14.01.09

956 - ONU-USA: LOS ABORTISTAS ESPERAN A HILLARY CLINTON.

ONU-USA: LOS ABORTISTAS ESPERAN A HILLARY CLINTON.

Fuentes: Propias y en el texto.

Por Juan C. Sanahuja

Llevar adelante Beijing (1995): terminar con la objeción de conciencia. El aborto y la religión relativista universal. Católicos apóstatas en el gobierno de Obama.

En el plano internacional los abortistas esperan la ofensiva que prometió desarrollar, como Secretaria de Estado del gobierno de Obama, Hillary Clinton en la ONU. Hillary aspira a lograr el reconocimiento universal del "derecho al aborto sin limitaciones" y por lo tanto, pretende la abolición universal del derecho natural a la objeción de conciencia. La promoción "del aborto como derecho humano" la realizaría especialmente:

a) Impulsando la Meta u Objetivo del Milenio para el Desarrollo número 5, "mejorar la salud materna" que incluye "el acceso universal a la salud reproductiva", es decir al aborto químico y también quirúrgico, (vid. NG 722, 919, 920, 926 y sus referencias, 945). (Las Metas u Objetivos del Milenio para el Desarrollo fueron fijadas por las Naciones Unidas en 2000)

b) Aprovechando las conferencias de alto nivel que se convocarán en 2009 y 2010, para revisar el cumplimiento de los programas de acción de las Conferencias de El Cairo (1994) y Beijing (1995). A dichos eventos ya se los denomina Cairo+15 y Beijing+15.

Abolir la objeción de conciencia

Recordemos que fue en la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995) en la que los países que resistían a la cultura de la muerte, entretenidos en bloquear el tema del aborto en el documento final, dejaron pasar la arremetida contra la objeción de conciencia. En efecto, en el Programa de Acción de Beijing se afirma que no se admite la objeción de conciencia del personal sanitario en lo que se refiere a los servicios de salud reproductiva, es decir con respecto a la llamada "libertad reproductiva de la mujer": aborto -químico o quirúrgico-, esterilización, etc.

Hillary Clinton contará con Susan E. Rice, nominada por Obama embajadora de USA ante Naciones Unidas. Rice fue miembro del gobierno de Bill Clinton y formó parte de la directiva del United States Fund for UNICEF. Creció a la sombra de los abortistas Timothy Wirth, Madeleine Albright -Secretaria de Estado de Bill Clinton- y John Kerry.

Con la objeción de conciencia se ha seguido la misma estrategia que para erradicar de las legislaciones nacionales el instituto de la patria potestad, sobre todo en las cuestiones que se refieren a la educación sexual y a la salud reproductiva (aborto químico y quirúrgico) de los menores, (vid. entre otros, NG 388, 459, 602, 751, 752, 897). El esfuerzo por defender la vida y la familia debería dirigirse, en gran parte, a promover y/o reforzar las leyes nacionales y locales, estatutos, reglamentos (entre ellos los escolares) que aseguren estos dos derechos naturales: la objeción de conciencia y la patria potestad. Ejercitarlos forma parte de las obligaciones morales del testimonio cristiano y es el modo de no dejar que mueran en el olvido.

Aborto y la religión relativista universal

Recordemos además que Timothy Wirth entre otras cargos, fue el segundo en jerarquía en la delegación norteamericana en la Conferencia de El Cairo (1994), durante la que abogó por el reconocimiento internacional del aborto como medio de control de natalidad, y también está implicado en los proyectos de una nueva y única religión relativista universal, (vid NG 05, 116, 336, 337, 341). (Presidió delegación la delegación de USA en la Conferencia de El Cairo, Al Gore, vid. NG 372, 725, 846)

Católicos apóstatas en el gobierno de Obama

Además de Tom Daschle en el Departamento de Salud (DHHS) (NG 953), con el nombramiento de Leon Panetta como jefe de la CIA se siguen sumando "católicos pro aborto" al nuevo gobierno de los Estados Unidos.

Panetta, entre otros cargos ocupó el de jefe de gabinete de ex-presidente Bill Clinton. Profesor de políticas públicas en la Universidad de Santa Clara -perteneciente a la Compañía de Jesús-. Sistemática y públicamente ha rechazado desde hace años la doctrina de la Iglesia sobre la inviolabilidad de la vida del niño no-nacido.

Acumula un curriculum abortista similar al del vice-presidente electo Joe Biden (vid. NG 915). Panetta, en el Congreso de California en 1990, fue co-firmante del proyecto de ley Freedom of Choice Act, que representa la "radicalización absoluta del derecho a abortar". Como jefe de gabinete de Clinton, apoyó el veto presidencial a la ley que prohibía el "partial birth abortion" (vid. NG 76, 83, 101, 447).

