Prohibido prohibir en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe

En un artículo publicado hace dos días, Alejandro Bermúdez afirmaba que “el Vaticano abre las puertas al cambio de sexo”. Con ello se refería a que el cardenal Víctor Manuel Fernández intentó recientemente convertir en “doctrina” una “controvertida conferencia que dio en Alemania sobre cambio de sexo”.

Desgraciadamente, el artículo describía lo que en efecto ha sucedido. El cardenal Fernández ha publicado como documento oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe una conferencia que pronunció en el país germánico, en la que repetía la doctrina de la Iglesia de que las operaciones del llamado “cambio de sexo” no están permitidas moralmente, pero, como novedad, introducía una excepción: el caso de “fuertes disforias que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio”. Es decir, cambiarse de sexo es inmoral a no ser que lo desees mucho, mucho, mucho de verdad. Puro sentimentalismo. Como si el hecho de que uno desee mucho pecar hiciera que el pecado fuese menos malo o incluso bueno.

Este tipo de “excepción” recuerda poderosamente a aquella otra que dice que está mal que un hombre se acueste con una mujer que no es su esposa excepto si se quieren mucho de verdad o a la idea de que abortar es malo excepto si a la madre le supone un daño psicológico el embarazo o a tantas otras excusas igualmente burdas. Ver que todo un Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe se rebaja a usar esas argumentaciones produce un cierto sonrojo. ¿Qué pensaran tantos buenos sacerdotes que se han pasado la vida explicando a la gente que esas excusas son solo un triste intento de engañarse a uno mismo?

La explicación que da el propio cardenal es sencilla: la “regla general” de la Iglesia no excluye que existan “casos fuera de la norma”, como los mencionados anteriormente.  Esta forma de argumentar no debería sorprendernos, porque proviene directamente de Amoris Laetitia, en la que se negó expresamente la existencia de actos intrínsecamente malos (es decir, que siempre son inmorales), contra lo enseñado por San Juan Pablo II (cf. Veritatis Splendor), por Benedicto XVI y por toda la moral de la Iglesia anterior, incluida la Palabra de Dios (cf. por ejemplo, los mandamientos de la Ley de Dios).

Como todos recordarán, la negación de la existencia de actos intrínsecamente malos dio inmediatamente lugar a la admisión a la Comunión de adúlteros sin propósito de la enmienda en diócesis de todo el mundo, incluidos la diócesis de Roma y el propio Vaticano. Asimismo, hizo que los numerosos obispos que habían rechazado públicamente la indisolubilidad del matrimonio durante los Sínodos de las Familias no fueran corregidos por ello. La misma argumentación hace entendible que, aunque el aborto en principio sea gravemente inmoral, el Papa pudiera elogiar a la más conocida abortista italiana como “una de las grandes de Italia hoy en día” o que desautorizara a los obispos que, con toda la razón del mundo, querían negar la comunión al presidente Biden, a la vez “católico” y furibundamente abortista. Antes de Amoris Laetitia, habría sido inimaginable que los miembros de la Pontificia Academia por la Vida defendieran los grandes errores modernos en ese ámbito, pero ahora hay miembros abortistas o favorables a la eutanasia o los anticonceptivos, porque no hay actos intrínsecamente malos y a veces eutanasiar a un enfermo o abortar a un niño puede ser algo bueno y la Voluntad de Dios. El mismo razonamiento se puede observar en Fiducia Supplicans, el documento vaticano en que se promovía la bendición de parejas del mismo sexo.

Las aplicaciones locales o de facto de obispos individuales y del mismo Papa son innumerables, pero podemos destacar la última en hacerse pública, ya que se refiere al tema que hoy tratamos: Monseñor Stowe, obispo de Lexington (Kentucky), lleva años apoyando y aprobando las pretensiones de una mujer que, tras someterse a una operación de cambio de sexo, pretende ser el primer ermitaño transgénero y se dedica a defender la integración de otras personas transgénero en la vida religiosa. El Papa, por su parte, recibió amablemente a la mujer y a unos cuantos de sus compañeros, que se presentaron ante el Pontífice como personas “transgénero” sin que él les corrigiera en lo más mínimo, y, como era previsible, salieron de la audiencia más convencidos que nunca de que el cambio de sexo es algo bueno y querido por Dios.

Así, las aplicaciones de Amoris Laetitia se van llevando a cabo poco a poco, en casos extremos o en cuestiones agradables para el mundo, de forma confusa o “pastoralmente", pero inevitablemente el gravísimo error de que no hay actos intrínsecamente malos va acabando con toda la moral. Es la grieta en el dique, que, si no se repara inmediatamente, va causando más y más grietas hasta que el dique entero se desploma. En efecto, aplicado a cualquier pecado, desde el divorcio hasta las relaciones del mismo sexo, pero también el robo, el asesinato, la explotación de los pobres o la pederastia, obliga a reconocer que no podemos decir que eso sea necesariamente malo. Quizá lo sea, pero, probablemente, si lo deseas mucho, mucho, mucho, a fin de cuentas resulte admisible. Frente a los pecados más horribles, lo único que puede decir la Iglesia desde Amoris Laetitia es “depende”, “quizá sea lo que Dios quiere” o “¿quién soy yo para juzgar?”.

Se ha extendido así entre mulititud de clérigos, teólogos y obispos la idea de que la ley de Dios, en lugar de ser perfecta y descanso del alma, en realidad es una pesada carga de la que debemos librarnos. En un curioso brote de neofariseísmo, la función de la Teología Moral y el Magisterio parece ser única y exclusivamente la búsqueda de trucos, excusas y argucias para no tener que cumplir las obligaciones morales que no nos gusten. Como decía Gómez Dávila, se pregonan derechos para poder violar deberes.

Nos encontramos ante el triunfo en la Iglesia de la moral adolescente, basada en el sentimentalismo desbocado, la ausencia de responsabilidad y eslóganes tontorrones como “prohibido prohibir”, “nadie puede decirme lo que tengo que hacer” y “mi caso es especial y no se parece al de nadie más”. Ierusalem desolata est. O, dicho en lengua vernácula, ¡qué bajo hemos caído!

Por desgracia, ante esta gravísima situación de destrucción de la moral católica, la mayoría de los responsables de alzar la voz guardan silencio. Por eso los demás nos vemos en la obligación de hablar, con respeto pero también con firmeza, para defender la fe que nos ha salvado y nos está salvando. Si estos callan, gritarán las piedras.

Recemos mucho por la Iglesia, por el Papa, por el cardenal Fernández y por todos los que, teniendo la obligación de hablar, prefieren callar, para que Dios los ilumine. Y confiemos en que, a pesar de todo, Cristo sigue guiando a su Iglesia y sus palabras no pasarán.

170 comentarios

  
Bruno
Nota: cabe señalar que Alejandro Bermúdez, un laico, fue expulsado el año pasado de la sociedad de vida apostólica a la que pertenecía por orden del Vaticano por "abuso en el ejercicio del apostolado del periodismo". Es de suponer que el nuevo criterio de que si lo quieres mucho entonces está bien se puede aplicar al divorcio, al aborto, a los anticonceptivos o al cambio de sexo, pero no al terrible crimen de recordar la fe de la Iglesia a quienes necesitan recordarla.
31/03/25 9:19 AM
  
claudio
Estimado Bruno.

Hay un criterio jurídico que, para respetar el principio de no contradicción, sostiene que igual valor tiene la regla como la excepción cuando se aplica a un caso concreto. En otras palabras la excepción es la regla del caso concreto. Esto es inaplicable en materia moral donde rige la obligación de respetar el bien contra el mal sin excepciones.

Pero traigo un ejemplo concreto que refiere al criterio relativista de las cosas en la actualidad eclesial.

Un ejemplo claro: veamos lo que sucedió cuando, bajo el pretexto de simplificar los procesos canónicos matrimoniales, se cambiaron los criterios en el Derecho, de las causas para declarar la nulidad del matrimonio (Cann. 1671-1691).

La norma anterior del Canon decía: 1676 Antes de aceptar una causa y siempre que vea alguna esperanza de éxito, el juez empleará medios pastorales para inducir a los cónyuges, si es posible, a convalidar su matrimonio y a restablecer la convivencia conyugal.

La actual dice: 1675. El juez, antes de aceptar una causa, debe tener la certeza de que el matrimonio haya fracasado irreparablemente, de manera que sea imposible restablecer la convivencia conyugal.

El Papa en la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, del 15 de agosto de 2015) cambia lo objetivo por lo subjetivo -casus- e introduce el "fracaso irreparable".
Es decir ya no se abre la causa para analizar si el matrimonio fue válido en su origen sino que se lo juzgará por sus efectos.
En defintiva no se trata del estudio de la existencia del vínculo válido al inicio sino de situaciones dadas con posterioridad que nada tienen que ver con el vínculo sino con el "éxito" o el "fracaso".

Siempre es mas de lo mismo, nada es completamente inamovible...
Cómo la ves....
31/03/25 10:00 AM
  
Bruno
Claudio:

Desoladora también la introducción del criterio de "éxito" o "fracaso" en la consideración de una posible nulidad del matrimonio. De forma confusa (como siempre), pero equivale a la introducción pura y simple del divorcio en la Iglesia.

En efecto, como decía el Hermanito de León XIV, más de lo mismo en el camino hacia el abismo.
31/03/25 10:13 AM
  
Hugo Z. Hazquenbush
Me temo, pues, Bruno, que si tú pertenecieras a alguna sociedad apostólica, deberías haber sido ya expulsado "Por orden de Roma" o que Infocatólica habría sido advertida ya de que sus posturas on contrarias a la posición de la Iglesia, puesto que si algo os define, tanto a ti como a la web que te acoge, es el "abuso en el ejercicio del apostolado del periodismo".

Eso no ha ocurrido, luego suongo que el Sr. Bermúdez, a quien no tengo el gusto de conocer, habrá sobrepasado alguna línez roja más de las que habitualmente se sobrepasan en publicacioes "apologéticas" de la web, claramente contyrarias a la línea del Papa o del DDF.

Pero es que tampoco es para tanto, Bruno. Yo también pertenecía a una sociedad de vida apostólica y cuando constaté que aquello en lo que creía no concidía con lo que esa sociedad de vida apostólica predicaba pues la abandoné.

Estoy seguro de que el Sr. Bermídez se encuentra mucho más feliz y mucho más libre de poder publicar lo que le de la gana ahora que está fuera de su soociedad y, en el fondo, de la Iglesia Católica Romana.

No es para tanto. Pertenecer, o no , a la Iglesia Católica no te garantiza un trato mejor de Dios el día que le toque recibirte.

Fuera de la Iglesia, sí hay salvación. De hecho, no tengo la menor duda de que hay bastante más fuera que dentro.
31/03/25 10:13 AM
  
Hugo Z. Hazquenbush
Os tenéis que dar cuenta de que el relativismo moral ha llegado para quedarse.
No hay hechos intrínsicamente malos, ni hay hechos intrínsecamente buenos, todo es circunstancial y todo es relativo (Y no solo en el mundo de la física).
Y el tamiz que se pasa para establecer la bondad o la moralidad de un hecho es el amor, no la ley.
Eso está en Cristo, en Pablo y en todos aquellos que ha eliminado de su vida la tentación de volverse inquisidores.
Y ni siquiera vuestra obsesión por el pecado y por la ley es un aml intrínseco en i mismo. Lo que pasa es que la Iglesia ya no nos quema a quienes no hacemos demasido caso a vuestras obsesiones.
31/03/25 10:18 AM
  
Juan Mariner
Hugo, a pesar de los topicazos de siempre, hay que recordarle que seremos juzgados en el Amor, y no en el "amor relativo". Quien juega con fuego, al final, se quema.
31/03/25 10:34 AM
  
Bruno
Hugo Z. Hazquenbush:

"claramente contrarias a la línea del Papa o del DDF"

Una vez más empieza demostrando que no entiende ni quiere entender nada del catolicismo. La "línea" de un Papa o un organismo vaticano no obligan en nada a nadie. Lo que es obligatorio es la fe y la moral de la Iglesia, el Evangelio, o la obediencia en su ámbito debido. Defenestrar a alguien por el mero hecho de que su "línea" sea distinta a la de otro es una barbaridad y, si se trata de un laico, es algo completamente ajeno al derecho canónico.

"Y el tamiz que se pasa para establecer la bondad o la moralidad de un hecho es el amor, no la ley. Eso está en Cristo, en Pablo y en todos aquellos que ha eliminado de su vida la tentación de volverse inquisidores"

Si me permite la indicación, estas cosas que dice muestran, por enésima vez, que no ha entendido usted las cosas más básicas del catolicismo. San Pablo señala la oposición entre la ley mosaica, con sus preceptos y reglas, y la gracia. No entre la ley moral divina y el amor, porque esas dos cosas se identifican. Los mandatos morales de Dios son expresión y aplicación concreta de su amor al hombre. Contraponer amor y ley moral es como contraponer a los perros y los canes o al comienzo y el inicio.

"No es para tanto. Pertenecer, o no , a la Iglesia Católica no te garantiza un trato mejor de Dios el día que le toque recibirte"

Otra afirmación que no significa nada. Si la Iglesia Católica es la Iglesia de Cristo, es evidente que Dios quiere que pertenezcamos a ella y por eso la fundó. ¿Cómo no va a importar hacer lo que Dios quiere o no hacerlo? Decir que no importa es, en realidad, decir que los hombres somos meros animalitos sin responsabilidad. Y, por lo tanto, que esta conversación no tiene sentido, porque los animalitos no discuten sobre el bien y el mal. Es decir, sus afirmaciones son contradictorias consigo mismas, puro ruido sin contenido, y, como ya decía Aristóteles, al que niega el principio de no contradicción no hay que darle argumentos, porque no le sirven de nada.

"Os tenéis que dar cuenta de que el relativismo moral ha llegado para quedarse"

Otra barbaridad sin contenido racional. Si todo es realativo, eso significa que nada existe y nada es bueno ni malo ni verdad ni mentira y no tiene sentido seguir hablando con usted.

Con todo mi cariño:

Si de verdad se cree lo que ha dicho sobre el relativismo, cállese, porque entonces no tiene sentido decir nada.

Si no se lo cree de verdad, cállese, porque siempre será mejor no decir nada que mentir descaradamente.

Y si le importa un bledo si el relativismo es verdad o es una mera tontería, entonces tampoco es este su sitio, porque aquí nos importa la verdad.

Un saludo.
31/03/25 10:41 AM
  
Ugar
Qué triste es estar en una Iglesia tan blandengue, tan light y tan relativista. Retorciendo y rebajando las enseñanzas de nuestro Señor para quedar bien con los demás, o sea, con el mundo. No vaya a ser que alguien se ofenda.
Jesús, en cambio, hablaba sin doblez. Decía lo que tenía que decir, con amor pero con firmeza. Y de hecho muchos se ofendían. Tanto, que acabó crucificado.
Esta Iglesia blandengue que se acomoda al mundo no convence a nadie, es incapaz de incendiar los corazones por el Evangelio, solo siembra más confusión y relativismo, y así no va a ayudar a salvar almas. Es una pena.
31/03/25 10:42 AM
  
Bruno
Ugar:

"Qué triste es estar en una Iglesia tan blandengue, tan light y tan relativista"

Ánimo, hombre, que eso es la época en la que nos ha tocado vivir, no la Iglesia. La Iglesia en la que estamos es la Esposa de Cristo, la columna de la Verdad, la cimentada sobre los Apóstoles, la una, santa, católica y apostólica.

Otra cosa es que en ella, por efecto de la época, abunden clérigos y laicos blanditos, light, relativistas y sin fe, a veces con altas responsabilidades. Eso es triste, pero no afecta en lo más mínimo a la santidad de la Iglesia, que es un don de Cristo y no depende de las fuerzas humanas.

