12.06.09

979 - CANADÁ: LA IDENTIDAD CATÓLICA (IV).

CANADÁ: LA IDENTIDAD CATÓLICA (IV).

Fuentes: Propias; Life Site, 09-06-09, entre otros. Vid. NG 972, 973, 975.

Por Juan C. Sanahuja

Organismo de la Conferencia Episcopal de Canadá involucrado en la promoción del aborto. Carta de la Conferencia Episcopal Peruana a los Obispos de Canadá. El enemigo está dentro. D&P y la nueva religión universal: no a los valores inmutables. Comisión investigadora

En carta fechada el 28 de mayo pasado, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) pidió formalmente a los obispos de Canadá que dejen de financiar a grupos abortistas en Perú a través de la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz (D&P). La carta fue firmada por Mons. José Eguren, Arzobispo de Piura y Tumbes, Presidente de la Comisión de Familia, Vida e Infancia de la CEP.

Mons. Eguren dice en la carta: "Es muy inquietante que los grupos que operan contra los Obispos del Perú, tratando de socavar la protección jurídica del derecho a la vida de los niños no nacidos, sean financiados por nuestros hermanos los obispos de Canadá".

La investigación de la CEP le permitió comprobar que las limosnas de los fieles católicos de Canadá, a través del organismo de beneficencia de la Conferencia Episcopal de ese país -D&P-, financian en Perú a tres organizaciones abortistas: a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), al Grupo Red de Economía Solidaria (GRESP) y a la Federación de las mujeres organizadas en centrales de cocinas populares.

Estos grupos, dice la carta de Mons. Eguren, promueven el aborto y la anticoncepción, llamándolos explícitamente por sus nombres o con diversos eufemismos como derechos sexuales y reproductivos o alguna derivación de ellos.

Por último, la Conferencia Episcopal Peruana se ofrece a asesorar a los Obispos de Canadá para encontrar "organizaciones católicas dignas que participen en auténticos proyectos de desarrollo en el Perú, ya que nuestra nación podría beneficiarse enormemente de la generosidad de los católicos de Canadá".

La investigación de los obispos peruanos comenzó cuando Life Site News comenzó a denunciar, en marzo, que la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz (D&P) utilizaba los fondos provenientes de las limosnas de los católicos canadienses en la promoción del aborto, la anticoncepción y la homosexualidad en países "del Sur Global".

El enemigo está dentro

Life Site denunció que la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz, dependiente de la Conferencia Episcopal de Canadá, aportaba fondos a organizaciones que promovían la legalización del aborto; en concreto, a seis (6) de ellas en México, cuatro (4) en Africa, dos (2) en Brasil y dos (2) en Haití. Además, el National Catholic Register denunció que una ONG's abortista en Bolivia recibía fondos de D&P, (Life Site, 06-04-09). Como si esto fuera poco, algunas de estas organizaciones actuaron en el lobby para la legalización del aborto en Ciudad de México; están relacionadas con la ONG abortista Centro de Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), y son firmantes de la declaración de la organización de apóstatas Católicas para el Derecho a Decidir en la que se exige revocar el estatus de Observador Permanente de la Santa Sede en la ONU.

Tres días después creció la evidencia de la financiación de los enemigos del orden natural y la doctrina católica por parte de la agencia del episcopado canadiense. La lista abarcaba organizaciones de Timor Oriental, Nigeria, Togo, Benin, Brasil, México, Haití, Perú y Guinea (Life Site, 09-04-09). En mayo, Life Site hizo público que la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz subvencionaba también a la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), con sede en Ecuador, que se caracteriza por sus ataques a la jerarquía católica y a la doctrina de la Iglesia y promueve la anticoncepción, el aborto y el estilo de vida homosexual.

D&P y la nueva religión universal: no a los valores inmutables

No sólo se trata de ayudas económicas. También en mayo, Life Site informó que miembros de la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz (D&P), participaban en la promoción del aborto y la anticoncepción. En efecto, la agencia había enviado a Nigeria a un contingente de jóvenes -seis mujeres- miembros de su rama juvenil, el Centro de Reflexión y Acción para Jóvenes y Adolescentes (siglas en inglés YARAC), para "capacitar a los jóvenes africanos mediante el intercambio de información y la educación transformadora sobre sus derechos reproductivos y responsabilidades cívicas, incluyendo toda el área de necesidades básicas de salud reproductiva, también el VIH/SIDA".