Otro "pseudo católico" es Tim Kaine, gobernador del estado de Virginia, que presidirá al Partido Demócrata por decisión de Obama. Kaine es uno de los más firmes defensores del fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que despenalizó el aborto (Fallo Roe vs. Wade)

A estos se les agrega el senador Ken Salazar, otro "católico pro-aborto", nombrado Secretario del Interior. Siempre votó a favor de la financiación federal de Planned Parenthood, filial de la IPPF, la internacional del aborto y la corrupción de menores (vid. NG 231, 151, 886), y su voto fue siempre negativo a los proyectos de ley para prohibir el traslado de menores para abortar de un estado a otro, en el que la legislación sobre el aborto fuera más "amplia", por ejemplo la Child Custody Protection Act, (vid. NG 80).

Un escándalo de corrupción, frustró el nombramiento de Bill Richardson, gobernador de Nuevo México como Secretario de Comercio. Richardson que se dice "católico", recibió en 2007 el premio "Champion of Choice", campeón del "derecho a abortar" con que lo distinguió la organización abortista NARAL (Life Site, 06-01-09).

Por último, en el ámbito del Senado de los Estados Unidos, Caroline Kennedy, hija del presidente asesinado en 1963, podría reemplazar a Hillary Clinton en su banca. Kennedy pretende que se otorguen los mismos derechos del matrimonio a las uniones del mismo sexo. Es abortista y además, se manifestó contraria a que la ley exija notificar a los padres en el caso de una menor que quiera abortar, (Life News, 22-12-08; SPUC, 23-12-08). FIN, 14-01-09.

11.01.09

955 - USA: LOS DERECHOS DE LA CONCIENCIA (III).

USA: LOS DERECHOS DE LA CONCIENCIA (III).

Por Juan C. Sanahuja, (continúa de NG 951 y 953)

Obama: Abolir toda legislación pro-vida. FOCA: Radicalización del "derecho" a matar al niño no-nacido. Intervenciones del Cardenal Rigali. Más abortistas en el gobierno de Obama

Obama: Abolir toda legislación pro-vida

Barack Obama, en una reunión de recolección de fondos para Planned Parethood (PP), el 17 de julio de 2007, expresó su deseo de que su primer acto como presidente fuera promulgar la Freedom of Choice Act (FOCA). La nueva reglamentación sobre la objeción de conciencia del gobierno de Bush, llega cuando Obama debe cumplir su promesa, comenzando por impulsar el proyecto FOCA en el Congreso, ya que aún no ha sido tratado por los legisladores.

El proyecto FOCA, fue presentado por la senadora Barbara Boxer, demócrata de California. En su versión 2007, el proyecto fue co-firmado en el Senado por Barack Obama, Hillary Clinton, John Kerry, Joe Lieberman, Diane Feinstein. En la Cámara de Representantes, 108 legisladores firmaron el proyecto, entre ellos Rahm Emanuel, que será el jefe de gabinete del presidente electo.

La Freedom of Choice Act (FOCA) contempla la legalización absoluta del aborto en cualquier momento del embarazo. De sancionarse, sería una ley federal que aboliría cientos de leyes locales que los grupos y asociaciones pro-vida han conseguido en cada estado, paso a paso, a lo largo de más de treinta años.

Por ejemplo, serían eliminadas las leyes que exigen el consentimiento paterno/materno si se trata de un aborto en una menor; las leyes que prohíben el aborto más allá del límite de viabilidad del niño no-nacido; las que prohíben el aborto por nacimiento parcial; las que exigen consentimiento informado de la mujer sobre las consecuencias del aborto; y, por supuesto, las reglamentaciones que salvaguardan el derecho natural a la objeción de conciencia del personal sanitario.

Radicalización del "derecho" a matar al niño no-nacido

El proyecto FOCA significa "la radicalización absoluta del derecho a elegir", ya que no permitirá que nadie -ni el gobierno, ni los médicos, ni los padres- interfieran con el llamado "derecho al aborto". (vid. Memorandum sobre FOCA de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos, www.usccb.org/prolife/FOCAanalysis.pdf).

Nuevamente, el Cardenal Justin Rigali, intervino en septiembre pasado, advirtiendo sobre este criminal proyecto de ley y llamó a oponerse a su sanción, (vid. www.usccb.org/prolife/FOCArigaliltr.pdf).

