Se cumplen 20 años desde que la «justicia» consiguió que Terri Schiavo muriera deshidratada

Pasó trece días sin alimentación ni hidratación

Se cumplen 20 años desde que la «justicia» consiguió que Terri Schiavo muriera deshidratada

El 31 de marzo de 2005 moría Terri Schiavo tras trece días sin alimentación ni hidratación. Dos décadas después, su familia sigue denunciando una muerte que consideran injusta e inhumana. Para ellos, Terri no fue un caso clínico, sino una persona vulnerable a la que se le negó lo más básico: el derecho a vivir.

(Lifenews/InfoCatólica) Este 31 de marzo se cumplen veinte años desde la muerte de Terri Schiavo, una joven estadounidense que se ha convertido en un referente para el movimiento provida en todo el mundo. La suya no fue una muerte natural, sino el resultado de una decisión judicial que autorizó la retirada de su sonda de alimentación, dejándola morir por deshidratación y hambre en un proceso que se prolongó durante casi dos semanas.

Terri tenía 26 años cuando, en 1990, sufrió un colapso que le provocó una grave lesión cerebral. Desde entonces necesitó cuidados constantes y una alimentación asistida, pero no padecía ninguna enfermedad terminal. «Terri no se estaba muriendo. Solo necesitaba cuidados básicos: nutrición, hidratación y cariño», recuerda su hermano Bobby Schindler.

Durante años, sus padres y hermanos lucharon por mantenerla con vida, enfrentándose a su marido, Michael Schiavo, que fue nombrado su tutor legal y que más tarde decidió poner fin al soporte vital que la mantenía con vida. El conflicto familiar derivó en una larga batalla judicial que culminó el 18 de marzo de 2005, cuando el juez George W. Greer autorizó la desconexión de la sonda de alimentación. Terri falleció trece días después, rodeada de su familia, que no pudo hacer nada para evitarlo.

Ejecución

«Lo que vivimos fue una ejecución disfrazada de acto médico», denuncia Bobby. Para los Schindler, la tragedia no fue solo la muerte de Terri, sino la constatación de que el sistema legal y sanitario había fallado a una de las personas más indefensas.

La familia sostiene que Terri mostraba signos de respuesta a estímulos, aunque esos indicios fueron descartados por los tribunales. «Era evidente para nosotros que Terri estaba presente, que nos reconocía, que respondía», explica su hermano. Los vídeos difundidos entonces mostraban a una mujer que parpadeaba y parecía reaccionar ante la presencia de sus seres queridos.

El marido la quería muerta

La situación se agravó, en opinión de la familia, por el contexto en el que Michael Schiavo tomó la decisión de interrumpir la alimentación de Terri. Años después del accidente, mantenía una relación con otra mujer con la que tuvo hijos, mientras seguía siendo legalmente el esposo y tutor de Terri. Además, era el beneficiario del fondo económico destinado originalmente al cuidado de su esposa.

Tras la muerte de Terri, la familia fundó la Terri Schiavo Life & Hope Network, una organización provida dedicada a defender a pacientes vulnerables, sensibilizar a la sociedad y evitar que casos como el de Terri se repitan. «Queremos que ninguna familia vuelva a vivir lo que nosotros sufrimos», afirma Bobby.

Desde entonces, han acompañado a miles de familias y han denunciado lo que consideran una peligrosa deriva en el sistema sanitario, que, bajo el pretexto de una falsa compasión, deja desprotegidos a quienes más apoyo necesitan. El caso de Terri marcó un punto de inflexión en la forma en que se considera la alimentación asistida: dejó de entenderse como cuidado básico para ser tratada como un acto médico prescindible.

Merecía vivir

«Terri fue la primera ciudadana estadounidense que murió por orden judicial, sin estar en fase terminal, solo por tener una discapacidad», subraya Bobby. Veinte años después, su familia sigue elevando la voz para recordar que la vida humana tiene valor en todas sus etapas y condiciones.

