7.11.12

Gaymonio: «mis derechos no dependen de mayorías. A ver si os entra en la cabeza ya»

La familia sí importa

El año pasado, en precampaña electoral (25 de septiembre de 2011) se producía un intercambio entre la cuenta de twitter de Rajoy y la de Joansinmiedo, comentarista y colaborador ocasional de publicaciones promotoras del fanatismo homosexualista.

La «conversación tuitera» fue especialmente jaleada en ciertos medios, como muy ocurrente. Me ha parecido relevante rescatarla porque, como en las obras de teatro, introduce muy bien a los personajes y lo que representan.

Por un lado la empanada mental del «community manager» que lleva la cuenta de Rajoy, que es un fiel reflejo de la visión y ambiciones de un partido político: «escucharemos al Tribunal Constitucional, escucharemos a todos y tomaremos una decisión»

Por otro el sectarismo fanático del homosexualismo, pero que tuvo el acierto no sólo de mostrar la incoherencia del Partido Popular, también –sin quererlo y sin saber muy bien qué decía– remitir al más puro derecho natural, para el que la existencia de derechos del hombre se funda en la naturaleza humana, son universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo o al derecho consuetudinario. En román paladino: que los derechos humanos no dependen de los votos, las mayorías o los tribunales.

Así que no puedo estar más de acuerdo con dos de los tuits de Joansinmiedo, los diga Agamenón o su porquero:

  • el derecho a la vida también depende de las mayorías. Tremendo, puro nazismo.
  • MIS DERECHOS NO DEPENDEN DE MAYORÍAS. A ver si os entra en la cabeza ya.

Sus derechos, y los míos, claro: el gaymonio no es un derecho, y oponerse a él no es odiar a nadie.

Leer más... »

6.11.12

Hace 30 años, en la Plaza de Lima (Madrid)

Misa de las Familias, Plaza de Lima, 2 de noviembre de 1982

¡Cómo pasa el tiempo!, perdonadme el lugar común. Por edad, muchos de los lectores de este blog no pueden imaginarse lo que fue el Primer Viaje Apostólico de Juan Pablo II a España (31 octubre - 9 noviembre de 1982). Un viaje largísimo, pospuesto por el atentado de 1981. Precedido de la doble visita obligada a Argentina y Reino Unido.

La sociedad española era otra. Acaba de ganar, arrasar, el Partido Socialista. Recorrió toda España. Yo era jovencito. Recuerdos personalísimos de esos días, no sabría cuál escoger. Los discursos, homilías y gestos del Beato son igual de actuales.

Como muestra, un trocito de la homilía de «la misa de las familias», de la Plaza de Lima, una de las mayores concentraciones de la historia de España (negritas e intertítulos míos):

Leer más... »

5.11.12

Argentina: violada por su padre y feliz madre. Defensora de la vida

Provida violada y embarazada por su padre

Historia sobrecogedora de una joven argentina. De esas que no sabes si contar porque duele, y lo primero que arranca es compasión y muchas oraciones por ella y por la criatura. La historia ha sido sacada a la luz con motivo de un proceso de «aborto no punible por violación».

La chica de 22 años fue violada repetidas veces, entre los 8 y los 12 años por su padre, quedó embarazada y sacó adelante a su hijo. Ella se opone al aborto y lo que pide es mayor rigor para las condenas de los violadores. En este caso el «argumento» lo da quien ha vivido la dolorosa experiencia:

«No es la solución, cada mujer que haga con su cuerpo lo que quiera pero no con el del bebé»

Antes hubo llanto, miedo. Relata las presiones, la decisión y la alegría:

«Me decían que si abortaba nadie me iba a juzgar y que si seguía con el embarazo después iba a terminar llena de hijos y sin estudio y no fue así, acá estoy a punto de terminar mi carrera (Programador en Sistema), tengo unas horas de clase y mi hijo es mi vida»

Leer más... »

4.11.12

Cardenal Koch: la «Reforma» fue el fracaso de la «reforma»

Cardenal Kurt Koch en el Sínodo General de la Iglesia Luterana Unida de Alemania (VELKD)

El Presidente del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, Cardenal Koch, sigue haciendo «ecumenismo» del bueno: decir la verdad. Con caridad, pero la verdad.