Además, YARAC hizo suyo el mensaje pro aborto y antifamilia del Fondo para la Población de la ONU (FNUAP) con motivo del Día de la Población 2008, y sigue los lineamientos del lesbo-feminismo cuando se trata de conmemorar el llamado Día Internacional de la Mujer.

La rama juvenil de D&P no sólo impulsa el aborto sino que se opone a lo que denomina rígidas normas religiosas. El director de YARAC, Tor Iorapu, declaró, "tratamos de trabajar con jóvenes más allá de los encasillamientos de la religión y el origen étnico". En su Plan de Trabajo la organización declara: "las rígidas normas culturales o religiosas, o la falta de información fiable contribuyen a destruir el futuro de estos jóvenes en particular con la pandemia del VIH/SIDA (….) La educación de los jóvenes no puede ser sacrificada a normas culturales y valores religiosos inmutables", (Life Site, 21-05-09)

Justamente uno de los ingenieros de la nueva religión universal -el sincretismo panteísta al servicio del nuevo orden- Ted Turner, criticó en su página de Internet -creada para impulsar el pseudo derecho al aborto y a la libertad reproductiva- las denuncias de Life News. Turner salió en defensa de la promoción de los llamados derechos reproductivos de la Organización Católica Canadiense para el Desarrollo y la Paz, (Life Site, 08-05-09; www.rhrealitycheck.org; vid. sobre Ted Turner, NG 977, entre otros).

Comisión investigadora

En un principio el presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá, Mons. James Weisgerber, arzobispo de Winnipeg, negó las denuncias calificándolas de "falsas". Pero las evidencias se fueron sumando y la misma Conferencia formó una comisión investigadora de la cual algunos de sus miembros viajaron a México para reunirse con la Conferencia Episcopal Mexicana. Su informe o, al menos, uno preliminar, quizás se conozca en lo que resta del mes de junio. FIN, 12-06-09

3.06.09

978 - USA: OBAMA INSTITUCIONALIZA LA INQUISICIÓN GAY.

USA: OBAMA INSTITUCIONALIZA LA INQUISICIÓN GAY.

Fuentes: Propias; www.whitehouse.gov; Life Site, 02-06-09; Vid. NG 785, 779, 800, 805, 817, 841, 847, 853, 872, 877, 880, 902, 932, 954, 966, 976, entre otros.

Por Juan C. Sanahuja

El presidente Barack Obama proclamó el mes de junio de este año como Mes del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT).

"Debido, en gran parte, a la determinación y a la dedicación del movimiento por los derechos LGBT", dice en el documento, "más estadounidenses LGBT están viviendo más abiertamente que nunca".

"El movimiento por los derechos LGBT ha logrado un gran progreso, pero queda mucho camino por recorrer en la aceptación del movimiento homosexual", continúa la proclama firmada por Barack Obama. Los "jóvenes LGBT deben sentirse seguros sin temor al hostigamiento, y las familias LGBT y los LGTB de la tercera edad deberían poder vivir sus vidas con dignidad y respeto".

"Mi administración se ha asociado con la comunidad LGBT para avanzar en una amplia gama de iniciativas", dice Obama enumerando varias medidas de gobierno: 1) En el plano internacional, en las Naciones Unidas, se ha unido a los esfuerzos para despenalizar la homosexualidad en el mundo; 2) En el país, "seguiremos con medidas de apoyo a la igualdad de derechos de los LGBT norteamericanos". Estas medidas incluyen: a) mejorar las leyes sobre los crímenes de odio; b) apoyar las uniones civiles y los derechos federales que prohíben la discriminación en el lugar de trabajo para las parejas LGTB; c) comprometerse en la lucha contra la epidemia de VIH/SIDA, para reducir el número de infecciones y aumentar la prestación de servicios de atención y apoyo a las personas enfermas de VIH/SIDA.

"Estas cuestiones no sólo afectan a la comunidad LGBT, sino también a toda nuestra Nación. En la medida en que sigue sin cumplirse la promesa de igualdad, todos los estadounidenses se ven afectados (…) Durante el Mes del Orgullo LGBT, hago un llamamiento a la comunidad LGBT, al Congreso y al pueblo de los Estados Unidos para trabajar juntos en la promoción de la igualdad de derechos para todos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género".

La proclama finaliza:

"POR TANTO, YO, Barack Obama, Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me otorga la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo por la presente al mes junio de 2009 como el Mes del Orgullo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales. Hago un llamamiento a la población de los Estados Unidos de revertir la discriminación y los prejuicios que existen en todos lados". FIN, 03-06-09

Para más datos pueden consultarse: Life Site: Historial de Obama, y Life News: Historial de Obama

29.05.09

977 - USA: GOBIERNO MUNDIAL Y LA IDENTIDAD CATÓLICA.

