Conoce a los papables: Robert Sarah

Continuidad, pero con Benedicto XVI

Conoce a los papables: Robert Sarah

El cardenal guineano une la experiencia pastoral a su conocimiento de la curia y a una defensa intrépida de la fe. Aunque su sintonía con Benedicto XVI fue mucho mayor, también se mostró capaz de colaborar lealmente con Francisco. Es partidario de volver a la reconciliación entre liturgia antigua y nueva propia del pontificado benedictino.

Ya solo pueden comer conservas, arroz, pasta y lentejas

Israel lleva a Gaza al borde de la hambruna

Israel lleva a Gaza al borde de la hambruna

Hace 60 días que no entran alimentos, combustible, medicinas y otros artículos en la Franja de Gaza, bloqueada por Israel. Las organizaciones humanitarias que operan en el enclave se están quedando sin alimentos para distribuir. Los grupos de derechos humanos califican el bloqueo de «táctica de hambre» que pone en peligro a toda la población y supone otro posible crimen de guerra.

Corría el rumor de que lo haría desde Santa Marta

Puljic asegura que entrará y votará desde la Capilla Sixtina durante el cónclave

Puljic asegura que entrará y votará desde la Capilla Sixtina durante el cónclave

El cardenal emérito de Sarajevo, Vinko Puljic, asegura que estará en la Capilla Sixtina durante el cónclave como todos y que votará allí, no desde Casa Santa Marta, como se habría rumoreado, en razón de sus condiciones de salud.

Posible «Francisco II»

Conoce a los papables: Matteo Maria Zuppi

Conoce a los papables: Matteo Maria Zuppi

Representante del continuismo con respecto al pontificado anterior en casi todos sus aspectos, aunque con un cariz más conciliador. Su línea eclesial está marcada por la pertenencia a la Comunidad de San Egidio, un movimiento centrado en la asistencia a los pobres y las gestiones de intermediación política internacional.

Se paralizan los expedientes tramitados por consulados

El gobierno español impide la inscripción automática de niños nacidos por gestación subrogada

El gobierno español impide la inscripción automática de niños nacidos por gestación subrogada

Desde el 1 de mayo, los menores nacidos mediante gestación subrogada fuera del país ya no podrán ser inscritos directamente en el Registro Civil español. La nueva normativa exige acreditar el vínculo biológico o tramitar una adopción, eliminando así las fórmulas que permitían validar este tipo de nacimientos de forma automática.

«Esta es la verdadera fuerza que en la Iglesia favorece la unidad»

Los cardenales escriben al Pueblo de Dios pidiendo que se rece por ellos

Los cardenales escriben al Pueblo de Dios pidiendo que se rece por ellos

Durante la Congregación general del día de hoy, celebrada esta manaña en Roma, el Colegio de Cardenales ha dirigido un mensaje al Pueblo de Dios, invitando a todos los fieles a vivir este momento eclesial con profundidad espiritual y a rezar por ellos. Entre los temas tratados en la congregación destacan la situación financiera del Vaticano, la unidad de la Iglesia, la necesidad de impulsar las vocaciones y la relación entre evangelización y testimonio de vida cristiana.

El cardenal Parolin debería explicar cómo es posible

China ignora la muerte del Papa y nombra a dos obispos auxiliares

China ignora la muerte del Papa y nombra a dos obispos auxiliares

Al parecer, el acuerdo secreto entre la Santa Sede y el gobierno comunista chino hace innecesario que un Papa esté vivo para confirmar los nombramientos de obispos. Al menos eso cabe deducir del hecho de que en las diócesis de Shanghái y Xinxiang se hayan nombrado obispos auxiliares después del fallecimiento de Francisco. Debería producirse alguna explicación del cardenal Parolin, responsable del pacto con las autoridades chinas.

Figura muy destacada de la Iglesia en África

Conoce a los papables: Fridolin Ambongo Besungu

Conoce a los papables: Fridolin Ambongo Besungu

El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, O.F.M.Cap, arzobispo de Kinshasa (República del Congo), es una de las figuras más destacada de la Iglesia en el continente africano. Firme opositor a la bendición de parejas del mismo sexo a la vez que defensor del celibato. Apoya el rito congoleño y el diálogo interreligioso. Aunque se muestra a favor de la sinodalidad, rechaza el sínodo alemán. Al parecer se muestra conforme con el diaconado femenino.

Se agradece al cardenal Becciu que no participe

Los cardenales acuerdan que podrán votar todos los electores que entren en el cónclave aunque superen los 120

Los cardenales acuerdan que podrán votar todos los  electores que entren en el cónclave aunque superen los 120

La Congregación de Cardenales ha confirmado hoy que, según Universi Dominici Gregis, el Papa puede superar el límite de 120 electores mediante dispensa. Francisco ejerció dicha potestad, por lo que los cardenales excedentes tienen derecho a votar desde su creación. Esta decisión es válida conforme al artículo 36 de dicha Constitución Apostólica.

Sólo explica la fe, no la crea

Muller: «El Papa no tiene ninguna potestad sobre el Derecho Divino»

Muller: «El Papa no tiene ninguna potestad sobre el Derecho Divino»

En una entrevista publicada por el diario ABC, el cardenal Gerhard Ludwig Müller recuerda que todo Papa está vinculado a la Palabra de Dios y no puede modificar la doctrina a su antojo. Subraya que el Pontífice no es un monarca absoluto y que su autoridad tiene límites definidos por la fe revelada. Además advierte que no se debe cuestionar la autoridad de los obispos en un sínodo.

Mditación ante el Colegio Cardenalicio del padre Donato Ogliari

El abad de Extramuros predica ante los cardenales a favor de una Iglesia humilde, abierta y guiada por el Espíritu

El abad de Extramuros predica ante los cardenales a favor de una Iglesia humilde, abierta y guiada por el Espíritu

En su meditación ante el Colegio Cardenalicio, el padre Donato Ogliari instó a centrar la vida eclesial en Cristo, cultivar la humildad y abrirse al Espíritu Santo. Rechazó el poder mundano y pidió una Iglesia valiente y compasiva, atenta a los marginados y firme ante los desafíos del mundo actual.

Intervinieron 20 cardenales

Sexta Congregación General: desafíos que enfrenta la Iglesia, diversidad geográfica y cultural del colegio cardenalicio

Sexta Congregación General: desafíos que enfrenta la Iglesia, diversidad geográfica y cultural del colegio cardenalicio

Un total de 183 cardenales participaron en la mañana de ayer en la sexta Congregación General, celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano. De ellos, 129 tienen derecho a voto en el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo para elegir al nuevo Papa.

Blogs

No sin grave daño

No sin grave daño

Lennon y el cónclave

Non mea voluntas

José Luis Aberasturi

Jajajajajaja. Jajajajajaja

La Puerta de Damasco

Guillermo Juan Morado

El papa, sucesor de Pedro

Cor ad cor loquitur

Luis Fernando Pérez

El centinela paciente

Mater et Magistra

Mater et Magistra

Cuidar a nuestros curas

Fides et Ratio

Isaac García Expósito

Resignificando

Deo Omnis Gloria

Maricruz Tasies-Riba

Lista de contactos

Santidad en la Hispania Visigótica

Santidad en la Hispania Visigótica

Oraciones de Navidad