Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

Consagración presidida por el cardenal Pablo Virgilio David

Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

En el día de ayer, 27 de abril de 2025, coincidiendo con el Domingo de la Divina Misericordia, Filipinas se convirtió en la primera nación del mundo en consagrarse íntegramente a Jesús a través de la Divina Misericordia. Este acto histórico, aprobado por el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP), se llevó a cabo durante todas las Misas celebradas en el país ese día, en el marco del Año Jubilar 2025 .​

«Preghiera per la Chiesa del prossimo futuro»

Ruini marca la línea para el próximo pontificado: caridad, firmeza doctrinal, buen gobierno y unidad

Ruini marca la línea para el próximo pontificado: caridad, firmeza doctrinal, buen gobierno y unidad

El cardenal Camillo Ruini ha compartido una reflexión en forma de oración interior, en la que expresa sus deseos para la Iglesia del futuro, centrados en la caridad, la firmeza doctrinal, el buen gobierno y la unidad interna. El texto ha sido divulgado en estos días previos al inicio del próximo cónclave.

Entrevista a su presidente, José María Alsina Roca

«El centenario de Schola Cordis Iesu es una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios»

«El centenario de Schola Cordis Iesu es una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios»

José María Alsina Roca, presidente nacional de Schola Cordis Iesu, entrevistado por Javier Navascués, repasa el significado del centenario de la asociación, su origen providencial, la relevancia del padre Orlandis, los frutos apostólicos alcanzados y el carisma espiritual que la define. Destaca la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y la esperanza renovada hacia el futuro.

Fue el Padre Richard Rohr quien insensibilizó su conciencia

Melinda Gates: Un sacerdote «muy liberal» confirmó que puedo ser católica y proabortista

Melinda Gates: Un sacerdote «muy liberal» confirmó que puedo ser católica y proabortista

Melinda French Gates reveló que su decisión de respaldar públicamente la anticoncepción y la mantanza de bebés no nacidos estuvo precedida por una profunda crisis espiritual. Influenciada por relatos de mujeres en situación de pobreza y por un sacerdote modernista, Gates se apartó de la enseñanza de la Iglesia Católica.

La prudencia y la ética deben guiar todo avance científico

CNA explica: ¿«Resurrección» del lobo terrible? Lo que los católicos deben saber

CNA explica: ¿«Resurrección» del lobo terrible? Lo que los católicos deben saber

Ante la noticia del intento de «resucitar» especies extintas como el lobo terrible, el magisterio de la Iglesia recuerda que el dominio del hombre sobre la naturaleza no es absoluto. Se debe respetar la integridad de la creación y actuar con responsabilidad hacia las futuras generaciones.

La decisión podría sentar un precedente preocupante para otras organizaciones de fe

Juez ordena a Catholic Relief Services pagar 60.000 dólares por no reconocer matrimonio homosexual

Juez ordena a Catholic Relief Services pagar 60.000 dólares por no reconocer matrimonio homosexual

corte federal en Maryland ordenó a Catholic Relief Services indemnizar a un ex empleado tras negarse a extender beneficios de salud a su «esposo» civil. El fallo ignora la enseñanza católica sobre el matrimonio y plantea serias preocupaciones sobre la libertad religiosa.

Conversaron sobre un posible alto el fuego y la búsqueda de una paz duradera

Trump y Zelensky se reunieron para hablar sobre la guerra de Ucrania antes del funeral de Francisco

Trump y Zelensky se reunieron para hablar sobre la guerra de Ucrania antes del funeral de Francisco

Donald Trump y Volodymyr Zelensky sostuvieron una reunión improvisada de 15 minutos en la Basílica de San Pedro. El encuentro se dio en el marco del funeral del papa Francisco, al que asistieron más de 160 líderes mundiales.

Su legado sigue iluminando a quienes buscan comprender y vivir su fe

Fallece el padre Brian Mullady, veterano presentador de EWTN

Fallece el padre Brian Mullady, veterano presentador de EWTN

El padre Brian Thomas Becket Mullady, OP, falleció el 22 de abril a los 78 años tras complicaciones de salud. A lo largo de su vida, fue un fiel transmisor de la enseñanza católica a través de la televisión, la radio y sus libros.

La cultura de la muerte se adapta para resistir las leyes provida

Planned Parenthood tiene más centros mata bebés que nunca

Planned Parenthood tiene más centros mata bebés que nunca

Aunque ha reducido el número total de clínicas, Planned Parenthood ha incrementado las que ofrecen abortos químicos. Gracias a clínicas virtuales y la venta de píldoras abortivas por correo, el negocio abortista sigue creciendo.

Asistieron 200.000 personas

La Iglesia despide a Francisco con una Misa exequial multitudinaria

La Iglesia despide a Francisco con una Misa exequial multitudinaria

La Plaza de San Pedro acogió este sábado 26 de abril de 2025 la misa exequial por el Papa Francisco. La ceremonia fue presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, quien, en su homilía, destacó el legado de humildad, cercanía y servicio que caracterizó al pontífice argentino. La celebración, de carácter sobrio como dispuso el propio Francisco, congregó a más de 200.000 personas.

La batalla por la defensa de la vida sigue creciendo en Estados Unidos

El senador Hawley critica duramente al director de la FDA por afirmar que «no tiene planes» de restringir las pastillas abortivas

El senador Hawley critica duramente al director de la FDA por afirmar que «no tiene planes» de restringir las pastillas abortivas

Mientras la FDA mantiene su postura pasiva, líderes provida alertan sobre los graves efectos secundarios de las píldoras abortivas. Datos recientes revelan un incremento alarmante de emergencias médicas asociadas a su uso.

Durante su visita a la sede internacional de ACN

El cardenal Tzarahazana urge a vivir una fe auténtica en Madagascar

El cardenal Tzarahazana urge a vivir una fe auténtica en Madagascar

En medio de una grave crisis social, la archidiócesis de Toamasina impulsa proyectos sociales y espirituales que buscan aliviar el sufrimiento de los más pobres. El cardenal Tzarahazana destacó el papel crucial de la fe comprometida en la renovación del país.