La caverna, por muchos años
A veces, a InfoCatólica la llaman por ahí “la Caverna” y a los que en ella escribimos, “los de la Caverna”. No nos molesta especialmente. De hecho, más bien nos resulta gracioso. Por eso creamos el blog La Caverna, para hablar con humor de las tonterías que se ven todos los días, pero empezando por reírnos un poco de nosotros mismos.
Además de hacerme gracia, lo de que nos llamen la “Caverna” me hace cierta ilusión, porque me recuerda a la gruta de Belén. Cuando viajé en Israel no pude ir a Belén, por líos de palestinos e israelíes, pero, hace años, estuve en Egipto, y me llamó la atención ver establos como supongo que debía ser el de Belén: pequeñas grutas, con un pesebre y algún burro atado a la puerta. Un lugar pobre, humilde y un tanto destartalado donde encontrar al Rey de Reyes. Como InfoCatólica.

No sé lo que sucederá en otros países, pero, aquí en España, la época navideña es tiempo de lotería. La televisión está plagada de anuncios de lotería, se venden millones y millones de billetes de lotería y todo el mundo parece tener participaciones: en los colegios, el trabajo, las asociaciones, la frutería e incluso la parroquia. Es casi imposible evitar la compra de algún décimo o participación.
Como ya dijimos otro día, el Adviento es el tiempo litúrgico dedicado a Nuestra Señora, recordando cómo ella esperó más que nadie el nacimiento de su hijo, anunciado por el Ángel que la visitó en Nazaret. Para introducirnos más en este tiempo de espera, traigo al blog un bello poema a la Virgen muy poco conocido, escrito por Erasmo de Rotterdam, el humanista del Renacimiento.
Recojo hoy un estupendo artículo completo del blog



