Una sugerencia sobre el rito mozárabe
El rito hispano o mozárabe no es más que la antigua liturgia que se celebraba en la Hispania romana y visigótica, antes de la conquista musulmana. Esta liturgia casi desapareció en España en el siglo XI, cuando el rito romano se extendió por la península. Paradójicamente, se conservó en la zona de dominación árabe, ya que los cristianos sometidos que vivían en ella apenas tenían comunicación con los de la España cristiana.
Al reconquistar Toledo, se decidió mantener el rito hispano antiguo en seis iglesias de Toledo y en una capilla de la catedral, para las familias que descendían de los cristianos de este rito. A partir de entonces, se conoció el rito como mozárabe, ya que los “mozárabes” eran los cristianos que vivían en territorio musulmán. Cisneros se ocupó de revisar y unificar los libros litúrgicos y, en el s. XX, D. Marcelo, arzobispo de Toledo, realizó una nueva revisión y traducción a lengua vernácula.

Al ser traductor, con frecuencia me pide la gente sugerencias para aprender un idioma. Entre otras muchas cosas, cuando la persona que me lo pregunta es católica, le suelo aconsejar que rece el rosario o, si puede, que vaya a Misas celebradas en ese idioma. De esa forma, con frases que a uno le resultan familiares y que se repiten una y otra vez, se va acostumbrando a pensar y hablar directamente en el idioma que sea, en lugar de pensar en español y luego traducir. Yo mismo lo he hecho así muchas veces y he rezado innumerables rosarios o la liturgia de las horas en inglés, francés, alemán, italiano, griego o latín y he asistido cuando he podido a Misa en las parroquias inglesa o francesa de Madrid.
Me ha encantado leer que el Cardenal Pell, de Sydney, va a participar en el
Al volver de Francia este verano, escribí un artículo titulado “
He leído un artículo norteamericano sobre arquitectura religiosa que me ha parecido tan interesante que he traducido los primeros párrafos para el blog (y sí, en este caso y sin que sirva de precedente, cuando digo “interesante” quiero decir que expresa a grandes rasgos lo que yo pienso sobre el tema). Si Dios quiere y tengo tiempo, otro día traduciré el resto del texto.