Recemos mucho por el Papa y los obispos, procuremos convertirnos, seamos fieles a la fe católica y lo demás se nos dará por añadidura, porque quien gobierna la Iglesia siempre es Cristo y no los hombres.
31/03/25 10:49 AM
  
AJ
Hugo:

Tío, eres muy pesado...
31/03/25 10:51 AM
  
AJ
Bruno:

La forma de pensar de Alejandro Bermúdez es uno de los principales problemas en la Iglesia actualmente. Me explico. En un "punto de vista" en los que defendía al Papa y tal, decía, increíblemente que "el Papa da validez a la tradición." Incluso, llega a decir que un Papa no puede ser herejes.

Señor Bermúdez, si nos está leyendo. La Tradición es una fuente de la Revelación y contiene una Verdad en si. La autoridad del Papa es tal en cuanto que se adhiere a esa Revelación y la defiende. Si va en contra de esa Tradicion, se desecha y punto. Si el Papá decide cortar con la Tradición, está serrando la rama que le sostiene a él. Por eso este Pontificado no le importa a nadie. No confirma en la fe. San Pablo lo expresa muy bien:

"Si aún NOSOTROS, o un ángel del Cielo, les anunciare un Evangelios distinto al que habéis recibido, sea anatema".

A ver si dejamos la papolatria. Es momento de dejar de sustituir la Verdad por la autoridad. La Iglesia noes una secta no un partido político.

Ya basta.

PD: En una Iglesia sería, el cardenal Fernández estaría en entredicho desde hace muuuuucho tiempo. Y ahí está, de garante de la ortodoxia. Si es que el chiste se cuenta solo. Que asco...

Exurge Domine et judicam causam tuam
31/03/25 10:58 AM
  
Bruno
AJ:

"La forma de pensar de Alejandro Bermúdez es uno de los principales problemas en la Iglesia actualmente"

Bueno, los últimos años nos han obligado a todos a abandonar algunas creencias ingenuas que poco o nada tenían que ver con la fe. Unos lo hicieron antes y otros después. No seamos duros con las debilidades del prójimo, sino ayudemos más bien cada uno a llevar la carga de los demás y así cumpliremos la ley de Cristo.
31/03/25 11:31 AM
  
María de África
No creo que a Alejandro Bermúdez le hayan castigado por sus errores porque los errores no se castigan, ha tenido que ser por sus aciertos. Si nos fijamos en las personas, sacerdotes o miembros de una sociedad apóstolica, que son sancionados, ninguno de ellos sigue la línea de Tucho Fernández porque seguir esa línea no es objeto de castigo sino de recompensa.
Están mezclando a sedevacantista con personas que afirman que Francisco es legítimo Papa, a personas que defienden el rito tridentino con personas que aceptan el Novus Ordo, de manera que dentro de poco podemos ver que obliguen a guardar silencio incluso a un sacerdote por decir que existe el Infierno. El que tiene muchas posibilidades de subir en la curia, si fuera sacerdote, sería Hugo.
31/03/25 11:56 AM
  
Néstor
En efecto, no tiene sentido decir que un acto es intrínsecamente malo, excepto que el no realizarlo lleve a una existencia insoportable o incluso al suicidio.

Las consecuencias del acto no cambian la naturaleza del acto, de modo que o es intrínsecamente malo siempre, y entonces nunca puede hacerse, o, si puede en algún caso realizarse ese acto, es que no es intrínsecamente malo, y por tanto, no lo es nunca, y en definitiva, no hay actos intrínsecamente malos.

El título del tango "Cuesta abajo" ilustra adecuadamente el periplo del actual Dicasterio.

Saludos cordiales.
31/03/25 12:05 PM
  
Marta de Jesús
Como es imposible cambiar de sexo, las puertas se cerrarán rápidamente. En tal caso se estaría permitiendo rebelarse contra Dios y la naturaleza creada por Él en cada uno. Algo gravísimo e inaceptable.

Por supuesto que existen actos intrínsecamente malos. Siempre existieron. Y siempre existirán. San Pablo, de hecho, nos los recuerda en sus cartas. También los demás, claro. Pero él muy especialmente. Sin pelos en la lengua, de hecho. El retorcer lo de la Ley, sobra y confunde. Simplemente nos recuerda que solo con Su Gracia podremos cumplir lo que Dios manda. Que nos quitemos el peso de creernos capaces nosotros mismos. #Plenitud, no abolición#. Lo dijo el propio Jesucristo. Pero ya sabemos que no había grabadoras... cachis Hugo, por lo tanto, falta a la verdad. El relativismo campa a sus anchas en el neopaganismo. No en el catolicismo. Si para quedarse o no, ya se verá. Nosotros hemos de vivir en medio de él, sin dejarnos arrastrar.

Fructífera Cuaresma tengan ustedes.
31/03/25 12:08 PM
  
Susana Labeque desde Argentina
Es como en la imagen de este articulo sobre direccion Dicasterio: la flecha va hacia la izquierda....(jeje reír por no....)
31/03/25 2:07 PM
  
Feligres
Que ganas de desviar la atención . Este artículo esta relacionado con El cardenal Victor Manuel y no con el Señor Bermudez.
El cardenal Tucho esta errado en su proceder , no puede cambiar la moral cristiana a su antojo dejandose llevar por sus sentimentalismos y buenismos .
Ya estamos cansados de los errores de este Tucho deberìa de dimitir inmediatamente . Alguién con autoridad deberìa pararlo y señalarlo de hereje .

31/03/25 2:44 PM
  
Miguel
Sobre juzgar a los Papas hay una cosa que no entiendo, y ruego a alguien más versado que yo, que me lo explique :
Cualquier eclesiástico te dice con toda tranquilidad que tal Papa de la edad media era un golfo porque tenía amantes, o que era un golfo porque ejercía el nepotismo y tenía colocados a las amantes, familiares y amigos, o que era un antipapa porque no paraba de decir herejías.
Pero si ese Papa golfo y hereje fuera el Sumo Pontífice del año 2.100, entonces, ¿ podrían los católicos de esa futura y distante época llamarle golfo y hereje ?
¿ O esos futuros católicos están obligados a mirar hacia otro lado y esperar a que el Pontífice se muera, y una vez muerto si le podrán llamar golfo o hereje?
NOTA ACLARATORIA : Me estoy refiriendo al futuro año 2.100, que quede claro.
31/03/25 3:01 PM
  
Cos
Diría que técnicamente sí es posible realizar actos intrínsecamente malos cuando la otra única opción posible es también intrínsecamente mala, pero no creo que aplique para este caso.
31/03/25 3:14 PM
  
ROBERTO IBARRA VIDELA
Bruno, tienes toda la razón , no queda mas que:

"Recemos mucho por la Iglesia, por el Papa, por el cardenal Fernández y por todos los que, teniendo la obligación de hablar, prefieren callar, para que Dios los ilumine. Y confiemos en que, a pesar de todo, Cristo sigue guiando a su Iglesia y sus palabras no pasarán"

Gracias y que Dios te Bendiga
31/03/25 3:16 PM
  
Bruno
Cos:

"Diría que técnicamente sí es posible realizar actos intrínsecamente malos cuando la otra única opción posible es también intrínsecamente mala, pero no creo que aplique para este caso"

Pues no. Eso es contrario a la enseñanza de la Iglesia. Nunca hay que realizar un acto intrínsecamente malo, sin importar las circunstancias. Además, ese caso hipotético planteado no existe ni puede existir.
31/03/25 3:56 PM
  
Percival
Todo se arregla con un beso. Tucho dixit.
31/03/25 4:02 PM
  
María de África
Es que el Cardenal Tucho Fernández habló una vez de palabras abstractas, no de personas concretas, diciendo que utilizarlas era "cruel y discriminatorio" o algo por el estilo y que antes se hacía mucho sin mirar las consecuencias. Tales palabras son, por ejemplo, adulterio, sodomía y otras más. Por lo que la famosa frase de San Agustín: “Cum dilectione hominum et odio vitiorum” que se traduce por "odia al pecado, no al pecador" ya no es suficiente porque tampoco el pecado debe ser odiado, lo que implica que no es pecado.
Parece que se basaba en que, si tú en una conversación hablas de adulterio y alguien de los que te oyen es adúltero, aunque tú no lo sepas ni te refieras a él, lo estás avergonzando y lastimando por lo que es mejor no mencionar el pecado por si, por un casual, hieres a alguien. Una verdadera exquisitez.
31/03/25 4:14 PM
  
Bruno
Néstor:

"El título del tango "Cuesta abajo" ilustra adecuadamente el periplo del actual Dicasterio"

Yo añadiría: "y sin frenos"
31/03/25 4:34 PM
  
Bruno
Percival:

"Todo se arregla con un beso"

Bueno, Judas pensaba lo mismo. Hay que tener cuidado con los besos.
31/03/25 4:35 PM
  
Bruno
Susana Labeque:

"la flecha va hacia la izquierda"

Je, je. Bien visto.
31/03/25 4:36 PM
  
Bruno
Feligrés:

"Que ganas de desviar la atención . Este artículo esta relacionado con El cardenal Victor Manuel y no con el Señor Bermudez"

No entiendo la objeción ni qué ganas son esas. El artículo está dedicado en su 99% a comentar lo afirmado por el cardenal Fernández, sus antecedentes y consecuencias, y se limita a mencionar al principio a Alejandro Bermúdez como la fuente de donde obtuve la información original.
31/03/25 4:41 PM
  
Federico Ma.
Muy buen post, Bruno. Muchas gracias y Dios te lo pague.

Como bien dices en tu comentario post scriptum, la cosa hasta parece peor, si acaso es posible, que el solo negar lo intrínsecamente malo conforme a la moral católica: porque parece que otros nuevos absolutos morales han venido a ocupar el lugar de los verdaderos...: los nuevos "pecados contra la sinodalidad", por llamarlos de algún modo, que no tendrán perdón no ya en este mundo ni en el venidero, sino ni en diez mil mundos: indietrismo, rigidez, no ser pro migracionismo ni militar en la religión verde de la madre tierra y, al fin, parece que hasta defender la doctrina y moral católicas... Se cumple aquí, aplicado a la moral, eso de que cuando no se cree en Dios se pasa a creer en cualquier cosa.
31/03/25 4:53 PM
  
Marcelo Bs As
Muy interesante Bruno. Ahora esto demuestra que la Iglesia ha Cambiado. Es por esto que yo no me siento participe de esta nueva iglesia. Aca en Argentina estamos adelantados por supuesto en la nueva iglesia sinodal pro mundi. Abz
31/03/25 5:19 PM
  
Bruno
María de África:

"Parece que se basaba en que, si tú en una conversación hablas de adulterio y alguien de los que te oyen es adúltero, aunque tú no lo sepas ni te refieras a él, lo estás avergonzando y lastimando por lo que es mejor no mencionar el pecado por si, por un casual, hieres a alguien"

Sí, es otro de los trucos para no entrar nunca en la sustancia del tema, sino limitarse a los sentimientos (en este caso, sentirse ofendidos), porque en cuanto a la sustancia no tienen ni pueden tener argumentos a la luz de la Escritura (¡el mismo Cristo habla de adulterio!), la Tradición y el Magisterio. En cambio, con los sentimientos cabe cualquier cosa y su contraria.
31/03/25 5:20 PM
  
Bruno
Marcelo Bs As:

"Ahora esto demuestra que la Iglesia ha Cambiado"

Hasta donde puedo ver, no es así en absoluto. Igual que no cambió la Iglesia por las barbaridades que enseñaron los múltiples patriarcas arrianos de Constantinopla, Alejandría o Jerusalén, o la infinidad de otros obispos herejes o los papas Honorio y Juan XXII o cuando el propio Pedro judaizaba y San Pablo tuvo que corregirle públicamente.


"Es por esto que yo no me siento participe de esta nueva iglesia"

No hay una nueva Iglesia. La Iglesia Católica es la Iglesia de Cristo, siempre lo ha sido desde su fundación y siempre lo será. Apartarse de ella es merecer la condenación (cosa que yo no recomiendo, la verdad) y abandonarla precisamente cuando está siendo atacada por todas partes, incluyendo desde su interior, y más necesita hijos fieles es una ingratitud monumental.
31/03/25 5:29 PM
  
Elas
Por más operaciones que se hagan, siempre el hombre seguirá siendo hombre y la mujer, mujer. Así nacieron y ningún hombre puede cambiarlo. La "creatura" no puede "recrearse". Lo diga quien lo diga y aunque lo hagan "doctrina"...

31/03/25 5:38 PM
  
Bruno
Elas:

"siempre el hombre seguirá siendo hombre y la mujer, mujer. Así nacieron y ningún hombre puede cambiarlo"

Así es. La naturaleza humana es creación de Dios, no construcción del hombre.
31/03/25 6:13 PM
  
Juan L
Gracias Bruno por el artículo.
¿Realmente se debe considerar este documento del card. Fernández como un documento oficial de la Congregación? ¿Sería solo porque en el encabezado dice “Prefecto de la Congregación”? Pienso, si es un texto que él escribió de antes, por más que lo cuelgue en la página del Vaticano y ahora sea el prefecto de la Congregación, ¿no puede ser que el texto siga siendo un documento personal de él, y no uno oficial de la Congregación? O sea, dicho de otra manera, ¿esto realmente es magisterial? (Por más que sepamos que a lo sumo sería magisterio falible, y en este caso fallado).
31/03/25 6:28 PM
  
Vladimir
Recordemos que, en la Iglesia sinodal (promovida por este Pontificado), no existen las normas absolutas ni las doctrinas definitivas: todo admite excepciones y todo debe pasar por el tamiz del discernimiento, por no decir permisivismo, laxismo, buenismo y, en definitiva, sometimiento del Evangelio al capricho del mundo.
31/03/25 6:49 PM
  
María de África
Vladimir: Decía en otro post que Aristóteles era un pepinillo en vinagre o, más bien, una aceituna Kalamata, y nos obligaba a definir buscando género próximo y diferencia específica y así dejaba poco margen para el permisivismo, el laxismo y el buenismo. En este momento estudiar Gramática no sé cómo está, pero un sustantivo es peligroso porque habla de sustancia y un adjetivo calificativo es una agresión verbal de tomo y lomo ya que, como no discrima, los hay positivos y negativos y todos ellos son igualmente adjetivos e igualmente calificativos.
31/03/25 7:32 PM
  
María de África
Las frases: "¿Quién soy yo para juzgar?" y ¿Quién soy para calificar?" son muy similares, de manera que el buenismo puede dejar sin trabajo a los Académicos de la Lengua, si es que el relativismo imperante no se los ha cargado ya porque su labor es, precisamente, definir.
31/03/25 7:39 PM
  
Hernando
[...] Pisando el acelerador por si se le acaba.
31/03/25 7:40 PM
  
Cos
Bruno
Pues no. Eso es contrario a la enseñanza de la Iglesia. Nunca hay que realizar un acto intrínsecamente malo ...
-------------

Si, tiene razón. Se hace siempre el acto bueno, aunque puede conllevar inevitablemente un mal según el principio de doble causa.
31/03/25 7:47 PM
  
John
Hugo Z. Hazquenbushete es un troll multinicks.
31/03/25 7:54 PM
  
JUAN NADIE
BRUNO
Como siempre la explicación moral del artículo es buenísima y de gran ayuda para entender la deriva de M. Tucho F.
No tengo ningun pero que ponerle, solo un añadido. Una mujer que quiera cambiarse de "sexo" o un hombre, en realidad lo que logran es solo una apariencia externa y parcialmente interna por la hormonación, pero nunca van poder cambiar, porque para ello tendrían que cambiar los cromosomas de todas y cada una de sus celulas. Son una especie de quimera, aunque se sientan aparentemente bien.
Yo veo por ejemplo a Carla Sofía Gascon, y es un varon. Con muy mal genio y muy mala educación. Y eso no es problema de sexo, sino de otra cosa. Y no me refiero a la polémica de los oscar que tambíen, es que iba por ahí, perdonando la vida a todo el mundo, y clamando por supuestos ataques que sufría, cuando nadie le impedía hacer o decir nada.
Por mucho que se maquille, siempre tendrá cromosomas de hombre. Y no podra concebir lógicamente porque no tiene el organo femenino del útero, ni las trompas de falopio aunque por fuera para quien no la conozca le parezca una mujer. Si ella o ellos, se sienten bien así, alla ellos, pero no es logico afirmar que por cambiar externamente, han cambiado de condición, por que sencillamente no es cierto. No han cambiado sus celulas.
La Iglesia, la de siempre, no puede validar esas mutilaciones ni esa falsedad, por su imoralidad, y porque sencillamente no es cierto. Y la Iglesia nunca puede renunciar a la Verdad, ni a la verdad con minusculas.
31/03/25 7:57 PM
  
Pierdomo
"cambiarse de sexo es inmoral a no ser que lo desees mucho, mucho, mucho de verdad" jajajaja buenisimo el articulo.
31/03/25 8:12 PM
  
Haddlock.
El Tucho Fernádez habla con su merengada delicuescente.
Una Vicepresiente del gobierno de España dice que es una vergûenza que se ponga por encima la presunción de inociencia al testimonio de una mujer.
Si tienes una gallina habrás de declararla bajo pena de 3000 euros.

