4.02.25

GRAN CURSO: Filosofía teísta desde el tomismo

¿Quieres conocer los mejores argumentos para defender la existencia de Dios? ¿Deseas tener buenas respuestas frente a los cuestionamientos de ateos y agnósticos? ¿Quieres formarte con las mejores herramientas filosóficas para explorar cuestiones como, por ejemplo, cómo un Dios bueno puede permitir el mal y el sufrimiento? Pues bien, esta es una excelente oportunidad para ello. Se trata del curso de “Filosofía teísta desde el tomismo” a ser impartido por tres grandes referentes de la filosofía teísta en habla hispana: Dante Urbina (conferencista internacional y autor del libro ¿Dios existe?), Enric F. Gel (Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona y gestor del canal “Adictos a la Filosofía”) y Agustín Echavarría (Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra con estancias de investigación en las universidades de Oxford, Münster e Innsbruck).

Por medio de clases en que se explicarán conceptos profundos, pero por medio de un lenguaje ameno y sencillo, se te irán brindando paso a paso los conceptos y argumentos para construir una poderosa defensa del teísmo (postura filosófica que afirma la existencia de Dios) desde el marco filosófico de Santo Tomás de Aquino. Bases del teísmo, las cinco vías de tomistas, el problema del mal, concepto y atributos de Dios, refutación a argumentos ateos… eso y más es lo que podrás aprender en este curso consistente en 5 clases virtuales de 2 horas cada una. Inicia el sábado 22 de febrero.

¿Quieres inscribirte? Hazlo llenando este formulario:  https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRCbMQQsfrg2fBFMsS7qlR_8IEPKZv_F6MPGfLttF0mZqMDA/viewform

¿Quieres saber más sobre el curso? Mira el brochure completo aquí: https://drive.google.com/file/d/131clFW8Feg4fgOWmRBlJORJJJCLX2kug/view?pli=1

¿Tienes consultas o dudas? Escribe un correo a: [email protected]

¡No pierdas la oportunidad de formarte sobre el tema filosófico más importante!

3.09.24

Carta abierta a Fernando Casanova

Como es sabido, hace unos días Fernando Casanova anunció que se iba de la Iglesia Católica. Dado ello, he tenido a bien dirigirle esta carta abierta en que lo llamo a reflexión con base en sus propias palabras en el diálogo que tuve con él hace un tiempo sobre la maravilla de ser católicos. Frente a la crisis de la Iglesia, tenemos que decidir si seremos como Lutero o como San Francisco de Asís, como Calvino o como San Bernardo de Claraval.

Pueden ver la “carta abierta” en este video:

19.08.24

13.08.24

Por qué la religión cristiana es la verdadera: Los “Pensamientos” de Pascal

Comparto esta conferencia dada para la Academia de Formación Católica (Panamá) en que, con base en la obra Pensamientos (1669) del filósofo francés Blaise Pascal, se muestra por qué la religión cristiana es la verdadera tratando aspectos como “las razones del corazón”, el problema del hombre y su solución, la singularidad de la revelación cristiana, la credibilidad de la religión cristiana y el Cristianismo frente a las religiones no cristianas. Asimismo, se aborda la cuestión de por qué hay tantas religiones si es que el Cristianismo es verdad.

 

Pueden ver la conferencia completa aquí:

29.01.24

DEBATE CATÓLICO VS. PROTESTANTE: ¿Salvos solo por fe? (Dante Urbina vs. Carlos Veloz)

Comparto este debate que sostuve el día de ayer, día de Santo Tomás de Aquino, sobre el punto doctrinal clave que divide a católicos y protestantes desde el siglo XVI, el punto por el que protestó Lutero: la justificación por la sola fe.

 

En ese debate, usando múltiples citas de la Biblia, los Padres de la Iglesia e incluso a académicos protestantes demuestro que tal doctrina es un invento de la reforma y que la Biblia, la historia y la razón respaldan la visión católica de justificación por fe y obras.

 

Se trata de un debate formal con tiempos estructurados. Pueden verlo aquí: