La falacia del costo hundido y la sinodalidad

La falacia del costo hundido y la sinodalidad

Es hora de relegar la sinodalidad a un merecido olvido.

La falacia del costo hundido o irrecuperable es un error de razonamiento que consiste en la tendencia catastrófica a seguir empleando tiempo, dinero o esfuerzos en algo que ha demostrado ser una mala inversión o una pésima idea, solo porque ya se ha invertido mucho en ese algo.

Esta falacia no engaña únicamente a los inversores económicos, sino que se puede encontrar en todos los aspectos de la vida. Cuántos persisten en trabajos odiosos y sin futuro solo porque les han hecho un contrato fijo o se empeñan en continuar noviazgos que saben que nunca desembocarán en matrimonio. Desgraciadamente, los eclesiásticos no son inmunes a esta falacia.

Se podrían dar algunos ejemplos históricos, pero no hace falta ir tan lejos, porque lo mismo parece estar pasando en la Iglesia actualmente con el tema de la sinodalidad. El sínodo de la sinodalidad ha cumplido ya tres añitos y medio y, si Dios no lo remedia, podría perpetuarse en una especie de revolución continua o pseudogobierno asambleario de la Iglesia.

Seamos sinceros con nosotros mismos, los frutos de este empeño están a la vista: en el mejor de los casos, una pérdida de tiempo; en el peor, una gran confusión sobre la enseñanza de la Iglesia en materia de fe y de moral. Los recursos invertidos y perdidos son enormes, pero eso no justifica persistir en un camino que, a todas luces, no lleva a ninguna parte.

Es hora de relegar la sinodalidad a un merecido olvido. Con todo el respeto al Papa Francisco, que en gloria esté, dejemos que los muertos entierren a sus muertos y que los errores de pontificados pasados queden en el pasado. Tenemos cosas mucho más urgentes e importantes de las que ocuparnos.

4 comentarios

ROBERTO IBARRA VIDELA
Que así sea, y no pase de ser un muy mal recuerdo... como muchos otras males ideas surgidas durante pontificados anteriores...
27/05/25 8:59 PM
Francisco Javier
Solo ver ese logo siento pena a donde nos llevo tanto modernismo tolerado por decadas.
27/05/25 9:22 PM
Lector
El logo es siniestro. Sin la señal de la Cruz y con ese personaje solar empujando mansamente a todos, más parecido a un espectral flautista de Hamelin que al Espíritu...
28/05/25 9:03 AM
Mateo
Es muy importante este editorial vuestro, hay que ser beligerantes en esta cuestión, para cuya continuación el anterior pontífice, de cuyo nombre no quiero acordarme, dejó aprobado un calendario con su agenda.
León XIV ha subrayado su voluntad de crecimiento en la sinodalidad, pero este proceso, entre otros graves problemas, es contrario a la unidad que él desea, en el documento final se promueve algo tan destructivo como que pueda haber diferentes maneras de interpretar la doctrina católica.
La secretaría general del sínodo que dirige el cardenal Grech, ya ha enviado una carta al Papa, a los cuatro días de su elección, para que no sólo continúe, sino que acelere la implementación del documento final, recordándole que sus indicaciones «ya pueden ponerse en práctica en las Iglesias locales» y que hay «grupos de estudio sobre decisiones que involucren a toda la Iglesia».

28/05/25 10:26 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.