Nombran ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria a una mujer cristiana
Hind Kabawat (captura de imagen)

Gesto del islamista Ahmed al-Scharaa

Nombran ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria a una mujer cristiana

La transición política en Siria da un giro con la designación de una nueva estructura gubernamental encabezada por el presidente interino Ahmed al-Scharaa. Entre los 22 ministros nombrados figuran representantes de minorías religiosas, entre ellos una mujer cristiana, lo que se interpreta como un gesto hacia la comunidad internacional.

(Agencias/InfoCatólica) El presidente interino de Siria, Ahmed al-Scharaa, anunció el sábado por la noche la formación de un nuevo gobierno de transición. La nueva estructura ministerial, compuesta por 22 miembros, incluye por primera vez desde la caída de Bashar al-Assad a figuras procedentes de minorías religiosas.

Entre los nombramientos más destacados figura el de Hind Kabawat, cristiana y nueva ministro de Asuntos Sociales y Trabajo. Kabawat se convierte así en la primera mujer en acceder a un puesto de responsabilidad en el Ejecutivo desde que Assad fue derrocado hace cuatro meses. Por su parte, Jarub Badr, de confesión alauí —grupo al que pertenecía gran parte de la élite gobernante anterior— asume el Ministerio de Transportes. El druso Amgad Badr dirigirá la cartera de Agricultura.

Diversos analistas consideran la inclusión de Kabawat como un gesto dirigido a Occidente, en un intento por mostrar una voluntad de respetar normas de tolerancia religiosa e igualdad. Esta imagen contrasta con los episodios de violencia protagonizados en marzo por la milicia islamista Haiat Tahrir al-Scham (HTS), dirigida por al-Scharaa, cuyas acciones contra alauíes e incluso cristianos causaron cientos de muertos.

Experta en diálogo interreligioso

Hind Kabawat, nacida en 1974, ha desempeñado cargos relevantes en el ámbito del diálogo interreligioso, como su papel de directora de promoción de la paz en el Centro para Religiones Mundiales, Diplomacia y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason (EE.UU.), además de haber sido subdirectora de la oficina en Ginebra de la Comisión de Negociación Siria, órgano opositor al régimen de Assad.

Algunos altos cargos de HTS conservarán sus responsabilidades en el nuevo gabinete. Asaad al-Scheibani continúa como ministro de Exteriores, Marhaf Abu Kasra como responsable de Defensa, y Anas Chattab —hasta ahora jefe de seguridad— dirigirá el Ministerio del Interior. El ex primer ministro de la región rebelde de Idlib, Mohammed al-Baschir, asume ahora el Ministerio de Energía.

El propio al-Scharaa liderará el nuevo gabinete, al no haberse designado un jefe de Gobierno. Durante la presentación del Ejecutivo, el presidente interino declaró que la formación del nuevo gobierno constituye «la declaración de nuestra voluntad común de construir un nuevo Estado», fundado sobre los principios de «responsabilidad y transparencia».

Cabe recordar que la milicia HTS expulsó a Assad al exilio ruso el pasado 8 de diciembre, tomando el control de Damasco. El Parlamento y el partido gobernante Baaz fueron disueltos y la Constitución, suspendida. Desde finales de enero, al-Scharaa ejerce como presidente interino y el pasado mes de marzo firmó una declaración que establece un periodo de transición de cinco años para la reconstrucción del Estado sirio.

 

9 comentarios

Chimo de Patraix
¿Lo de exterminar a 1.500 cristianos de la manera más horrenda y humillante es también otro "gesto" a la comunidad cristiana y a la comunidad internacional? A ver si se entera esta gentuza de los medios que la Iglesia Católica está en Siria desde 5 siglos antes que Mahoma fundara el Islam, y que Siria es el cuarto país del mundo que más Papas ha dado a la historia, 6, 5 de los cuales entre el siglo VII y el siglo VIII.
31/03/25 9:17 AM
Juan Mariner
Occidente necesita lavar su imagen en Siria.
31/03/25 9:28 AM
Chico
Esta señora es otra tapadera para tapar crímenes horrendos de cristianos en Siria. No me creo nada ni de Siria ni de España sobre todo de España con estos Polticos…….
31/03/25 10:35 AM
maru
También creo que ésto es una tapadera y que no hay verdadero cambio. Se sigue asesinando a cristianos sin condenar a los culpables ni tampoco se ve claramente el empeño en perseguirlos.
31/03/25 11:10 AM
Masivo
¿Hubo ministros cristianos en los 50 años de gobiernos del Baaz sirio?
31/03/25 11:33 AM
Tayikolla
Fácil. Antes de 2010 bajo la dictadura de Assad el 20% de la población de Siria era cristiana y ocupaba puestos de gobierno.
Luego de la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos y el financiamiento y entrega de armas a la oposición por parte Occidente, los Cristianos son ahora, sólo 15 años después, menos del 2% de la población Siria.
Gracias comunidad europea por eliminar los cristianos en Siria.
31/03/25 1:15 PM
jandro
Sí, Biden también era un presidente católico.
Fernández Díaz también fue el ministro de Mariano Rajoy del caso Kitchen y de la puesta en libertad de Bolinaga y por ahí dando charlas marianistas y mariológicas.
31/03/25 4:31 PM
Juan
Creo que lamentablemente en este caso, se puede aplicar lo de "dime de qué presumes y te diré de qué careces". Ojalá me equivoqué pero me parece que se trata de un maquillaje interesado de cara a la galería con participación de los acostumbrados "tontos útiles".
31/03/25 4:41 PM
Manuel Bras
Un benefício más de la union europea.
31/03/25 5:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.