Parece un programa de Las Noches de Ortega.

Y sí, Hugo: Tienes la alegría de los tanatorios, la frescura de una pasa, la cordura de una gallina borracha y la profundidad intelectual de un charquito del extrarradio de la capital de Zambia (Lusaka).


31/03/25 8:42 PM
  
claudio
Estimado Bruno.

Recuerdas AL 305
"A causa de los condicionamientos o factores atenuantes, es posible que, en medio de una situación objetiva de pecado —que no sea subjetivamente culpable o que no lo sea de modo pleno— se pueda vivir en gracia de Dios, se pueda amar, y también se pueda crecer en la vida de la gracia y la caridad, recibiendo para ello la ayuda de la Iglesia".

Situación objetiva de pecado.
Que no sea subjetivamente culpable (lo que es razonable porque debe existir el conocimiento del mal y la voluntad de hacerlo).

Que no sea de modo pleno culpable (podemos coincidir en que se requiera plena culpa, pero no que esa "plenitud" o "completividad" dependa de las "ganas" o "deseos" del propio sujeto o que se permita una valoración ingeniosa de la situación, es decir la moral de situación).

La afirmación más peligrosa es que en toda esta situación objetiva de pecado..."se pueda vivir en gracia de Dios".

Es posible que ocurra una vez por desconocimiento por lo que quieran, pero luego las repeticiones ya no serán de cuestionable culpabilidad salvo que se permita acceder a los sacramentos de la reconciliación y de la Eucaristía sin cumplir el Canon 960 "La confesión individual e íntegra y la absolución constituyen el único modo ordinario con el que un fiel consciente de que está en pecado grave se reconcilia con Dios y con la Iglesia".

Por favor no nos engañemos y no engañemos a los demás....


31/03/25 8:45 PM
  
Lucia
Mi vecina tiene un Mercedes. Yo, en cambio, un coche viejo. Necesito robárselo porque si no, oiga, me entra una depre o ganas de matarme. Asi que ale, por la misma lógica voy a robarle el coche a mi vecina.
Que asco de Pontificado, qué asco dan, desde el Papa hasta los curas sinodales
31/03/25 9:03 PM
  
Leoncio
La NO- Iglesia cada vez más activa. Particularmente activa desde que el Papa está fuera de servicio, y eso que "Bergoglio" es el culpable de todo para algunos. Yo creo que ni es el único ni el principal culpable de los males de la Iglesia, y lo vamos a comprobar cada vez más claramente.
31/03/25 9:22 PM
  
Lina Veracruz
Magnífico post, Bruno, enhorabuena. Muchas gracias por dar testimonio de la verdad.
A mí, que el Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe haga una nueva afirmación nada católica, aparte de producirme sonrojo, me causa, sobre todo, una enorme preocupación.
Las ovejas de Cristo no siguen a los extraños, porque no conocen la voz de los extraños (Jn 10, 5). ¿Puede haber extraños en las más altas esferas vaticanas? Por lo visto, sí. Ya nos advirtió San Pablo: "Si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema" (Gal 1, 8).
Mi consejo para quienes quieran cambiarse de sexo: No lo hagan, bajo ningún concepto. Ninguno.
31/03/25 9:23 PM
  
Fernando XXV
Es normal que una vez que se asume que el lenguaje, es decir, la palabra, es decir, el logos, no es más que una construcción humana, todo caiga. Hay que recuperar la primacia de Cristo como logos, como Verbo divino pre-existente a toda materia y por el cual todo vino a la existencia.

Sino, seguiremos escuchando como ciertos "pastores" van diciendo por ahí que Cristo, comparado con la sabiduría mundana actual, era un mero fascista. Y tiene sentido, en su visión herética y diabólica de la teología.
31/03/25 9:29 PM
  
Gilberto Fdez.
Queridos hermanos,

Les pongo las palabras exactas (traducidas de italiano) del S. E. el cardenal Víctor Manuel Fernández para que juzguen por sí mismos:

"No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de "disforia" que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento utiliza la expresión «normalmente», no excluye la posibilidad de que haya casos fuera de lo normal, como una disforia fuerte que puede llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio. Estas situaciones excepcionales deben evaluarse con mucho cuidado. Lo que decimos es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio el sexo incluye la negación de la realidad dada como don, con la idea de que la identidad sexual corporal puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeto a los deseos y demandas de libertad de cada uno, del mismo modo que la pretensión de omnipotencia que subyace detrás de las ideologías de género" (Fuente: "La dignità ontologica della persona in Dignitas infinita. Alcuni chiarimenti", Vatican. va)

Personalmente, mis hermanos, creo que aquí nadie está hablando de avalar dichos cambios, sino de no juzgar las situaciones por las que ha pasado esa persona, sino se conocen todos los condicionantes que le han llevado a tomar esa decisión (situaciones vitales adversas, etc.).

¡Dios les bendiga a todos!

Gilberto Fernández
31/03/25 9:29 PM
  
Alberto Solanet
El daño que esta ocasionando el Cardenal Fernández en las almas es imposible de medir. Paulo VI ya lo había anticipado "el humo de satanás ha entrado en la Iglesia..."
31/03/25 9:29 PM
  
Lucia
Gilberto:
Ni situaciones, ni leches. Lo mismo argumentan para el aborto, con eso de" grave peligro psiquico para la madre".
Pecado es pecado. PUNTO. Y no hay más.
31/03/25 9:38 PM
  
Jose
"los que, teniendo la obligación de hablar, prefieren callar," ... y sería mucho mejor que algunos callaran; pero depende, Bruno, depende, jeje. Ay, Tucho, Tucho, nunca callaste [...], y ahora que te han sado un micrófono más grande y un ambón más alto tampoco callas. Dios nos asista. Y para eso hay que rezar, y mucho.
31/03/25 9:42 PM
  
Lina Veracruz
A Gilberto Fernández:

Cuando el Cardenal dice que "estas situaciones excepcionales deben evaluarse con mucho cuidado", yo me pregunto: ¿Evaluarse con mucho cuidado, por y para qué?
Es tristísimo que lo que haya que evaluar con mucho cuidado sea lo que nos llega de la Santa Sede, porque ya no podemos fiarnos como antes. Yo, al menos, lo siento así. Y la culpa no es mía.
31/03/25 9:45 PM
  
Pampeano
Al comentarista Gilberto, vaya al artículo de Bermúdez y mejor al de la Nuova Bussuola al que, a su vez, aquel remite. Caso contrario, o está tratando de defender lo indefendible o hace honor al apócope de su nombre. Sds
31/03/25 9:58 PM
  
Luis Bru
La degeneración de la iglesia actual no tiene límites... da asco... y todos los tragaldabas de cardenales más mayores callando!!...¡esto es una vergüenza! Está claro que Cristo tiene que venir pronto a separar el trigo de la cizaña porque la segunda es la que más abunda en su casa
31/03/25 10:00 PM
  
Héctor Alonso
Cuando Tucho habla del tema, tiene referencia directa en él mismo, ya que solo pudo permanecer en la Iglesia Argentina por el paraguas de protección que, en ese momento, le otorgó Jorge Cardenal Bergoglio, quien le prodigó y le prodiga un fuerte afecto personal, quizás para fortalecerlo y mantenerlo dentro de la Iglesia.
31/03/25 10:10 PM
  
Alberto GT
Bruno.

Yo no veo mal que el papa de haya reunido con transexuales. Son gente que sufre mucho a causa de la disforia de género y ha escogido un camino equivocado, pero por desgracia se les juzga y desprecia por ello en la sociedad. El papa no puede limitarse s decirles que lo que hacen está mal y ya está. Tiene que tender puentes, pues es gente discriminada.

Debemos encontrar el equilibrio entre defender la doctrina y la comprensión
31/03/25 10:13 PM
  
Javier
Me parece que «fuera de la norma» no tiene aquí implicaciones morales sino significa «distinto a lo habitual».
31/03/25 10:32 PM
  
Maximiliano
Ese Cardenal amigo del Papa Francisco camina esta vez - u otra vez - con un olvido grave y es cuando olvida que la " JUSTICIA DE DIOS ES PERFECTA ". En otras palabras DIOS no se adaptó jamás a su CREACIÓN porque todo es suyo y hasta las NORMAS SUPREMAS son eso: " perfectas ". Sólo un ignorante pretende hacerle un favor a DIOS y algunas veces intenta " interpretarle ". En este caso intenta subir su razonamiento a una montaña de arena que acaba destruyéndose por el mismo peso. DIOS dijo " YO SOY EL QUE SOY " , y por tanto jamás va a ser como el estúpido ser humano pretende que sea. El buenismo es una histeria intelectual ( aún cuando es para que dar bien y susurrarle al oído lo que gusta escuchar del que ama las novedades ), y a la vez poco recio. El camino de la vida no esta lleno de flores y aromas sino de CRUCES. Seguir a CRISTO cuesta y mucho, y sin el sufrimiento no se alcanza la eternidad. La soberbia de algunos seres humanos son estúpidos y su fe la interpretan de forma estúpida.
31/03/25 10:43 PM
  
Rafael
Este "Pontificado" ha destruidos la coherencia doctrinal. Hay dos opciones: o la Iglesia siempre ha estado equivocada o Jorge Mario Bergoglio nunca ha sido un Papá válido... Fué inválida la.renuncia de Benedicto XVI, tal y como la hon demostrado Cionci, Fare, entre otros muchos canonistas?
31/03/25 10:44 PM
  
María de África
Alberto GT: ¿La disforia de género es una enfermedad? Porque si lo es debería tener un tratamiento, y si no lo es por mucho que sufran son pecadores como los demás. Lo que se dice a bombo y platillo es que eso entra dentro de la normalidad y, si es así, es como si el Vaticano recibiera una representación de adúlteros impenitentes o de avarientos compulsivos en calidad de tales.
31/03/25 10:50 PM
  
AJ
Rafael:

Este es el otro extremo de la papolatria. De "el Papa es el garante de la tradición" o " el que obedece no se equivoca" llega "no es verdadero Papa porque yerra"

Vamos a ver, almas de cántaro. ¿No será mucho más fácil decir que es Papa y que está equivocado?

Eso nunca. Ni que fuese la cuarta persona de la Santísima Trinidad
31/03/25 10:50 PM
  
Mario Caponnetto
Cuando veo ciertas coas, pienso si no es llegada la hora de restaurar la Santa Inquisición.
31/03/25 11:00 PM
  
Maximiliano
Un día llegará un Papa que insistirá en la evangelizacíón como centro de su ministerio o confirmarnos en la FE. " EVANGELIZAR ES CONVERTIR " El santo Rosario y la santa Confesión son los instrumentos de salvación. Pero será necesario comenzar por instruir a través de la FE DEL CARBONERO " ante tanta ignorancia de la DOCTRINA oscurecida con tanta confusión. Hay demasiadas personas amigos de hacernos perder el tiempo y aburridos de la PALABRA DE DIOS.
31/03/25 11:01 PM
  
Hermenegildo
La teoría de que la operación de cambio de sexo está permitida en casos de disforia viene circulando desde antes de "Amoris laetitia". Y la han defendido obispos que no pasan por "bergoglianos". Una muestra más de que la influencia del modernismo en la jerarquía eclesiástica es anterior al pontificado de Francisco.
31/03/25 11:01 PM
  
Mónica
Ay... Que duro enterarse de algo así. "Doctrina de la Fe"... De verdad que siento pena.
Confío plenamente en las palabras del Señor y que "el poder del infierno no la derrotará". Pero me duele por las almas... Tantas personas que no tienen guía ni pastor... Que el Señor nos siga ayudando.
Esto me ayuda a dar las gracias por tantos sacerdotes que tengo y he tenido en mi vida, que si me han ayudado y me han acercado a la Verdad. Que el Señor les sostenga y que nos dé santos obreros para la mies.
31/03/25 11:04 PM
  
María de África
Ya he dicho, y por lo visto nadie me cree, que el afán de poder es una pasión compulsiva, pero nadie piensa en lo que sufre una persona que la padece y no puede obtener ese poder o en la que consigue obtenerlo y nunca se sacia con el consiguiente sufrimiento que eso trae. Antes se decía que siempre estábamos a vueltas con el 6º Mandamiento y ahora resulta que ha desaparecido porque causa sufrimiento. Todos los pecados causan sufrimiento aunque el pecador no sea consciente. No muy lejos de nosotros hay, como mínimo, una persona con una pasión por el poder desordenada totalmente y, desde luego, estará sufriendo porque no la puede dominar y el poder es volátil. Desciende a un poderoso al grado de persona común y ya verás cómo sufre.
31/03/25 11:04 PM
  
MAÑICO
Esta novedad me recuerda a un punto de moral del catecismo Mayor, a saber:

Punto 1735:
La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales.


Es decir, si una persona, por afectos desordenados gravísimos acentuados con otros factores psíquicos y sociales se cambia de sexo (aquellos con fuertes tendencias suicidas derivadas de una disforia extrema), es claro que la imputabilidad a los ojos de Dios quedaría reducida incluso suprimida tal y como se afirma en el catecismo.

Es como los casos de nulidad, quien ha ido a buscar la verdad sin manipular pruebas y obtiene la nulidad, será matrim nulo antes Dios, pero quien la haya obtenido manipulando y mintiendo seguirá casado ante Dios.
31/03/25 11:05 PM
  
Isa
Estamos en Cuaresma a un par de semanas de la Semana Santa. Es previsible que Tucho ataque la doctrina de la fe por el mismo ángulo, como ocurrió con Fiducia a pocos días de la Navidad. Quien no vea la acción del maligno en todo esto...Sancte Michele Arcangele, defendenos in proelio.
31/03/25 11:09 PM
  
María Sánchez
@ Rafael.

