20.08.13

Casi un millar de granadinos formarían parte de sectas

La crisis económica ha hecho que muchas personas se vean inmersas en la desesperación y se agarren a un clavo ardiendo. Un momento de vulnerabilidad que es el caldo de cultivo perfecto para la actuación de los grupos sectarios. Ya son más de 50 las organizaciones de la provincia de Granada que captan a uno de cada cien granadinos (unos 900) mediante técnicas manipulativas. Lo cuenta Irene Albarral en el diario Granada Hoy.

El Zaidín o el Albaicín son dos de los puntos calientes de la capital, y es que Granada es una ciudad universitaria y de mucha diversidad cultural, por tanto es un lugar propicio para el desarrollo de este tipo de grupos. “Es muy sencillo encontrar publicidad sospechosa en sus calles, no hay más que dar un paseo o fijarse en los carteles que se cuelgan en las facultades”, explicó el psicólogo clínico y social y experto en sectas José Miguel Cuevas, que hace unos días informaba sobre la penetración sectaria en Málaga.

En la provincia operan tanto grupos sectarios de corte tradicional como otros de tipo autóctono, que van desde las veinte personas, hasta grandes organizaciones internacionales. Los más pequeños cuentan con un control por parte del líder mucho más férreo y directo, ya que en la jerarquía hay un único mandatario que controla absolutamente todo, pero tanto unas como otras son igual de peligrosas.

Aunque parezca una cuestión lejana, que nunca se experimentará en primera persona, “hay una secta para cada perfil de población”, apuntó Cuevas. Pueden ser grupos de corte religioso, espiritual, económico o relacionados con temas de salud, pero todos ellos se adaptan a las necesidades de cada persona en un momento determinado.

Leer más... »

19.08.13

23 de agosto: el próximo fin del mundo

Muchos lectores recordarán el revuelo montado en torno al pasado 21 de diciembre, fecha del supuesto fin del mundo presagiado por los mayas. Creo que al final esta civilización quedó exculpada del fracaso de algo que ellos nunca habían dicho, y que más bien fue una hábil confluencia de los intereses comerciales, las irracionalidades y fanatismos de turno, la desinformación y los eternos miedos humanos. Por aquellas fechas, haciendo una revisión de libros sobre estos temas, encontré una novela cuyo título me llamó la atención: La profecía 2013, de Francesc Miralles. Simplemente le hice una foto a la portada por lo curioso que me resultó, y la foto fue ocasión de alguna que otra broma cuando, unos días después, pasado el 21 de diciembre, avisé a algunas personas de que habría que esperar al año 2013 para conocer la hecatombe tan temida.

Sin leer el libro, y simplemente con la información proporcionada por la editorial, pude ver que, sin demasiadas originalidades dentro del subgénero del thriller esotérico, trata sobre el hallazgo de la correspondencia entre el conocido psicólogo Carl Gustav Jung y un estudioso de la cábala. ¿El tema de las cartas? Nada más y nada menos que el fin del mundo, que estaría situado precisamente en el año 2013, conclusión a la que se llegaría mediante unos cálculos numéricos basados en la Biblia. La trama incluye la típica secta que roba los manuscritos y el intento de provocar una catástrofe que dé lugar a una nueva humanidad, aprovechando el tema de las profecías. Algo más de 400 páginas que, por cierto, vieron la luz en 2008, así que no podemos hablar de aprovechar el tirón de la fiebre apocalíptica del año 2012.

Y la verdad es que ya había olvidado la novela… hasta que hace unos días me enteré de la primera profecía “importante” que ha saltado a la actualidad. ¿No se ha enterado? Tranquilo, no se pierde nada. Además, ahora mismo la resumo. El protagonista esta vez es Rasputín, el famoso monje ruso Gregori Yefimovich Rasputín (1869-1916). Además de controvertido místico, sanador, farsante e iluminado, el extraño consejero de la familia real rusa se atribuía a sí mismo el don de profecía. Y, entre otras cosas, ahora parece que habló de una “terrible tormenta”, afirmando que “el fuego devorará la vida en la Tierra, y después de ello la vida en la Tierra morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas”, tal como se lee en algunos medios de comunicación. ¿Cómo se sabrá que llega el final?, podemos preguntarnos. Pero Rasputín también nos lo aclara: “Jesucristo volverá a la Tierra para advertir a la humanidad del inminente desastre y para consolar a la gente, y posteriormente ascenderá al cielo”.

Leer más... »

18.08.13

Ecuador: una jueza ordena transfusión al bebé de unos testigos de Jehová

Para salvarle la vida a un neonato, una jueza de Ecuador ordenó el intercambio de sangre, pese a que sus familiares se oponían por creencias religiosas, explica el diario ecuatoriano El Telégrafo. Las autoridades consideran que el Estado debe garantizar la salud y la vida de los menores de edad.