El Cardenal está comisionado, como no podría ser menos, en los preparativos para el V Centenario de la Reforma. En junio fue muy claro: «no podemos celebrar un pecado, los acontecimientos que dividen a la Iglesia no pueden ser llamados un día de fiesta», a todo lo que accedió el cardenal es a clasificar la efeméride como un día que hay que recordar, pero no celebrar. Las reacciones no fueron especialmente acogedoras.

El día 2 de noviembre participaba en el Sínodo General de la Iglesia Luterana Unida de Alemania (VELKD), que está al cargo de los preparativos de los 500 años en 2017. Allí, delante de los «reformados», fue igual de claro:

La separación de las iglesias protestantes de la Iglesia no es una expresión de éxito, sino el fracaso de la Reforma. Los reformadores no querían nuevas iglesias, más bien la reforma de la Iglesia Católica.

Apostilló que «el verdadero éxito de la reforma sólo podría venir de superar las divisiones en una nueva unidad de los cristianos» y para que no queden dudas concluyó planteando que esa era la cuestión fundamental con los interlocutores ecuménicos: «considerar la Reforma como una ruptura con la tradición universal (católica) o en continuidad con la tradición».

Leer más... »

2.11.12

70 años de «Mero cristianismo» (C.S. Lewis)

C.S. Lewis

«Año de la Fe» y Nueva Evangelización. Creo que será también un tiempo de hablar de libros. De libros sobre el tema, claro. Sin plan concreto, según se presente la ocasión.

Al hacer una lista preliminar llama la atención que la mayoría de los autores son anglosajones. Lógico. Se me ocurren varios motivos:

  • primero, porque es su ambiente, era su necesidad. El mundo de habla española de mediados del siglo pasado no estaba especialmente necesitado de «apologética». No entraré si ha sido bueno o malo, así fue.
  • segundo, porque el tono y las formas, tanto las defensivas como las propositivas, son amables, irónicas, holísticas, muy cercanas al lenguaje actual.
  • tercero, porque se quiera admitir o no, la sociedad actual está dominada por la cultura anglosajona y más aún en sus variantes populares, que son las que mayor capilaridad tienen. Así que los enfoques de hace un siglo siguen valiendo hoy.

Quizá por eso, y porque se cumplen 70 años, me apetecía comenzar por «Mero Cristianismo» de C. S. Lewis. Hace unos meses Pablo Ginés escribió un estupendo artículo que contextualizaba la obra, el autor y el impacto que había tenido en la conversión de muchos, con bastante tino lo calificó de «libro que genera evangelizadores».

No es un libro católico, tampoco el autor que primero abandona la fe tibia de su niñez y desde el ateismo se convierte al cristianismo (anglicano) a escalones. Una conversión en la que tienen mucho que ver sus amigos J.R.R Tolkien y Hugh Dyson.

Leer más... »

30.10.12

¿Cómo se celebró «Halloween» en Roma hace 500 años?: inaugurando la Capilla Sixtina

500 años de la capilla sixtina

El 31 de octubre de 1512 se daban por concluidos los cuatro años que Miguel Ángel había invertido en pintar la bóveda de la Capilla Sixtina. El Papa Julio II, acompañado por 17 cardenales, se dirigió a la capilla para el rezo de vísperas en acción de gracias por la finalización de la obra (la capilla había sido ya consagrada por Sixto IV en 1483). La ceremonia fue seguida por la celebración de la Santa Misa, Víspera de Todos los Santos (que eso significa Halloween). Este miércoles Benedicto XVI también celebrará la víspera.

No exagero diciendo que la ‘Capilla‘ ha demostrado que ha sido y sigue siendo una inmensa catequesis, y como mínimo un referente cultural universal sobre las escenas de la Biblia.

Con el «Año de la Fe» creo que es bueno recuperar el sentido del arte sacro, como materialización de uno de «trascendentales» del ser, como medio de evangelización y ayuda a la oración.

La televisión polaca TBA elaboró un reportaje sobre el quinto centenario de la capilla que se le presentó a Benedicto XVI el pasado viernes. El Santo Padre incidía en esa triple vertiente del arte como «camino hacia Dios»:

Leer más... »