Revuelta en el Sínodo italiano: los laicos rechazan el documento final y fuerzan su reelaboración

La autoridad de los obispos, por los suelos

Revuelta en el Sínodo italiano: los laicos rechazan el documento final y fuerzan su reelaboración

Era cuestión de tiempo que la sinodalidad mostrara de nuevo su verdadero rostro. A saber, el sometimiento de la autoridad episcopal a la democracia populista y asamblearia. Y ha ocurrido en Italia. El documento final Asamblea Sinodal de las Iglesias en Italia fue rechazado por la mayoría de los más de mil participantes, de los cuales los obispos solo eran 176.

(InfoCatólica) Lo que debía ser la culminación de un largo proceso de discernimiento y renovación para la Iglesia italiana se ha convertido en una profunda crisis institucional. La Segunda Asamblea Sinodal Nacional, celebrada en Roma esta semana, terminó con el rechazo rotundo del documento final por parte de una mayoría abrumadora de participantes, en su mayoría laicos. La Conferencia Episcopal Italiana (CEI), ante la ola de críticas y propuestas de enmiendas, se vio obligada a retirar el texto y anunciar su completa reescritura, que se presentará en una nueva asamblea prevista para octubre.

Durante cuatro años, obispos, sacerdotes, religiosos y fieles laicos trabajaron en la elaboración de un itinerario que pretendía dar una nueva forma a la Iglesia italiana, más participativa y abierta a los desafíos del presente. Sin embargo, en la fase final del proceso, el texto presentado fue percibido como distante, insuficiente y, en muchos aspectos, vacío de contenido real. Según fuentes internas, muchos consideraron que el documento ignoraba los aportes de las comunidades locales y el trabajo realizado en las primeras fases del proceso sinodal, centradas en la escucha del pueblo de Dios y en el discernimiento compartido.

Laicado claramente heterodoxo

Los temas más sensibles —como el papel de la mujer en la Iglesia, el acompañamiento pastoral a las personas homosexuales y la lucha contra los abusos— apenas fueron mencionados en el texto final, lo que generó un profundo malestar entre los asistentes. «Se reconoció el papel de la mujer, pero no se hizo referencia a la posibilidad de nuevos ministerios femeninos, como el diaconado», señaló el diario La Repubblica, que también informó que el acrónimo LGBTQ+ ni siquiera apareció en el texto.

Monseñor Erio Castellucci, presidente del Comité Nacional del Camino Sinodal, admitió que el texto había resultado «inadecuado» para los delegados. «Las numerosas propuestas de enmienda presentadas por los 28 grupos exigen un replanteamiento global del texto y no sólo el ajuste de algunas de sus partes», explicó en un comunicado. Añadió además que «deberíamos haber valorado mejor que este género literario, considerado por algunos como superado, en un recorrido tan rico como el del cuatrienio, puede resultar árido y pobre, sin poder mostrar una continuidad real respecto a los documentos anteriores».

176 obispos, 442 laicos

De los más de mil participantes que acudieron a Roma, sólo 176 eran obispos, mientras que los laicos alcanzaban los 442, reflejando una composición inédita en la historia reciente de la Iglesia italiana. El resultado fue un fuerte contraste de visiones, donde se enfrentaron sectores progresistas que pedían reformas estructurales —más voz para las mujeres, mayor inclusión de las personas LGBTQ+, nuevas formas de gobernanza eclesial— con otros que defendían la autoridad episcopal y una visión más tradicional de la Iglesia.

«El Sínodo no es un Parlamento», ha repetido en diversas ocasiones el Papa Francisco. Y fue precisamente esta frase la que los obispos italianos retomaron en una carta enviada al pontífice al inicio de esta Segunda Asamblea. Sin embargo, lo ocurrido esta semana mostró una dinámica muy diferente: la base, o al menos una parte muy activa y organizada de ella, se rebeló ante lo que percibió como un intento de imponer un documento desde arriba, ignorando la participación sin precedentes vivida en los años previos.

