Signos de esperanza (I): Gratis Date
Hace tiempo que deseaba inaugurar una nueva sección del blog, llamada “Signos de Esperanza”. Como ya una vez discutimos sobre las “100 cosas que hacemos mal los cristianos”, creo que es necesario hablar también de las miles de cosas que hace bien Dios entre nosotros.
La esperanza cristiana no es un optimismo irracional, sino que se basa en haber conocido a Dios, en haber experimentado su amor por nosotros y en haber visto con nuestros propios ojos los milagros que hace. Por eso, cada milagro que Dios hace es, para nosotros, un signo de esperanza, que nos permite confiar en el Señor. La idea de esta sección es contar algunos de estos milagros concretos que Dios realiza y que puedan servir a los lectores para darle gracias y para aumentar su esperanza.
El signo de esperanza con el que voy a comenzar esta serie es la existencia y la obra de la Fundación Gratis Date (www.gratisdate.org). Probablemente, muchos de los lectores no la conozcan, aunque es española. Es una editora de libros católicos y su nombre lo dice todo: “Gratis Date”, que significa, en latín, “Dadlo gratis”. Es decir, es una editora de libros católicos que, sorprendentemente, se ha tomado en serio el consejo que nos dio el Señor: gratis lo recibisteis, dadlo gratis.

Ayer, la mayoría de los titulares de los periódicos norteamericanos y de buena parte del mundo se felicitaban por el logro que suponía el primer Presidente negro del país. No es de extrañar, ya que Estados Unidos tiene, por su Historia particular, una especial sensibilidad con respecto al tema del racismo que raya con la obsesión.
En otro
La celebración de hoy, día de Todos los Difuntos, me ha traído a la memoria el pequeño pueblo de Turre, en la provincia de Almería, por el que pasé este verano con mi familia. Otro día contaré algunas otras cosas que me gustaron de este pueblo, pero hoy me voy a limitar a un pequeño detalle.
Me ha parecido buena idea recoger hoy algunos párrafos de esta



