(InfoCatólica) Esta madrugada, la Cámara de Diputados del Parlamento uruguayo dio media sanción al proyecto de ley de eutanasia, conocido como «Muerte digna». La iniciativa fue respaldada por la bancada del Frente Amplio y contó también con votos de legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado, alcanzando una mayoría de 64 sobre 99 escaños.
La propuesta regula el derecho de las personas a poner fin a su vida en contextos de enfermedad incurable, irreversibilidad o sufrimiento excesivo. Podrán acogerse al procedimiento quienes cumplan los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar psíquicamente aptos y padecer una etapa terminal con dolor intolerable o deterioro grave de calidad de vida. Además, el procedimiento exige solicitudes formales, evaluaciones médicas independientes y la posibilidad de creación de una junta médica si hay discrepancias entre profesionales.
Asimismo, se prevé el establecimiento de una comisión honoraria, liderada por el Ministerio de Salud Pública, que revisará cada caso presentado y rendirá informes periódicos al Poder Legislativo. En caso de incumplimiento del protocolo, se aplicarán sanciones conforme a la normativa penal vigente.
El proyecto, que ya fue presentado en seis ocasiones anteriores —entre ellas en 2022, cuando no logró avanzar en el Senado— cuenta ahora con un calendario favorable. Se espera que la Cámara Alta lo ratifique antes de que termine el año, impulsada tanto por la mayoría oficialista como por el amplio apoyo ciudadano a la causa.