El virus alemán se extiende

El fenómeno recuerda, inevitablemente, al «virus alemán», como algunos lo han llamado, en referencia al conflicto vivido en la Iglesia de Alemania durante su propio proceso sinodal. En aquel caso, también se produjo un enfrentamiento entre las expectativas de reforma de los fieles y las estructuras de poder eclesial. En Italia, aunque el tono fue menos escénico —no hubo gritos ni lágrimas—, el impacto institucional ha sido igualmente fuerte.

 

37 comentarios

Marta
O eligen a un próximo papa ortodoxo en la fe y la doctrina que reviva el concilio de Trento, o habrá otro cisma.Si sale un papa en continuidad con el actual la iglesia visible no tiene nada que ver con la fe que hemos recibido de nuestros abuelos en todos los lugares del mundo.
No se de que modo me alimentará el Señor pero yo no participaré del circo actual.
Y en serio hay que estar en comunión con obispos traidores ? de qué modo? Me lo explican por favor.
4/04/25 9:53 AM
Atinasio
Esto es lo normal. El insulto a la inteligencia que es el sufragio universal con igual validez de los votos, se pretende imponer a la Iglesia con una apisonadora.
El mundo al revés. ¿Es que pretendemos dejar toda la labor al Espíritu Santo, mientras nosotros ni siquiera nos molestamos en pensar un poquito?
4/04/25 10:03 AM
J.
La culpa es de Francisco
4/04/25 10:15 AM
luismi
Estas discusiones asamblearias me recuerdan a los circulos de Podemos, salvando las distancias.
4/04/25 10:23 AM
Marta de Jesús
El Resto Fiel, mientras Dios así lo quiera, resonará más fuerte, brillará más, en medio de esas personas que han perdido la Fe, oscuras y tristes. Por mucho que ellos se crean los iluminados, viven en tinieblas. Por mucho que nos quieran pintar lúgubres, brillamos en la medida en la que dejamos hacer a Dios. Siempre me he preguntado si conseguiríamos deshacernos de ellos o si estaríamos obligados a soportarles, ante la ausencia de la cara bondadosa de la justicia. Clama al cielo la ausencia de justicia. Parece que estamos viviendo claramente lo segundo. Eso implica persecución y martirio, forjado por personas desde dentro. Dios nos asista.
...
4/04/25 10:34 AM
Marta de Jesús
...
Las obsesiones del siglo XX-XXI. Justificación de pecados nefandos y graves, de inversión, de adulterio, justificación de (drog)adicciones, de creerse cada uno lo que le interese, etc... Y la super-obsesión de las mujeres, queriendo poder, en vez de servicio (esté incluido o no cierto poder en ese servir). Los hombres preparando unos cacahuetes y unas cervecitas, para poder descansar y jugar a la play, mientras las mujeres y la IA lo hacen todo, creyéndose muy importantes.

#Mirarse al espejo vs Mirar al Cielo#
#Ciudad de los hombres vs Ciudad de Dios#

Tengan ustedes una Fructífera Cuaresma.
4/04/25 10:37 AM
Feligres
Copiando el desastre aleman . Es que la iglesia catolica alemana esta secuestrada por los consejos parroquiales de laicos con tendencias izquierdistas, mas inclinados al protestantismo que a la fe catolica y muchos de ellos teologos pero liberales , progres , modernistas , faltos de fe e irreverentes.
Esta gente no sirve a la iglesia , mas bien se sirven de la iglesia .
Muchos sacerdotes y obispos no se quedan atras, ejercen presion , fomentan y apoyan a estos laicos con sus liberalismos . A los que se les opongan los relegan .
Son unos dictadores clericales . Hasta los laicos de esos consejos parecen la inquisicion y son prepotentes. Les falta a todos ellos amor a Dios .
4/04/25 10:41 AM
anawim
Esto del Sínodo de la sinodalidad está resultando más aburrido que el corro de la patata. Creo que los monseñores ya tienen que tomar cartas en el asunto y decir hasta aquí. Volvamos a la Iglesia. Solamente hay un Sínodo, el Sínodo de los obispos en comunión con el Papa. El Señor ha dejado la Iglesia en manos de los Príncipes de los Apóstoles, y si el Señor lo ha hecho así es porque esto es lo que funciona y lo contario no funciona. ¿O sabemos más que Dios?.

