Noticias del 31 de Marzo de 2025
El cardenal Fernández incluye una excepción moral al cambio de sexo en un documento oficial
El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha convertido en texto oficial una conferencia dada en Alemania en la que introduce una excepción moral al cambio de sexo. La publicación confirma un preocupante paso más en el abandono de la doctrina católica sobre los actos intrínsecamente malos.
El obispo de Lourdes ordena cubrir los mosaicos de Rupnik en la basílica del Rosario
Jean-Marc Micas, obispo de Tarbes y Lourdes, ha ordenado cubrir los mosaicos de Rupnik en la basílica del Rosario, como gesto simbólico hacia las víctimas de abusos en la Iglesia. La decisión se enmarca en el Año Jubilar y busca facilitar el acceso espiritual al santuario.
Un hombre impidió que los satanistas profanaran una hostia ante el Capitolio de Kansas
La rápida intervención de un hombre evitó que continuara una profanación eucarística organizada por satanistas frente al Capitolio del Estado de Kansas. El individuo, que consumió la Hostia para protegerla, fue agredido violentamente por los convocantes del acto. La policía detuvo a tres personas.
Mons. Argüello reclama una alianza social para afrontar la crisis demográfica y migratoria
Mons. Luis Argüello inauguró la Asamblea Plenaria de la CEE proponiendo una alianza social ante la crisis demográfica y migratoria. Denunció el individualismo cultural, la exclusión de inmigrantes irregulares y la incoherencia cristiana en la vida pública y además reclamó un rearme ético y espiritual basado en la esperanza y la caridad política.
La población en Gaza señala a Hamás como corresponsable junto a Israel del genocidio que sufre
Crecen las protestas en Gaza contra los terroristas de Hamás, a quienes los palestinos de la Franja hacen corresponsables de la guerra. La población exige el fin de su control político y armado, al considerarlo origen de conflictos y sufrimiento. Ante la presión social, el movimiento no ha podido reprimir las manifestaciones como en ocasiones anteriores.
El estado brilla por su ausencia en Myanmar tras los terremotos del 28 de marzo
La falta de respuesta institucional tras los potentes terremotos que sacudieron Myanmar el pasado 28 de marzo ha dejado a miles de damnificados sin acceso a asistencia organizada. Pese a la magnitud del desastre —con seísmos de 7,7 y 6,4 en la escala de Richter—, la acción estatal ha sido prácticamente inexistente, en especial en las regiones más afectadas, como Sagaing, inmersa en el conflicto armado interno.
Nigeria: liberan al P. John Ubaechu
El padre John Ubaechu, sacerdote de la archidiócesis de Owerri, ha sido liberado de su secuestro. El sacerdote desapareció el pasado domingo, 23 de marzo, en el estado de Imo, en la zona sur de Nigeria. El P. Stephen Echezona, otro sacerdote secuestrado ese mismo día fue liberado a las pocas horas por las fuerzas de seguridad.
«El diagnóstico de muerte cerebral ya no basta para declarar a una persona muerta»
El obispo emérito de Fulda (Alemania), Heinz Josef Algermissen, ha planteado públicamente la necesidad de revisar el concepto de muerte cerebral. En una carta de lectores publicada en la edición más reciente del semanario católico Die Tagespost, Algermissen abordó el debate sobre la validez del criterio neurológico de muerte y los últimos avances científicos en este ámbito.
Nombran ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Siria a una mujer cristiana
La transición política en Siria da un giro con la designación de una nueva estructura gubernamental encabezada por el presidente interino Ahmed al-Scharaa. Entre los 22 ministros nombrados figuran representantes de minorías religiosas, entre ellos una mujer cristiana, lo que se interpreta como un gesto hacia la comunidad internacional.
Parolin: «El Papa nunca ha dejado de gobernar la Iglesia»
El cardenal Parolin ha asegurado que, pese a su enfermedad, el Papa Francisco nunca dejó de gobernar la Iglesia. Aunque disminuyó el ritmo por salud, siguió tomando decisiones clave, mientras que los Dicasterios gestionaron asuntos delegados. El objetivo ahora es su recuperación para retomar plenamente su ministerio.