios lo vieron las ángeles que le circundaban admirados.

Javier murió solo, sin Sacramentos, lejos de Navarra y del P. Ignacio a quien escribía de rodillas. Luego de expirar en aquella soledad, le metieron en una caja con cuatro sacos de cal viva. Cavaron una hoya muy honda y Antonio le enterró con la ayuda de un portugués, un chino y dos esclavos. Total cinco personas. Escribe Antonio que no asistieron más al entierro porque hacía mucho frío. No llegaron a media docena los que asistieron al entierro.

Pudo parecer que todo había terminado allí. Los que han sido testigos de las procesiones y fiestas solemnísimas que ha suscitado en el mundo el paso triunfal del brazo de San Francisco Javier, podrán entender mejor cómo aquel funeral de Sanchón medio a escondidas fue luego seguido por manifestaciones de primera magnitud en los tiempos modernos. Dios, si vale la frase, disfruta en guasearse del mundo mostrando con una ironía manifiesta lo que le agrada y lo que le desagrada. Le desagradan el egoísmo, la soberbia y el apegamiento a lo terreno en cualquier forma que sea. Le agradan la caridad, la humildad y el desasimiento de todo lo terreno por amor a Él. El P. Francisco mató y enterró el «yo» maldito que todos llevamos en las carnes y vigiló cauteloso para que no resucitara. Se entregó a Dios no negándole nada que le pidiese; y mientras más le pedía Dios, más le daba a Dios Javier. Entonces Dios, para no dejarse vencer en generosidad, le dio primero un trono de gloria en el cielo al lado de los Apóstoles, y en la tierra triunfos apoteósicos en que no soñaba ciertamente Javier cuando salió calenturiento de la nave para la choza de paja llevando de limosna debajo del brazo unas almendras y unos calzones de paño. Somos muchos los que venimos a misiones como Javier; pero en 400 años no hemos visto quien le iguale; o por lo menos Dios no nos ha querido manifestar a ninguno. Tal vez no hemos sabido matar y enterrar hasta que se pudra este «yo» traidor que se quiere apropiar la gloria que es debida a solo Dios.

Padre Segundo Llorente