Xi Jinping intensifica la «sinización» religiosa y aumenta la presión sobre los cristianos
Presidente chino Xi Jinping | © Captura de YT/CNA Deutch

Obliga a las iglesias a difundir propaganda comunista

Xi Jinping intensifica la «sinización» religiosa y aumenta la presión sobre los cristianos

Los cristianos bajo la vigilancia del Partido: El líder chino Xi Jinping promueve con renovada energía la «sinización» de las confesiones religiosas en China. Los templos deben propagar contenido socialista, se procede al arresto del clero y aquellos que no se subordinan al Partido Comunista son objeto de desaparición forzada.

(Agencias/InfoCatólica) El Cardenal Parolín sigue entusiasmado con el «Acuerdo secreto sino-vaticano» firmado por el Papa Francisco («lo he firmado yo») y que todavía no ha sido denunciado por el Papa León XIV. En 2018, el Papa Francisco defendió el acuerdo diciendo que «ambas partes pierden algo».

Es muy grande el número de católicos que siguen pensado qué es lo que están perdiendo tanto Iglesia institucionalmente como especialmente los católicos chinos. Continúa el silencio público sobre los obispos presos, sobre Jimmy Lai, sobre la persecución de los católicos en China, sobre la muerte de monseñor Giulio Jia Zhinguo, sobre el aniversario de la canonización de los 120 mártires chinos, ….

Durante una sesión del Politburó celebrada el miércoles anterior, Xi Jinping exigió de manera categórica la «sinización» completa y la «orientación activa» de todas las confesiones del territorio nacional: «Únicamente mediante la sinización continua de las religiones puede garantizarse la armonía y la estabilidad».

El Partido Comunista emplea el concepto «sinización» para definir una estrategia política mediante la cual la sociedad, las creencias religiosas y las instituciones quedan sujetas a normativas rigurosas. El cristianismo y el islam resultan especialmente perjudicados por las acciones derivadas de la política de sinización, dado que Pekín los percibe como una amenaza potencial al poder partidario.

Las autoridades responden incrementando la supervisión, procediendo a la detención de religiosos no oficializados e incorporando la propaganda estatal en las ceremonias religiosas.

A partir de septiembre de 2023, los templos en China tienen la obligación de difundir material comunista para conservar su reconocimiento oficial. Deben «respaldar el liderazgo del PCCh y el régimen socialista» e implementar «conceptos socialistas con particularidades chinas». Esto abarca, entre otros aspectos, entonar cánticos partidarios durante las ceremonias religiosas o incluir material propagandístico en las actividades confesionales.

La Iglesia católica en China también ha sido víctima de una persecución severa durante años. La iglesia clandestina fiel a Roma resulta especialmente perjudicada, ya que sus integrantes rechazan incorporarse a la Asociación Patriótica Católica China, bajo control estatal.

Desde comienzos de 2022, al menos diez sacerdotes católicos de la iglesia clandestina han sido secuestrados en la provincia de Hebei, según informó CNA Deutsch. Las diligencias efectuadas por las fuerzas policiales en la ciudad de Baoding, con más de un millón de residentes, para localizar su ubicación no han proporcionado resultados.

En febrero de 2025, el obispo Peter Shao Zhumin de Wenzhou recibió una sanción económica de aproximadamente 25.000 € por parte de las autoridades por oficiar misa públicamente. Shao fue retenido por la policía durante una semana en marzo por rehusarse a abonar la sanción. Poco antes de la Semana Santa, fue arrestado nuevamente para evitar que celebrara misa.

Se desconoce la ubicación de varios católicos clandestinos encarcelados, incluyendo a los obispos James Su Zhimin y Joseph Zhang Weizhu. El obispo James Su Zhimin de Baoding fue arrestado durante una procesión en 1996 y previamente había permanecido un total de 26 años en centros penitenciarios y campos de trabajo. No se le ha visto desde 2003, cuando sus familiares lo encontraron fortuitamente en un hospital, custodiado por agentes de seguridad.

En su informe anual de 2025, la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional (USCIRF) documentó que las autoridades chinas «arrestaron, desaparecieron forzosamente o se negaron a revelar la ubicación de clérigos católicos clandestinos que rechazaron incorporarse a la organización católica controlada por el Estado».

