InfoCatólica / María Lourdes Quinn / Categorías: B) AÑO LITÚRGICO, .... 1) Tiempo Litúrgico (Ciclo B), ........ - Adviento, ........ - Cuaresma, ........ - Navidad, ........ - Pascua, ........ - Tiempo ordinario, .... 2) Solemnidades, ........ - Corpus Christi, ........ - Cristo Rey, ........ - Santísima Trinidad

3.12.09

Siguiendo los pasos de S. Francisco Javier y sus estrategias misioneras en Asia

En el Evangelio del I domingo de Adviento, el Señor nos indica: “Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza” (Lc. 21, 36). Así hizo S. Francisco Javier (1506-1552), no descuidando la oración ni su vida espiritual a pesar de lo ocupado que estaba atendiendo a la gente en Asia, lo cual resultó en grandes conversiones en ese continente, donde estuvo 10 años.

Los vídeos en este post son de la serie “Tras los pasos de S. Francisco Javier” (que comienza aquí en Navarra, España). Siguen los pasos del Patrono universal de las misiones por Asia, comentando estrategias misioneras del santo jesuita en los lugares donde estuvo: Goa (India), Malaca (Malasia), Las Molucas (Indonesia), Yamaguchi (Japón), Isla de Sancián (China).

Leer más... »

1.12.09

¿Cómo promover la iniciativa de jóvenes católicos?

Al oír la advertencia del Señor en el Evangelio del I domingo de Adviento: “Tened cuidado: no se os embote la mente” (Lc. 21, 34), el Bto. Carlos de Foucauld (1858-1916) quizás recordaría su adolescencia:

A los 17 años era todo egoísmo, todo deseo de mal, estaba como enloquecido. Jamás creo haber estado en tan lamentable estado espiritual. Vivía como se puede vivir cuando se ha extinguido la última chispa de la fe.”

Sin embargo, también le pedía al Señor: “Dios mío, si existes, házmelo saber.”

Leer más... »

28.11.09

Sanando brechas generacionales por anuncios de televisión

Un amigo mío no creyente llevaba años diciendo que no quería casarse ni tener hijos porque había tenido malas relaciones con su padre y pensaba que las familias sólo causaban y perpetuaban problemas en el mundo. Pero, hace poco anunció que se iba a casar. A nivel social, la brecha generacional es algo que todos enfrentamos más pronto o más tarde, sean las que sean nuestras creencias religiosas.

El gobierno de Singapur comenzó en 2008 por medio del Ministerio para el Desarrollo Comunitario, Juventud y Deporte una campaña [inglés] en apoyo de la familia y de los hijos. Anteriormente había encargado anuncios por medio de Petronas, la compañía de gas y petróleo que pertenece al gobierno nacional de ese país.

Estos dos emotivos anuncios de televisión (uno de cada iniciativa) muestran lo difícil que puede ser vivir de día a día la brecha generacional, pero también que está a nuestro alcance hacer algo para mostrar amor a los que nos son más prójimos, a los que más nos puede costar amar, antes de que sea demasiado tarde.

Leer más... »

27.11.09

Campaña publicitaria que sí hace pensar en Dios

La lectora Odet me envió hace poco esta presentación PowerPoint con dichos firmados “Dios”:

Muchos de los dichos son tomados de una campaña publicitaria en los EE.UU. que comenzó en 1998 cuando una persona anónima donó $7.000 (USD) para que unas carteleras locales recordaran a Dios a lo largo de 3 meses. Se diseñaron anuncios con fondo negro y letra en blanco con frases firmadas “God” (“Dios”).

Leer más... »

26.11.09

Cómo pagar una deuda infinita en menos de una hora

Poncio Pilato le dice al Señor en el Evangelio de la Solemnidad de Cristo Rey: “‘Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; ¿qué has hecho?’” (Jn. 18, 34) Mayor contraste no podría haber entre nuestros pecados, que le llevaron a la cruz al Señor, y el bien que nos hace el Señor en todo momento.

En los EE.UU. hay un Día de acción de gracias que este año cae en la fiesta de S. Leonardo de Porto Mauricio (1676-1751), conocido en sus tiempos como un gran predicador de la Iglesia cuyos sermones convertían a muchos. Esto nos dice el santo franciscano en “El tesoro escondido de la Santa Misa” (.doc) sobre nuestra deuda infinita con Dios y cómo pagarla:

Leer más... »