La renuncia de Benedicto fue inválida.
Un Papa legítimo, asistido por el Espíritu Santo, jamás habría elevado la herejía a Magisterio.
Satanás ha llegado a la cumbre y tiene a sus marionetas en puestos de poder.
Y cuidado con establecer vínculos espirituales con ése ser con un poder preternatural. Por los demonios no se reza.
31/03/25 11:14 PM
  
Purificacion Escribano Martin
La Santa Madre Iglesia, La Esposa de Cristo es y sera siempre la misma. El Cuerpo Místico de Cristo, y nosotros sus fieles piedra viva de la misma, cuerpo militante obligado a defenderla de las fauces de fariseos que están prontos para destruirla, pobres ilusos que no pueden asumir que es indestructible y Jesucristo ya lo dejo claro, “esta es MI IGLESIA y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella “. Alguien abandonaría a una madre en su lecho de enfermedad??? No, todo lo contrario, mas cuidados y con mas amor si cabe. Defendámosla, amémosla y luchemos por ella sin miedo y con ardor. Invoquemos a San Miguel Arcángel “Quien como Dios” y estemos prestos a luchar por ella hasta exhalar nuestro aliento gritando fuerte VIVA CRISTO REY !! Dios tiene un plan y este autobús lleva conductor. Que no tengamos que avergonzarnos de nuestra tibieza y que esta no nos impida acceder a la vision beatifica de DIOS.
31/03/25 11:20 PM
  
María de África
Mañico: A los ojos de Dios una persona con un afán compulsivo por obtener poder de la forma que sea también puede obtener misericordia porque solo Él sabe el grado de afectación que eso haya podido tener sobre su libre albedrío. Afortunadamente Dios conoce el corazón del hombre y dentro del corazón del hombre hay muchas cosas además de la disforia de género, porque si no alguien con una líbido muy baja o sin grandes problemas sexuales no sería afectado por ninguno de los otros seis pecados capitales que parecen pintados en la pared para hacer de acompañantes. El primero que se salvaría sería el Diablo que, por ser espiritual y no carnal, está con respecto a eso "au-dessus de la mêlée".
31/03/25 11:21 PM
  
Vladimir
Para la Iglesia sinodal todo es negociable y, los más altos jerarcas del Vaticano están bien poseídos de esa mentalidad sinodalítica.
Por ejemplo, hace unas semanas, el presidente de la Pontificia Academia Mariana Internacional, Fray Stefano Cecchin, OFM, dijo que Dios tomaba sus decisiones de manera sinodal, y la prueba es que al crear al hombre dijo "hagamos", en plural.
Así las cosas, pronto habrá que cambiar la Doxología para que diga:
Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo, sinodales en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
31/03/25 11:29 PM
  
MAÑICO
¿ Por favor, Alguien puede confirmarme y darme textualmente las citas donde el prefecto afirme sin ambages que la moral Católica acepta el cambio de sexo como moralmente aceptable, y deja de ser intrínsecamente malo ?

Si esto no se afirma por ningún lado, lo expuesto por el prefecto es una continuación del Punto 1735 del Catecismo Mayor.

"La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales."
31/03/25 11:32 PM
  
Vladimir
Sin duda alguna, y desde el aspecto doctrinal, estamos viviendo EL PONTIFICADO MAS NEFASTO, en toda la historia de la Iglesia.
31/03/25 11:32 PM
  
José María
Parece que la iglesia católica ya no es la que hemos conocido hasta ahora. Están ocurriendo tantas cosas que me hace dudar de todo. Será verdad que Jesucristo la dirige. Este pontificado me está quitando la fé que tenía en la iglesia.
31/03/25 11:42 PM
  
Francisco Javier
Relativismo expresado con ambigüedad es lo que destaca este terrible pontificado. El peor que pudo haber tenido la iglesia en una epoca de crisis.
31/03/25 11:44 PM
  
Purificacion Escribano Martin
En cuanto a la disforia de genero, en cuanto a dar a esta enfermedad psiquiátrica, algún tipo de pábulo, incluidas las absurdas excepciones a las que alude Tucho, seria tanto como dejar que la persona anoréxica que pese a pesar cuarenta kilos se sigue viendo gorda frente al espejo, llegase al extremo de perder la vida, o en el mejor de los casos quedase impedida y con órganos internos devastados para siempre. Cuando en el pasado, alguien se creía Napoleon, no se le buscaba una Josefina, ni se le ponía al frente de un ejercito para pelear otro Waterloo, se le ayudaba y se le trataba para procurar su plena recuperación y normalización, algo que por otro lado es lo verdaderamente cristiano ya que cumplimos con tres obras de misericordia espirituales: Enseñar al que no sabe; Dar buen consejo al que lo necesita; corregir al que se equivoca. Dios con nosotros.
31/03/25 11:51 PM
  
Lucía Victoria
Sin haber leído textualmente el texto controvertido, es muy posible que esté queriendo decir (defender) que un acto intrínsecamente malo (operación de cambio de sexo) sólo es moralmente admisible si se dirige a evitar un acto intrínsecamente peor (el suicidio). Sin que ello convierta en bueno el primero de los dos.
Téngase en cuenta la gravedad, la irreversibilidad y las consecuencias (de condenación eterna, incluso) de cada uno de los actos en cuestión.
31/03/25 11:58 PM
  
Fernando R. González
Los católicos argentinos informados, sabemos el nivel de impudicia y desorden doctrinal y personal, de los sacerdotes que Bergoglio llevó al Obispado. Pero su podredumbre no prevalecerá, por la presencia del Espíritu Santo, presente siempre en la única Iglesia.
01/04/25 12:05 AM
  
Miryam
Seguro que la hierba que toman los argentinos es mate??
Leí algo del libro de monseñor Trucho pero le dejé porque como dice San Ignacio siempre hay que elegir lo que más aprovecha y este personaje , sacado de alguna opereta farandulera de las noches de tango , en ocurrencias es como su paisano y jefe , no aportan nada bueno.
Por pura higiene mental me he alejado de personas tóxicas , sean quienes sean . Y yo desde el bailecillo donde meneaban obispos y cardenales a esa birria llamada pachamama, me aleje emocionalmente tanto que no hay retorno.
Como dice San Pablo hay que hacer la carrera hacía la meta , y para eso tenemos que ser atletas en la fe que Cristo jamás nos abandona , incluso nos lleva en volandas cuando nos ve con ganas de pelea como buenos soldados suyos.
Solo rezo por el Papa cuando hago indulgencias plenarias , que yo con tal de llevar la contraria, esta vez a Lutero , me parece que me voy a ir muy indulgenciada porque confieso que no creo en la conversión de esta gente , no tengo la fe de Abraham y por eso mi oración es que Dios me mantenga fiel detrás de Cristo sin mirar para ningún lado ni pisar más huellas que las suyas , no sea que por despistarme me de un trastazo y no me pueda recomponer , que ya tengo mancha experiencia en esto . Estudie Teología en Icade con los jesuitas y las peleas eran tan habituales por aquello de lo intrínseco y etc etc que no deje la carrera porque Dios no me lo permitió , pero se vengaron .
Lo que hace monseñor y de jefe , nuestro Papa, legítimo , desgraciadamente, es puro jesuitismo .
Quieren convertir la Iglesia de Cristo en la película “la jaula de las locas “ , y si es verdad que fuera de la Iglesia, es decir , de Cristo , no hay salvación más que nada porque tenemos la garantía del Espíritu Santo , es que están retorciendo y retando a Dios a cada rato .
Ya veremos en qué depara esto . Luchemos por nuestra salvación , que cada quien hace uso de su libertad y gracia que da Dios y no nos pongamos en riesgo de quedarnos atrapados en las trampas sibilinas y cada día más retorcidas del Padre de la Mentira.
01/04/25 12:09 AM
  
Alberto GT
María de África.
La disforia de género es un trastorno. Pero no se puede curar propiamente dicho, puedes adaptarte y vivir con ello aceptándote. No todo trastorno o enfermedad admite cura.


Claro que que hay que acoger a los codiciosos, así lo hizo Jesús con los publicanos. Y a los adúlteros, así lo hizo Jesús con las mujeres pecadoras. Primero Él acogía y escuchaba. La llamada a la conversión llega más adelante,cuando el otro se ha sentido scompañado.
Jesús primero comió con los publicanos amigos de Mateo antes de que ellos se convirtieran.
01/04/25 12:11 AM
  
Lucía Victoria
Traducido con IA, pues no he encontrafo el texto de la Conferencia en español.

"El cambio de sexo no es un cambio meramente externo ni comparable a una cirugía estética normal o una operación para tratar una enfermedad. Es la exigencia de un cambio de identidad, de querer ser otra persona. En este caso, la valoración de uno mismo, bajo la influencia de un paradigma tecnocrático, nos lleva a pensar que la libertad humana, hecha omnipotente gracias a la tecnología, puede crear una realidad alternativa a su voluntad.

No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de "disforia" que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento utiliza la expresión "normalmente", no excluye que haya casos fuera de la norma, como una disforia fuerte que puede conducir a una existencia insoportable o incluso al suicidio. Estas situaciones excepcionales deben evaluarse con sumo cuidado. Lo que estamos diciendo es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio de sexo incluye la negación de la realidad dada como regalo, con la idea de que la identidad corporal sexual puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeta a los deseos y pretensiones de libertad de cada uno, del mismo modo que la pretensión de omnipotencia que subyace detrás de las ideologías de género.".
01/04/25 12:11 AM
  
María de África
Purificación: el meollo del asunto es que NO es una enfermedad psiquiátrica porque la anorexia se trata, y la doble personalidad también. La ambivalencia está en que no es, pero sí es. Yo no lo trataría como pecado si no insistieran en la normalidad del asunto. Toda persona en sus cabales es responsable de sus actos. En ese sentido lo somos todos aunque estemos sometidos a fuertes pasiones, con excepción de aquellos diagnosticados como enfermos.
01/04/25 12:12 AM
  
Jerónimo
Ya no puedo más. Llevo 12 años aguantando esta broma y no puedo más. Dediqué mi vida entera a la Iglesia, ahora he tenido que ver cómo en 12 años se burlaron de lo que creímos, nos contradijeron en todo el esfuerzo que hicimos por evangelizar. Le dieron la razón a todos a quienes quisimos corregir por la verdad. Vendieron a nuestros hermanitos en china y África, bendijeron a abortistas, que son asesinos de niños, a Biden, Pelosi, Mazzucato, Bonino. Echaron fuera De la Iglesia a algunos que se esforzaron por defenderla. Se robaron el dinero de los pobres que los fieles donaron. Atacaron el tesoro doctrinal de la iglesia una y otra vez. Promovieron a pervertidos premeditada y conscientemente a puestos de poder, y aún veo a mis hermanos validar su autoridad y limitarse a “rezar por él” sin pensar en los inocentes a los que perjudican y que hemos intentado ayudar y salvar. Y los valientes homosexuales que se esforzaron por buscar la santidad son ahora abandonados y humillados. No se atreven a decirle nada confundiendo caridad con miedo. Era mi madre, mi hogar, mi esperanza. Ahora soy huérfano, indigente y abandonado. Se acabó
01/04/25 12:16 AM
  
Josep
la cosa está en no generalizar y acoger a cada persona tal y como es.
01/04/25 12:25 AM
  
Padre Federico
Esperemos que algunos Cardenales le hagan una corrección fraterna al Inquisidor.
01/04/25 12:35 AM
  
MAÑICO
Lucía Victoria
Traducido con IA, pues no he encontrafo el texto de la Conferencia en español.

"El cambio de sexo no es un cambio meramente externo ni comparable a una cirugía estética normal o una operación para tratar una enfermedad. Es la exigencia de un cambio de identidad, de querer ser otra persona. En este caso, la valoración de uno mismo, bajo la influencia de un paradigma tecnocrático, nos lleva a pensar que la libertad humana, hecha omnipotente gracias a la tecnología, puede crear una realidad alternativa a su voluntad.

No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de "disforia" que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento utiliza la expresión "normalmente", no excluye que haya casos fuera de la norma, como una disforia fuerte que puede conducir a una existencia insoportable o incluso al suicidio. Estas situaciones excepcionales deben evaluarse con sumo cuidado. Lo que estamos diciendo es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio de sexo incluye la negación de la realidad dada como regalo, con la idea de que la identidad corporal sexual puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeta a los deseos y pretensiones de libertad de cada uno, del mismo modo que la pretensión de omnipotencia que subyace detrás de las ideologías de género.".

´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´

En principio el texto denuncia la ideología de género, se opone a los que haciendo un uso indebido de la libertad se creen que pueden una realidad a la carta, y con tacto se afirma que se es consciente de que hay casos gravísimos ante los que debemos mostrar una caridad compasiva.

Recuerdo haber vistos casos de disforia corporal donde la persona estando sena se veía a si misma paralítica, y pasaba meses y años sin levantarse de la silla.
01/04/25 12:35 AM
  
Miryam
JERÓNIMO , si me permites que te haga una indicación, con mucho respeto y afecto te puedo decir , por si te sirve de algo, que yo estudié en un colegio de monjas y por culpa de ellas perdí la fe .
Una de ellas cuando iba a morir me pidió perdón , yo ya estaba en la Uní y no quería saber nada de esa gente de doble moral , ya era tarde. Pero el Señor nunca me olvido y 20 años más tarde me regaló una conversión fulminante . Te digo y no miento que desde que estoy en la Iglesia he sufrido tantísimo y por tantas cosas , siempre por Cristo claro, que me planteé muy seriamente dejar al Iglesia Catolica , no podía con esa gente , con esos grupos de ignorantes y fanáticos que se creen que tocan el cielo con sus manos y desprecian a quienes no son iguales, …te lo hago corto porque después de muchas crisis , comprendí lo que el Señor me pedía seguirle a Él y solo a Él sin desautorizar a nadie ni juzgar a nadie que eso ya lo hace El, solo los frutos porque por ahí nos conocemos todos . Y después de otras crisis igual de fuertes pero ya con más paz, porque hasta eso me quitaron la paz que Dios me regala cada día y la alegria , que me querían cambiar la conciencia esos que dicen que no hay que juzgar y hay que amar y hacer lo que quieras, esos mismos que yo me encaraba a ellos,por destrozar las leyes de Cristo , abusar de su Misericordia , tirar por el suelo su Evangelio de salvación “porque no existe el infierno, todos vamos al cielo “ y no se que mas majaderías sin categoría de herejía siquiera , después d todo esto y muuuucho mas el Señor me dio a entender que me estaba purificando en profundidad y que la Iglesia es la del Credo, la suya, no hay otra y que todos somos pecadores pero que nos salvamos si queremos ser salvados y le amamos de verdad , con corazón humano y no por fines espureos .
Te diré que aquí sigo después de tantas luchas y fracasos y tentaciones , todas superadas gracias a que en El vencemos siempre porque el mal ha sido derrotado .
Confía en él y solo en el , a mi me ayudó mucho la Orden del Cister que en aquella época recorrí muchos de sus monasterios , gente de fe auténtica , también me ayudaron mucho los ejercicio espirituales puramente ignacianos . Todo esto te lo digo porque si dejas a la Iglesia estás dejando a Cristo y el amor incondicional y verdadero que solamente El puede dar .
Piénsatelo , yo me iba a ir a la iglesia ortodoxa porque soy muy mariana .Encomiéndate a la Virgen y pide que te ponga de parte de Jesús, antes de que te des cuenta , estarás feliz y enamorado plenamente de Él, y así se hunda el mundo que tú te vas a aferrar tanto que nada ni nadie te separará jamás de Él
Porque en definitiva, como dice San Pablo : Que nos separará del Amor de Cristo ….animo y al toro hay que cogerlo de frente como los valientes, por los cuernos . Se que vas a salir adelante , no dejes que te escandalicen no valen ni medio centavo falso.
Un abrazo
01/04/25 12:51 AM
  
María de África
Padre Federico: El Inquisidor Alonso de Salazar se dio cuenta que las brujas de Zugarramurdi fue un caso de histeria colectiva, aunque algunas llegaran a morir insistiendo en que eran brujas, y su opinión prevaleció cortando en España la caza de brujas, cosa que no ocurrió en el resto de los países europeos en los cuales la brujería se tomaba en serio.
Si los actuales "inquisidores" fueran tan perspicaces puede que el chorro de disfóricos se cortara porque de lo que mucho se habla mucho se esparce.
01/04/25 12:54 AM
  
Vladimir
"...Cristo sigue guiando a su Iglesia y sus palabras no pasarán"
01/04/25 1:01 AM
  
Miryam
JERÓNIMO : una cosa más , no olvides que nosotros somos meros trabajadores inútiles en la cosecha de la salvación y quien siembra es Dios , a nosotros nos toca hablar de Él pero si le rechazan no es nuestro problema , ya Dios les pedirá cuentas . Las obras son De Dios no,lo,olvides nunca , nosotros solo somos barro en manos del alfarero . Y tampoco olvides que los enemigos de Cristo no militan junto a Él sino junto a su eterno enemigo y que se disfraza de muchas maneras , hermanos los bautizados y los que Jesús en el Evangelio llama hermanos , los demás son prójimos y hay que tratarlos con respeto dignidad y caridad pero los enemigos De Dios no descansan y hacen como los fariseos en la época de Cristo : poner trampas y zancadillas a sus seguidores . No es más el discípulo que el Maestro y no queramos recoger lo que no sembramos , eso corresponde. al Señor , trabajemos en su viña y lo que El buenamente nos quiera dar , y a trabajar con mucha alegría mucho amor y humildad .
01/04/25 1:01 AM
  
clara
Digo lo de siempre: Me cuentan hace once años que el prefecto de Doctrina de la Fe iba a subir a la web del Vaticano esto, y además de no creerlo me reiría del aprendiz de profeta, pensando que está como un cencerro...
Pues no, ha sucedido.
¿Hasta dónde, Señor, vas a permitir que llegue el desvarío de la jerarquía? Ten piedad de nosotros.
01/04/25 1:03 AM
  
clara
Jerónimo:
Pues... ¡no se acabó! Clama al Señor con fuerza, con dolor, pero no se acabó. Jesucristo nos lo ha dicho, y Él tiene palabras de vida eterna. ¿A dónde iremos sin Él en su Iglesia?
Es lo que quiere el demonio, que nos desesperemos. Indígnate pero no puedes perder la confianza en Jesucristo y sus promesas.
01/04/25 1:14 AM
  
Pedro de México
La doctrina católica de nuestra amada Iglesia católica en relación a la sexualidad humana está tratando de ser modificada por el modernismo.

