Amoris Laetitia - Ultimas noticias
Análisis y noticias de la Exhortación post-sinodal «Amoris Lætitia», que recoge el trabajo desarrollado en el Sínodo de los años 2014-2015 sobre la familia .
Fallece Mons. Andres Lun, líder provida y defensor de la fe
Ha fallecido Mons. Andreas Laun, obispo auxiliar de Salzburgo (Austria), referente del movimiento provida en su país y defensor de la sana doctrina católica, lo que le llevó manifestar su apoyo a los cardenales que presentaron unas «dubia» sobre Amoris Laetitia.
Francisco pide que la Iglesia acompañe a los adúlteros y amancebados
El Papa recibió ayer en audiencia a los miembros del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del Matrimonio y de la Familia. En su discurso el Santo Padre subrayó el papel central de las familias en la vida de la Iglesia y en la construcción de una sociedad solidaria y pidió acompañar a todos los que viven amancebados o en adulterio.
Un jesuita contrario a Humanae Vitae y Veritatis Splendor dará los ejercicios espirituales a obispos españoles
Este año los ejercicios espirituales de los obispos españoles, que organiza la Conferencia Episcopal Española, tendrán lugar del 7 al 13 de enero. El jesuita elegido para tal fin, el P. Julio Luis Martínez, se manifestó, en una entrevista a la revista América en contra del Magisterio de San Pablo VI en «Humanae Vitae» y el de San Juan Pablo II en «Veritatis Splendor».
Doctrina de la Fe pide animar a las madres solteras a acceder a los sacramentos
A las madres solteras que han optado por mantener a sus hijos fuera del matrimonio no se les debe impedir, sino alentar, el acceso a los Sacramentos. Así lo afirma el Dicasterio para la Doctrina de la Fe en respuesta a una pregunta de monseñor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera, obispo de San Francisco de Macorís, en la República Dominicana.
Jan P. Strumilowski: dar la comunión a quienes conviven sin estar casados «requiere cambiar al menos una de las verdades reveladas»
Jan P. Strumilowski, sacerdote cisterciense polaco, ha escrito un importante artículo en el que analiza, y a la vez pregunta, si los cambios pastorales y magisteriales que se están proponiendo no alteran el contenido de la fe. El religioso apunta a que permitir la comunión a quienes conviven sin estar casados por la Iglesia atenta contra la doctrina católica sobre el pecado mortal, el matrimonio y la eucaristía.
¿Cambios pastorales, no doctrinales?
La espiritualidad y la moralidad deben expresar claramente las verdades reveladas. La ortodoxia protege y da lugar a la ortopraxis. Por lo tanto, la dirección opuesta también es significativa. Cambiar la práctica a una que no esté en consonancia con los dogmas o que sea independiente de ellos pierde su carácter católico.
Müller al cardenal Duka: las respuestas a los «dubia» están en discontinuidad con la enseñanza de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI
El cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de Doctrina de la Fe, ha enviado una carta al cardenal Duka en la que le asegura que la respuesta que recibió el purpurado checo del cardenal Víctor Manuel Fernández sobre la interpretación de Amoris Laetitia, que es la aprobada por el Papa, tienen interpretaciones no conformes a la fe católica.
Carta al cardenal Duka sobre los «dubia» y «Amoris Laetitia»
San Ignacio de Loyola invita a sostener que es negro lo que nosotros vemos blanco si la Iglesia jerárquica así lo determina. Pero san Ignacio no nos invita a creer, fiados en el Magisterio, que es blanco lo que el Magisterio mismo nos dijo antes, y de forma definitiva, que era negro.
Cardenal Fernández al cardenal Duka: corresponde a los divorciados vueltos a casar discernir si pueden comulgar
El mismo día en que se ha conocido que cinco cardenales han planteado cinco dubia al Papa con motivo del Sínodo sobre sinodalidad, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha publicado, en italiano, las respuestas a una serie de preguntas del cardenal Duka sobre el acceso a la comunión de los divorciados vueltos a casar. Se confirma lo que el Papa dijo hace años a los obispos de Buenos Aires, lo cual contradice el Magisterio previo de la Iglesia, especialmente el de San Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Mons. Fernández: Francisco «no cree que de este Sínodo se deban esperar cambios importantes»
Mons. Victor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha asegurado en una entrevista al diario Argentino La Nación que el Papa no cree del pròximo sínodo sobre sinodalidad se deban esperar cambios importantes. Al mismo tiempo dice que él espera que en dicho sínodo se siga a Francisco en su audacia renovadora.
Mons. Strickland recuerda que quien está en pecado mortal no puede comulgar
Mons. Joseph E. Strickland, obispo de Tyler (Texas, EE.UU), que está siendo objeto de rumores en el sentido de que la Santa Sede va a solicitar su renuncia, sigue empeñado en defender la fe católica en contra de los errores que hoy la acechan, en una tarea que apenas tiene parangón en el resto del episcopado mundial. Su última carta pastoral trata sobre la Eucaristía y la obligatoriedad de no estar en pecado mortal para comulgar.
El arzobispo de Berlín se basa en Amoris Laetitia para no prohibir la bendición de parejas no casadas por la Iglesia
El arzobispo de Berlín, Mons. Heiner Koch asegura en una carta a los sacerdotes, diáconos y trabajadores pastorales laicos de su archidiócesis que no tomará medidas disciplinarias en su contra si bendicen a parejas «que no pueden o no desean casarse sacramentalmente». El prelado apela, entre otros argumentos, a las exhortaciones apostólicas Evangelii gaudium y Amoris Laetitia del papa Francisco.
Carta a todos los Cardenales de la Santa Iglesia Católica
El Papa Francisco -lo digo con el corazón roto- no es el «garante de la fe», sino que constantemente destruye cada vez más los fundamentos de la fe y la moral.
Mons. Johan Bonny asegura que el Papa dio el visto bueno a la bendición de parejas homosexuales en Bélgica
El Arzobispo de Amberes ha asegurado, por segunda vez, que el Papa dio vía libre a la bendición de parejas homosexuales aprobada por los obispos belgas y que está basada en la interpretación de párrafos concretos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. El Pontífice les preguntó si todos estaban de acuerdo y si caminaban juntos en esta cuestión.