4.03.23

Asimilación de la liturgia y transformación (Notas de espiritualidad litúrgica - XVII)

Asimilar la liturgia y su espíritu, beber de la espiritualidad litúrgica, es transformarse en Cristo por obra de su gracia y de su santo Espíritu. Esta transformación es una vida en el Espíritu Santo, es un culto espiritual, una liturgia viva y existencial, que no es nada teórica, sino muy concreta, en lo cotidiano de la vida, en lo ordinario y nada brillante de cada jornada.

La espiritualidad litúrgica, a medida que la asimilamos, nos transforma. Será una vida en el Espíritu Santo, con frutos concretos, obras de misericordia y virtudes que enriquecen el alma y la capacitan para bien obrar, para actuar según Dios.

Leer más... »

25.02.23

Unidad de vida (Notas de espiritualidad litúrgica - XVI)

La espiritualidad litúrgica va logrando en las almas que haya una integración, una unidad de vida, coherencia y no dispersión, entre los momentos en que se vive y se celebra la liturgia y el después, la vida cotidiana que se transforma en liturgia existencial, en culto espiritual a Dios (cf. Rm 12,1).

Benedicto XVI se refiere a la Eucaristía, de forma bellísima, afirmando que crea en nosotros una “forma eucarística de la vida cristiana”, y por extensión se puede aplicar a toda la vida litúrgica, sacramental y orante, por ejemplo, y especialísimamente, en el Oficio divino o Liturgia de las Horas:

Leer más... »

19.02.23

La liturgia hace crecer a la Iglesia y es su vida

El crecimiento de la Iglesia supone mirar bien cuál es su naturaleza y su misión. Si fuera algo humano, un proyecto religioso, una estructura de beneficencia, crecería si se diese un buen organigrama, con una planificación y métodos de inteligente propaganda, así como una imagen muy moderna, contemporánea y adaptada a las modas ideológicas del momento.

Pero es evidente que las cosas no son así, que la Iglesia no es esa moderna organización humana y que el marketing no logra nada. Tampoco el populismo alcanza nada bueno.

Leer más... »

11.02.23

Características de la espiritualidad litúrgica (1) (Notas de espiritualidad litúrgica - XXIX)

La espiritualidad litúrgica tiene unas notas propias que van configurando al alma cristiana, al bautizado que vive el itinerario de la liturgia. Son características que modulan a los hijos de la Iglesia, dándoles forma espiritual.

1.- La espiritualidad litúrgica es esencialmente bíblica. La liturgia está llena de la Palabra de Dios y despierta el amor por la Escritura y su conocimiento orante, sapiencial, no tanto exegético-científico.

La espiritualidad litúrgica está marcada en su ritmo por el Leccionario, tanto el Leccionario de la Misa –en sus ciclos ferial y dominical, según los tiempos litúrgicos- como el Leccionario del Oficio de lecturas así como las lecturas breves de las demás Horas (especialmente Laudes y Vísperas). Aquí la Palabra de Dios cobra la fuerza por el mismo Espíritu Santo al ser proclamada en el ámbito litúrgico, distinto por completo a la lectura personal, privada (siempre recomendable, desde luego).

Leer más... »

5.02.23

Repasar el Misal y sus rúbricas (y III)

basilica El capítulo V de la Ordenación General del Misal Romano repasa y ofrece la normativa eclesial vigente sobre la “Disposición y ornato de las iglesias para la celebración eucarística”. También aquí, más que grandes novedades y cambios, hay precisiones, matices, que hemos de asumir.

La estructura del capítulo es más clara y simple ahora:

  1. Enuncia los principios generales sobre una iglesia
  2. Aborda la disposición del presbiterio: altar, sede y ambón
  3. El resto de la iglesia: lugar de los fieles, la Schola, la reserva de la Eucaristía y las imágenes sagradas.

En OGMR 303 se afirma que en una iglesia nueva se debe erigir un único altar; en las ya construidas se debe sustituir el antiguo altar si su colocación dificulta la participación del pueblo y no puede trasladarse sin detrimento de su valor artístico. ¿Por qué el altar único, no varios altares también laterales revestidos con manteles? Da la explicación: el altar único significa “ante la asamblea de los fieles al único Cristo y a la única Eucaristía de la Iglesia”.

Leer más... »