1.06.12

Tú que la tienes a tu lado, dile que la quiero mucho

Justo cuando escribo este post, acaba el mes del año dedicado a nuestra Madre. Ayer hice algo por primera vez. En vez de dirigirme a ella para pedir su intercesión, pedí al Señor que le diera un abrazo de mi parte: “Tú que la tienes a tu lado, dile que la quiero mucho".

Ver esto en el cielo tiene que ser algo emocionante de verdad:

Luis Fernando Pérez Bustamante

31.05.12

Entrevistado en el programa "Verdad en Libertad"

Post corto en palabras escritas, no tanto en palabras habladas. Concretamente las que pronuncié ayer en la entrevista que me hicieron desde el programa “Verdad en Libertad”, de una radio local argentina. Aquí tenéis el enlace:
http://horadeverdad.blogspot.com.ar/2012/05/sobre-la-labor-de-la-iglesia-en-los.html

La entrevista me la realizó el P. Arturo Saiz, del Instituto Secular Servi Trinitatis, párroco de Nuestra Señora de Itatí de Banfield, diócesis de Lomas de Zamora (Buenos Aires). La calidad del audio no es perfecta, dado que usamos el Skype, pero sí lo suficiente como para que se entienda bien.

Leer más... »

30.05.12

Se me saltan las lágrimas

Sí, señores, estoy a punto de echarme a llorar de emoción. El secretario ejecutivo de la FEREDE ha dicho que “también estamos en contra de que se les persiga sólo a ellos con esta situación del impuesto de bienes inmuebles“. ¿Quiénes son ellos? Pues nosotros, los católicos. O sea, el máximo representante de los protestantes evangélicos de este país ha salido a defender a la Iglesia Católica. Para que luego digan que los milagros no existen.

Y no, no sean mal pensados. No debemos creer que esto es aquello de “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar". Hemos de pensar que don Mariano Blázquez ha hecho esas declaraciones porque es de justicia que las haga.

Ironías aparte, creo sinceramente que estamos ante una buena noticia. Y que debemos agradecer a la FEREDE que se pronuncie de esa manera. Es tan patética la actitud del PSOE, que está muy bien que el resto de confesiones religiosas de España le señalen con el dedo. De hecho, el presidente de las comunidades judías, Isaac Querub, dice igualmente que “con todos los problemas que hay en España el que se señale con el dedo a la Iglesia Católica es un tanto curioso“. Y tanto que es curioso, don Isaac.

Leer más... »

29.05.12

Conmovedora profesión de fe de una comunidad cristiana popular

Las autoproclamadas Comunidades de Base (CeBs) y Comunidades Cristianas Populares (CCPs) son un fenómeno peculiar que está presente en buena parte de Iberoamérica. No pienso entrar en analizar lo que son allá, pero en España son la punta de lanza, aunque ya ciertamente desgastada, del extremo-progresismo eclesial. Lo de eclesial es un decir, claro. El grado su comunión con la Iglesia Católica es más bien escaso. Hay bastantes comunidades eclesiales protestantes mucho más cercanas a la fe católica que lo que puedan estar dichas CeBs y CCPs.

Redes Cristianas publicó ayer una profesión de fe de la Comunidad Cristiana Popular de Torrero III, Zaragoza. Vaya por delante que creo que los miembros de dicha comunidad, como todos los españoles, tienen derecho a creer o dejar de creer en lo que les parezca adecuado. Otra cosa es que creyendo lo que creen, pretendan pertenecer a la Iglesia Católica. Y, de paso, que la Iglesia Católica les permita ser miembros.

Esta es mi opinión sobre su credo. Y si digo mi opinión, es evidente que no pretendo que sea la de la Iglesia. Es decir, no hablo en nombre de nadie que no sea yo mismo.

Somos cristianos católicos por casualidad, porque hemos nacido en esta parte del mundo. Sentimos que todos, cada uno desde su creencia, estamos llamados a la superación personal y como grupo, como Humanidad. Nos sentimos parte de este planeta, asediado por la crisis climática, la energética, la alimentaria y otras más, que llena de desolación nuestra Casa Común.

Es cierto que fuimos bautizados católicos por haber nacido en un país católico. Pero eso no es tanto fruto del azar como del hecho de que Dios, que nos tenía en su mente desde antes de la Creación, dispuso que naciéramos donde hemos nacido. Como dijo San Pablo: “Bendito sea Dios, el Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha bendecido en Cristo con toda clase de bienes espirituales en el cielo, y nos ha elegido en él, antes de la creación del mundo, para que fuéramos santos e irreprochables en su presencia, por el amor. El nos predestinó a ser sus hijos adoptivos por medio de Jesucristo, conforme al beneplácito de su voluntad” (Efe 1,3-5).

Leer más... »

28.05.12

Divorciados vueltos a casar: lo que está en juego es su salvación

El diario El Mundo publica hoy en su edición digital -y supongo que en la de papel- una entrevista de José Manuel Vidal al cardenal Ennio Antonelli, presidente del Pontificio Consejo de la Familia. Aunque el titular de la misma señala a las declaraciones del purpurado sobre el comportamiento homosexual, que lógicamente son las mismas que haría cualquier otro obispo católico porque la enseñanza de la Iglesia es la que es, lo que más me llama la atención es la siguiente pregunta de Vidal:

- ¿Cómo se explica el que los divorciados vueltos a casar no puedan comulgar, en cambio un homicida que se arrepiente, sí?

Sí, lo han leído bien. No me lo invento. Y por el amor de Dios, no me pregunten cómo se explica que un periodista experto en información religiosa haga esa pregunta a un cardenal católico.

Analicemos bien la cuestión. Por un lado, se pone en un lado de la balanza a miles y miles de fieles, por no decir millones, que no pueden comulgar por divorciase y volverse a casar, y en el otro a asesinos. ¿Pensaría el periodista que el cardenal se vería tentado de dar una respuesta políticamente correcta en plan “tendremos que pensar lo de los divorciados"?

El caso es que en la propia pregunta va la respuesta. Si el asesino se ha arrepentido, ¿qué puede impedir que comulgue? ¿acaso el asesinato forma parte de los pecados que no pueden ser perdonados en un confesionario?

Leer más... »