Pensando un poco mal, ¿quieren que se vaya también la única oveja que está en el redil? Las otras 99 ya sabemos que están fuera, ¿pero que van a hacer con la única oveja que está dentro del redil?
4/04/25 10:48 AM
Pacomio
El qu siembra vientos cosecha tempestades.
Muchas veces, los obispos tienen PODER, pero carecen de auténtica AUTORIDAD por ser indignos de su condición.
4/04/25 11:06 AM
maria
Cuando el magisterio de la Iglesia, se convierte en un libro barato de cocina ocurren estas cosas.
Pidamos insistentemente a Dios, pastores buenos y fieles a El, para que cuiden de todos, nos conduzcan por el camino de la verdad, sin confundirnos, y un día podamos encontrarnos todos en el cielo
4/04/25 11:12 AM
Pablo
Hay que terminar ya con esta tontería sinodal y volver a la ortodoxia
4/04/25 11:18 AM
anawim
El Vaticano II nos dice con claridad meridiana cuál es el papel de los seglares en la Iglesia, y dentro de los seglares están las mujeres seglares, y por supuesto que tenemos una función como miembros activos de la misma, la función del apostolado individual o en asociaciones con aprobación eclesiástica. Lo de dar a las mujeres un ministerio diaconal el Vaticano II no lo menciona, entonces ha habido personas dentro de la Iglesia que han dado una nefasta interpretación al Vaticano II. En mi opinión, si en su día se hubiera excomulgado a los señores obispos que no de la Iglesia de Alemania que no estaban en comunión, creo que no hubiéramos llegado hasta aquí. Pero una vez llegado hasta aquí es una emergencia subsanarlo, volvamos al Vaticano II sin adulterar o habrá un cisma. Los que quieran una Iglesia con mujeres en el diaconado, incluyendo a lgtb, el sínodo de la sinodalidad, etc,... Perfecto.... formen ustedes su Iglesia... pero yo me quedo con la Iglesia que fundó Nuestro Señor Jesucristo, y la Barca de Pedro la lleva los obispos mundiales en comunión con el Papa.
4/04/25 11:27 AM
Miguel del Pozo
Parafraseo a Miguel Ayuso:
"El sínodo de la sinodalidad ha sido el 1789 de la Iglesia Católica"
4/04/25 11:41 AM
José M.
Creen que pueden inventar una nueva Iglesia, que se podría reinventar la Iglesia fundada por Jesucristo y con la experiencia de miles de santos, mártires, Doctores de la Iglesia y sustituirla con la chorrada que llaman "Sinodalidad". Otros llaman este engendro "la Iglesia bergolgiana". Urge elevar muchas oraciones al Señor para que se elija a un Papa verdaderamente católico, no no bergogliana.
Si los sinodalianos quieren una falsa Iglesia fundada por Bergoglio, pues existen ya centenares de miles de sectas protestantes. Basta ya que 176 obispos hayan perdido su tiempo con la chorrada sinodaliana. ¿Acaso Jesucristo, Dios y hombre se equivocó al fundar su Iglesia. Y obviamente, el Espíritu Santo se equivocó también. .
4/04/25 11:53 AM
Julius
El Fundador de la Iglesia, N. S. Jesucristo, no la fundó asamblearia, sino jerárquica. Los que quieren una iglesia asamblearia tendrán de fundar su iglesia, pero que no enreden en la Iglesia de Jesucristo.
4/04/25 12:21 PM
Rodrigo