Más abortistas en el gobierno de Obama

Al frente de la poderosa Food and Drug Administration (FDA), la agencia que aprueba los medicamentos, Obama ha nombrado a Jane Henney, que estando al frente de esa agencia durante el gobierno de Clinton, aprobó la fabricación y venta de la droga mifepristona, "el pesticida humano", cuya marca comercial más conocida es la RU-486, un abortivo que desprende al embrión ya implantado en el útero, (Life News, 10-01-09; vid NG 201, 358, 368, 726, 760). El uso de este abortivo ha causado sólo en el primer mundo, 14 muertes de mujeres comprobadas, y en los Estados Unidos se han individualizado 1.100 casos de mujeres gravemente perjudicadas en su salud por el uso de la mifepristona. La droga no tiene ningún uso terapéutico, su único fin es el de provocar abortos en embarazos avanzados.

Life News (07-01-09), registra también la postulación de Sanjay Gupta como Surgeon General. Para hacer efectivo su nombramiento aún falta la aprobación del Senado. Del Surgeon General, depende la salud pública. Gupta fue asesor en temas de salud de Hillary Clinton, durante la presidencia de Bill Clinton.

De las apariciones de Sanjay Gupta en la CNN, Life News destaca que el nominado Surgeon General justifica y promueve el aborto de niños no-nacidos afectados por alguna malformación, incluso por alguna enfermedad que podría ser tratada médicamente; se opone a la objeción de conciencia de los médicos y personal sanitario, ya que el aborto para él es una prestación básica de salud pública a la que el personal sanitario no puede negarse; no admite los graves riesgos para la salud de la mujer que implica la droga abortiva mifepristona (RU-486); considera el aborto como un servicio de salud debe ser financiado con los impuestos de todos los ciudadanos

Al frente del Domestic Policy Council, fue nombrada Melody Barnes, ex-miembro del directorio de la organización abortista Planned Parenthood, (CNA, 10-12-08)

La encargada de la comunicación del gobierno de Obama, será Ellen Moran, ex-directora ejecutiva del grupo abortista EMILY's List, (Life News, 30-11-08). FIN, 11-01-08

10.01.09

954 - HOLANDA: LA INQUISICIÓN GAY (XVII). PRESIONAN AL PAPA.

HOLANDA: LA INQUISICIÓN GAY (XVII). PRESIONAN AL PAPA.

Fuentes: Propias. Life Site, 07/09-01-09; CNA 10-12-08; NG 947.

Por Juan Bacigaluppi

Intolerable presión a la Santa Sede. Barack Obama: "orgulloso" de la participación homosexual en el desfile de inauguración de su mandato

El Nuncio de Su Santidad en Holanda, Mons. François Bacqué, fue citado por el Ministro de Relaciones Exteriores, el democristiano Maxime Verhagen, para dar explicaciones sobre la posición de la Santa Sede acerca de los supuestos derechos de los homosexuales. Se trata de otro intento del homosexualismo político de callar a los Pastores, esta vez al mismísimo Sumo Pontífice.

Verhagen declaró a la prensa, "Holanda está desagradablemente sorprendida por la oposición del Papa Benedicto XVI a una declaración sobre los derechos humanos y la homosexualidad presentada en la ONU", (vid. NG 947). El ministro señaló también, que las "afirmaciones del Papa sobre la homosexualidad" son motivo de preocupación "porque son innecesariamente ofensivas, y no contribuyen a un debate respetuoso", (vid. NG 375, 755, 827).

Según fuentes del lobby rosa, la postura de la Santa Sede es un escollo para concretar el supuesto derecho al mal llamado "matrimonio gay", con lo que desmiente su propia afirmación que con la declaración -rechazada en diciembre en la ONU- sólo pretendían la abolición de las penas criminales para los homosexuales.

El gobierno holandés, es uno de los principales apoyos internacionales del movimiento homosexual, entre otras cosas, financia programas en el exterior destinados a vencer la "resistencia conservadora" disidente de la posición "oficial tolerante, que no acepta el estilo de vida homosexual debido a que siguen un estilo de vida religioso más ortodoxo", (vid. NG 872). Así pretenden la "reingeniería de las religiones", que significa abolir la enseñanza de verdades morales inmutables y reducir el cristianismo a la esfera de la intimidad de la conciencia, sin que tenga ninguna trascendencia pública. (Vid. entre otros, NG 708, 755, 757, 759, 762; 767, 770, 777, 779, 781, 785, 800, 805, 811, 877).