USA: GOBIERNO MUNDIAL Y LA IDENTIDAD CATÓLICA.

Fuentes: Propias; The Sunday Times, 24-05-09; Mercator Net, 27-05-09; Catholicism.org, 27-05-09; www.cardinalnewmansociety.org; Life News, 14-10-08; 26-05-09; NG 447.

Por Juan C. Sanahuja

El gobierno mundial necesita superar los obstáculos religiosos. Promueven la subversión dentro de la Iglesia y la apostasía de la fe. Fordham, la universidad jesuita de New York, premia a abortistas pro-gays

The Sunday Times de Londres (24-05-09), dio a conocer una reunión secreta de multimillonarios, convocada por Bill Gates, celebrada el 5 de mayo en New York, en casa de Sir Paul Nurse, inglés, premio Nobel de bioquímica y rector de la Universidad Rockefeller.

A la cumbre de supuestos filántropos asistieron David Rockefeller Jr., Warren Buffet, George Soros (vid. NG 908, 961), Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, y los magnates de los medios de comunicación Ted Turner y Oprah Winfrey. El grupo se denomina el Good Club.

Según lo publicado por The Sunday Times, estos personajes han donado más de 45 mil millones de libras esterlinas desde 1996, entre otras cosas, a programas de salud en los países en desarrollo.

En la reunión se individualizaron los problemas actuales que se agravarían en el futuro próximo, como por ejemplo el cambio climático, el abastecimiento de agua y el exceso de población en el mundo.

Bill Gates (vid. NG 257, 558, 560, 736, 845, 877, 932) impuso su idea de que el problema central era el excesivo crecimiento de la población mundial y se decidió que fuera ésta la causa común en la que centrar esfuerzos. Para eso acordaron impulsar los programas de salud reproductiva (aborto químico y quirúrgico) en el tercer mundo. Gates llamó a unir fuerzas para superar los obstáculos políticos y religiosos que impiden estos cambios, ya que -dijo- para algunos dirigentes del tercer mundo la anticoncepción y el empoderamiento de la mujer atentan contra los valores tradicionales, (vid. NG 331, 905, 926).

¿Qué pretende Gates? Que en una generación, las familias cambien sus hábitos y tengan menos hijos. La misma fuente recuerda una intervención suya en Long Beach, California, el pasado mes de febrero, cuando dijo: "Las proyecciones oficiales sitúan el pico de crecimiento de la población mundial en 9.300 millones, pero con iniciativas como la mejora de la salud reproductiva, pensamos que podemos frenarlo en 8.300 millones".

Patricia Stonesifer, ex directora ejecutiva de la Fundación Bill y Melinda Gates, que asistió a la cumbre del Good Club, declaró que el diálogo continuará en los próximos meses. Lo que quedó claro es que para alcanzar sus objetivos el grupo necesita actuar al margen de las agencias gubernamentales o internacionales, algo así como un supra gobierno mundial, comentan The Sunday Times y Mercator Net.

Recordemos que Ted Turner es uno de los promotores de la única religión universal al servicio de nuevo orden mundial, (vid. NG 337, 338, 341, 732, 771, 772, 808 y J. C. Sanahuja, El Desarrollo Sustentable. La Nueva Ética Internacional, Vortice, Buenos Aires)

Fordham distingue a abortistas

El 16 de mayo pasado, Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York y miembro del Good Club, fue premiado en la ceremonia de graduación de la Universidad de Fordham, la universidad jesuita de New York, como publicita su página web.

Cuando la atención estaba puesta en Notre Dame y su invitación a Obama (NG 972, 973, 975), Fordham, en abierta oposición con lo dispuesto por la Conferencia Episcopal en 2004, distinguió a tres reconocidos abortistas: el alcalde Bloomberg, el senador demócrata Charles Schumer, y el periodista Tom Brokaw.

Es de notar que Michael Bloomberg no sólo fomenta el aborto como política pública, sino que pretende que todos los estudiantes de medicina antes de recibir su título tengan experiencia en hacer abortos. Además dio su apoyo incondicional al proyecto de "matrimonio gay" que el gobernador de New York, David A. Paterson, envió a la legislatura del estado.

Fordham no invitó a la ceremonia a Mons. Timothy Dolan, nuevo arzobispo de New York, y le ocultó los nombres de los personajes que iba a distinguir. Dolan tomó posesión de la arquidiócesis el 16 de abril de este año. Ese mismo día, David Paterson mandaba el proyecto pro-gay a la legislatura.

