China, de la política de un solo hijo a dar 500 dólares por cada hijo
IC-IA

Tercer año consecutivo de pérdida de población

China, de la política de un solo hijo a dar 500 dólares por cada hijo

La política demográfica de Pekín, basada durante décadas en el control férreo de los nacimientos, ha desembocado en un invierno demográfico que afecta directamente a la economía, el sistema de pensiones y la competitividad global

(Agencias/InfoCatólica) Hace 10 años China «abandonaba la política de un solo hijo» tras treinta y cinco años. Y se permitían tener dos. Jugar con estas cosas tiene sus consecuencias.

En un distópico giro de guion, el gobierno comunista ha anunciado un nuevo programa de subsidios nacionales a la natalidad con el objetivo de frenar el desplome demográfico que amenaza el futuro del país. Según informaron medios estatales este mes de julio, el gobierno entregará 500 dólares anuales por cada hijo menor de tres años. La medida tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero.

La cadena estatal CCTV ha calificado la iniciativa como «una importante política nacional destinada a mejorar el bienestar público», aludiendo a que los pagos en efectivo «ayudan a reducir la carga de la crianza de los hijos». Sin embargo, el contexto no deja lugar a dudas: China se enfrenta a una crisis demográfica sin precedentes y busca desesperadamente fórmulas para frenar el declive.

El país asiático registró apenas 9,54 millones de nacimientos en 2023, una cifra que representa la mitad de los nacimientos contabilizados en 2016, año en que se abandonó la histórica –y ampliamente criticada– política del hijo único. A pesar del cambio legislativo, la natalidad no ha repuntado. En 2021 se pasó a la política del tercer hijo, pero el mal ya estaba hecho, la población total cayó en 1,39 millones en 2023, el tercer año consecutivo de descenso.

Aunque diversos economistas han valorado positivamente la medida, advierten que los subsidios por sí solos no bastarán. Zhiwei Zhang, presidente y economista jefe de Pinpoint Asset Management, ha señalado que «es alentador que el gobierno finalmente haya decidido utilizar subsidios fiscales para impulsar la fertilidad», pero subraya que los desafíos estructurales son profundos.

La política demográfica de Pekín, basada durante décadas en el control férreo de los nacimientos, ha desembocado en un invierno demográfico que afecta directamente a la economía, el sistema de pensiones y la competitividad global. Ahora, el régimen chino busca revertir el daño con incentivos económicos directos. La pregunta es si llega demasiado tarde.

 

10 comentarios

alexis
Con las buenas relaciones del presidente español con los dirigentes chinos, podrían llegar a un acuerdo y trasladar desde España a la nación asiática miles de menas que les pagarán las pensiones como hacen en España.
1/08/25 9:28 AM
Juan Mariner
Quien siembra vientos recoge tempestades.
1/08/25 9:53 AM
JSP
1. ¡Qué bondad la del Partido Comunista chino!
2. El Socialismo fue bueno con la política de hijo único y ahora es tan bueno que da 500 dólares.
3. Si es que no se puede ser +bueno.
4. Pero, lo mejor para China y el mundo es que desaparezca el Partido Comunista y que den democráticamente libertad, justicia general, tradición, propiedad privada y familia a los chinos que son personas no animales de servidumbre.
1/08/25 10:53 AM
anawim
China ha pensado que somos tontos? La Agenda 2030 tiene aplicación mundial, que no vengan contándonos ahora el cuento de los siete cerditos. Ellos son tan Agenda 2030 como Europa. Sabemos perfectamente que ellos se adelantaron y fueron pioneros en la Agenda 2030, ellos son la réplica en versión siglo XXI del faraón de Egipto que manda a las parteras asesinar a los niños varones de los hebreos, así pues que, ahora no nos vengan contando cuentecitos, que ya sabemos...
China, China, estás tan metida hasta el cuello como Europa.
1/08/25 11:21 AM
Manuel Bras
Y esos benefícios son sólo para chinos o también para imigrantes/extrangeros?
1/08/25 11:39 AM
jandro
Fue por la mal llamada "revolución cultural" maoista, que en realidad no tenia nada de cultura y si todo de politica, por la que se impuso la restriccion de un solo hijo.
Ahora pretenden hacer un giro demográfico con dinero.

El giro demográfico en China o en Europa sólo se puede dar mediante una revolución social, es decir, cambiando poco a poco los valores de la sociedad y volver de nuevo al sentido de la trascendencia
1/08/25 1:43 PM
Francisco Javier
Requiem por todos los bebes abortados en nombre de la política de 1 solo hijo
1/08/25 5:10 PM
Ricardo de Argentina
Todos los intentos de los estados de pagar a tanto por bebé, están condenados a un fracaso estrepitoso.
Desde la China hasta Francia. Desde Hungría a la Argentina, donde el kirchnerismo ha subsidiado los nacimientos y la niñez con nulo resultado, ya que nuestro país va a la cabeza en la región en orden al envejecimiento poblacional.
Los hijos se tienen por amor, no por plata. Y así debe ser.
Donde falta el amor y sobra el egoísmo, Dios castiga con la esterilidad.

1/08/25 7:32 PM
Generalife
Se han dado cuenta de que zparte de una aberración, era un desastre ecologico
2/08/25 8:21 AM
Edgar O Mora
China es un proyecto global, todos los sabemos, también sabemos quiénes están detrás, con sólo averiguar cuál exjefe de Estado fue a celebrar su cumpleaños 100 a ese país. Por eso el implementar el aborto y otras medidas que ahora forman parte de la famosa agenda no nos debe extrañar.
Sin embargo, hay un detalle importante del porqué del resultado económico, una variable adicional al hibrido entre comunismo y capitalismo, este experimento tampoco nos debe extrañar por cuanto estas dos corrientes provienen de los mismos creadores, ese agregado al híbrido es su cultura. ?Comunista o Confusionista Capitalista? Basado en las enseñanzas de Confucio, que enfatiza la importancia de la moralidad, las relaciones sociales jerárquicas, se centra en la virtud individual, la piedad filial, la lealtad y el respeto por la tradición. Por eso no nos debe sorprender la diferencia en los resultados económicos, en el fondo la estrategia económica es cultural.
11/08/25 9:53 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.