Antonio Herrero estaría hoy en Es.radio
La verdad es que me apetecía bastante poco escribir este post, pero es que según pasan las horas mi indignación va creciendo. Esta mañana he sintonizado Cope para ver qué tal se le daba la cosa al nuevo director del programa más importante de la cadena. El cambio es obvio. Nacho Villa lleva a las primeras horas de las mañanas de Cope el formato del informativo que hacía de 2 a 3 de la tarde, introduciendo pequeñas alocuciones de colaboradores, en plan artículo de prensa pero en formato radio. En ocasiones me daba la sensación de estar en una especie de re-edición del “Diario hablado", aquel “mítico” programa de Radio Nacional. Mucha información, nada de opinión. Eso es, por supuesto, legítimo. Otra cosa es que convenza a los oyentes para quedarse dos horas escuchando una noticia tras otra y poco más.
Que hay un nuevo estilo Cope se ha notado también en el hecho de que la primera entrevista se la han hecho al portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso. Ha sido la típica entrevista-alfombra, en la que el entrevistado ha debido de salir la mar de contento. Pues nada, muy bien. También eso es legítimo.
La tertulia del primer día ha sido un pestiño impresionante, pero hay que darles tiempo a los nuevos tertulianos para hacerse al medio. Girauta, que es uno de los que se ha quedado de temporadas pasadas, no parecía el mismo, pero entiendo que no se puede pedir peras al olmo, ni esperar que el melonar dé melones en diciembre. Esperemos a ver qué tal se dan las tertulias en los próximos días. De aquí a las dos primeras oleadas del EGM tienen tiempo de madurar. De momento, más le vale a Nacho Villa el meter menos información en el tiempo de tertulia, porque la gente que las escucha ya se sabe las noticias y lo que quiere es la opinión. Ahora bien, si lo que quiere es acabar con el formato tradicional de tertulia radiofónica, cosa que no descarto, el camino emprendido es el adecuado.