InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Liturgia

23.07.20

Las bulas de la Santa Cruzada y la abstinencia

Vivimos entre las ruinas de antiguas moradas de gigantes y no nos damos cuenta. Hemos olvidado nuestra historia y lo poco que nos queda, en general, son anécdotas retorcidas en descrédito de nuestros antepasados y a mayor gloria del más que mejorable presente. Este olvido se manifiesta en múltiples aspectos de nuestra vida, desde los fundamentales (vivimos, ay, en una era de apostasía) hasta los detalles cotidianos más sencillos.

Estos días pasados hablábamos en el blog de uno de esos detalles de la vida cristiana que muchos desconocen: el hecho de que los viernes son días de penitencia para la Iglesia y, como consecuencia, la obligación que tienen los católicos de guardar la abstinencia de carne todos los viernes del año (si bien, en el caso de España, por mandato de la Conferencia Episcopal, puede sustituirse esa abstinencia por otros sacrificios o limosnas). Más allá del incumplimiento de la norma, resulta curioso este desconocimiento generalizado en España de la propia norma de la abstinencia de los viernes, que señalaron varios comentaristas.

En ese sentido, aparte de lo que dijeron los comentaristas sobre el tema, me llamó especialmente la atención lo que no dijeron. En sus observaciones brillaba por su ausencia una de las raíces más claras del olvido de la abstinencia en España. Especialmente si tenemos en cuenta que este olvido no afecta tanto a otros países, donde el recuerdo de la abstinencia de los viernes (al margen de su cumplimiento o incumplimiento) permanece mucho más vivo. Por ejemplo, en Inglaterra los obispos decidieron recientemente eliminar la posibilidad de cambiar la abstinencia de los viernes por otros sacrificios o limosnas. ¿Por qué, en esto, Spain is different? Para entenderlo, tenemos que remontarnos un poquito, apenas un milenio hasta el origen de las bulas de la Santa Cruzada.

Leer más... »

17.07.20

1.06.20

12.04.20

25.03.20

Olvido cotidiano

Como sabrán algunos lectores, a principios de este mes publiqué un libro titulado Oraciones cotidianas que vuelven el mundo del revés. Se trata de una serie de reflexiones sobre oraciones tradicionales de todos los días, como el padrenuestro, el ángelus, el rosario, el gloria al Padre, las jaculatorias o el sencillo amén, entre otras, que intenta ayudar a hacer oración con ellas y a descubrir su inmensa profundidad.

A fin de cuentas, son las oraciones que más rezamos y, por lo tanto, merece la pena aprender a rezarlas bien. Es un desperdicio pasar por ellas sin pensar y aprovechar lo que se está diciendo. Como sagazmente señalaba una lectora, la idea es aprender a recitar estas oraciones con “la humildad de una niña tomada de la mano de su Padre”. Hasta ahora, a los lectores parece haberles gustado bastante.

Digo todo esto porque me he dado cuenta de que había olvidado repetir algo que es especialmente relevante en estos tiempos de epidemia y cuarentena: si alguno tiene interés en leer el libro, pero por cualquier razón no puede comprarlo, que me lo diga y estaré encantado de pedir a la editorial que se lo envíe en formato electrónico pdf, epub o mobi. A fin de cuentas, el libro se escribió para ser leído, no para algo tan poco importante como ganar dinero con él. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis (o, si a alguien no le gusta recibir cosas gratis, puede pagarlo con una oración y así seré yo el que quede en deuda con él).

Leer más... »