El obispo de Huelva prohíbe un curso pre-bendición de parejas homosexuales y en situación de pecado
Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva

Lo había anunciado la parroquia de San Pablo de Huelva

El obispo de Huelva prohíbe un curso pre-bendición de parejas homosexuales y en situación de pecado

La Parroquia de San Pablo de Huelva anunció la realización de un curso pre-bendición destinado a parejas del mismo sexo o aquellas que se encuentren en situaciones irregulares. Obviamente, pretende ser una copia de los cursos pre-matrimoniales. El obispo reaccionó prohibiendo el curso.

(InfoCatólica) La Parroquia presentó así la iniciativa:

Acogiendo las palabras del papa Francisco en la declaración Fiducia Supplicans: "es posible la bendición de parejas en situaciones irregulares y de parejas del mismo sexo, para que las relaciones humanas puedan madurar y crecer en la fidelidad al mensaje del Evangelio", os ofrecemos: Cursillos PRE-BENDICIÓN para parejas del mismo sexo o parejas en situaciones irregulares

Comunicado de la diócesis de Huelva

Ante la información publicada por la parroquia de San Pablo de Huelva y otros medios de comunicación, el Obispado de Huelva desea aclarar lo siguiente.

- La información sobre los cursos pre-bendiciones para parejas de mismo sexo o parejas en situación irregular ha sido conocida por el Obispado mediante la prensa, por lo que no teníamos conocimiento del ofrecimiento a los fieles de estos cursos.

- El Obispado ha prohibido y desautorizado dichos cursos, porque esa manera de acompañar a los fieles cristianos que están en tales situaciones no corresponde con el magisterio del Papa Francisco ni con la práctica pastoral de la Iglesia.

- La Diócesis de Huelva trabaja en el acompañamiento pastoral de todas las personas, ofreciendo espacios de escucha, formación y crecimiento en la fe y siempre en consonancia con las enseñanzas de la Iglesia.

1 comentario

Luis López
Los frutos de los documentos revolucionarios (en el peor sentido de la palabra) que saca de vez en cuando la Iglesia se verán en unos años.

Primero -recién sacados-, indignan a casi todos los que conservan el "sensus fidei"; luego se dice que no se aplican, luego que sí pero no, y al cabo de unos años, aplicación normalizada y asunción por la mayoría.

Llevamos con la misma historia muchos años. Y se seguirá diciendo que todo es pura pastoral, que no se pretende alterar nuestra fe. Pero pregunto qué hubiera sucedido si un Papa hace cincuenta o cien años hubiera aprobado un documento como "Fiducia Supplicans".
4/02/25 9:49 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.