1.10.13

Santa Teresita y Santa Juana de Arco

Santa Teresa de Lisieux como Juana de Arco

Hoy, 1º de octubre, es la fiesta de Santa Teresa de Lisieux, Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresita: infancia espiritual, doctora de la iglesia, misiones, conversión, abandono …

Pero existe el riesgo, como con San Francisco de Asís, que su espiritualidad quede secuestrada por los «power flower». Santa Teresita también era una patriota, no en el mejor sentido de la palabra, en el que tiene. Admiradora de Santa Juana de Arco le encantaba representarla en obras de teatro. En 1894 compuso un poema pidiendo su canonización.

Leer más... »

28.09.13

Los obispos filipinos restauran la «oración a San Miguel» al final de la misa

San Miguel en el Cerro de Tepeyac

Tiempos curiosos y confusos. Remedios extraordinarios. En los últimos años algunos obispos han empezado a recuperar la oración a San Miguel al final de la misa, tal como la prescribió León XIII.

Aunque el exorcismo formalmente nunca fue abolido por completo, la inserción en la Santa Misa pasó a mejor vida ya en los 60 [1]. Aún así, los papas han recomendado vivamente su rezo [2].

El siguiente paso para renovar –volver a hacer nuevo– este remedio no lo toma a título personal un obispo, lo hace toda una conferencia episcopal, la filipina. En una circular a todas las diócesis, la CBCP ( Catholic Bishops’ Conference of the Philippines) autoriza su uso después de la misa en el país y «recomienda encarecidamente su rezo por los grandes conflictos y problemas del país».

Mons. José Palma, Arzobispo de Cebú y Presidente de la CBCP, recuerda que:

A través de esta oración, invocamos a San Miguel para defendernos y defender nuestro país contra la malicia y las trampas del maligno

Miguel, que significa «Quién como Dios», va a triunfar sobre todos los intentos malvados de desfigurar el rostro de la humanidad porque Dios, que es más fuerte, actúa en él.

Quizá, para contextualizar mejor la noticia, convenga recordar que Filipinas es el tercer país con más católicos del mundo (tras Brasil y México) y la Iglesia en Filipinas supune el 7% de toda la Iglesia.

Leer más... »

17.09.13

50.000 en facebook, 50.000 gracias

50.000 gracias

50.000 gracias. La página de facebook de InfoCatólica ha alcanzado esta madrugada más de cincuenta mil “Me gusta”. Hace menos de un mes Luis Fernando anunciaba que ya había 25.000, hace justo un año nos alegrábamos por la friolera de 6.566.

No sé si son muchos o pocos. A mi, sinceramente, me parecen una barbaridad. Para un diario que no trata de los «temas realmente importantes» como el futbol, la moda, los coches o la farándula resulta sorprendente y animante. Que decenas de miles de personas hayan decidido abrir un hueco a InfoCatólica en su «muro personal de facebook» es emocionante. Lástima no poder saludarlos personalmente, si eligiese dos personas por la mañana y otras dos por la tarde, tardaría más de 34 años en completar la tarea.

Leer más... »

27.08.13

Human Right Watch presiona para liberalizar el aborto en Ecuador

Asamblea Nacional de Ecuador

Continúa el proceso para extender el crimen del aborto en América. HRW (Human Right Watch), la ONG autodenominada «defensora de los Derechos Humanos», quiere que el gobierno de Ecuador modifique su legislación para que se pueda abortar libremente en casos de «violencia sexual».

La Asamblea Nacional podría tratar este tema a finales del verano. Mientras el presidente Correa se resiste y se mantiene en lo que ha declarado en varias ocasiones: «nosotros defendemos verdaderamente la vida como dice en la Constitución, desde la concepción, por eso el aborto no está permitido». Con matices, añadiría yo.

Hay que recordar que en Ecuador el aborto está despenalizado en caso de peligro de la vida de la mujer y en caso de violación con restricciones. Con un proceso garantista, pero despenalizado. La ONG abortista que ya lo intentó antes en Argentina o en Nicaragua, quiere que sea libre y abrir un coladero para el negociete de la muerte. HRW se opone a la pena de muerte para el violador, pero la propone para el niño.

Leer más... »

20.08.13

Cae el mito del «cerebro-izquierdo» vs «cerebro-derecho»

Mito del cerebro izquierdo - cerebro derecho. Ilustración tomada de Scientific American

Seguro que sí, que usted sabe que si eres una persona lógica, detallista y analítica, entonces es que predomina la parte izquierda del cerebro. O bien, si eres una persona creativa, reflexiva y subjetiva, entonces la parte derecha del cerebro es la que predomina.

Pues no.

Simplemente, no.

Basta.

Por favor.

Así comienza la presentación en Scientific American del estudio de un grupo de neurocientíficos sobre los procesos cerebrales durante los procesos creativos. Concuerdan con otro publicado en NeuroScienceNews de la Universidad de Utah, que concluye:

«Todo el mundo habrá oído hablar sobre los tipos de personalidad asociados a la terminología «cerebro izquierdo» y «cerebro derecho» y que peculiaridades tiene cada uno de ellos. Sin embargo, nosotros simplemente no hemos detectado patrones en toda la red de ninguno de ambos hemisferios que evidencie que un hemisferio está más conectado o activo que el otro en cada persona. Es posible que los tipos de personalidades no tengan nada que ver con la actividad o conexión de un hemisferio cerebral»

¿Cuántos powerpoints tontos a la papelera de reciclaje?, ¿y libros de autoayuda?, ¿y sesudos estudios de psicología y psiquiatría?

Leer más... »

16.08.13

A «Uropa» tampoco le gusta el Pantocrátor

Monedas andorranas con el diseño del Pantocrátor

Se repite la historia pero no el final.

A finales de 2012 la Comisión Europea instó a Eslovaquia a retirar a los Santos Cirilo y Metodio de sus monedas de 2€. La reacción de la sociedad eslovaca fue ejemplar, se conmemoraban la cristianización del país por los santos eslavos y punto. Gobierno, oposición. Iglesia, sociedad civil, todos se plantaron y por defensa de principios y dignidad nacional las monedas de dos euros lucen a San Cirilo y San Metodio con su tradicional simbología y atributos.

En el caso andorrano, parece que ni principios ni dignidad nacional. Las monedas de 10, 20 y 50 céntimos que entrarán en circulación en 2014 no tendrán la imagen del Pantocrátor de San Martí de la Cortinada.

Leer más... »