El lobby gay internacional reacciona de este modo no sólo por la posición ante sus pretensiones de la Santa Sede en la ONU, sino por el discurso de Benedicto XVI a la Curia Romana, en el que el Papa expresó: "Lo que con frecuencia se expresa y entiende con el término 'gender', se sintetiza en definitiva en la autoemancipación del hombre de la creación y del Creador. El hombre quiere hacerse por su cuenta, y decidir siempre y exclusivamente sólo sobre lo que le afecta. Pero de este modo vive contra la verdad, vive contra el Espíritu creador. Los bosques tropicales merecen, ciertamente, nuestra protección, pero no menos la merece el hombre como criatura, en la que está inscrito un mensaje que no contradice a nuestra libertad, sino que es su condición. Grandes teólogos de la Escolástica han calificado el matrimonio, es decir, el lazo para toda la vida entre el hombre y la mujer, como sacramento de la creación, instituido por el Creador y que Cristo -sin modificar el mensaje de la creación- acogió después en la historia de su alianza con los hombres", (22-12-08).

Obama: "orgulloso" de la participación homosexual en el desfile de inauguración de su mandato

La fórmula presidencial electa en los Estados Unidos, Barack Obama y Joe Biden invitaron oficialmente a la Lesbian and Gay Band Association (LGBA) a participar en el desfile inaugural de su mandato, el 20 de enero próximo. El grupo es conocido por triste espectáculo que da en las "marchas del orgullo gay", entre otras la Southern Decadente, tristemente célebre porque es un festival de públicos actos lascivos.

"Me siento honrado de invitar a estos talentosos grupos y personas a participar en el desfile inaugural", decía la carta de invitación de Obama a los activistas gays. "Estas organizaciones encarnan lo mejor de la historia de nuestra nación, la diversidad y el compromiso con el servicio. El vice-presidente electo Biden y yo, estamos orgullosos de tenerlos con nosotros en el desfile inaugural". FIN, 10-01-09

8.01.09

953 - USA: LOS DERECHOS DE LA CONCIENCIA (II).

USA: LOS DERECHOS DE LA CONCIENCIA (II).

Por Juan C. Sanahuja, (viene de NG 951)

Victoria legal en Illinois. Fundamentalismo abortista. Nuevas normas: ¿por qué ahora?. Obama: Abolir toda legislación pro-vida. Intervenciones del Cardenal Rigali.

(Continuación de NG 951)

Las nuevas reglas que defienden el derecho a la objeción de conciencia son un escollo para los proyectos demócratas de imponer el aborto sin restricciones, (vid. NG 927)

Según The New York Times (25-12-08), el mismo día de su asunción presidencial, Obama debería derogarlas con una orden ejecutiva. Para la presidente de Planned Parenthood (PP), Cecile Richards, haría falta una intervención urgente del Congreso para espantar definitivamente el fantasma de la objeción de conciencia que "limita" el derecho de las mujeres "a elegir". Lo que en realidad teme PP, es que se le pueda acusar de discriminación por no contratar "personal pro-vida" en sus clínicas, (Life News, 19-12-08; Planned Parenthood, Paternidad Planificada, PP, filial norteamericana de la IPPF, la multinacional del aborto y la corrupción de menores).

Victoria legal en Illinois

El 18 de diciembre, la Corte Suprema de Illinois sentenció que los farmacéuticos y propietarios de farmacias tienen derecho a no vender el producto abortivo llamado Plan B para "anticoncepción de emergencia". (Sentencia Morr-Fitz vs. Blagojevich)

La Dra. Charmaine Yoest, Presidenta de Americanos Unidos por la Vida (AUL), declaró: "Esta es una gran victoria para la libertad de conciencia de todos los proveedores de servicios de salud. Los farmacéuticos tienen ahora un buen recurso contra la ley discriminatoria que los obligaba a renunciar a sus derechos", (vid. Life News, 19-12-08).

Fundamentalismo abortista

El gobernador Rod Blagojevich, actualmente acusado de corrupción por la "venta" de la banca que dejó libre Obama en el Senado, obligó en 2005 a las farmacias y a los farmacéuticos a vender ese compuesto químico abortivo y declaró que "los farmacéuticos deben dispensar el Plan B o dejar su profesión". Tras dos sentencias contrarias, el caso llegó a la Corte del estado que reconoció el derecho a objetar.

En 2006, el gobernador Blagojevich expresó su decisión de vetar cualquier ley que reconociera el derecho a la objeción de conciencia a médicos y farmacéuticos. Y se jactó de su fundamentalismo abortista diciendo: "Piensen en lo que hemos sido capaces de hacer desde que soy gobernador. La libertad reproductiva de las mujeres está más protegida en Illinois que en cualquier estado de los Estados Unidos, en contra de los avances y los ataques (pro-vida) procedentes de la administración Bush. Con mi liderazgo hemos aprobado una ley para que las compañías de seguros puedan distribuir sin límite anticonceptivos".

