30.05.14

¿"Catalunya Cristiana" o Cataluña apóstata?

Germinans germinabit dedicó el pasado martes uno de sus atinados artículos a explicarnos lo ocurrido en el semanal Catalunya Cristiana. El sacerdote Martirià Brugada, párroco de Anglés (diócesis de Gerona) publicó un artículo en defensa del reconocimiento del matrimonio homosexual por parte de la Iglesia.

A decir verdad, no sé si es peor la defensa o los argumentos que utiliza, que vienen a resumirse tal que así: si la Iglesia ha aceptado finalmente la maldad de la esclavitud (sic) y se ha manifestado en contra de la pena de muerte, ¿qué le impide reconocer una realidad que es asumida y aceptada por la sociedad? Como bien dicen en Germinans, ese tipo de argumentación valdría igualmente para aceptar el aborto. O cualquier otra barbaridad que la sociedad tenga a bien, o a mal, “bendecir".

Si ya sería grave que un sacerdote escribiera un artículo parecido en El País, la Vanguardia o cualquier otro periódico “mundano", ¿cómo cabe calificar que semejante barbaridad se publique en una medio de comunicación propiedad de la Iglesia? ¿es que los fieles no tenemos suficiente con la avalancha de ataques que recibe nuestra fue desde fuera de la Iglesia, como para que tengamos que soportar que se la ataque desde dentro?

Leer más... »

27.05.14

El Papa Francisco alaba el celibato sacerdotal

Algunos medios de comunicación están manipulando, cosa habitual, las declaraciones del Papa en el avión que le llevaba de vuelta a Roma procedente de Israel. En relación al celibato, Francisco no ha hecho otra cosa que repetir lo que han dicho los papas que le precedieron. A saber, que el celibato sacerdotal no es un dogma de fe pero que él lo aprecia mucho y que es un regalo para la Iglesia. Pero es más, ha añadido que la discusión sobre el mismo no está encima de la mesa.

Y sin embargo, ya he leído varios titulares que indican que el Santo Padre abre la puerta al fin del celibato. Todo ello es fruto de dos realidades que a veces van juntas, pero también pueden ir separadas:

- La ignorancia supina de los medios generalistas en temas que tienen que ver con la doctrina de la Iglesia.

- El interés por hacer que el Papa diga lo que al periodista de turno le gustaría que ocurriera, aunque no haya manera de deducir tal cosa de las palabras del Santo Padre.

Asegurar que el Papa abre la puerta al fin del celibato es tan estúpido como decir que el Catecismo hace lo mismo:

Leer más... »

26.05.14

¿Que vienen los rojos? ¡Ya están aquí!

Siempre he dicho que la democracia tiene la “virtud” de dar a cada nación los gobernantes y representantes que se merece. El panorama que ha resultado de las elecciones europeas celebradas ayer en España es ciertamente tan significativo como preocupante. Los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE, han conseguido lo que hace pocos años parecía imposible. A saber, obtener entre los dos menos del 50% de los votos. A ello hay que anadir la aparición “estelar” de la extrema izquierda radical y antisistema, liderada por Podemos, ese partido de nueva creación encabezado por Pablo Iglesia quien, haciendo honor a su nombre, representa la figura del “rojo” español de la II República. Un verdadero representante del Frente Popular en pleno siglo XXI.

Para que los lectores no españoles sepan quién es, les diré que representa en este país lo que el chavismo en Venezuela e Hispanoamérica. Con una diferencia. Pablo Iglesias tiene un discurso populista bien engarzado. Ha sido profesor de Ciencias Políticas en la universidad Complutense de Madrid. Que Podemos sea la cuarta fuerza política más votada y haya quedado a apenas dos puntos de Izquierda Unida, la extrema izquierda no antisistema, es como para estar preocupados. Además, Podemos supera a IU y UPyD en Asturias, Cantabria, P. Vasco, Aragón, Madrid, Baleares y Canarias.

Otro dato a tener en cuenta es que VOX se ha quedado a las puertas de obtener un escaño. Le han faltado alrededor de 50.000 votos para alcanzar a Primavera Europea, aunque hoy leo que con 2.900 más podrían haberlo logrado debido al reparto de diputados según la ley D´Hont. Eso supone que en estas elecciones, la derecha nacional española sea representada, una vez más, solo por el PP. Un PP que aunque ha ganado, se ha llevado un batacazo monumental, obteniendo menos porcentaje de votos que la Alianza Popular de Fraga en 1982. Vamos, como para que estén felices, ¿no les parece?

