Becciu obedece a Francisco y no participará en el cónclave

Hace público un escueto comunicado

Becciu obedece a Francisco y no participará en el cónclave

El cardenal Giovanni Angelo Becciu ha comunicado oficialmente que no tomará parte en el Cónclave convocado para elegir al sucesor del papa Francisco, cuya apertura está prevista para la tarde del miércoles 7 de mayo. La noticia ha sido difundida por el propio purpurado sardo a través de una declaración pública.

Preside la principal asociación de laicos en Alemania

Stetter-Karp quiere que el nuevo Papa siga adaptando la Iglesia al mundo

Stetter-Karp quiere que el nuevo Papa siga adaptando la Iglesia al mundo

A los católicos alemanes no les basta con los cambios que trajo el Papa Francisco. Irme Stetter-Karp, presidenta del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), asegura en una entrevista a RND que esperan que el próximo Pontífice lleve adelante el cambio radical de la moral sexual, el fin del celibato, el acceso de la mujer al sacerdocio y la participación del laicado en el poder de la Iglesia. En otras palabras, que el catolicismo se convierta en un sucedándeo del luteranismo.

Reitera su inocencia

Ya es oficial, el Cardenal Becciu no participará en el Cónclave

Ya es oficial, el Cardenal Becciu no participará en el Cónclave

En su comunicado dice que la decisión ha sido tomada por «el bien de la Iglesia» y «para contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave»

En la emblemática Plaza de la Cibeles

85.000 jóvenes participaron en la III Fiesta de la Resurrección en Madrid

85.000 jóvenes participaron en la III Fiesta de la Resurrección en Madrid

La Plaza de Cibeles en España se convirtió una vez más en el corazón espiritual y festivo de Madrid con la celebración de la III Fiesta de la Resurrección, organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Más de 85.000 personas participaron en este evento único en España que celebró, con música y oración, la Resurrección de Cristo y ofreció una ocasión especial para rezar por el Papa Francisco.

Con el patrón de los últimos cónclaves puede haber nuevo Papa el jueves o viernes

Ya hay fecha para el Cónclave: comienza el miércoles 7 de mayo

Ya hay fecha para el Cónclave: comienza el miércoles 7 de mayo

Decisión de los Cardenales reunidos en la V Congregación General de esta mañana. Además se eligió a tres nuevos Cardenales de la Comisión que asistirán al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días

«Preghiera per la Chiesa del prossimo futuro»

Ruini marca la línea para el próximo pontificado: caridad, firmeza doctrinal, buen gobierno y unidad

Ruini marca la línea para el próximo pontificado: caridad, firmeza doctrinal, buen gobierno y unidad

El cardenal Camillo Ruini ha compartido una reflexión en forma de oración interior, en la que expresa sus deseos para la Iglesia del futuro, centrados en la caridad, la firmeza doctrinal, el buen gobierno y la unidad interna. El texto ha sido divulgado en estos días previos al inicio del próximo cónclave.

Lo grabó un huesped de Santa Marta el 8 de enero

Se difunde un video inédito de Francisco invitando a los jóvenes a aprender a escuchar

Se difunde un video inédito de Francisco invitando a los jóvenes a aprender a escuchar

Tras la muerte del Papa Francisco, cobra especial importancia un video en el que exhorta a los jóvenes a escuchar con atención y a valorar la sabiduría de los abuelos. Grabado en la Casa Santa Marta, su mensaje resalta la paz que nace de saber escuchar a los demás.

Consagración presidida por el cardenal Pablo Virgilio David

Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

Filipinas, primera nación en consagrarse a la Divina Misericordia

En el día de ayer, 27 de abril de 2025, coincidiendo con el Domingo de la Divina Misericordia, Filipinas se convirtió en la primera nación del mundo en consagrarse íntegramente a Jesús a través de la Divina Misericordia. Este acto histórico, aprobado por el Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP), se llevó a cabo durante todas las Misas celebradas en el país ese día, en el marco del Año Jubilar 2025 .​

Entrevista a su presidente, José María Alsina Roca

«El centenario de Schola Cordis Iesu es una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios»

«El centenario de Schola Cordis Iesu es una ocasión privilegiada para dar gracias a Dios»

José María Alsina Roca, presidente nacional de Schola Cordis Iesu, entrevistado por Javier Navascués, repasa el significado del centenario de la asociación, su origen providencial, la relevancia del padre Orlandis, los frutos apostólicos alcanzados y el carisma espiritual que la define. Destaca la devoción al Sagrado Corazón de Jesús y la esperanza renovada hacia el futuro.

«Las emociones se agitan en un tiempo como este»

Varden invita a rechazar la especulación sobre papables y a confiar en la acción de la Providencia

Varden invita a rechazar la especulación sobre papables y a confiar en la acción de la Providencia

Mons. Erik Varden, OCSO, obispo de Trondheim (Noruega), ha compartido con The Pillar su visión sobre la elección del próximo Papa, subrayando la necesidad de vivir este tiempo con oración, serenidad y un renovado compromiso espiritual.

Fue el Padre Richard Rohr quien insensibilizó su conciencia

Melinda Gates: Un sacerdote «muy liberal» confirmó que puedo ser católica y proabortista

Melinda Gates: Un sacerdote «muy liberal» confirmó que puedo ser católica y proabortista

Melinda French Gates reveló que su decisión de respaldar públicamente la anticoncepción y la mantanza de bebés no nacidos estuvo precedida por una profunda crisis espiritual. Influenciada por relatos de mujeres en situación de pobreza y por un sacerdote modernista, Gates se apartó de la enseñanza de la Iglesia Católica.

La prudencia y la ética deben guiar todo avance científico

CNA explica: ¿«Resurrección» del lobo terrible? Lo que los católicos deben saber

CNA explica: ¿«Resurrección» del lobo terrible? Lo que los católicos deben saber

Ante la noticia del intento de «resucitar» especies extintas como el lobo terrible, el magisterio de la Iglesia recuerda que el dominio del hombre sobre la naturaleza no es absoluto. Se debe respetar la integridad de la creación y actuar con responsabilidad hacia las futuras generaciones.