Gaymonio: «mis derechos no dependen de mayorías. A ver si os entra en la cabeza ya»
El año pasado, en precampaña electoral (25 de septiembre de 2011) se producía un intercambio entre la cuenta de twitter de Rajoy y la de Joansinmiedo, comentarista y colaborador ocasional de publicaciones promotoras del fanatismo homosexualista.
La «conversación tuitera» fue especialmente jaleada en ciertos medios, como muy ocurrente. Me ha parecido relevante rescatarla porque, como en las obras de teatro, introduce muy bien a los personajes y lo que representan.
Por un lado la empanada mental del «community manager» que lleva la cuenta de Rajoy, que es un fiel reflejo de la visión y ambiciones de un partido político: «escucharemos al Tribunal Constitucional, escucharemos a todos y tomaremos una decisión»
Por otro el sectarismo fanático del homosexualismo, pero que tuvo el acierto no sólo de mostrar la incoherencia del Partido Popular, también –sin quererlo y sin saber muy bien qué decía– remitir al más puro derecho natural, para el que la existencia de derechos del hombre se funda en la naturaleza humana, son universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo o al derecho consuetudinario. En román paladino: que los derechos humanos no dependen de los votos, las mayorías o los tribunales.
Así que no puedo estar más de acuerdo con dos de los tuits de Joansinmiedo, los diga Agamenón o su porquero:
- el derecho a la vida también depende de las mayorías. Tremendo, puro nazismo.
- MIS DERECHOS NO DEPENDEN DE MAYORÍAS. A ver si os entra en la cabeza ya.
Sus derechos, y los míos, claro: el gaymonio no es un derecho, y oponerse a él no es odiar a nadie.
Últimos comentarios