A mí me jarta esta dinámica de sínodo mixto de la sinodalidad. Dicho esto, invito a sermos honestos. No esta cosa que inventó el autoritarismo episcopal. Cuando los sínodos son episcopales, ellos representan y deciden por los laicos. Y lo decidido agrada o no, pero se sanja la cuestión. En los sínodos arquidiocesanos cuyo obispo es la cabeza aún cuando tengas 1000 laicos participando, las conclusiones serán aprobadas o hasta mismo manipuladas en la cara dura como he presenciado ocurrir. ¿Qué aporta entonces este sínodo de la sinodalidad al autoritarismo episcopal ya existente? La mencionada democracía laical que sí tiene peso, para bien y para mal. Lo interesante es el paradojo. Si se procura oír la voz del Espíritu, muchas veces hemos oído la misma voz de siempre y episcopal. Abrirse a la posibilidad de que el Espíritu hable a los laicos también es arriesgarse sea porque suelen no tener sólida formación o el mundo ya embotó parte de nuestras mentes. Y aún así no parece haber una forma sincera y corajuda diferente de la sinodal de oír a los laicos sin guiarlos como ganados en corrales o silenciarlos o dejarlos hablar y al final tergiversar todo para que las conclusiones queden alineadas al que dice la Iglesia. Así, pues por más aburrido que sea este sínodo, el evento parece ser un rayo-X más fiel de cómo verdaderamente piensa la gente. Personalmente me he cansado de encuentros eclesiales hipócritas donde se selecionan los vacunos alineados con la jerarquía o se hace perder
4/04/25 12:32 PM
Alberto
La democratización de la iglesia sólo sirve para debilitarla.
La Iglesia católica no es una institución humana. Hay una doctrina enseñada por Jesús que no es de ayer ni de hoy, es de siempre. Por tanto, su ortodoxia debe ser mantenida por quienes la conocen y quieren que exista, es decir, por el Papa y los obispos. Los fieles son muy importantes, ya que no hay iglesia sin fieles, pero ellos no están destinados a mandar porque no saben hacerlo. Un verdadero católico sabe que su trabajo no es tener poder dentro de la iglesia, sino servir.
4/04/25 12:39 PM
Rosario
Cada más me convenzo de que la única Iglesia por la que Cristo vendrá será la Iglesia doméstica.😏
4/04/25 12:43 PM
Juan 35
Hace falta un CVIII con la idea de volver a la tradición o habrá Cisma.
4/04/25 12:58 PM
Maximiliano
¡¡ EL MODERNISMO y el mismo diablo en acción ¡¡. La IGlesia no es una democracia es jerárquica. Las consecuencias del buenismo entre otre otras culpas. DEDIQUENSE a evangelizar que es convertir. ES MUY URGENTE, pues se condenan muchas almas.
4/04/25 12:58 PM
Ros Ana de Argentina
Confirmando que El Rin desemboco en el Tiber y viendo los acontecimientos ya llegó al Río de la Plata.... los laicos con fe firme , bien formados y con sentido común no deberian participar de ese circo sinodal. Que lamentable!
4/04/25 1:00 PM
Israel
Siembran vientos y cosechan tempestades.
4/04/25 1:05 PM
jandro
No desprecien la sinodalidad y sus efectos porque en realidad está siendo un éxito. Y no lo digo en sentido jocoso. Está siendo un éxito porque está generando caos y desconcierto que son la marca de quien son y me temo, que como en otras cosas, era el objetivo
4/04/25 1:08 PM
Emilio
Es esto lo que el Presidente de la Conferencia Episcopal Española decía en estas mismas páginas que este Sínodo marcaría "un antes y un después" en la Iglesia?. Pues aviados estamos.
4/04/25 1:17 PM
Julieta
Se puede decir que estos obispos y laicos están en comunión con el papa, pero no con el papado.
Todo esto me parece un castigo de Dios, que ha dejado de mostrarnos su rostro a través de la jerarquía, ahora solo vemos hombres.
Dios ten piedad y acorta tu ausencia.
4/04/25 1:19 PM
El gato con botas
La putrefacción alentada desde el papado.
4/04/25 1:30 PM
