Oraciones secretas de la Misa
A continuación, incluyo todas las oraciones secretas de la Misa según la forma ordinaria del rito romano. En este otro artículo, explico lo que son esas oraciones “secretas” de la Misa, es decir, aquellas que el sacerdote recita en voz baja.
……………………………
ORACIONES SECRETAS DE LA MISA, EN LA FORMA ORDINARIA DEL RITO ROMANO
- Antes de leer el Evangelio, el sacerdote se inclina ante el altar y dice: “Purifica mi corazón y mis labios, Dios todopoderoso, para que anuncie dignamente tu Evangelio”. Y si es un diácono el que lee el Evangelio, le pide al obispo o sacerdote la bendición, también en voz baja: “Padre, dame tu bendición”. Y la respuesta es: “El Señor esté en tu corazón y en tus labios, para que anuncies dignamente su Evangelio en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. Antes de proclamar el Evangelio y de explicarlo a los fieles con la homilía, estas oraciones recuerdan al sacerdote que él es un pecador como los demás, que si puede anunciar la Buena Noticia de Jesucristo es por pura gracia de Dios y no porque sea mejor que los demás.

Ofrezco hoy el tercer post de la serie que me envió Cristhian, desde El Salvador, sobre el adulterio y la forma de evitarlo o cómo salir de él cuando ya se ha cometido ese pecado. Todo ello visto desde la fe y desde la voluntad de Dios para los esposos, considerando el matrimonio como una verdadera alianza, en la que participan no sólo el marido y la mujer, sino también Dios.
Hoy me apetece un poco de diversión, así que voy a hablar de algo entretenido. X. Pikaza ha recogido en su blog las 95 tesis que Matthew Fox clavó hace cuatro años en la puerta de la iglesia de Wittenberg. Aparentemente, imitando así a Lutero, quería volver “a nuestros orígenes, un retorno al espíritu y a las enseñanzas de Jesús y sus ancestros proféticos”. Según ha explicado posteriormente, lo que pide es la realización de una “nueva reforma” en el cristianismo.
Hoy serán recibidas en la Iglesia Católica las monjas de una congregación episcopaliana, junto con su capellán. Son diez hermanas de la Sociedad de Hermanas de los Pobres de Todos los Santos, que hoy recibirán la bienvenida del Arzobispo de Baltimore y el sacramento de la confirmación. Además, renovarán sus votos religiosos en la misma ceremonia.
Acabo de terminar un libro muy interesante, titulado The Glorious Battle, sobre los anglocatólicos que, a diferencia de Newman, permanecieron en el Anglicanismo. Una de las anécdotas que cuenta el libro me pareció tan divertida y, a la vez, tan interesante, que inmediatamente la marqué para hablar de ella en el blog. No son más que un par de frases, pero me parecieron espléndidas.