«Terri merecía vivir. Merecía cuidados, no una condena», concluye su hermano. Hoy, su memoria impulsa una causa que trasciende fronteras: la defensa incondicional de la vida.

 

14 comentarios

Maximiliano
Manifestar que han sido unas bestias diabólicas con la pobre mujer es poco. Ya lo pagarán ante la justicia perfecta de DIOS. Recuerdo que de joven tuve una operación, y no podía tomar agua, pasados días soñaba que estaba en una piscina llena de refrescos, y la sed por la deshidratación era terrible . Estaba en una cama contigua en el mismo Hospital un conocido de mi misma edad, que le habían operado de una perforación de estómago, y tenía la prohibición absoluta de beber agua. Pues bien, no aguanto ni unos días, cuando se marchaba la enfermera iba al baño y bebía a pesar del enorme riesgo. LA MUERTE POR SED ES TERRIBLE. Ni comida a través de sonda se la prohibieron según se deduce la noticia. Es de locos, animales.Los médicos tiene la obligación de curar pero no de matar. DIOS habrá tenido MISERICORDIA de esa pobre joven. Rezo por ella a pesar de años que ya pasaron.
1/04/25 11:54 AM
Angel
Justicia entre comillado. Muy bien escrito. Así se entiende perfectamente y no hay dudas. Gracias.
1/04/25 12:27 PM
Jose
Seguimos viviendo en medio de horrores. Dios se apiade de sus y nuestras almas.
1/04/25 1:48 PM
Marta
que triste esta historia..
1/04/25 1:49 PM
Lucía Ruiz Jarabo
por desgracia tan pernicioso como el paternalismo buenista de "hija mía, haz lo que quieras, tienes derecho a no sufrir" es su opuesto, pero complementario, de corte infantiloide y santurrón, muy en voga por desgracia entre católicos, a saber: "pobre enferma, no es responsable del asesinato que se cometió, a pesar de que ella fue la autora intelectual".

Ni una, cero excomuniones a los suicidas que fracasaron en su intento, a diferencia de los que perpetran intento de asesinato, cuya excomunión ha sido pública y manifiesta en no pocos casos. Porque al final, según el buenismo infantiloide y santurrón, "si alguien se suicida es porque está enfermo, no porque voluntariamente quiera en ningún caso, si no jamás lo haría".

La enseñanza católica es clara: el suicidio es un asesinato, tan grave como el perpetrado contra el prójimo. Y las circustancias atenuantes o eximentes son las mismas que en un asesinato contra uno mismo, que contra el prójimo. Y basta ya de tanta salud mental que da hasta patente de corso para matar o matarse.
1/04/25 1:51 PM
anawim
Terrible.

No se puede dejar morir a nadie deshidratado ni de inanición, si le retiran la alimentación por sonda nasogástrica le tendrían que haber hidratado con sueros intravenosos. La familia tenía que haber denunciado al juez. En mi opinión, la familia tendría que haber acudido a asociaciones incluso internacionales pidiendo auxilio, en el 2005 ya estaban las redes sociales. Me parece increíble que en el hospital nadie les ayudara. Es increíble. En España esto no hubiera sucedido jamás. El país de más de 350 millones de habitantes. De la tecnología punta. De las grandes universidades. Qué pena de sociedad.....
1/04/25 3:24 PM
Marta de Jesús
Este caso me marcó. Lo recuerdo perfectamente. La carita, no sé si de felicidad o de paz, de la joven. La impotencia de quienes lucharon por su vida, en nombre de quien no podía luchar y solo se podía dejar cuidar. En fin. A veces tenemos delante milagros y no los vemos. Quienes terminaron con su vida no lo vieron.
Mis oraciones han de incluir a estas pobres personas. También a sus verdugos, para que vuelvan, para que no rechacen la verdad. Nosotros no nos despistemos. Cuidado de no vernos engatusados en sus telas de araña. El Malo no descansa.
1/04/25 4:53 PM
Francisco Javier
El "progreso humano" woke de acabar con la vida de enfermos y ancianos. El occidente excristiano da vergüenza.
1/04/25 6:59 PM
Oscar de Caracas
Recuerdo su foto y su dulzura. Me dolió el corazón al verla tan santa y lloré de dolor por ella.
Ahora ella rezará por todos nosotros...
1/04/25 8:47 PM
Pedro
Eso pasa por el complejo de los "sabios ", de no poder ser.....DIOS en lugar de una persona creada para ser eternamente FELIZ
1/04/25 9:48 PM
Cipriano
Nadie tiene poder sobre la vida, ni siquiera la de uno, mucho menso sobre la de otro ser humano porque la dignidad la entrega Dios Creador de toda vida por lo tanto solo Dios tiene para dar y quitar la vida...👹👹
1/04/25 11:12 PM
Gabriela Mendoza
Lucía Ruiz Jarabo;