Guillermo Estrada
Supongo que el hijo de perra de Fernandez y el excremento de Francisco ya estarán contentos de su obra, del circo pantominero y la iniquidad en la que han convertido el altar del Señor.
Aunque a decir verdad, nos lo merecemos, si el mundo le ha dado la espalda a Dios, es obvio que nos mande como pastores, a toda esa GANGRENA PUTREFACTA que hay en el Vaticano y en la Alemania sinodal.
4/04/25 1:49 PM
Marisol
Han destapado la caja de los truenos y ahora quieren cerrarla. Los que quieren, porque otros están encantados. Me refiero a la jerarquía. Los otros son políticos inflitrados y activistas de todo pelaje que quieren destruir la Iglesia
4/04/25 2:35 PM
Seguidor de Jesús
Todo lo de la Sinodalidad es pérdida de tiempo y da auge para que ideologías se infiltren en la Iglesia. En la Iglesia no hay democracia, sino jerarquía.
4/04/25 2:53 PM
Silvia
Es muy desconectaste todo esto, seguiremos orando para que Dios tome las riendas de Su Iglesia. Recordemos LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PODRAN CONTRA ELLA. Ven Señor no tardes.
4/04/25 3:25 PM
Pablovelasco
Oigan y se fían de los 176 obispos???
4/04/25 3:28 PM
Marcelo Bs As
El fruto del arbol Bergoglista. La Iglesia Sinodal dice presente. El futuro se me pinta Anglicano para los sinodales. Salud!
4/04/25 4:04 PM
Pepe
Me alegro mucho por los fieles italianos. Ya está bien de estupideces acomodaticias al espíritu de nuestra época. A ver si cunde el ejemplo en España y la Conferencia episcopal deja de ser cómplice de la destrucción de Valle, por ejemplo.
4/04/25 4:13 PM
Henrry Escobar
El demonio del modernismo en su máxima expresión.
4/04/25 5:12 PM
anawim
Yo creo que con el CVII bien aplicado es suficiente, el problema que hemos tenido no nacía del Vaticano II, sino de la mala interpretación de éste.
Nosotros, los seglares, no tenemos ningún problema en aceptar el puesto que nos ha correspondido en el seno de la Iglesia, y los religiosos tampoco lo tienen, porque ellos ya tienen bastante con cumplir sus Estatutos. Los pastores son los que dirigen la Iglesia, y la Iglesia siempre ha sido jerárquica, y nunca hemos tenido ningún problema. La Iglesia somos un cuerpo, y en el cuerpo cada hueso tiene su lugar y su función, los huesos no cambian de lugar. El esfenoides no se levanta una mañana diciendo: ya me he cansado de alojar a la Hipófisis, quiero un puesto con un poco más de movimiento, donde me mueva un poco más, aquí estoy estático. He decidido que ahora ocuparé el tercer metatarsiano... Si esto sucediera en el cuerpo seríamos un cuerpo deforme y enfermo, pues en la Iglesia pasa lo mismo, si intentemos cambiarnos de sitio, vamos a ser una Iglesia deforme y enferma, lo más parecido a los protestantes, y ya vemos que por parecernos cada vez más al mundo, el mundo no viene a la Iglesia, y en la Iglesia cada vez hay menos ovejas en el redil.
4/04/25 5:21 PM
Francisco Javier
El "pueblo de Dios lo pidio y nosotros solo lo aplicamos" diran los inutiles obispos por no llamarlos por otra palabras impublicables.
4/04/25 6:54 PM
luis
Es exactamente el ritmo de la Revolución Francesa, con el libro de Sieyes sobre el Tercer Estado incluido. Un monarca incompetente convoca a la Asamblea-Sínodo, el primer y segundo Estado asienten, el Tercero se rebela y siendo mayoritario, absorbe a todos...continuará
4/04/25 7:07 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.