
Se dan detalles sobre el funeral del Papa
Los cardenales celebran la cuarta Congregación General
149 cardenales estuvieron presentes en la reunión de hoy, 25 de abril, en la que se habló de la Iglesia y del mundo, así como de las exequias del Papa. El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias explicó que, según los deseos del Pontífice, el funeral será como el de un pastor, más que como el de un soberano. El cuerpo no será expuesto en un catafalco.
Del 2023 y del pasado mes de marzo
Aparecen dos cartas en las que el Papa prohíbe a Becciu participar en el cónclave

Han aparecido dos cartas por las que el Papa Francisco habría prohibido la participación del cardenal Angelo Becciu en el cónclave en curso. A falta de confirmación oficial, todo hace indicar que finalmente no estará entre los cardenales electores.
Maria 1.0 condena la guía de bendición de parejas en pecado
Denuncian el intento de la Iglesia en Alemania de aprovechar la muerte del Papa para cambiar la doctrina

Maria 1.0 ha denunciado el grave alejamiento del orden de Dios y de la Iglesia por parte de la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) y el Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), tras la publicación de un folleto sobre bendiciones de parejas que viven en pecado, apenas dos días después del fallecimiento del Papa. Tal decisión está además en contradicción con los acuerdos alcanzados previamente con la Santa Sede.
Prolífico autor
Fallece José Luis Illanes, decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra de 1980 a 1992

José Luis Illanes, teólogo y profesor de Teología Fundamental, Espiritual y Dogmática, falleció en Pamplona a los 91 años. Fue decano de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra de 1980 a 1992, impulsando su proyección internacional. Publicó numerosas obras, entre ellas La santificación del trabajo (1966), traducida a varios idiomas.
Había anunciado que no iría por sus problemas de salud
El cardenal Vinko Puljić participará en el cónclave tras recibir el visto bueno de los médicos

El arzobispo emérito de Vrhbosna, el cardenal Vinko Puljić, tras recibir un informe médico favorable, viajará a Roma y participará en el cónclave, informó el 24 de abril la Archidiócesis de Vrhbosna. El purpurado bosnio tiene 79 años de edad y por tanto es elector
El arzobispo de Paderborn responde a la presidenta del Bundestag
Choque institucional en Alemania por el papel público de la Iglesia

Mons. Udo Markus Bentz, arzobispo de Paderborn (Renania del Norte-Westfalia, Alemania), ha defendido el papel de la Iglesia en el debate público tras las duras críticas de la presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, quien acusó a las confesiones religiosas de actuar como ONGs e ignorar su misión espiritual.
«Para nosotros, el Papa Francisco ha sido un padre»
Ayuda a la Iglesia Necesitada destaca el papel de Francisco en la defensa de los cristianos perseguidos

El Secretario General de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), Philipp Ozores, ha recordado la figura del Papa Francisco tras su fallecimiento. En este sentido, ha destacado que el Pontífice puso mucho énfasis en la libertad religiosa y la defensa de los cristianos perseguidos.
Quince de ellos están en Roma
Los familiares de Francisco se despiden de él en privado

La familia del Papa Francisco ha tenido oportunidad de despedirse del Santo Padre a primera hora de este jueves, 24 de abril, según ha adelantado la corresponsal de COPE en el Vaticano, Eva Fernández. Unos quince miembros de la familia llegaron a Roma este miércoles, pero optaron por tener un perfil bajo y no acercarse a la Basílica hasta este jueves.
Destruir embriones es una forma de aborto
Piden al gobernador de Tennessee que vete la ley que garantiza el acceso a la anticoncepción y la fecundación in vitro

Un grupo de diputados republicanos de Tennessee ha solicitado al gobernador Bill Lee que vete una nueva ley que reconoce el derecho a la anticoncepción y a los tratamientos de fertilidad, incluida la fecundación in vitro. Acusan a la norma de ser un «caballo de Troya» que podría debilitar la protección del no nacido en el estado.
Tercera Congregación General
Los cardenales han empezado a hablar sobre la Iglesia y el mundo

El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado este jueves a los periodistas acerca de la tercera Congregación General de Cardenales, celebrada en el Aula Nueva del Sínodo. Los purpurados han empezado ya a hablar sobre la situación de la Iglesia y del mundo.
Asegura que era difícil encasillar al Papa argentino
Dolan quiere un Papa con el corazón de Francisco y la claridad doctrinal de Juan Pablo II y Benedicto XVI

En una entrevista en Today, el Cardenal Dolan reflexiona sobre la muerte del Papa Francisco, subrayando su humanidad, autenticidad y el simbolismo de su fallecimiento el Lunes de Pascua. Destaca su impacto universal y expresa su deseo de que el próximo Papa combine el corazón de Francisco, la fortaleza de Juan Pablo II y la claridad intelectual de Benedicto XVI.
«La cuestión no es entre conservadores y liberales, sino entre ortodoxia y herejía»
Müller advierte de un posible cisma si no se elige a un Papa ortodoxo

El cardenal Gerhard Müller ha asegurado que la Iglesia católica se enfrenta al riesgo de un cisma si el próximo Papa sigue la línea liberal impulsada en los últimos tiempos. El purpurado ha manifestado cómo ve la situación actual de la Iglesia en una entrevista concedida al periodista Tom Kington del diario británico The Times, realizada en su apartamento situado a escasos metros del Vaticano.
Editorial

Tiempo de rezar
Blogs

José María Iraburu
(738) Iglesias descristianizadas (22) por silenciar los «novísimos» (1). La muerte

Javier Navascués
Manuel Gutiérrez Algaba analiza su libro Catolicismo para ateos: bueno, bonito, barato

Eleuterio Fernández Guzmán
Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Acogidos al corazón de Dios

Javier Sánchez Martínez
El santo Crisma en la Iniciación cristiana (aceite perfumado y consagrado por el Obispo)
Opinión

Monseñor Héctor Aguer
Frente a la disminución de sacerdotes y la caída libre en el número de seminaristas.