Sin embargo, quienes la promueven tienen el fracaso asegurado por la sencilla razón de ir en contra, en esencia, del Evangelio.
Gloria a Dios y que su verdad siga reinando por los siglos.
01/04/25 1:28 AM
  
Cristián Yáñez Durán
Si el hereje H. Hazquenbush fuera mínimamente coherente, no podría criticar absolutamente ningún comentario contrario a su "postura". Es más, tal postura implica la negación del principio de contradicción que es un impedimento radical para razonar.
01/04/25 2:02 AM
  
Esther
"FRATERNAS CORRECTIO". Con todo respeto, hay que corregirlos tambien a las autoridades cuando por la razon ue sea buscan excepciones a normas morales, al Evangelio, a la Doctrina Moral Sana y Verdadera de la Iglesia Catolica. San Pablo (a San Pedro), Santa Catalina de Siena (a 2 Papas) y varios otros, hicieron la "FRATERNA CORRECTIO" al Papa, a sus superiores, con espiritu de Caridad y misericordia, de defender la VERDAD MORAL y la Ley Natural, que es Ley Divina..Para bien del ser humano.
01/04/25 2:39 AM
  
Néstor
"que un acto intrínsecamente malo (operación de cambio de sexo) sólo es moralmente admisible si se dirige a evitar un acto intrínsecamente peor (el suicidio)."

El fin no justifica los medios. Lo "intrínsecamente malo" que a veces es moralmente lícito es el círculo cuadrado que además es triangular.

Saludos cordiales.
01/04/25 3:21 AM
  
MAÑICO
Néstor
"que un acto intrínsecamente malo (operación de cambio de sexo) sólo es moralmente admisible si se dirige a evitar un acto intrínsecamente peor (el suicidio)."

El fin no justifica los medios. Lo "intrínsecamente malo" que a veces es moralmente lícito es el círculo cuadrado que además es triangular.

Saludos cordiales.

____________


Toda la razón, pero por favor nestor dime dónde (textualmente) se ha dicho que el cambio de sexo en determ circuns es moralmente lícito. Yo entiendo que sigue siendo intrinsecamente malo pero la persona que prefiere suicidarse a mantener su sexo natural puede acogerse al 1735 del catecismo.
01/04/25 3:33 AM
  
John
«la cosa está en no generalizar y acoger a cada persona tal y como es»;
es decir, debemos acoger a los pervertidos sexuales y criminales de toda clase tal como son, de haberlo sabido antes!
01/04/25 3:36 AM
  
Jordi
Seifert dijo que Amoris laetitia había lanzado una bomba atómica sobre toda la moral católica basada en los actos morales intrinsece malum, al aprobar la herética moral de situaciones o circunstancias (atenuantes o eximientes), y si hay un sólo bien (amor, dolor...) entonces pasa a ser un acto moral bonum et imperfectum.

Trucho sólo ha puesto otra bomba atómica más a lo que Bergoglio destruyó en 2016 con Amoris laetitia...

01/04/25 3:49 AM
  
Francisco Javier
Acojer a las personas no quiere decir acojer sus pecados. El pecado es el opresor no el rechazo e intolerancia al pecado.
01/04/25 5:58 AM
  
Feligres
Estimado Señor Bruno , no me refiero a su artículo , si no algunos comentaristas que en vez de centrarse en señalar el error doctrinal del Cardenal Fernandez se dedican hablar del Señor Bermudez sacando de contexto lo realmente importante de este artículo.
Aprovecho a decir que no basta con rezar y quedarnos con los brazos cruzados . Hay que señalar , decir lo que no es correcto , y decirle al Señor Fernandez que esta en un grave error con lo que dice y pretende cambiar la doctrina cristiana, es inaceptable . Jesús no cedio en su moral por sentimentalismos.
El titulo de cardenal le queda demasiado grande a este señor . Si no lo puede parar el Papa de esas herejias por que son del mismo bando, deberìa al menos haber algun obispo o cardenal que se pronuncie y lo detenga de sus desviaciones morales y doctrinales.

01/04/25 6:59 AM
  
Feligres
Si el problema es evitar un suicidio.
Nadie garantiza que con un cambio se sexo la persona no se va después a suicidar.
Por el contrario según estudios las estadisticas diicen que muchas personas acaban suicidandose después del cambio de sexo.
El cambio de sexo sólo es una alternativa cosmetica a un problema de fondo. El problema de fondo sigue estando alli.

01/04/25 7:14 AM
  
Marta
[...]
Es la última batalla del patas contra los hijos de Dios.
01/04/25 7:36 AM
  
Bruno
D. Mario Caponnetto:

"Cuando veo ciertas coas, pienso si no es llegada la hora de restaurar la Santa Inquisición"

Cuidado con lo que deseamos, porque, si se restaurara, su jefe sería precisamente el cardenal Fernández.
01/04/25 7:41 AM
  
Bruno
Feligrés:

"Si el problema es evitar un suicidio. Nadie garantiza que con un cambio se sexo la persona no se va después a suicidar. Por el contrario según estudios las estadisticas diicen que muchas personas acaban suicidandose después del cambio de sexo"

Así es.

Ni siquiera para evitar un suicidio se puede cometer un pecado, pero es que, además, claramente lo que se consigue es lo contrario: incrementar ese riesgo.
01/04/25 8:25 AM
  
Bruno
MAÑICO:

"dime dónde (textualmente) se ha dicho que el cambio de sexo en determ circuns es moralmente lícito. Yo entiendo que sigue siendo intrinsecamente malo pero la persona que prefiere suicidarse a mantener su sexo natural puede acogerse al 1735 del catecismo"

No ha entendido usted la cuestión, me temo.

Primero, porque nadie puede "acogerse" a una circunstancia atenuante para así poder hacer algo malo. Eso se llama excusa y no atenuante.

Los atenuantes disminuyen involuntariamente la responsabilidad subjetiva del interesado, pero el acto sigue siendo malo, así que nunca se debe escoger voluntariamente.

Segundo, porque para entender lo que dice el documento del que hablamos hay que empezar por el otro documento anterior del Dicasterio para la Doctrina de la Fe al que este se refiere. El anterior documento Dignitas infinita, también del cardenal Fernández, decía: "somos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada. De ahí que toda operación de cambio de sexo, por regla general, corra el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción". Una afirmación que se podía entender ortodoxamente, es decir, entendiendo que se limitaba a recordar que el cambio de sexo siempre es malo.

Refiriéndose a este párrafo y asombrosamente, el nuevo documento busca aclarar que la interpretación buena no es la ortodoxa, sino la heterodoxa, ofreciendo una excepción a esa regla: "cuando el documento usa la expresión "por regla general", no excluye que haya casos fuera de la norma, como fuertes disforias que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio".

Esto es afirmar expresamente que el cambio de sexo no es intrínsecamente malo, porque cuando algo es intrínsecamente malo no hay casos en que no lo sea, no hay casos "fuera de la norma".

Los atenuantes, que pueden existir en relación con todos los aspectos de la moral, no son excepciones que están "fuera de la norma" moral, sino solo disminuciones de la responsabilidad subjetiva del que incumple esa norma, que es algo completamente distinto, porque la norma sigue estando en vigor también para ellos. Matar a un inocente siempre es malo, aunque alguien pueda tener menos responsabilidad o incluso ninguna porque hace ese mal (que sigue siendo malo) en estado de locura.

En cambio, decir que hay casos que están fuera de la norma es lo mismo que decir que ese mal no es intrínsecamente malo, que a veces no es malo, sino bueno. O dicho con otras palabras, es caer en la moral de situación condenada por la Iglesia.

Por otro lado, no hay nada de raro en que el cardenal Fernández diga eso, porque en Amoris Laetitia se negó también expresamente que existieran los actos intrínsecamente malos. Por haber callado entonces, estamos ahora como estamos.
01/04/25 8:40 AM
  
Bruno
Mónica:

"Confío plenamente en las palabras del Señor y que "el poder del infierno no la derrotará". Pero me duele por las almas... Tantas personas que no tienen guía ni pastor..."

Y así debe ser. Sabemos que el Señor vencerá, pero debemos luchar firmemente contra el mal.

"Esto me ayuda a dar las gracias por tantos sacerdotes que tengo y he tenido en mi vida, que si me han ayudado y me han acercado a la Verdad. Que el Señor les sostenga y que nos dé santos obreros para la mies"

¡Amén!
01/04/25 9:05 AM
  
Bruno
Esther:

""FRATERNAS CORRECTIO". Con todo respeto, hay que corregirlos tambien a las autoridades cuando..."

Así es. Aunque, cuando la corrección la hace un inferior a un superior suele llamarse corrección filial, en vez de fraterna.
01/04/25 9:24 AM
  
JCA
Mario Caponnetto:

El problema es que al mando de esa Santa Inquisición estaría el Trucho, y la mera idea da pavor.
01/04/25 9:33 AM
  
María de África
Depende con que tope la amenaza de suicidio, durante el crack del 29 se suicidó mucha gente, bastaría con haberles devuelto su dinero para que no lo hicieran, pero nadie lo consideró. Ya he dicho que la avaricia también puede ser una psicosis colectiva, pero no se trata igual. Sería interesante la conversación entre un arruinado por la banca y un transexual explicando cada uno los motivos que tiene para matarse y, naturalmente, el transexual ganaría demostrando que el otro en realidad carece de motivos porque los únicos válidos son de naturaleza sexual.
01/04/25 9:34 AM
  
Bruno
Miryam:

"comprendí lo que el Señor me pedía seguirle a Él y solo a Él sin desautorizar a nadie ni juzgar a nadie que eso ya lo hace El"

Eso es. La Escritura dice: maldito quien confía en un hombre. A quien seguimos es a Cristo. Los seres humanos somos todos pecadores.
01/04/25 9:39 AM
  
Bruno
María de África:

"demostrando que el otro en realidad carece de motivos porque los únicos válidos son de naturaleza sexual"

Para la posmodernidad, aparentemente, es así. Es el comodín que gana a cualquier otra carta.
01/04/25 9:41 AM
  
Bruno
Alberto GT:

"Primero Él acogía y escuchaba. La llamada a la conversión llega más adelante,cuando el otro se ha sentido acompañado. Jesús primero comió con los publicanos amigos de Mateo antes de que ellos se convirtieran"

Eso es pura imaginación, me temo, sin base alguna en el Evangelio, en el que no hay rastro de esa norma de "primero... más adelante, primero ... antes de"

De hecho, el Evangelio nos habla de multitud de casos en los que expresamente eso no sucede así, como por ejemplo en el caso de fariseos y escribas, cuando Jesús habla de la torre de Siloé, en la proclamación de todas las parábolas o en la predicación de Juan Bautista.
01/04/25 9:50 AM
  
Bruno
Lucía Victoria:

"Sin haber leído textualmente el texto controvertido, es muy posible que esté queriendo decir (defender) que un acto intrínsecamente malo (operación de cambio de sexo) sólo es moralmente admisible si se dirige a evitar un acto intrínsecamente peor (el suicidio). Sin que ello convierta en bueno el primero de los dos"

Es que eso también es un error gravísimo, porque hacer el mal nunca es moralmente admisible. Está en la definición misma de "mal" y de "moralmente". Es el error de pensar que "el fin justifica los medios", que es diametralmente opuesto a la sana moral católica.


"Téngase en cuenta la gravedad, la irreversibilidad y las consecuencias (de condenación eterna, incluso) de cada uno de los actos en cuestión"

Pensar que hay que hacer eso es el error del consecuencialismo moral, condenado por la Iglesia.

Es normal que un laico no sepa estas cosas (aunque también sería bueno que nos formásemos al respecto), pero que un Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe las ignore (o las rechace conscientemente) es terrible.
01/04/25 10:49 AM
  
G.K.Chesterton
El juicio intrinseco de quien escribe -“fuertes disforias que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio”. Es decir, cambiarse de sexo es inmoral a no ser que lo desees mucho, mucho, mucho de verdad- asimilando la disforia y el suicidio con un deseo es puramente diabolico. No se como alguien con esa conciencia afronta el juicio final tranquilo…
01/04/25 10:49 AM
  
Alberto GT
Bruno


Una cosa son las llamadas a la conversión generales o a personas que abusan de su autoridad, donde efectivamente Jesús empieza destacando los pecados.

En los Evangelios Jesús llama a San Mateo o pide comer en casa de Zaqueo antes de hablar nada de su codicia. Eso no es mi imaginación. Va a comer a casa de Zaqueo sin haberle podido decirle antes que se convierta. Y come con los publicanos invitado por Mateo, sin haber podido antes haber hablado con ellos.

Jesús primero dice a la mujer adúltera "yo tampoco te condeno" y la salva de las manos de los fariseos, y luego le dice "Ve y no peques más". Primero la acoge y luego la instruye.

Jesús primero habla con la mujer samaritana, a pesar de ser hereje y pecar contra la castidad, pidiéndole agua e instruyéndola sobre la gracia. Luego, con delicadeza, le hace notar sin reproche alguno que vive con alguien sin estar casada legítimamente. Y sin insistir en ello, continúa hablándole de cómo adorar al Padre.

Los Evangelios indican numerosas veces que cuando Jesús trataba con personas concretas sin autoridad empezaba acogiendo y luego instruía. ¿Es mi imaginación que Jesús no habló a la samaritana de su fornicación hasta pasado un rato de hablar con ella familiarmente? ¿Es mi imaginación que Jesús pidió comer con Zaqueo sin haberle dicho antes absolutamente nada? ¿Es mi imaginación que Jesús salvó a la mujer adúltera y la consoló, y que dejó para el fin en "no peques más"?
01/04/25 11:07 AM
  
Mausi
El Papa Francisco debe retirarse y que lo cuiden ( sabemos que además de la edad se une una precaria salud y ello le impedirá dar el máximo para unos laicos que se escurren en la nada ), debe dejar el paso a otro cardenal que nos pueda orientar el camino a la salvación. La sociedad ha abandonado en su gran mayoría la práctica religiosa y eso no es aceptable porque puede llevar al abismo de la condenación. Ahora nos sale un cardenal son unas afirmaciones que son propias de una mente que está desequilibrada y no tiene el santo temor de DIOS. Eso y otros comportamiento deberían haber prohibido a este señor el llegar a ser influyente porque está haciendo daño. Los demás con la confesión y la oración sigamos a CRISTO que es el único Camino, la Verdad y la VIda eterna. Estamos hartos de una sociedad saturada del sexo hasta las trancas y que van por caminos mundanos. Ay ¡¡, que gritar a CRISTO clavado en la CRUZ hasta el fin de los tiempos que nos ama y nos llama a cada momento; y hagamos caso de los pregoneros del mal. Esta vida es la última oportunidad para la salvación.
01/04/25 11:18 AM
  
Bruno
G.K.Chesterton:

"asimilando la disforia y el suicidio con un deseo es puramente diabolico. No se como alguien con esa conciencia afronta el juicio final tranquilo…"

O quizás, solo quizás, es que no ha entendido nada de lo que estamos hablando y, aun así, tiene la temeridad de hacer esas acusaciones terribles.