El año pasado, la universidad fue duramente criticada por el Cardenal Edward Egan, entonces arzobispo de New York, por entregar el premio anual a la ética al juez de la Corte Suprema Stephen Breyer. Breyer se adhirió al voto de la mayoría, cuando en el año 2000 la Corte anuló las leyes locales que impedían el aborto por nacimiento parcial (partial birth abortion) (*). FIN, 29-05-09

(*) El aborto por nacimiento parcial (partial birth abortion), consiste en inducir el parto de un niño no-nacido que ya es viable, y aspirarle el cerebro a través de una incisión en la base del cráneo, cuando la cabeza se encuentra aún dentro del vientre de la madre.

27.05.09

976 - USA-CALIFORNIA: MATRIMONIO SOLO ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER.

USA-CALIFORNIA: MATRIMONIO SOLO ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER.

Fuentes: Propias; CNA, 19-01-09; Life Site, 26-05-09; www.protectmarriage.com; www.massresistance.org; www.calchurches.org; New York Times, 04-04-09; 10-04-09; 16-04-09; 06-05-09; 26-05-09, entre otros.

Por Juan C. Sanahuja

La sentencia de California. Amicus curiae. El apoyo económico. Ofensiva por el "matrimonio gay"

La sentencia de California

La Corte Suprema de California, por 6 votos contra 1, respaldó el referéndum del 4 de noviembre de 2008, en el que el electorado del estado se expresó por segunda vez contra el mal llamado matrimonio gay. La sentencia, sin embargo, deja en pie la validez de los 18.000 pseudo matrimonios entre personas del mismo sexo, anteriores al 5 de noviembre. El gobernador del estado, el pro gay Arnold Schwarzenegger, lamentó el fallo de la corte.

Recordemos que en noviembre pasado, el 52% de los electores votó a favor de la enmienda constitucional llamada Proposición 8, que dice: "solo el matrimonio entre un hombre y una mujer es válido o reconocido en California". El mismo texto había sido aprobado en el 2000 por el 61% de los electores, pero en mayo de 2008 la Corte Suprema del estado cedió ante las presiones del lobby gay y, por 4 votos contra 3, decidió que las parejas homosexuales tenían "derecho constitucional a casarse", (vid. NG 895, 946).

Amicus curiae

La nueva sentencia de la corte californiana, que frena las pretensiones del homosexualismo político, fue motivo de largas deliberaciones. Ante el máximo tribunal se presentaron 60 amicus curiae.

La inmensa mayoría (43) para inclinarlo a favor del "matrimonio gay": la American Civil Liberties Union (ACLU, vid. NG 659, 786); el gigante de las comunicaciones Google; la National Organization for Women (NOW), la Feminist Majority; Lambda Legal; el National Center for Lesbian Rights, y hasta grupos de alumnos y profesores de universidades supuestamente católicas como Loyola Law School y Santa Clara Law School (vid. NG 956), además de grupos pseudo religiosos como el California Council of Churches; la Alianza Progresista Judía (Progressive Jewish Alliance); la iglesia Unitaria Universalista, etc

Entre las 17 instituciones que se presentaron ante la corte reclamando la validez del referéndum de noviembre pasado, es decir, a favor de la familia y el verdadero matrimonio, destaca la Conferencia Episcopal Norteamericana, la cual para la convocatoria de noviembre había destinado 200.000 dólares para la campaña a favor de la Proposición 8.

El apoyo económico

Recordemos que en la campaña contra la Proposición 8, el lobby gay invirtió 30 millones de dólares aportados por organizaciones de homosexuales y por otros donantes, ente ellos:

-El Partido Demócrata de California: sólo para esta campaña destinó 200.000, fuera del presupuesto de la campaña electoral general.

-La American Civil Liberties Union (ACLU): 1.2 millones de dólares

-La compañía energética Pacific Gas and Electric Co.: 250.000 dólares.

-El millonario John Stryker: 1 millón de dólares

-La Asociación de Profesores de California: 1.3 millones de dólares

-El millonario David Maltz: 1.1 millones de dólares

-El productor de Hollywood, Steven Bring: 500.000 dólares

-La actriz lesbiana Ellen DeGeneres: 100.000 dólares. Además, llevó a su programa de TV al actual vicepresidente Joe Biden, quien declaró "si yo viviese en California votaría contra la Proposición 8", es decir, a favor del pseudo matrimonio gay.

