Eutanasia - Ultimas noticias
«Una vez que el gobierno tiene el poder de matar a sus ciudadanos, nadie está a salvo»
La presidenta de la Delta Hospice Society (DHS), Angelina Ireland, ha lanzado una severa advertencia a los canadienses acerca de los peligros de la expansión de la eutanasia legal en el país, que se quiere aplicar a niños. Ireland ha asegurado que tal y como se están desarrollando los acontecimientos, «nadie está a salvo».
Grupo canadiense que lideró impulso para legalizar la eutanasia advierte sobre abuso del sistema
El modelo de eutanasia en Canadá, que inicialmente se presentó como una opción de último recurso para enfermos terminales, ha evolucionado en una práctica cada vez más común, en una pendiente resbaladiza.
Médico sacrifica a hombre canadiense con problemas de salud mental y dolor de espalda crónico
La familia de un hombre de 52 años que recibió eutanasia mientras estaba con un pase de día de una unidad psiquiátrica ha presentado una demanda constitucional. Argumentan que el procedimiento violó sus derechos y cuestionan la falta de salvaguardas legales para pacientes con enfermedades mentales y físicas combinadas.
Canadá sacrificó a 15.343 personas en 2023
El Ministerio de Salud de Canadá publicó un informe en diciembre de 2024 revelando que el 4.7% de las muertes del país en 2023 fueron por eutanasia. Aunque el documento proporciona cifras, no profundiza en las razones detrás de estas decisiones, dejando muchas preguntas sin respuesta.
El impuesto sobre sucesiones en Gran Bretaña es un gran aliciente para la eutanasia antes de los 75 años
Voz de alarma ante la aprobación en Gran Bretaña de una legislación sobre muerte asistida. Actualmente, las herencias están libres de impuestos si el fallecido tiene menos de 75 años; después de esa edad, los beneficiarios deben pagar hasta un 45% en impuestos. La legalización podría forzar a algunos a elegir entre prolongar su vida o evitar a sus familias importantes cargas fiscales.
La ley del suicidio asistido es rechazada por otros tres ex primeros ministros británicos
Boris Johnson, Liz Truss y Theresa May han manifestado su rechazo al proyecto de ley Terminally Ill Adults (End of Life), que busca legalizar el suicidio asistido en Gran Bretaña. Según informó el Daily Telegraph, los tres exlíderes conservadores se han pronunciado en contra de la propuesta que será debatida este viernes en el Parlamento. Hace uno días también se conoció el rechazo del exprimer ministro laborista, Gordon Brown.
El ex primer ministro británico Gordon Brown pide que no se legalice el suicido asistido
Gordon Brown, ex primer ministro británico labortista, ha manifestado su oposición a legalizar al suicidio asistido, destacando los riesgos para los vulnerables y el impacto ético en la sociedad. Basado en su experiencia personal tras la pérdida de su hija, aboga por fortalecer los cuidados paliativos, criticando las insuficiencias del sistema actual. Su voz se une a la de los dos miembros más veteranos de la Cámara de los Comunes, Dianne Abbott y Edward Leigh.
Obispo irlandés advierte que se presionará a los ancianos para que acepten la eutanasia
Mons. William Crean, obispo de Cloyne, ha apelado a los votantes católicos para que piensen bien a quién votar en las próximas elecciones generales. Entre los asuntos abordados se incluyen la defensa del derecho a la vida de los no nacidos, la eutanasia, el acceso a la vivienda, el cuidado infantil, la seguridad rural y la integración de migrantes y refugiados.
Juez impide eutanasia a mujer con trastorno bipolar
Un juez en Columbia Británica bloqueó temporalmente el procedimiento aprobado por la doctora Ellen Wiebe, conocida por practicar más de 400 eutanasias.
El suicidio asistido conlleva en bastantes ocasiones sufrimiento y dolor
El suicidio asistido, promovido como un proceso pacífico, a menudo implica muertes prolongadas y complicaciones dolorosas. En el libro «La Realidad del Suicidio Asistido: Entendiendo los Problemas», se indica que los pacientes pueden experimentar agonía, convulsiones y asfixia, mientras algunos tardan horas o días en morir. Médicos que lo practican han confirmado un realidad, ignorada por sus defensores, que resalta la brutalidad oculta detrás de la práctica, opuesta al buen cuidado paliativo.
La «horripilante», «brutal» y silenciada verdad de lo que realmente es el suicidio asistido
Las personas que abogan por el suicidio asistido pueden terminar con su muerte de Hollywood. Pero no será del tipo romántico y de ensueño que hizo que Eastwood se viera genial y Swank trágicamente hermosa. Será más bien del género de terror
Mons. Dupont: la dignidad del enfermo se defiende con tratamientos paliativos, no con la eutanasia
Mons. Matthieu Dupont, obispo de Sées (Normadía, Francia), afirmó durante un coloquio sobre eutanasia que la verdadera fraternidad respeta la dignidad humana hasta el final de la vida. El prelado galo defendió que el sufrimiento debe acompañarse con cuidados paliativos, rechazando la eutanasia y el suicidio asistido como contrarios al deber de protección hacia los más vulnerables.
Quebec permitirá ahora el «suicidio asistido» a personas incapaces de dar su consentimiento
El gobierno provincial de Quebec ha tomado la decisión de permitir la eutanasia para aquellos individuos que no pueden dar su consentimiento en el momento de la intervención. Esta política, que ha sido considerada «deshumanizante» por defensores de la vida, ha generado un intenso debate sobre el valor de las personas con capacidades mentales disminuidas.
El nuevo ministro del Interior francés es odiado por la izquierda por ser católico practicante
Bruno Retailleau, nuevo Ministro del Interior de Francia y católico practicante, es odiado por la izquierda progresista por representar la «Francia Antigua». Defiende valores tradicionales y es crítico con el matrimonio gay, la eutanasia y la inmigración masiva.