De lo que se habla en el artículo y en el documento comentado es de moral, que se ocupa de las elecciones humanas, de actos de la libertad humana. En medio de circunstancias y condicionantes, claro, pero libertad, porque donde no hay libertad no hay actos propiamente humanos, sino solo instintivos, y la moral no se aplica.

Toda opción moral está movida por un deseo. Sin ese deseo, el ser humano no realiza ninguna acción humana.

En el artículo no se ha asimilado la disforia y el suicidio con un deseo. Lo que se ha señalado es que la disforia puede causar deseos muy intensos de someterse a una operación de cambio de sexo o de suicidarse en caso de que no sea posible realizar la operación. Desde el punto de vista de la moral católica, todos esos deseos no justifican que se haga la operación, porque esa operación es intrínsecamente mala. No importa qué haya causado esos deseos (ya sea un desorden psicológico, una educación pésima, un mal ejemplo o un capricho), porque la elección siempre es mala.
01/04/25 11:18 AM
  
Iusu
El Papa Francisco debe retirarse y que lo cuiden ( sabemos que además de la edad se une una precaria salud y ello le impedirá dar el máximo para unos laicos que se escurren en la nada ), debe dejar el paso a otro cardenal que nos pueda orientar el camino a la salvación. La sociedad ha abandonado en su gran mayoría la práctica religiosa y eso no es aceptable porque puede llevar al abismo de la condenación. Ahora nos sale un cardenal son unas afirmaciones que son propias de una mente que está desequilibrada y no tiene el santo temor de DIOS. Eso y otros comportamiento deberían haber prohibido a este señor el llegar a ser influyente porque está haciendo daño. Los demás con la confesión y la oración sigamos a CRISTO que es el único Camino, la Verdad y la VIda eterna. Estamos hartos de una sociedad saturada del sexo hasta las trancas y que van por caminos mundanos. Ay ¡¡, que gritar a CRISTO clavado en la CRUZ hasta el fin de los tiempos que nos ama y nos llama a cada momento; y "no hagamos caso de los pregoneros del mal". Esta vida es la última oportunidad para la salvación.
01/04/25 11:20 AM
  
Bruno
Alberto GT:

"Una cosa son las llamadas a la conversión generales o a personas que abusan de su autoridad, donde efectivamente Jesús empieza destacando los pecados"

Ergo no existe esa norma de primero acoger y luego llamar a la conversión. Si yo digo que todos los perros son rojos y alguien me muestra uno marrón, hay que deducir que no todos los perros son rojos.

"En los Evangelios Jesús llama a San Mateo o pide comer en casa de Zaqueo antes de hablar nada de su codicia. Eso no es mi imaginación. Va a comer a casa de Zaqueo sin haberle podido decirle antes que se convierta. Y come con los publicanos invitado por Mateo, sin haber podido antes haber hablado con ellos"

Claro que es tu imaginación. No tenemos ni idea de lo que dijo Jesús a Mateo antes de comer con él ni de lo que dijo a sus amigos ni de lo que dijo a Zaqueo antes de entrar en su casa. No sabemos si empezó corrigiéndoles o habló del tiempo o fue en silencio hasta llegar a sus casas. El Evangelio no lo cuenta. Lo has introducido tú con tu esquema mental inventado de lo que Jesús tiene que hacer.

"Jesús primero habla con la mujer samaritana, a pesar de ser hereje y pecar contra la castidad, pidiéndole agua e instruyéndola sobre la gracia. Luego, con delicadeza, le hace notar sin reproche alguno que vive con alguien sin estar casada legítimamente. Y sin insistir en ello, continúa hablándole de cómo adorar al Padre"

Ahí no hay acogimiento ni acompañamiento ninguno. Luego es un ejemplo más en contra de lo que habías dicho antes. Y lo de "sin reproche alguno" es de traca. Decirle a alguien que ha tenido cinco maridos y que el actual no es su marido es un reproche como la copa de un pino.

"Los Evangelios indican numerosas veces que cuando Jesús trataba con personas concretas sin autoridad empezaba acogiendo y luego instruía. ¿Es mi imaginación ..."

Sí, es tu imaginación. Solo has dado un ejemplo en que sepamos que sucedió más o menos así: el de la adúltera sorprendida en adulterio, porque sabemos que Cristo guardó silencio. Y realmente no fue como tú lo planteas, porque ni hubo acogimiento ni acompañamiento ni nada por el estilo. Cristo guardó silencio y, al final, después de dar un palo terrible a los que querían apedrearla (por cierto, sin acogerles ni nada) le dijo a la mujer al mismo tiempo "yo tampoco te condeno, vete en paz y no peques más".

En los otros ejemplos directamente has introducido tu idea para llenar todo lo que no cuenta el Evangelio.

Hay que tener mucho cuidado de no dejar que la forma en que nos imaginamos las cosas tome el lugar de lo que realmente dice el Evangelio.
01/04/25 11:36 AM
  
claudio
Estimado Bruno.

Para Néstor con afecto.

Hay algunos personajes que me recuerdan a Garufa...

Cómo la ves...
01/04/25 12:43 PM
  
Bruno
José:

"sería mucho mejor que algunos callaran"

En eso le doy toda la razón.
01/04/25 12:53 PM
  
María de África
Bruno: Para la postmodernidad es así y nosotros vivimos la postmodernidad, lo que nos obliga a gastar muchas palabras para llamar a la sensatez; pero los renacentistas, que tenían la imaginación muy caliente, produjeron tanto grandes obras de arte como alucinaciones sin cuento-el s. XVII es el siglo de las brujas, tanto en Zugarramurdi como en Salem- porque, contra lo que la mayor parte de la gente supone, las brujas no son medievales, y entonces también se lo tomaron con enorme seriedad. Había tan profundos tratados sobre brujería como pueda haberlos hoy sobre transexualidad. Lo trágico del asunto y su trasfondo de psicosis colectiva solo se percibe a toro pasado. De manera que en el futuro seremos tan incomprensibles acogiendo la transexualidad como lo son para nosotros los autos contra la brujería. Las psicosis colectivas nacen en un determinado periodo histórico en el que el runrún habla exclusivamente sobre un asunto determinado minusvalorando todo lo demás. Estamos en la época del cuerpo soberano y la ocultación del espíritu ergo la psicosis no puede afectar a lo espiritual, que no está, sino a lo corporal o, al menos, manifestarse a través del cuerpo. Aunque ya hay señales de renacimiento de la brujería, el satanismo y otras creencias de ese tipo porque al Diablo se puede tener acceso tanto mediante el cuerpo como mediante el espíritu.
01/04/25 1:06 PM
  
Isasa
Si la Iglesia Catolica deja de seguir la doctrina católica deja de ser la Iglesia de Cristo. La situación actual es remediable si se actua pronto ,en caso contrario la legitimidad se perderia.
01/04/25 1:07 PM
  
Rodrigo
Me arriesgo a decir que este post será el más comentado del año.
Hace rato me queda claro que la Escritura tiene una visión antropológica y hay una otra visión antropológica emergiendo con fuerza.
No me quedaré con falsedades. Antiguamente, pensaba siempre dentro de la visión bíblica y dos sexos. Luego, salí del Sodalicio (el mismo que citó Bruno cuando mencionó a Bermúdez) y terminé viviendo en una periferia, en un barrio pequeño de una ciudad grande con una sola calle principal por la cual toca transitar sí o sí y así veo la gente. Vivo en una calle transversal a esta y solo aquí hay tres personas trans. Como soy nuevo aquí he sondado el origen de los tres y es igual: buenas personas, que desde la infancia se identificaban con el otro sexo. No me consta que hayan hecho cirurgías pero se transvesten del sexo opuesto y de modo sobrio sin parecer locas o locos en la tele o en el Carnaval. En suma, personas del día a día que se descubrieron más serenas (o esto parece) siendo del sexo opuesto. Esta segunda visión antropológica dice que no se trata de gusto (y nuestros sites católicos insisten en describir como opción moralmente degenerada y hincada a gustos, sentimientos y decisiones. Honestamente, no es la impresión que me causan estos 3 trans de mi calle y los otros 4 o 5 diferentes a los primeros que andan por la principal. Para un barrio pequeño, me llama la atención ver 8 o 9 trans. Y como si no fuese poco, sin entrar en modas y confusiones juveniles de estudiantes que están experimentando otras combinaciones sexuales , añado que el número de lésbicas novias es muy elevado. Los gays que andan emparejados en la calle son pocos, pero los gays en sí mismos no son pocos. Conozco a algunos, soy colega o amigo de otros. Como dije sobre los trans, tanto en el caso de lésbicas como de gays siempre que tuve la oportunidad, les pregunté desde cuando se descubrieron así y todos dijeron que en la infancia. Pregunté también sobre su creación, padre y madre, conflictos, peleas con la figura paterna o ausencia... mi conclusión actual? Nada que los manuales hablan sobre los papás o falta de corrección, falta de Dios o qué sé yo parece hacer cualquier sentido. Si me permlten, la impresión que todos ellos me causan es que nacieron así o se desarrollaron psíquicamente así. Más adelante, sufrieron por darse cuenta de que su atracción sexual no era la más común y que no tenían una llave para girar y llevarla a la "normalidad". Muchos se esforzaron por años con más sufrimiento para ser lo que sus cuerpos dicen que son, pero la atracción no cambió y la experiencia de división existencial (y no propiamente moral o sentimental) se agudizó y solo se detuvo cuando asumieron que su identidad sexual, la que experimentan tal cual va más allá de cuerpo y cromosomas.
Hoy, entiendo que mi experiencia en el Sodalicio era estar en una borbuja en la cual todos pensaban que solo hay dos sexos y solo esto podía pensarse. Y curiosamente había gays dentro del closet en el Sodalicio. Más curiosamente casi todos los abusadores son gays y practicantes hace décadas. Y más curiosamente que los anteriores... para sostener esta visión antropológica, no basta solo la Escritura, sino mantenerse MUY lejos del convivio con gays y trans. La existencia de todos parecen ser una cachetada de la realidad y es mejor quedarse dentro de la borbuja repitiendo que no puede ser porque no es y porque la Biblia lo dice. No crean que me es fácil escribir esto porque esta realidad LGBT, esta segunda visión antropológica que hoy me suena más verdadera es antagónica a la Escritura y esto me causa grande conflicto intelectual y en el corazón.
Luego de haber dicho todo lo que dije, se me hace compreensible lo que el sr. Tucho ha hecho. Parece que él ha entendido que hay personas con disforías tan hondas, que pese a que intervenciones sean graves bajo varios puntos, puede que sean el único camino para eliminar la división existencial, psíquica que estas perdonas experimentan. Por supuesto descartando una ineficacia de una terapia previa. Según esta segunda visión antropológica, llegar a esta cirugía, no tiene que ver con una opción moralmente reprobable porque la personas quiere ser lo que no es. Quizás ella sea algo muy distante de lo que nació siendo, vive en un grandísimo conficto y la vía médica sea el único medio para hacerla más cercana de su real identidad.
Que quede claro que no descarto perversiones, abominaciones, cambios de sexo inmorales, por moda o por confusión. Pero me parece, como dice Tucho, que hay casos que no son inmorales. Termino invitando como siempre invito: salgan de sus blogs, realidades protegidas y distantes (acaso así sea) y dialoguen con personas LGBT. No dejen el trabajo solo para curas y psicólogos. Creo que entrarán en el mismo conflicto que el mío a la hora de recordar la Escritura y de ver que estas personas quizás sean así, que su identidad, la original, sea así y punto. Desculpen pero no logro escribir para agradar lectores. Es como pienso en la actualidad y si ando muy mal, que Dios se apiade de mí.
01/04/25 1:07 PM
  
María de África
Yo insisto que lo que pasó en EE.UU en los años 20 del pasado siglo fue un caso de histeria colectiva activada por otro pecado capital, que no es la lujuria, sino la codicia. No fue pecado de Astarté sino de Mammón, pero Mammón tiene también mucho poder. Todos los periódicos traían en primera plana las cotizaciones en bolsa y ésta subía tanto que, al principio, atrajo a los magnates y con posterioridad a la clase media e incluso trabajadora que hipotecaba hasta la camisa por recibir el céntuplo de su dinero, así que la depresión arruinó a todo el mundo. Oleadas de suicidios siguieron a esta década.
01/04/25 1:21 PM
  
mañico
Bruno,

El robo es intrínsecamente malo, pero el Catecismo Mayor afirma:

2408 El séptimo mandamiento prohíbe el robo, es decir, la usurpación del bien ajeno contra la voluntad razonable de su dueño. No hay robo si el consentimiento puede ser presumido o si el rechazo es contrario a la razón y al destino universal de los bienes. Es el caso de la necesidad urgente y evidente en que el único medio de remediar las necesidades inmediatas y esenciales (alimento, vivienda, vestido...) es disponer y usar de los bienes ajenos (cf GS 69, 1).

Y la Gaudium et Spes número 69, 1 apuntala: Quien se halla en situación de necesidad extrema tiene derecho a tomar de la riqueza ajena lo necesario para sí.



Aplicando esta doctrina al caso que nos ocupa, ¿ Acaso estar en peligro de muerte (via suicidio) no es un paralelismo que encaja plenamente con la doctrina anterior ?

Y para concluir, un antiguo principio en latín: "in extrema necesitate omnia sum comunia": en extrema necesidad: todo es de todos". Obviamente "in extrema necesitate" no aplica a okupas. Para poder aplicar este principio
hay que ser serios: una cosa es tener una extrema necesidad y otra es ser un "geta".
01/04/25 1:36 PM
  
Marta
Me habéis censurado mi comentario y borrado la mitad. Que increíble
01/04/25 1:53 PM
  
Bruno
Mañico:

Bastaría que leyera usted esas mismas citas que pone para encontrar la respuesta. Dice el Catecismo: "No hay robo si el consentimiento puede ser presumido o si el rechazo es contrario a la razón y al destino universal de los bienes". Lo mismo dicen Gaudium et Spes y el principio "in extrema necesitate omnia sum comunia"

No dicen que se pueda robar en algunos casos, sino que no hay robo en situaciones de extrema necesidad, porque la propiedad no es absoluta, ya que los bienes son de Dios y no nuestros, son más bien prestados. De modo que el derecho de propiedad no rige cuando hay extrema necesidad, sino que lo que rige es el destino universal de los bienes. Nada hay de raro en ello, porque el derecho de propiedad deja de regir en muchas circunstancias, como cuando el poseedor vende el bien, el Estado lo expropia, el poseedor se muere, el bien es embargado para pagar una deuda, etc.

Luego sí, el robo es intrínsecamente malo y no se puede robar en ninguna circunstancia.

"Aplicando esta doctrina al caso que nos ocupa"

Aplicar esa doctrina al caso que nos ocupa ya lo hemos hecho: la operación de cambio de sexo a un sexo es intrínsecamente mala y no se debe hacer en ninguna circunstancia. Igual que no se debe robar o matar a un inocente o adulterar en ninguna circunstancia.

"Acaso estar en peligro de muerte (via suicidio) no es un paralelismo que encaja plenamente con la doctrina anterior"

Con esto la caradura alcanza ya cotas insospechadas. Todos podemos suicidarnos cuando queramos y eso no implica que estemos permanentemente en peligro de muerte. En peligro de muerte se está cuando algo exterior nos amenaza.

En cualquier caso, como ya le he dicho, lo que es intrínsecamente malo no se puede hacer nunca. Aunque estuviéramos de verdad en peligro de muerte (por ejemplo porque alguien nos amenazara con matarnos si no nos cambiábamos de sexo), seguiría siendo inmoral que nos sometiéramos a la operación, que es intrínsecamente mala.