-Brad Pitt y Angelina Jolie: 100.000 dólares.

-Apple, el gigante informático: 100.000 dólares

-Sergey Brin, presidente de Google: 100.000 dólares.

-George Lucas: 100.000 dólares.

-Steven Spielberg y su esposa: 100.000 dólares cada uno

-El actor Theodore R. Knight: 100.000 dólares

-El magnate de la música David Geffen: 50.000 dólares

- Aportes menores fueron los del agente de Hollywood, Bryan Lourd y los actores Tom Hanks, Halle Berry, George Clooney, Susan Sarandon, Jennifer Aniston y Barbra Streissand.

Ofensiva por el "matrimonio gay"

En abril pasado, en Vermont, la legislatura del estado, revirtiendo el veto del gobernador Jim Douglas, legalizó el llamado "matrimonio gay". En los mismos días lo hizo Iowa, por sentencia de la Corte Suprema del estado.

También en abril, el gobernador David A. Paterson de New York, envió a la legislatura del estado un proyecto de ley con el mismo fin, y en New Hampshire, el senado aprobó un proyecto similar, que pasó a la cámara de representantes local.

El 6 de mayo, el gobernador John Baldacci, de Maine, promulgó la ley, aprobada por la legislatura del estado, legalizando los antinaturales connubios. El mismo día el concejo municipal de la capital, Distrito de Columbia (Washington D.C.), reconoció los "matrimonios entre personas del mismo sexo" contraídos en cualquier lugar de país.

Mientras tanto, avanza el proyecto legislativo pro-gay en New Jersey. Recordemos que la pantomima llamada "matrimonio gay", fue legalizada en Massachussets en 2003 y en Connecticut en 2008. FIN, 27-05-09

25.05.09

975 - USA: LA IDENTIDAD CATÓLICA (III). OBAMA EN NOTRE DAME

USA: LA IDENTIDAD CATÓLICA III.

Fuentes: al pie.

Por Juan C. Sanahuja (continúa de NG 972 y 973)

El discurso de Obama. Obama: profeta de la nueva era. Ratzinger: la clave de interpretación. Dictadura del relativismo. Los medios de comunicación alternativos son terroristas. La resistencia cristiana

El discurso del presidente Obama en Notre Dame, el 17 de mayo pasado, ha encontrado más resistencia en los Estados Unidos que en los países latinos, en los que parece que el sentido crítico asentado en la fe se ha eclipsado. Da la impresión que en los viejos países "católicos" es donde existen más falóforos de Obama -como los llama Juan Manuel de Prada- que en las propias tierras del presidente norteamericano.

El discurso de Obama

El discurso de Barack Hussein Obama fue un ejercicio retórico de dialéctica relativista, cautivante para quienes viven sumidos en un cómodo sopor que los lleva a engañarse a sí mismos y a tratar de engañar a los demás. El presidente llamó a "llegar a una base común de entendimiento conciliando lo irreconciliable". Tendió la mano a quienes no aceptan el aborto "para llegar juntos a reducir el número de abortos y de embarazos no deseados". Llamó al diálogo -palabra mágica del relativismo- "para conciliar las creencias de cada uno con el bien de todos". El presidente Obama, abolió así el principio de no contradicción, que nos enseña que nada puede ser y no ser al mismo tiempo.

¿Se puede conjugar la certeza científica y moral de que el aborto es un crimen y a la vez consentir que una sociedad destruya sistemáticamente a los más débiles? ¿Qué base común de entendimiento puede haber entre las dos posturas? ¿Es lícito vivir como si no existiera un holocausto escondido y silencioso? ¿Es posible mirar para adelante, construyendo en común, sin hacerse cómplices de las leyes inicuas que atentan contra la ley natural y convierten a la sociedad en injusta y miserable, aunque viva en pleno bienestar material?

Obama: profeta de la nueva era

Para George Weigel, Obama se metió de lleno en las cuestiones internas de la Iglesia. "El presidente de los Estados Unidos decidió definir lo que significa ser católico en el siglo XXI", asumiendo la jefatura de los católicos disidentes, enfrentando a los intelectuales católicos y a las instituciones de la Iglesia con sus obispos y con Roma, reeditando una nueva forma de galicanismo, (CNA, 20-05-09).

Obama rechaza y combate la verdad inmutable, por eso su visión es incompatible con la fe cristiana: "la última ironía de la fe es que necesariamente admite dudas. Esta duda no debe empujarnos fuera de nuestra fe (…) pero nos obliga a permanecer abiertos y curiosos, y deseosos de continuar el debate moral y espiritual".