Su comentario no viene al caso. En primer lugar, la noticia no es sobre SUICIDIO sino sobre MUERTE POR ORDEN JUDICIAL en donde el autor intelectual fue EL MARIDO DE LA VÍCTIMA. La pobre mujer jamás pidió para morir. Y en segundo lugar, si usted cree que justificar un suicidio es "buenismo infantiloide y santurrón", pues ojalá usted nunca experimente una diabólica crisis por enfermedad mental en donde la única salida que vea sea saltar de un balcón. Yo, que estuve varias veces al borde de acabar con mi vida debido al trastorno por estrés postraumático, soy una férrea defensora de los suicidas. Así como suena. Nadie en su sano juicio desea la muerte, porque además del deseo de vivir que nos viene del mismísimo Dios; por naturaleza todos tenemos lo que se llama "instinto de conservación", y tal deseo y tal instinto sólo pueden ser perturbados por circunstancias ajenas a nuestra voluntad. Pero OJO que con esto no pretendo quitar la parte de responsabilidad que tiene cada uno sobre sus propios actos, sino callar la boca a los soberbios que se creen con autoridad para juzgarlos. ¡Déjennos a los enfermos mentales en paz!
2/04/25 7:52 AM
Lucia Ruiz Jarabo
"Soy una férrea defensora de los suicidas". Mire señora Gabriela Mendoza, defendiendo el suicidio porque es cosa de locos, enfermos mentales, luego no puede ser jamás pecado, lo que hace es engañar a los suicidas. Satanás es defensor de los suicidas, para que se.conviertan en asesinos y pierdan la Gracia y no estén en Comunión.

El suicidio, como el asesinato de otra persona, es pecado grave. Como lo es matar al niño que mora en el seno materno.

Si usted se intentó suicidar, hable con su confesor de su caso particular para que le brinde la ayuda espiritual necesaria, pero haga el favor de no hacer apología del suicidio porque resulta que como se sufre mucho el enfermo mental tiene como única salida quitarse de en medio. Eso es satanico. La doctrina católica es meridianamente clara.
2/04/25 10:17 AM
Gabriela Mendoza
Lucia Ruiz Jarabo

Se nota que usted entiende las cosas a su manera, porque en ningún lado he dicho que defiendo el suicidio sino a los suicidas -aquellos que acaban con sus vidas en plena crisis psicótica-, y además dejé claro que no quito la parte de responsabilidad que tiene cada uno sobre sus propios actos. Así que no me acuse falsamente de no sé qué "apología del suicidio" ni me diga qué hacer, que si sigo viva por algo será. Lo que más desespera hasta la muerte a los enfermos mentales son precisamente las diabólicas acusaciones de parte de quienes se creen con autoridad para juzgarlos.

Y aquí me despido, porque si sigo seré censurada.
2/04/25 5:05 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.