"una cosa es tener una extrema necesidad y otra es ser un "geta""

En efecto. Y una cosa es la verdad y otra el error. Hay que elegir la una o el otro. No conduce a nada la treta de decir que acepta la existencia de actos intrínsecamente malos pero a la vez decir que esos actos intrínsecamente malos en realidad no lo son porque a veces no son malos. Ese intento de poner una vela a Dios y otra al diablo o de conservar la terminología católica pero dándole un sentido no católico es característico del modernismo, una herejía que ya fue condenada por la Iglesia hace mucho tiempo.
01/04/25 1:56 PM
  
Bruno
Marta:

"Me habéis censurado mi comentario y borrado la mitad. Que increíble"

No tiene nada de increíble. Si incluye insultos inadmisibles en el comentario, el comentario no se admite, como es lógico.
01/04/25 1:58 PM
  
mañico
Con esto la caradura alcanza ya cotas insospechadas. Todos podemos suicidarnos cuando queramos y eso no implica que estemos permanentemente en peligro de muerte. En peligro de muerte se está cuando algo exterior nos amenaza.

--------

¿ Por qué insulta ?

Acaso no se puede estar en peligro de muerte debido a una enfermedad mental ?
01/04/25 2:02 PM
  
Lucía Victoria
Es cierto que el fin en absoluto justifica los medios, Bruno.

Precisamente por eso, me cuesta tanto entender cuál puede ser el fin que busca el sr. Alejandro Bermúdez cuando afirma algo tan grave como "“el Vaticano abre las puertas al cambio de sexo”. Ni el Vaticano, ni el Cardenal Tucho han expresado nunca semejante cosa, ni siquiera indirectamente, que por lo demás es gravísima.

No es verdad que lo haya hecho el Vaticano, porque, por más que aparezca publicada en su web, el título del documento que en ella aparece no deja lugar a dudas: se trata de una "Conferencia en la Facultad de Teología Católica de Colonia", no de un texto magisterial de la Iglesia.

Y no, tampoco es verdad que haya sostenido tal cosa el Cardenal Fernández, como se puede comprobar en el literal transcrito que he puesto más arriba, y que ha de leerse, como el mismo autor indica, en relación con Dignitatis Infinita (y no con Amoris Laetitia).
01/04/25 2:05 PM
  
Bruno
Rodrigo:

"Me arriesgo a decir que este post será el más comentado del año"

No necesariamente. Ha habido artículos con quinientos comentarios.

"Hace rato me queda claro que la Escritura tiene una visión antropológica y hay una otra visión antropológica emergiendo con fuerza"

Esa otra visión antropológica contraria a la de la Escritura no está "emergiendo", sino que es la visión de Adán y Eva cuando quisieron ser "como dioses". Usted es muy libre de aceptarla. De hecho, por lo que dice, ya la ha aceptado y, por eso, basándose en ella, todo tipo de perversiones le parecen algo bueno. ¿Cómo no le van a parecer buenas, si ya se tragó la mentira del demonio de que podemos ser como dioses y decidir nosotros el bien y el mal?

"Más curiosamente casi todos los abusadores son gays y practicantes hace décadas"

¿Y de verdad eso no le hace pensar? ¿De modo que, según nos dice usted, algo sanísimo y perfectamente normal está correlacionado en alta medida con los abusos? Curioso, curioso.

"para sostener esta visión antropológica, no basta solo la Escritura, sino mantenerse MUY lejos del convivio con gays y trans"

Por favor, eso es lo mismo que decir que, si uno se acostumbra a robar y a vivir con ladrones, al final el robo le parece algo normal. El hecho de que los seres humanos tenemos la capacidad de desensibilizarnos sobre el pecado y acostumbrarnos a todo no demuestra en absoluto que esas cosas a las que nos acostumbramos sean buenas. El hecho de que el pocero esté acostumbrado al olor de las alcantarillas no significa que esas alcantarillas huelan bien.

"Es como pienso en la actualidad y si ando muy mal, que Dios se apiade de mí"

Pues sí, me temo que anda bastante desorientado, así que rezaremos especialmente por usted.
01/04/25 2:11 PM
  
Lucía Victoria
Apartado 4 de la Conferencia del card. Fernández, en relación con el cambio de sexo:

"En la Summa Theologica se sostiene que para el espíritu humano, estar separado del cuerpo "está fuera de su naturaleza". Y Dignitas Infinita recuerda, citando el Catecismo, que «el cuerpo humano participa de la dignidad de “imagen de Dios”»... El cambio de sexo no es un cambio meramente externo ni comparable a una cirugía estética normal o una operación para tratar una enfermedad. Es la exigencia de un cambio de identidad, de querer ser otra persona. En este caso, la valoración de uno mismo, bajo la influencia de un paradigma tecnocrático, nos lleva a pensar que la libertad humana, hecha omnipotente gracias a la tecnología, puede crear una realidad alternativa a su voluntad.

No queremos ser crueles y decir que no entendemos el condicionamiento de las personas y el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de "disforia" que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento [Dignitatis Infinitas] utiliza la expresión "normalmente", no excluye que haya casos fuera de la norma, como una disforia fuerte que puede conducir a una existencia insoportable o incluso al suicidio. Estas situaciones excepcionales deben evaluarse con sumo cuidado. Lo que estamos diciendo es que la ideología que suele acompañar muchas decisiones de cambio de sexo incluye la negación de la realidad dada como regalo, con la idea de que la identidad corporal sexual puede ser objeto de un cambio radical, siempre sujeta a los deseos y pretensiones de libertad de cada uno, del mismo modo que la pretensión de omnipotencia que subyace detrás de las ideologías de género.".

Parágrafo 60 de "Diginitatis Infinita", a la que se refiere el texto de la conferencia:
"Al mismo tiempo, somos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada».[109] De ahí que toda operación de cambio de sexo, por regla general, corra el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción. ".
01/04/25 2:11 PM
  
Bruno
Lucía Victoria:

En una discusión, cuando se le muestra a alguien que lo que decía era erróneo, lo primero que debe hacer es reconocerlo y no atacar otras cosas. De otro modo la discusión es inútil y no lleva a ninguna parte.

No solo es cierto que el fin no justifica los medios en general, también lo es que lo que tú defendías era que el fin justificaba los medios (además del consecuencialismo). Si no reconoces primero eso, no hay nada que hacer.

"No es verdad que lo haya hecho el Vaticano, porque, por más que aparezca publicada en su web, el título del documento que en ella aparece no deja lugar a dudas: se trata de una "Conferencia en la Facultad de Teología Católica de Colonia", no de un texto magisterial de la Iglesia"

Como se puede ver en el enlace dado, es un documento publicado en la sección de documentos del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y firmado por el cardenal como Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Eso es ni más ni menos que un documento oficial del Dicasterio encargado de enseñar la fe en la Iglesia. En nada afecta a eso que originalmente el texto se diera como conferencia, porque luego es perfectamente posible elevarlo a documento oficial, como en efecto ha hecho el Prefecto.

"Y no, tampoco es verdad que haya sostenido tal cosa el Cardenal Fernández, como se puede comprobar en el literal transcrito que he puesto más arriba, y que ha de leerse, como el mismo autor indica, en relación con Dignitatis Infinita (y no con Amoris Laetitia)."

Si miras los comentarios más arriba, verás que eso está ya respondido. Lo copio a continuación:

Para entender lo que dice el documento del que hablamos hay que empezar por el otro documento anterior del Dicasterio para la Doctrina de la Fe al que este se refiere. El anterior documento Dignitas infinita, también del cardenal Fernández, decía: "somos llamados a custodiar nuestra humanidad, y eso significa ante todo aceptarla y respetarla como ha sido creada. De ahí que toda operación de cambio de sexo, por regla general, corra el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción". Una afirmación que se podía entender ortodoxamente, es decir, entendiendo que se limitaba a recordar que el cambio de sexo siempre es malo.

Refiriéndose a este párrafo y asombrosamente, el nuevo documento busca aclarar que la interpretación buena no es la ortodoxa, sino la heterodoxa, ofreciendo una excepción a esa regla: "cuando el documento usa la expresión "por regla general", no excluye que haya casos fuera de la norma, como fuertes disforias que pueden llevar a una existencia insoportable o incluso al suicidio".

Esto es afirmar expresamente que el cambio de sexo no es intrínsecamente malo, porque cuando algo es intrínsecamente malo no hay casos en que no lo sea, no hay casos "fuera de la norma".

Los atenuantes, que pueden existir en relación con todos los aspectos de la moral, no son excepciones que están "fuera de la norma" moral, sino solo disminuciones de la responsabilidad subjetiva del que incumple esa norma, que es algo completamente distinto, porque la norma sigue estando en vigor también para ellos. Matar a un inocente siempre es malo, aunque alguien pueda tener menos responsabilidad o incluso ninguna porque hace ese mal (que sigue siendo malo) en estado de locura.

En cambio, decir que hay casos que están fuera de la norma es lo mismo que decir que ese mal no es intrínsecamente malo, que a veces no es malo, sino bueno. O dicho con otras palabras, es caer en la moral de situación condenada por la Iglesia.

Por otro lado, no hay nada de raro en que el cardenal Fernández diga eso, porque en Amoris Laetitia se negó también expresamente que existieran los actos intrínsecamente malos. Por haber callado entonces, estamos ahora como estamos.
........

P.S. Alguien que no sabe que no sabe lo que es el circunstancialismo moral y lo defiende sin saberlo y que no entiende que sus opiniones equivalen a que el fin justifica los medios, que son algunas de las cosas más básicas de la Teología Moral, probablemente no debería ser tan drástica en sus afirmaciones en un tema, precisamente, de Teología Moral.
01/04/25 2:22 PM
  
Bruno
Aberto GT:

Lo siento, pero cuando alguien no atiende a razones no se puede discutir con él. Dios te bendiga sobreabundantemente.
01/04/25 2:24 PM
  
Pampeano
Lucía Victoria, no trate de defender lo indefendible. Los casos que están fuera de la norma son las excepciones, y si hay excecpciones, estas son cambios de "género" o "sexo" aceptables moralmente, y entonces no siempre son actos intrinsicamente malos. Así de simple. El secreto del lenguaje de todos estos expertos en retórica se encuentra en el uso de adverbios y adjetivos que menguan o relativizan lo que a priori parece definitivo. Así operan. Y así también va tomando mayor tamaño la apertura de la ventana de don Overton. Es el cláiso método del sibilino. No se deje engañar.
01/04/25 2:24 PM
  
Jose
"D. Mario Caponnetto:

"Cuando veo ciertas coas, pienso si no es llegada la hora de restaurar la Santa Inquisición"

Cuidado con lo que deseamos, porque, si se restaurara, su jefe sería precisamente el cardenal Fernández."
---------
Bueno, en ese caso se podría entonces poner en práctica lo que el mismo cardenal ha dicho: si deseamos mucho mucho mucho mucho sacarlo de en medio, al punto de que si no, nos suicidaríamos, podemos hacerlo ya que sería un acto moral con excepción, es decir no taaan malo.
Uf!
01/04/25 2:36 PM
  
Pampeano
Donde dice cláiso debe leerse clásico. Disculpas.
01/04/25 2:37 PM
  
María de África
Rodrigo: Yo vivo en un medio famoso porque es una de las ciudades del Mediterráneo preferidas por los gays, no en una burbuja, así que los veo por todas partes por lo menos a aquellos que no han cambiando de sexo y se ve su condición porque podrían circular por la calle transexuales a los que yo no reconociera como tales ya que algunas cirujias están muy bien hechas. Están en los comercios, en los bares y en muchos sitios. No los discrimino de ninguna manera y algunos son muy simpáticos, pero no tengo problemas con las Sagradas Escrituras ni he cambiado mi visión antropológica. El número de homosexuales no puede variar porque estemos en el 2025, ha tenido que ser constante siempre. Puede que la máquina sustituya al hombre, pero la naturaleza del hombre no varía.
El otro día había unas recreaciones de personajes famosos hechos por la IA y puse un comentario diciendo: "son iguales a nosotros" a lo que el youtuber me contestó: "los más antiguos tienen 2000 años y eso es muy poco tiempo para la evolución (por lo visto era evolucionista) por lo que no se pueden registrar cambios sustanciales". Pero resulta, ¡oh sorpresa! que se están produciendo cambios tan sustanciales que tenemos muchísimas más personas en el cuerpo equivocado que en épocas anteriores porque si no tendríamos registros de oleadas de suicidios provocados por esa razón ya que antes no había ninguna cirujía capaz de reproducir genitales artificiales. Que sepas que no se trata solo de las Sagradas Escrituras sino que esta gente ha vencido al mismísimo Darwin, para el cual la reproducción bisexual es el culmen de la evolución, y ahora resulta que no es así porque se han cargado los sexos. Podría ser que no solo Dios sino hasta los científicos estén equivocados y el culmen de la evolución sea la ameba. La homosexualidad solo puede darse en los mamíferos porque en ellos las diferencias morfológicas son claras, en cambio la ameba es de género fluido no como particularidad sino como norma.
01/04/25 2:45 PM
  
María de África
Por si alguien no se había dado cuenta, los silencios hablan tanto como la propaganda, la Teoría de la Evolución o Darwinismo se da todavía como válida porque no se ha demostrado lo contrario, según la ciencia, pero cuando era adolescente tenía que verla continuamente en periódicos y revistas como una refutación de las Escrituras. Pues ahora no aparece por ninguna parte, e incluso los profesores que intentan enseñar la tal teoría en las universidades son acallados e incluso echados a la calle por su "manía" de que solo existen dos sexos y que para que la tal evolución se dé se necesita macho y hembra porque no hay otra forma de evolución animal superior a ésta.
Hace tiempo oí las quejas de un profesor argentino, que había sido expulsado de una universidad de París por su osadía, ya que grupos de alumnos se habían quejado y lo que decía, podría ser científico, pero no era políticamente correcto. Yo no soy evolucionista y el verlo tan acongojado debería haberme alegrado, pero el pobre me dio pena porque había sido desbordado por la ideología del momento como sus predecesores fueron aupados por otra ideología.
01/04/25 3:16 PM
  
Bruno
María de África:

"el pobre me dio pena porque había sido desbordado por la ideología del momento como sus predecesores fueron aupados por otra ideología"

Como J. K. Rowling, que siempre fue progre y ahora es odiada por los nuevos progres. Ella sigue siendo feminista y ahora lo que se lleva es lo transgénero, pero ella no consigue aceptar que, ahora, un señor con barba puede ser tan mujer como ella.

Los que se casan con el espíritu de la época, tarde o temprano se quedan viudos.
01/04/25 3:27 PM
  
Bruno
Pampeano:

"El secreto del lenguaje de todos estos expertos en retórica se encuentra en el uso de adverbios y adjetivos que menguan o relativizan lo que a priori parece definitivo. Así operan. Y así también va tomando mayor tamaño la apertura de la ventana de don Overton. Es el cláiso método del sibilino"

Y el clásico método del modernismo, según San Pío X.
01/04/25 3:37 PM
  
María de África
Por eso acaban dando pena aquellos que, habiendo sido progres, ponen pie en pared en algún momento de su vida, y entonces son devorados por las pirañas, porque lo progre no puede parar por su propia esencia. De manera que consentir la transexualidad lleva al hombre-máquina o al robot humanizado ya que la sustancia se pierde, y si se pierde, se pierde el ser humano y con el la persona humana con lo que ya la ventana de Overton se ha abierto de par en par.
Empezamos por negar la humanidad al feto y terminamos por llamar humano al robot inoxidable con componentes de tierras raras.

01/04/25 3:49 PM
  
Lucía Victoria
Pampeano, pero es que el texto habla de una "regla general" no de una norma! En español, "di norma" significa "normalmente", o "por regla general". Ambos textos están referidos de forma genérica a supuestos en que una persona atenta contra su propia dignidad -cuando quiere cambiar de identidad, ser otra persona-, no acerca de cuál es pecado y de cuál no... pero si ni siquiera entra a delimitar qué es malo y qué es bueno! Si no voy con la escopeta cargada, yo leo que cualquier operación de cambio de sexo es objetivamente mala. Lo que puede ser distinto -y quizás atenuar la responsabilidad subjetiva- es la motivación por la que se lleva a cabo esa operación. Pero es así con cualquier pecado, ¿no?

