Hace 1.700 años dio comienzo el Concilio de Nicea

Primer concilio ecuménico de la Iglesia

Hace 1.700 años dio comienzo el Concilio de Nicea

Un día como hoy, hace exactamente 1.700 años, comenzó en la ciudad de Nicea (actual İznik, Turquía) el primer Concilio Ecuménico de la historia de la Iglesia. Convocado por el emperador Constantino el Grande. El Concilio de Nicea constató la plena divinidad de Cristo, cosustancial al Padre, y condenó la herejía arriana.

Boom de retiros en España: listas de espera y casas saturadas

Boom de retiros espirituales en España: listas de espera y casas saturadas

Boom de retiros espirituales en España: listas de espera y casas saturadas

Los retiros espirituales viven un auge en España, impulsados por una creciente «sed de Dios». La web deretiro.es centraliza miles de ofertas, especialmente para jóvenes. Su éxito refleja una necesidad profunda de esa paz interior que sólo Cristo da. El proyecto, altruista, conecta buscadores con experiencias transformadoras que inician nuevos caminos de fe compartida.

«¡Que comience el proceso!»

Trump asegura que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Trump asegura que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que la Santa Sede estaría interesada en ser la sede de unas conversaciones para lograr un alto el fuego y el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Trump afirma que las partes están cerca de un acuerdo y pide una reunión de alto nivel.

El régimen de Pol Pot se apropió de los hijos y separó a miles de familias

Día el Holocausto del Jemer Rojo: régimen comunista que masacró la población y aniquiló la institución familiar

Día el Holocausto del Jemer Rojo: régimen comunista que masacró la población y aniquiló la institución familiar

Camboya conmemora hoy el Día Nacional de Conmemoración del Genocidio, una jornada de duelo y memoria en honor a los casi dos millones de ciudadanos asesinados durante el régimen de los Jemeres Rojos (1975–1979), una de las dictaduras más sangrientas del siglo XX. Entre las atrocidades cometidas, destaca especialmente el intento deliberado del régimen de aniquilar la institución familiar, en nombre de una utopía comunista extrema.

Le acusan de ignorar la historia y la realidad actual

La Iglesia en Sudáfrica desmiente a Trump: «No hay genocidio contra blancos»

La Iglesia en Sudáfrica desmiente a Trump: «No hay genocidio contra blancos»

Desde la Iglesia Católica en Sudáfrica se han rechazado las declaraciones de Donald Trump sobre un supuesto genocidio contra blancos. Aseguran que no hay pruebas y critican su desconocimiento de la historia del apartheid. Denuncian además que conceda asilo a agricultores afrikáneres mientras ignora a refugiados más vulnerables de África y Asia.

Deeclaración conjunta de los obispos de ambos continentes

La Unión Europea usa África como «vertedero» para cumplir sus objetivos ecológicos

La Unión Europea usa África como «vertedero» para cumplir sus objetivos ecológicos

A pocos días del encuentro de ministros de Exteriores de la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) previsto para el 21 de mayo, los obispos católicos de Europa y África han alzado la voz con una dura crítica a la evolución reciente de la cooperación entre ambos continentes. Europa usa África como vertedero.

Artículo en «Le Monde» de la Conferencia de Líderes Religiosos de Francia (CRCF)

Cristianos, musulmanes, judíos y budistas de Francia se unen contra la ley de suicidio asistido

Cristianos, musulmanes, judíos y budistas de Francia se unen contra la ley de suicidio asistido

En un gesto sin precedentes, los principales líderes religiosos de Francia han publicado una declaración conjunta en el diario Le Monde para expresar su profunda preocupación ante el proyecto de ley sobre la eutanasia y el suicidio asistido, actualmente en debate en la Asamblea Nacional.

Que las tradiciones religiosas trabajen unidas por la paz, la justicia y el bien común.

León XIV reivindica el ecumenismo y el diálogo interreligioso

León XIV reivindica el ecumenismo y el diálogo interreligioso

En un discurso pronunciado esta mañana en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, el papa León XIV se dirigió a las delegaciones ecuménicas e interreligiosas presentes en Roma con ocasión del inicio de su ministerio como Obispo de Roma y Sucesor de Pedro. En sus palabras, el Santo Padre reiteró su voluntad de continuar el camino del diálogo entre confesiones cristianas y religiones del mundo, destacando la herencia del papa Francisco en el ámbito de la fraternidad universal.

La presidenta católica del Bundestag vuelve a hablar de los obispos

«Deben preguntarse por qué ha disminuido su capacidad de mantener la adhesión de los fieles»

«Deben preguntarse por qué ha disminuido su capacidad de mantener la adhesión de los fieles»

La presidenta del Bundestag, Julia Klöckner (CDU), ha reiterado sus críticas al enfoque político de las Iglesias en Alemania, subrayando la necesidad de que estas vuelvan a centrarse en ofrecer orientación espiritual y en abordar las cuestiones fundamentales de la existencia humana.

Un Papa con alma de prior y corazón agustiniano

Una autoridad que escucha: lo que la tesis doctoral del Papa anticipa de su pontificado

Una autoridad que escucha: lo que la tesis doctoral del Papa anticipa de su pontificado

Brandan Towell ha analizado la tesis doctoral del Papa León XIV, centrada en la autoridad del prior local en la Orden de San Agustín, revela una visión del liderazgo basada en el servicio, la comunión y la ley eclesial. Su enfoque combina estructura jurídica y sensibilidad pastoral, anticipando un pontificado marcado por el diálogo ordenado, la unidad y la fidelidad a la tradición.

Primer nombramiento importante y altamente significativo del Papa

León XIV sustituye a Paglia por el cardenal Baldassare Reina al frente del Pontificio Instituto Teológico «Juan Pablo II»

León XIV sustituye a Paglia por el cardenal Baldassare Reina al frente del Pontificio Instituto Teológico «Juan Pablo II»

El papa Léon XIV ha empezado a tomar decisiones de gobierno. Y la primera es altamente significativa, pues ha nombrado Gran Canciller del Pontificio Instituto Teológico «Juan Pablo II» para las Ciencias del Matrimonio y la Familia al Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma y Gran Canciller de la Pontificia Universidad Lateranense. Sucede al cuestionado Mons. Vincenzo Paglia.

En lsa elecciones de noviembre triunfó el sí al aborto

El Señado de Missouri avanza para revocar la enmienda constitucional que consagra el «derecho» a abortar

El Señado de Missouri avanza para revocar la enmienda constitucional que consagra el «derecho» a abortar

El Senado de Missouri ha aprobado una resolución legislativa que busca revocar la enmienda constitucional que, desde 2024, reconoce el aborto como un «derecho fundamental» en el estado. La propuesta será sometida a votación ciudadana en noviembre de 2026, si supera los trámites restantes.