Atrayente y sugestivo para los propositivos dialogantes, el discurso de Obama es irreconciliable con las verdades naturales permanentes que Benedicto XVI ha expresado en los principios no-negociables, que son las pautas que nunca se podrán derogar ni dejar a merced de consensos partidistas en la configuración cristiana de la sociedad: la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su término natural y los derechos de los padres a la educación de sus hijos.

Ratzinger: la clave de interpretación

¿Es compatible con la fe cristiana afirmar "la fe no brinda certezas, sino genera dudas; la verdad no existe, surge del debate"? La clave de discernimiento nos la dio hace tiempo el Cardenal Ratzinger.

Para el relativismo -decía Ratzinger- "afirmar que en la figura de Jesucristo y en la fe de la Iglesia hay una verdad vinculante y válida en la historia misma es calificado como fundamentalismo. Este fundamentalismo, que constituye el verdadero ataque al espíritu de la modernidad, se presenta de diversas maneras como la amenaza fundamental emergente contra los bienes supremos de la modernidad, es decir, la tolerancia y la libertad. Por otra parte, la noción de diálogo cambia de significado, convirtiéndose así en la quintaesencia del credo relativista y en la antítesis de la conversión y de la misión. En su acepción relativista, dialogar significa colocar la actitud propia, es decir, la propia fe, al mismo nivel que las convicciones de los otros, sin reconocerle por principio más verdad que la que se atribuye a la opinión de los demás. Sólo si supongo por principio que el otro puede tener tanta o más razón que yo, se realiza de verdad un diálogo auténtico. Según esta concepción, el diálogo ha de ser un intercambio entre actitudes que tienen fundamentalmente el mismo rango, y, por tanto, son mutuamente relativas" (vid. Situación actual de la fe y la teología, Guadalajara, México, 1996).

Por eso, analizando el discurso de Obama, Mons. Robert W. Finn, Obispo de Kansas City-St. Joseph, declaró que el diálogo es imposible, porque el mismo presidente admitió irreconciliables diferencias con la Iglesia sobre el tema del aborto. Mons. Finn dijo que la vida inocente es innegociable. "¿Podemos negociar sobre lo que es intrínsecamente malo? La respuesta es no", (CNA 25-05-09).

Dictadura del relativismo

En definitiva, Obama no deja opción. O se está con él o se está contra él. Él convoca a una gran melange y quien no se deja manipular se autoexcluye. Quien no acepta su retórica perversa es un fundamentalista que no tiene lugar en el proyecto de la nueva era. La dictadura del relativismo, con Barack Hussein, está creciendo en intensidad día a día.

Dicho sea de paso, el Departamento de Seguridad Interior del gobierno federal considera terroristas a personas y grupos ("no-islámicos") que se oponen "al aborto y al matrimonio homosexual" (vid. NG 969) y ha incluido en el Domestic Extremism Lexicon a los medios de información alternativos "que proporcionan un foro para la interpretación de los acontecimientos y las cuestiones sociales, radicalmente diferente de la presentada por los medios de comunicación". Los llamados "medios alternativos" son boletines de noticias que circulan por Internet, entre ellos los servicios pro-vida y todos aquellos que trasmiten un mensaje "políticamente incorrecto", (vid. Life News, 04-05-09).

La resistencia cristiana

El 19 de mayo, Life Site llegó a contar 83 obispos que se manifestaron contra la invitación y la distinción al presidente Barack Hussein Obama por parte de la Universidad de Notre Dame, sumando a la lista, entre otros, al Arzobispo de Detroit, Mons. Allen Vigneron.

Más que una importante acción pro-vida, el escándalo de Notre Dame ha sido la primera gran batalla para devolver su propia identidad a las instituciones de enseñanza católicas. Esta es la exigencia de los fieles y de los obispos que se opusieron a la invitación de Notre Dame a Obama.

El 18 de mayo, Mons. Charles Chaput, Arzobispo de Denver, decía que "lo más importante en lo que los fieles católicos pueden presionar ahora -con sus palabras, sus acciones y su apoyo financiero- es que las instituciones que afirmen ser católicas realmente vivan la fe con valentía y coherencia", (CNA, 18-05-09). (Continúa)

Fuentes: Propias; Mercator Net, 22-05-09, (Saruman at Notre Dame por Thaddeus J. Kozinski); CNA, 18-05-09, 20-05-09; Life News, 04-05-09; Life Site, 18/23-05-09.