De todos modos, sé lo que me quiere decir y es de lo que creo quiere advertirnos el periodista con un titular tan grave. Porque existe la desconfianza, la sospecha y la desafección hacia nuestros pastores (empezando por el Papa)... Pero me parece peligrosísimo colocarse de vigía de la torre para tratar de identificar grietas en la Iglesia donde no las hay (y donde quizás no las vaya a haber), y advertir de que viene el lobo. Cuando quizás el lobo se esté colando disfrazado por otro lado (le encantan los disfraces). Quizás no, seguro.

Una persona poco formada no hará un análisis sesudo de la conferencia del Cardenal Fernández. Ni siquiera la leerá. Pero sí es posible que lea el titular del sr. Alejandro Bermúdez -que es su propia conclusión, no necesariamente la del cardenal Fernández- y quede definitivamente confundida. O escandalizada. Por supuesto, también los habrá que decidan apoyarse en esta supuesta excepción para justificarse en algo tan grave como es una operación de cambio de sexo. Pero eso ya es hacerse trampas al solitario. Voluntarismo.
01/04/25 4:24 PM
  
El Athonita
El relativismo moral no tiene remedio. Porque es una enfermedad autoinmune. Cualquier intento por desclausurarlo desde dentro es como querer salir de arenas movedizas tirándote del pelo.
Me recuerda a la discusión entre Maritain y Gilson sobre el idealismo gnoseológico. Maritain tenía la falsa ilusión de lograr desmentirlo desde sus propios postulados, cuando eso es un imposible lógico.
Simili modo, cualquier intento por explicar el carácter intrínseco del bien o del mal, será redondamente neutralizado con un escueto: "depende". Para el relativista puro el propio relativismo es relativo. No tiene cura.
01/04/25 4:34 PM
  
Lucía Victoria
Bruno, te aseguro que empecé por darte la razón como una forma de rectificar mi error. No había leído tus respuestas a otros sobre el circunstancialismo, que desconocía, porque carezco de estudios filosóficos. Pero te agradezco que me lo hayas señalado pues me servirá para estudiar en qué consiste y poder revisar mis planteamientos.

Eso sí, me quedo pensando en la suerte que tenemos de ser hijos de un Dios que sí es "circunstancialista" y sondea hasta lo más profundo de nuestros corazones, de nuestras heridas y de nuestra historia personal, para regalarnos su infinita misericordia.
01/04/25 4:35 PM
  
Néstor
"Toda la razón, pero por favor nestor dime dónde (textualmente) se ha dicho que el cambio de sexo en determ circuns es moralmente lícito. Yo entiendo que sigue siendo intrínsecamente malo pero la persona que prefiere suicidarse a mantener su sexo natural puede acogerse al 1735 del catecismo."

No viene a cuento, porque el Card. Fernández dice que esos casos están "fuera de la norma", y en los casos de inimputabilidad por falta de voluntariedad, que es de lo que habla el n. 1735 del Catecismo, los actos de la persona no están fuera de la norma, siguen siendo objetivamente malos, es la persona a la que no se puede imputar culpa.

En cambio, si algo está fuera de toda norma que lo declare ilícito, es claro que es lícito.

Saludos cordiales.
01/04/25 5:08 PM
  
María de África
El Athonita: Tú siempre tan preciso. Esa cualidad, que yo no tengo, es muy propia de los vascos. Como aquél que le preguntaron de qué había hablado el cura en el sermón y contestó: "del pecado", y ante la insistencia de los demás en que se explayara un poco, añadió: "no es partidario".
01/04/25 5:10 PM
  
Bruno
Lucía Victoria:

"No había leído tus respuestas a otros sobre el circunstancialismo, que desconocía, porque carezco de estudios filosóficos"

No está en las respuestas a otros, sino en la respuesta a ti, justo debajo de lo del fin que no justifica los medios.

En cualquier caso, no es algo que aparezca en estudios filosóficos, sino en la Teología Moral, que es de lo que estamos hablando.

"me quedo pensando en la suerte que tenemos de ser hijos de un Dios que sí es "circunstancialista""

¡Horror! Entiendo lo que quieres decir, pero rechina en los oídos ponerle a Dios la etiqueta de un error contrario a la doctrina católica. Es como si dijeras que Dios es luterano o arriano.
01/04/25 5:23 PM
  
Bruno
El Athonita:

"El relativismo moral no tiene remedio. Porque es una enfermedad autoinmune. Cualquier intento por desclausurarlo desde dentro es como querer salir de arenas movedizas tirándote del pelo"

Muy buena la analogía. Por eso ha tenido tanto éxito en extenderse y la Iglesia tan poco en combatirlo.

Se diría que lo que necesita el relativista es un golpe de garrote, como decía Aristóteles de los escépticos. O, más cristianamente, quizá solo pueda combatirse con el anuncio del Evangelio, como en los primeros siglos, y no con argumentos.
01/04/25 5:24 PM
  
Juan Argento
Puede ser relevante y util comentar un lado escatológico que yo veo en este tema, a partir de que toda intervencion quirurgica (mutilacion) tendiente a afirmar la autopercepción errónea del propio sexo es siempre precedida de una intervencion farmacológica con hormonas del sexo al que se quiere transicionar.

Esa intervención farmacológica me evoca directamente uno de los motivos de la condena a la Gran Ramera en Apoc 18,23: "porque por tu pharmakeia fueron engañadas todas las naciones".

La traducción de pharmakeia como brujería o magia diluye el significado específico del término en la civilización grecorromana del siglo I, en la que se refiere a pócimas que tendían a engañar a la víctima para que adoptara un curso de accion conveniente para el/la engañador/a, pero, y este es el punto, la pócima la ingeria el/la embustero/a. En particular se presumía que la prostituta promedio practicaba la pharmakeia para que el hombre pudiente que señalase como su "target" se sintiera atraido por ella y acudiese a consumir sus servicios. Evidentemente no iba al encuentro de su potencial cliente diciendole "Buen día, acá tiene un rico jugo que le he preparado". La pócima la tomaba ella.

Esto es exactamente el caso de la intervencion hormonal de afirmación de la autopercepción del sexo opuesto al biológico, la cual tiende a reforzar el autoengaño de quien la recibe y a engañar a las demás personas sobre la cuestión, induciéndolas a adoptar el curso de acción deseado por el/la autoengañado/a, que es que lo/la traten como corresponde a una persona del sexo opuesto al biológico.
01/04/25 5:25 PM
  
Pampeano
Allí lo tiene doña Lucía Victoria. Ha entrado Ud. en la trampa. Advierta su propio lenguaje: "poco formada", "sesudo"·, "no necesariamente", "definitivamente", "confundida", "supuesta", etc. El lenguaje, estimada Sra, es un arma, no lo olvide. Sds
01/04/25 5:37 PM
  
Bruno
Mañico:

Hace un buen rato le respondí punto por punto a eso que repetía usted en el comentario borrado. Si continúa ignorando los argumentos, concluiré que, como parece, es un troll y borraré lo que escriba.
01/04/25 5:38 PM
  
Lucía Victoria
Entiendo, Bruno. Pues entonces, qué suerte que el nuestro sea un Dios tan humano, tan bueno y tan sabio!
01/04/25 5:39 PM
  
Bruno
Lucía Victoria:

"qué suerte que el nuestro sea un Dios tan humano, tan bueno y tan sabio"

Completamente de acuerdo.
01/04/25 5:47 PM
  
claudio
Estimado Bruno.

Néstor, es clarísimo lo expuesto.
Al 1735 le sigue el 1736.
735 La imputabilidad y la responsabilidad de una acción pueden quedar disminuidas e incluso suprimidas a causa de la ignorancia, la inadvertencia, la violencia, el temor, los hábitos, los afectos desordenados y otros factores psíquicos o sociales.
1736 Todo acto directamente querido es imputable a su autor.

Como se advierte -actuando de buena fe- las situaciones indicadas en el 1735 son TEMPORALES, pueden existir una vez, pero si se trata de un Bautizado tendrá su director espiritual o su cura amigo o irá alguna vez a la confesión o si se trata de un Católico de verdad tendrá algún tipo de formación moral doctrinal catequística. Es absurdo pretender que un Bautizado esté "tan solo" que no se encuentre con la Verdad, alguien se lo va decir y allí desaparecerán las dudas y aplicará el 1736.

Le pregunto al Cardenal ud. le avisaría al que quiere cambiarse de sexo que está en un error o lo dejará correr en el error...

Cómo la ves...

01/04/25 5:50 PM
  
Lucía Victoria
Lo que pasa, Néstor, es que le falla la premisa principal, pues la palabra norma no siempre tiene una acepción jurídica (vinculante o imperativa). Y en este caso, claramente no lo es. Tanto el texto de Dignitatis Infinita como el de la Conferencia del card. Fernández hablan claramente de una "regla general":

"...de ahí que toda operación de cambio de sexo, por regla general, corra el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción".

Piense que si se estuviese refiriendo a una norma, ya fuese un mandamiento o una disposición de Derecho canónico, el autor del texto la identificaría.
01/04/25 5:50 PM
  
Lucía Victoria
Pampeano: la principal arma en mi batalla como cristiana es la verdad. Eso es lo único que jamás puedo perder de vista,.
01/04/25 5:52 PM
  
Lucía Victoria
Ojalá, Claudio, ojalá las personas que tenemos a nuestro alrededor nos dijesen siempre la verdad (y a ser posible, con caridad, no como dardos). Cada vez menos, ya sea por respetos humanos, ya sea porque las mentes están embotadas de ideología, ya sea por querer "salvarse" de enfrentamientos o represalias, ya sea -cada vez más- porque nadie tiene interés real en saber la verdad, y proliferan los sucedáneos de la verdad ("mi verdad", "su verdad")...
Pero hay tantas, tantísimas personas a las que nadie les dice la verdad! Nosotros somos afortunados.
01/04/25 6:00 PM
  
Bruno
Lucía Victoria:

"la palabra norma no siempre tiene una acepción jurídica (vinculante o imperativa). Y en este caso, claramente no lo es"

Ni Néstor ni el cardenal Fernández ni yo ni nadie en esta conversación estamos hablando de normas jurídicas. Estamos hablando de normas morales, que es con lo que tiene que ver el tema tratado.

En cualquier caso, es cierto que el cardenal Fernández es habitualmente impreciso, igual que el Papa Francisco, pero eso, lejos de ser un atenuante, es un agravante en estos casos, en los que el autor está obligado a ser lo más preciso posible. Además, la amarga experiencia nos ha mostrado que esas imprecisiones son la forma en que, durante este pontificado, se infiltran los errores morales y doctrinales, ya sea consciente o inconscientemente.
01/04/25 6:14 PM
  
luis
Ya cuando Tucho dice "por regla general" (expresión que denota que hay excepciones) aplicado al objeto del acto moral está desnudando su relativismo. Basta con aplicarlo a cualquier objeto malo ("por regla general, está mal mentir"; "por regla general, está mal ser narcotraficante"; por regla general, está mal matar a los padres", etc.)
Tucho se desnuda en una frase. Es un relativista.
01/04/25 6:37 PM
  
luis
De hecho, es la triquiñuela que consiguieron meter en el Pacto de San José de Costa Rica sobre derechos humanos los Estado abortistas: "la vida comienza, en general, desde el momento de la concepción".
01/04/25 6:38 PM
  
claudio
Estimado Bruno.
Para Lucía Victoria.

Muchas veces les toca a los fieles laicos -por la condición de bautizados y confirmados- al ser destinados por Dios al apostolado la misión de trabajar para que el mensaje de Dios se conozca (los "desordenados" tenemos nuestras responsabilidades aún cuando los "ordenados" no lo hagan).

Existe un DEBER de los fieles de manifestar su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia, pero para poder cumplir ese deber hay que prepararse bien, no alcanzan las buenas intenciones, debemos ser serios en la tarea y no engañar...

212 (Los fieles) § 3. Tienen el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento, competencia y prestigio, de manifestar a los Pastores sagrados su opinión sobre aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestar a los demás fieles, salvando siempre la integridad de la fe y de las costumbres, la reverencia hacia los Pastores y habida cuenta de la utilidad común y de la dignidad de las personas.
225 § 1. Puesto que, en virtud del bautismo y de la confirmación, los laicos, como todos los demás fieles, están destinados por Dios al apostolado, tienen la obligación general, y gozan del derecho tanto personal como asociadamente, de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres en todo el mundo; obligación que les apremia todavía más en aquellas circunstancias en las que sólo a través de ellos pueden los hombres oír el Evangelio y conocer a Jesucristo.
§ 2. Tienen también el deber peculiar, cada uno según su propia condición, de impregnar y perfeccionar el orden temporal con el espíritu evangélico, y dar así testimonio de Cristo, especialmente en la realización de esas mismas cosas temporales y en el ejercicio de las tareas seculares.
01/04/25 8:03 PM
  
Luis Sánchez de Rojas
Muchas gracias Bruno, por tu didáctico artículo. En efecto, negar la existencia de actos humanos intrínsecamente malos revela el triunfo en el seno de la Iglesia del pensamiento nihilista / relativista. Y esto es un síntoma de la influencia del mundo en la Iglesia, cuando lo que debería ser, es justo lo contrario. Una prueba mas de que el Estado, ese deus mortalis “enemigo del pueblo”, ha usurpado la auctoritas que legítimamente corresponde a la Iglesia.
01/04/25 8:32 PM
  
Cos
¿Podría interpretarse que en el texto las excepciones estén referidas al dimorfismo sexual y no a la ley moral? Leyendo Dignitatis Infinita parece rotundamente que no. La continuidad con la doctrina de siempre de la Iglesia en materia sexual parece fuera de toda duda. Sin embargo, hay también un elemento de ambigüedad, que es al que se remite la conferencia. El texto dice:

"De ahí que toda operación de cambio de sexo, por regla general, corra el riesgo de atentar contra la dignidad única que la persona ha recibido desde el momento de la concepción. Esto no significa que se excluya la posibilidad que una persona afectada por anomalías genitales, que ya son evidentes al nacer o que se desarrollan posteriormente, pueda optar por recibir asistencia médica con el objetivo de resolver esas anomalías. En este caso, la operación no constituiría un cambio de sexo en el sentido que aquí se entiende"

Vemos que la traducción utilizada en este caso es "por regla general" en vez de "normalmente".

"el profundo sufrimiento que existe en algunos casos de "disforia" que se manifiesta incluso desde la infancia. Cuando el documento [Dignitatis Infinitas] utiliza la expresión "normalmente", no excluye que haya casos fuera de la norma, como una disforia fuerte que puede conducir a una existencia insoportable o incluso al suicidio"

La primera vez se escribe disforia entrecomillado y asociado a la infancia. Seguido de "casos fuera de la norma, como una disforia fuerte". La palabra en disputa parece ser "disforia".
Podría haber dos "normalesmentes": el normalmente de la moralidad en la operación de cambio de sexo en DI y el "fuera de la norma" en la consideración de la identidad sexual asociada a una disforia fuerte: La excepción que posibilitaría la excepción. En este caso la conferencia contradiría a DI, pero ¿a qué se refiere la introducción a la posibilidad de una excepción en las operaciones de cambio de sexo?
01/04/25 10:57 PM
  
mercedes
Marcelo d e Bs As, yo también soy Argentina y sigo perteneciendo a la única Iglesia que hay.Que la traten de cambiar, no significa que lo logren, Cristo sigue firme.
Es como tu familia, se puede ir al cuerno, pero es "imposible", que deje de ser "tu familia".
Bruno, es increíble, la cantidad de comentarios que generás¡¡¡¡
01/04/25 11:20 PM
  
Cos
Veo que Néstor Martínez había tratado este asunto en su blog, jeje.

¿No tienen ustedes la sensación de que cuando Mon. Fernández escribe estos textos hay párrafos en los que es muy claro y metódico y luego llega a estas cuestiones y todo se vuelve atropellado y raro?
02/04/25 12:00 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.