18.01.16

Carmina y Atanasio

Un amable lector ha colocado en su blog dos breves reseñas de los libros San Atanasio contra el mundo (traducido por un servidor) y Carmina Catholica (escrito por un servidor), de la “pequeña y excelente” Editorial Vita Brevis.

Como el blog es muy interesante (dedicado sobre todo a comentar libros y películas, aunque no únicamente) y, además, las dos reseñas son positivas, aquí tienen los enlaces, por si quieren darse una vuelta por el blog Baluarte de Occidente:

San Atanasio contra el mundo: “una breve biografía de este santo, pilar de la doctrina cristiana y uno de los Padres griegos de la Iglesia que fue el principal valladar contra una de las mayores herejías del cristianismo”

http://elbaluartedeoccidente.blogspot.com.es/2016/01/san-atanasio-contra-el-mundo-de-f-forbes.html

Carmina Catholica: “una lectura para rezar y reír, agradable y divertida, que les recomiendo vivamente”

http://elbaluartedeoccidente.blogspot.com.es/2016/01/carmina-catholica-de-bruno-moreno-ramos.html

Como ya dije hace tiempo en otro post, aconsejo a los lectores de este blog que no conozcan la vida de San Atanasio que lean el libro San Atanasio contra el mundo. Es una lectura breve y amena, que les encantará. A San Atanasio le tocó una época muy parecida a la nuestra: un momento de confusión doctrinal en la Iglesia, en el que la herejía campaba a sus anchas por todas partes, defendida por muchísimos obispos y sacerdotes y con la ayuda del poder político.

Leer más... »

15.01.16

Germán el Contrahecho, compositor de «Alma Redemptoris Mater»

Germán el ContrahechoEn su autobiografía, C.S. Lewis habla con nostalgia de la enorme biblioteca que había en su casa cuando era pequeño y cuenta cómo “estaba tan seguro de encontrar un libro nuevo como alguien que camina por el campo está seguro de encontrar una nueva brizna de hierba”. Recuerdo que estas palabras me llamaron profundamente la atención cuando las leí por primera vez, porque destilan una sensación de inagotable aventura, tesoros escondidos por descubrir y alegrías futuras sin fin. Es decir, en cierto modo, una prenda de lo que será el cielo.

Es exactamente la misma sensación que me produce la Tradición de la Iglesia. Por mucho que la estudie, estoy seguro de seguir encontrando en ella bellezas que no conocía ni podía imaginar, nuevas luces para iluminar mi vida e historias asombrosas del amor de Dios a lo largo de los siglos. Una de esas historias, que acabo de conocer y me ha encantado, es la de Germán el Contrahecho.

Leer más... »

14.12.15

Descubierta una nueva obra de misericordia (exclusiva de InfoCatólica)

Hay ciertas noticias que no salen en la prensa habitual, pero cuyas consecuencias a largo plazo son mucho más importantes que las de unas elecciones presidenciales o las de una cumbre internacional de tipo ecológico-forense. Me alegra traer hoy al blog en exclusiva una de esas noticias que probablemente haya pasado inadvertida para los lectores, porque no todos los días se produce un descubrimiento arqueológico (¡y teológico!) de estas proporciones.

Hace unos meses, en la región griega del Peloponeso, se descubrió una inscripción en piedra, o xilografía, que podría revolucionar nuestra concepción de lo que es la misericordia cristiana. El clima desértico de la región (que es la más alejada del mar de toda Grecia) ha permitido que la inscripción se encuentre en unas condiciones verdaderamente excelentes. Parece ser que un grupo de obreros estaba excavando los cimientos de un futuro centro comercial, cuando hallaron el bloque de piedra en el que se encuentra grabada la inscripción.

Leer más... »

11.12.15

Otra buena lectura postsinodal: San Atanasio

Hace un par de semanas recomendé el libro Santa Mónica. Las lágrimas de una madre como buena lectura postsinodal, para desintoxicarse un poco. Otra vida de santo que creo que conviene leer en estos momentos, también recientemente publicada por la Editorial Vita Brevis, es San Atanasio contra el mundo, obra de la misma autora, F.A. Forbes.

Si el lector ha tenido alguna vez la sensación de que está (casi) solo en un mundo que ha abandonado la fe católica, si se siente angustiado por los triunfos de la heterodoxia, si ha observado con horror que muchos de los encargados de defender la fe se avergüenzan de ella y la sustituyen por versiones aguadas y políticamente correctas, que lea esta vida de San Atanasio y se verá confortado. En efecto, descubrirá a un santo que se encontró en una situación similar pero aún peor, en la que la fe católica parecía irremediablemente condenada a desaparecer, devorada por las heterodoxias y aplastada bajo la dura bota del poder político.

Leer más... »

10.12.15

Frase reveladora del cardenal Kasper

Polémicas matrimoniales (XLI).

A veces, sin pretenderlo, las personas pronuncian frases felices que resumen a la perfección su pensamiento o al menos alguna característica fundamental del mismo. A mi juicio, el cardenal Kasper ha pronunciado una de esas frases en una entrevista con Radio Vaticana, así que me ha parecido oportuno recoger en el blog esa frase, por lo reveladora que es. Digamos desde el principio, además, que se trata de una hazaña considerable, porque, cuando un pensamiento es intrínsecamente confuso, resumirlo no es tarea fácil.

La entrevista versaba sobre el Año de la Misericordia proclamado por el Papa Francisco y, entre otras cosas, el cardenal afirmó: “Es un grave escándalo que hoy la Iglesia sea considerada por muchos como no misericordiosa”. La frasecita de marras me ha llamado mucho la atención y me he quedado pensando en ella durante un buen rato.

Leer más... »