22.10.25

Cinco liturgias pontificales tradicionales serán celebradas en Roma y Estados Unidos

Las liturgias se celebrarán durante el próximo mes, en un momento en que el papa León XIV está considerando si continuará con las restricciones impuestas por la carta apostólica de 2021 de Francisco, Traditionis Custodes.

El cardenal Raymond Burke celebra la misa en latín.
(Foto: John Aron / Latin Mass Society)

Por Edward Pentin

A pesar de la continua supresión de la liturgia tradicional —que parece concentrarse en algunas diócesis de Estados Unidos—, cuatro cardenales y un arzobispo celebrarán cinco liturgias pontificales tradicionales en Roma y en EE. UU. durante el próximo mes.

Leer más... »

20.10.25

La Israel de Dios es la Iglesia Católica. El error del dispensacionalismo en ciertos ambientes conservadores

P. Javier Olivera Ravasi, SE

Hace pocos días se leía en la Santa Misa la parábola de los invitados a las bodas que, en sus partes principales dice así:

“Jesús les habló de nuevo en parábolas, y dijo: “El reino de los cielos es semejante a un rey que celebró las bodas de su hijo. Y envió a sus siervos a llamar a los convidados a las bodas, mas ellos no quisieron venir. Entonces envió a otros siervos, a los cuales dijo: “Decid a los convidados: Tengo preparado mi banquete; mis toros y animales cebados han sido sacrificados ya, y todo está a punto: venid a las bodas”. Pero, sin hacerle caso, se fueron el uno a su granja, el otro a sus negocios. 6 Y los restantes agarraron a los siervos, los ultrajaron y los mataron. El rey, encolerizado, envió sus soldados, hizo perecer a aquellos homicidas, y quemó su ciudad. Entonces dijo a sus siervos: “Las bodas están preparadas, mas los convidados no eran dignos. Id, pues, a las encrucijadas de los caminos, y a todos cuantos halléis, invitadlos a las bodas”. Salieron aquellos siervos a los caminos, y reunieron a todos cuantos hallaron, malos y buenos, y la sala de las bodas quedó llena de convidados (Mt 22,1-10).

El Evangelio es claro: habla acerca de la traición de Israel y de cómo Dios Nuestro Señor, termina volcándose a los gentiles por la falta de aceptación del pueblo de las promesas, el pueblo judío.

Leer más... »

17.10.25

12.10.25

"COLUMBUS DAY". Gracias España y gracias Colón por habernos descubierto

12 de octubre de 2025

Sermón Parroquia Star of the sea, USA

Columbus Day - Día de Colón

 

El Evangelio de hoy nos habla de una virtud importantísima: la virtud del agradecimiento. 10 leprosos son curados y sólo uno vuelve a agradecer al Señor. Uno que ni siquiera era judío, sino samaritano.

Es que la virtud del agradecimiento es parte de la virtud de la justicia, que implica reconocer los dones que hemos recibido de otros, sean nuestros amigos, parientes, la Patria o nuestro Dios.

Y hoy toca agradecer también un don que muchas veces olvidamos. Y es el don que Dios le hizo a América, al continente americano, de haber sido descubierta por un católico cabal, aunque pecador, como fue Cristóbal Colón, el gran almirante que, luego de pedir ayuda a los reyes católicos de España, hizo esa tremenda hazaña de surcar los mares hasta llegar a estas tierras desconocidas por entonces.

Leer más... »

10.10.25

Mysterium Iniquitatis en la obra del P. Julio Meinvielle

Siempre que se habla de la infiltración del mal dentro de la Iglesia de Dios, en la obra del P. Meinvielle, se suele citar la conclusión de su última gran obra, De la Cábala al Progresismo. Pero, en realidad, la idea es necesario que sea completada en base a otros textos que el Padre Julio desarrolla en otros lugares de su obra escrita.

Para que por todos sea conocido su pensamiento en este punto, ponemos a disposición de los lectores los textos paralelos de la cuestión, ordenándolos en base a la primera edición de cada una de sus obras (las negritas son propias). De este modo, se podrá hacer un juicio preciso sobre qué pensaba el Teólogo de la Cristiandad sobre este tópico. Dejaremos que nuestros lectores saquen las conclusiones pertinentes al caso.

P. Jorge Luis Hidalgo

 

1. La Iglesia y el Mundo Moderno[1]

El Envolvimiento de la Iglesia por el Mundo

o la Iglesia utilizada para la construcción del Mundo

En todo el desarrollo del proceso del Mundo Moderno o de la Civilización Moderna se ha de ir construyendo un mundo, como luego explicamos, contra Dios y contra el hombre. Una ciudad tecnocrática que ha de adorar a Satán. Una Tecnocracia y una Satanocracia. Esta ciudad que se ha de construir contra los fines esenciales de la Iglesia puede adoptar dos actitudes muy diferentes frente al “Aparato” visible con que se presenta la Iglesia en el Mundo. Una actitud de total rechazo de la Iglesia, en lo que se refiere a ese “Aparato” con que la Iglesia es presentada a los hombres, o una actitud de benevolencia, de captación, de utilización de la Iglesia, en lo que a ese Aparato se refiere. Todo esto nos lleva a la afirmación de la posibilidad de que la Iglesia, en lo que se refiere al Aparato con que se presenta ante los hombres, sea utilizada en la construcción de la Ciudad de Satán.

Leer más... »