Nuevas normas: ¿por qué ahora?

¿Qué pretende la administración saliente de George Bush con las nuevas normas sobre objeción de conciencia?

Pensamos que es ante todo una medida de claro compromiso con la defensa de la libertad religiosa, argumento final en el que se basa la nueva reglamentación. Se podrá discrepar sobre la oportunidad de acudir a ese fundamento, pero debemos convenir que es un punto muy sensible de la cultura tradicional de los Estados Unidos.

Para derogarlas, Barack Obama deberá actuar contra la libertad religiosa, y eso es particularmente comprometedor para el presidente electo.

No deja de llamar la atención la actitud de Obama de nombrar católicos apóstatas* en su gabinete. Es particularmente importante respecto de este tema el nombramiento de Tom Daschle en el Departamento de Salud (DHHS). Daschle, -que se autocalifica de católico disidente-, es un tenaz defensor del "derecho irrestricto a abortar" y estará a cargo de la oficina de la que emanó la nueva reglamentación para la objeción de conciencia, (Life News y Life Site, 06-01-09).

Es decir, Obama podría pretender que sean católicos renegados los que colaboren con él en el avasallamiento de la libertad religiosa, y sean sus cómplices en la pretensión de obligar a convertirse en criminales a los católicos fieles y a otras personas de buena voluntad y en tratar de transformar en mataderos a las instituciones de salud confesionales. (Continúa)

*NOTA: Nos resistimos a usar el término católicos disidentes, porque nos parece demasiado acorde con los dictados de la reingeniería de las religiones que pretende el nuevo orden mundial. A la luz del Magisterio de la Iglesia, sobre todo de la enc. Evangelium vitae, pensamos que a esos católicos les cabe la calificación de apóstatas, ya que de modo contumaz se oponen a una enseñanza inmutable de la Iglesia.

Dice Juan Pablo II en la enc. Evangelium vitae: "(…) Por tanto, con la autoridad conferida por Cristo a Pedro y a sus Sucesores, en comunión con los Obispos de la Iglesia católica, confirmo que la eliminación directa y voluntaria de un ser humano inocente es siempre gravemente inmoral. Esta doctrina, fundamentada en aquella ley no escrita que cada hombre, a la luz de la razón, encuentra en el propio corazón (cf. Rm 2, 14-15), es corroborada por la Sagrada Escritura, transmitida por la Tradición de la Iglesia y enseñada por el Magisterio ordinario y universal (n. 57). (…) Declaro que el aborto directo, es decir, querido como fin o como medio, es siempre un desorden moral grave, en cuanto eliminación deliberada de un ser humano inocente. Esta doctrina se fundamenta en la ley natural y en la Palabra de Dios escrita; es transmitida por la Tradición de la Iglesia y enseñada por el Magisterio (n. 62)".

6.01.09

952 - ESPAÑA: EL REY PREMIA A LESBOFEMINISTAS LATINOAMERICANAS.

ESPAÑA: EL REY PREMIA A LESBOFEMINISTAS LATINOAMERICANAS.

Fuentes: Propias; Página 12, 06-01-09.

Por Juan C. Sanahuja

La Corona de España honra a la reingeniería social anticristiana

El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem), una de las organizaciones lesbofeminista sectariamente anticristiana de más poder en América Latina, será "galardonada" con el Premio Derechos Humanos Rey de España. "Es la primera vez que el jurado de la prestigiosa institución valoró 'la exigibilidad del principio de igualdad de género y, especialmente, la erradicación de la violencia contra la mujer' al seleccionar a la entidad ganadora. La distinción será entregada por la reina Sofía y el rey Juan Carlos en los próximos meses", dice la información del diario Página 12 de Buenos Aires.

Recordemos que el CLADEM adhirió a la campaña del grupo de apóstatas Católicas por el Derecho a Decidir para se cambiara el estatus de la Santa Sede en la ONU, y denunció en 2001 a la Conferencia Episcopal Argentina ante el Comité de Naciones Unidas para el seguimiento de la Convención de la Mujer (CEDAW), por la firme actitud de esos obispos frente a la posible ratificación del Protocolo Opcional de la Convención.

La organización premiada promueve activamente la perspectiva de género y sus consecuencias: el aborto y el homosexualismo, uno de sus instrumentos es el Comité de seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, (Convención de Belem do Pará), en el que la mayoría de las expertas que lo componen pertenecen al CLADEM, (vid. NG 079, 478, 479, 534, 591, 733, 747, 785, 803). FIN, 06-01-09