 

10 comentarios

jandro
Que se prepare a cuando se entere el Papa León y el cardenal Parolin. Él sabrá, pero los acuerdos van a ser denunciados ipso facto.
3/11/25 4:54 PM
Pedro de Madrid
Todo régimen comunista, por ateo, ha sido condenado por varios papas, parece que no se quiere tener en cuenta lo dicho muy sabiamente.
3/11/25 5:32 PM
EL MUDO
Lo que tiene que hacer la Iglesia Chica es abrazar su mundo, como ha hecho el resto de la Iglesia y por eso no es perseguida. Hay que abrazar el mundo con mucha fuerza para convertirlo, negar la existencia del Diablo para neutralizarlo, y darle gusto al cuerpo para mortificarlo. El Diablo, el mundo y la carne, ¿qué eran amigos o enemigos del alma? Es que con tanto documento eclesiástico estoy confundido. CONFUSIÓN.
3/11/25 6:26 PM
Maximiliano
Tiene indiscutiblemente : ¡¡¡ M I E D O ¡¡¡. De ahí su comportamiento.
3/11/25 7:37 PM
Percival
Y a seguir ratificando ese acuerdo tan "sinodal", y comunional y participativo, del que nadie conoce los términos (sino el Papa y Parolin, si acaso).
Mientras termina de ser liquidada silencionsamente la Iglesia fiel.
3/11/25 7:37 PM
Angeles Wernicke
La única explicación plausible del ocultamiento de los términos de este tratado, es que China tenga medios de extorsionar a la Santa Sede por algún hecho cuya publicación fuera aún más perjudicial para la Iglesia ó su jerarquía que estos resultados del mismo.
3/11/25 8:42 PM
Néstor
El diálogo avanza a pasos agigantados, por lo visto.

Saludos cordiales.
4/11/25 1:40 AM
H. R. Pacios
Pero, siendo China un infierno rojo, ¿por qué los misioneros y católicos en China no se sacuden el polvo de sus pies y abandonan ese infierno satánico? El Señor no pidió que sus Apóstoles, enviados de dos en dos, se quedasen donde no les recibían. ¿Por qué se queda allí en China misioneros y fieles a Cristo?¿No han pensado que la mejor forma de servir a Dios no es otra que cumplir lo que nos prescribe donde no se nos recibe?
4/11/25 2:25 PM
enrique Cheli Pedraza
Al evocar, q, la China comunista atea: antidemocrática, popular y capitalista, entró en Argentina:1°con el peronismo, justicialismo y kirchenrismo, la corporación mafiosa partidoratica de Argenzuela 1; 2°de la mano neoliberal capitalista del macrismo y 3° de la Argenzuela 2,garantizadora de la Ley del Aborto, a quienes jamás , les preocupó "pactar" debido a la falta de conciencia moral, carencia de ética y tampoco principios, q, conlleva el ADN de la genética de dicha ideología avaladora de la impunidad, corrupción y latrocinio , con quien sea, herederos de quienes en la dictadura del 50,facilitaron la entrada de criminales de la 2° Guerra Mundial guerra( con sus multitudes de millones de victimas) pero, este es un pueblo sin Memoria, ni educación cívica democrática republicana y menos pasión por la verdad, q se venden y compran por espejitos de colores, desde la época de sus iconos fundacionales, aquejados del culto, megalomanía y egolatría a la personalidad, q, se hicieron endiosar, deificar y mitificar, lo opuesto al mensaje de Jesús de Nazaret y votados por quienes mentirosamente se disfrazaron de cristianos, católicos y creyentes, seguidores de candidatos, tras la Magia, Abortistas e instalados en el pecado del Adulterio, amén de otros ilícitos(No Perjurar; No Robar; No Mentir , No Fornicar )sin discernir cuando el Mal se viste de Bien , Nos consuela saber, q, luego ,hay Aduana y se tendrán q juzgar, ante el Tribunal Supremo, quienes han llevado a este escenario
4/11/25 5:48 PM
Catalan
Alguien debería hablarle a Xi Jinping de la X en la declaración de la renta para conseguir lo que busca de forma más rápida y barata.
4/11/25 8:20 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.