Del PSOE solo cabe decir que han obtenido el peor resultado en toda la democracia. Si no fuera por Andalucía, estaríamos hablando de un partido menor, de poca entidad. El votante de izquierda le ha dado la espalda, quizás consciente de que son una parte muy importante del problema.

Leer más... »

24.05.14

Nunca fueron Iglesia

Así empezaba la redacción de la noticia que InfoCatólica dio en primicia para todos los católicos de lengua española sobre la excomunión de los líderes de Somos Iglesia:

Este es el final de un largo enfrentamiento entre el movimiento «Wir sind Kirche» («Somos Iglesia») y el Vaticano.

Y Mons. Manfred Scheuer, obispo de Innsbruck, encargado de hacer pública la excomunión -tras el visto bueno de Roma- ha dicho que la misma no es “una victoria, sino siempre una derrota para la Iglesia. Con gran tristeza veo que, hasta ahora, las personas interesadas no se han retractado".

Ciertamente las excomuniones no son una victoria para nadie. Son una desgracia. Pero por muy desgraciadas que sean, a veces no hay más remedio que acudir a ellas. Lo hicieron los apóstoles y lo ha hecho la Iglesia durante siglos. Por mucho dolor que suponga tener que decirle a alguien que está excomulgado, no olvidemos que en no pocas ocasiones esa medida ha servido para que el fiel excomulgado vuelva sobre sus pasos, se arrepienta y vuelva a la comunión eclesial. Ocurrió también en tiempos de la era apostólica, como da testimonio San Pablo en su segunda epístola a los corintios, donde cuenta la reconciliación de un adúltero -se acostaba con la mujer de su padre-.

El problema con “Somos Iglesia” es que jamás han sido Iglesia ni nunca han tenido intención de serlo, por mucho que se pusieran ese nombre. Es decir, desde que “nacieron” no han dejado de manifestarse pública y pertinazmente contra la fe, la doctrina y las enseñanzas morales de la Iglesia Católica. Pretende ser católico negando la fe católica es como querer ser protestante negando el sola fide o el sola Scriptura y el libre examen. Algo absurdo.

Leer más... »

23.05.14

Mi voto será para Impulso Social

Este domingo los españoles estamos llamados a votar para elegir a nuestros representantes en el parlamento europeo. Dado que se trata de una circunscripción única para todo el país, todos los votos valen lo mismo, cosa que no ocurre en las elecciones generales ni en muchas autonómicas.

Aparte de los partidos habituales, en estas elecciones se presentan siglas políticas nuevas. Entre ellas VOX, Impulso Social y Podemos. Ya sé que hay otras, pero creo que esas son las más destacadas.

Hace años que tomé la decisión de votar teniendo en cuenta los principios no negociables indicados por Benedicto XVI en la exhortación apostólica Sacramentum caritatis:

Es importante notar lo que los Padres sinodales han denominado coherencia eucarística, a la cual está llamada objetivamente nuestra vida. En efecto, el culto agradable a Dios nunca es un acto meramente privado, sin consecuencias en nuestras relaciones sociales: al contrario, exige el testimonio público de la propia fe. Obviamente, esto vale para todos los bautizados, pero tiene una importancia particular para quienes, por la posición social o política que ocupan, han de tomar decisiones sobre valores fundamentales, como el respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural, la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas. Estos valores no son negociables. Así pues, los políticos y los legisladores católicos, conscientes de su grave responsabilidad social, deben sentirse particularmente interpelados por su conciencia, rectamente formada, para presentar y apoyar leyes inspiradas en los valores fundados en la naturaleza humana. Esto tiene además una relación objetiva con la Eucaristía (cf. 1 Co 11,27-29). Los Obispos han de llamar constantemente la atención sobre estos valores. Ello es parte de su responsabilidad para con la grey que se les ha confiado.

Si se dan cuenta ustedes, el Papa indica una serie de valores que tienen una relación directa con lo que él denomina coherencia eucarística. Aunque Benedicto XVI señalaba directamente a los que tienen el poder de “tomar decisiones", parece claro que los principios no negociables se aplican también a quienes elegimos a esos políticos- Por tanto, no creo que sea una barbaridad plantear que quien con su voto apoya opciones políticas que defienden tesis contrarias a dichos valores, tiene un problema serio con su fe.

Leer más... »