La jueza Carmen Alicia Argüello lo dejó claro: en su fallo asegura que “para precautelar el derecho a la salud y a la vida” de un infante hijo de padres testigos de Jehová, opuestos al intercambio de sangre como principio religioso, ordena que los médicos -de forma inmediata- “impongan la transfusión sanguínea y la aplicación de los hemoderivados imprescindibles en el tratamiento del neonato” para su sobrevivencia.

El niño, de aproximadamente dos semanas de nacido, hijo de una adolescente de 17 años de edad, fue diagnosticado con atresia esofágica Tipo 3, enfermedad congénita en el esófago que lo mantiene internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital del Niño “Francisco de Ycaza Bustamante”, de Guayaquil.

Leer más... »

17.08.13

La ex-mujer del líder de Creciendo en Gracia confirma la muerte de Miranda

La ex-esposa de José Luis de Jesús Miranda, conocido por sus seguidores como “Jesucristo hombre”, publicó el pasado 15 de agosto un vídeo en una red social para reiterar el fallecimiento del líder de la secta Creciendo en Gracia. Josefina Torres, quien estuvo casada con el pastor durante siete años, afirmó que la noticia del supuesto fallecimiento se esconde por el liderato del ministerio debido a un alegado interés de continuar con el “negocio” religioso y obtener dinero de sus seguidores. Lo cuenta El Nuevo Día.

“Todos los de Creciendo en Gracia no le interesa para nada dar a conocer la verdad, porque ellos están fabricando un complot para que no se les vayan sus feligreses, sus ovejitas, sus engrupados, sus inocentes que están ahí. Entonces están fabricando en todas esas mentes…, el que escribe los libros, está fabricando y cogiendo pedacitos de la Biblia y tratando de engranarlos para mantener lo que a ellos los mantiene (hace señales con sus manos para simular el dinero) y son las ovejitas, que lamentablemente siguen creyendo en esa gran mentira”, afirmó Torres en un vídeo publicado en la red social YouTube.

Torres ha afirmado en diversos foros religiosos que De Jesús Miranda falleció la semana pasada en un hospital en Texas a causa de una cirrosis hepática que supuestamente padecía. No obstante, un locutor de la emisora radial del ministerio, Gonzalo Gómez, negó a este diario que “Jesucristo hombre” falleciera. Insistió en que en sus creencias religiosas, su líder no se muere ni padece de enfermedades.

Leer más... »

16.08.13

Miguel Pastorino: en las sectas New Age hay extorsión religiosa y daño emocional

“Sectas de la New Age, lobos con piel de oveja". Así se titula la información que firma Danilo Picart en el medio Portaluz.org, y que incluye una interesante entrevista al experto uruguayo Miguel Pastorino, que es miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES). En ella, Pastorino afirma que tras las múltiples manifestaciones de la New Age se articulan sectas que son un auténtico peligro para las personas y la sociedad.

Desde sus primeros años como seminarista, Miguel Pastorino tuvo la inquietud de ser fiel a la defensa de la fe, comprendiendo que en la doctrina de la Iglesia se asienta el bien común que permite el desarrollo en dignidad del ser humano y la sociedad. Hoy, desde la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), este sacerdote denuncia el error y riesgos inherentes a las sectas que han surgido en Hispanoamérica desde las diversas expresiones de la ‘Nueva Era’ - New Age.

En entrevista exclusiva con Portaluz, Miguel Pastorino, quien además es director de comunicaciones de la Arquidiócesis de Montevideo y trabaja en la formación de agentes pastorales, enfrenta sin tapujos a quienes tergiversan y pretenden reducir la realidad de Dios a un concepto de “energía”. Pastorino comienza su diálogo invitando a realizar un mea culpa como creyentes señalando que “las sectas crecen por el vacío espiritual que ha dejado la Iglesia”.

Embaucar y dominar

- ¿A quienes buscan captar las sectas inspiradas en la New Age?

- Los emocionalmente vulnerables. Asimismo adolescentes, jóvenes o adultos para quienes es atractiva una propuesta espiritual que no les plantea exigencias. Hace veinte años las personas argumentaban con ideas su cambio de religión. Hoy predomina el pobre, emocional y estético argumento de que «aquí me siento bien», «está lindo». Mucha gente ve y se mueve no desde las ideas, sino desde las emociones y basta que alguien le hable un poco lindo del cosmos, del oriente, le pongan un poco de música e inciensos. Es lo que hoy hacen muchos negocios de la fe.

Leer más... »