Mons. Iceta declara la excomunión de las diez cismáticas de Belorado

Quedan igualmente expulsadas de la vida consagrada

Mons. Iceta declara la excomunión de las diez cismáticas de Belorado

El arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, ha declarado la excomunión de las diez clarisas de Belorado que han afirmado haberse «separado voluntariamente» de la Iglesia. Además se decreta su expulsión de la vida consagrada. Por tanto, han dejado de ser monjas. La Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu enviará a Belorado monjas de otros monasterios para atender a las cinco ancianas que no han sido excomulgadas.

(Arch. Valladolid/InfoCatólica) Comunicado del arzobispado de Burgos:

Recibida mediante burofax la comparecencia de las diez hermanas clarisas del Monasterio de Belorado ante el Tribunal Eclesiástico, el Arzobispado de Burgos desea realizar las siguientes manifestaciones:

  1. Se ha recibido con fecha de 21 de junio en el Arzobispado de Burgos un burofax firmado personalmente por diez hermanas clarisas del Monasterio de Belorado donde se afirma que «comunicamos de forma unánime y convencida la desestimación de presentarnos el 21 de junio ante la citación de ese Tribunal». Continúan afirmando que «ya nos desvinculamos de la Iglesia conciliar (con denominación Iglesia Católica) el día 8 de mayo, firmando nuestro Manifiesto Católico ante notario, haciéndolo público el 13 de mayo y notificado fehacientemente el día 14 de mayo». Y siguen: «nos hemos ratificado todas y cada una de nosotras, unánimemente, en no personarnos a este juicio eclesiástico al no reconocer la autoridad de ese Tribunal, ni su jurisdicción sobre las almas, y menos aún sobre nosotras –tras habernos separado voluntariamente para adherirnos a la Fe Católica–, ni, por ende, las penas canónicas que deriven de él». Estas afirmaciones han sido vertidas públicamente ese mismo día por la comunidad en las redes sociales.
  2. A la vista de esta declaración de «separación voluntaria» de todas y cada una de ellas, recibida por burofax, el 21 de junio de 2024, lo que viene a ratificar lo que ya expusieron con anterioridad de modo fehaciente de diversas formas, el día 22 de junio el arzobispo de Burgos, Comisario Pontificio y Representante Legal de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio, ha comunicado el Decreto de declaración de excomunión y la Declaración de dimisión (expulsión) ipso facto de la vida consagrada a todas y cada una de las diez hermanas que han incurrido en cisma.
  3. Son las mismas hermanas las que han mostrado su decisión libre y personal de abandonar la Iglesia Católica. Ante esta decisión, es necesario recordar que la Declaración de excomunión es una acción jurídica considerada por la Iglesia como una medida medicinal, que mueva a la reflexión y a la conversión personal. La Iglesia muestra siempre sus entrañas de misericordia y, como Madre, está dispuesta a acoger a sus hijos que, como el hijo pródigo, confían en la misericordia de Dios y emprenden el camino de vuelta a la casa del Padre.
  4. Sigue existiendo comunidad monástica formada por las hermanas que no han incurrido en excomunión, al no haber secundado el cisma: son las cinco hermanas mayores y otras tres hermanas que, aunque en este momento no se encuentran en el monasterio, pertenecen a la comunidad al estar incardinadas en ella.
  5. Las hermanas mayores siguen siendo una prioridad en nuestras preocupaciones. La Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu ha previsto la forma de atender de modo inmediato a estas hermanas en el mismo Monasterio de Belorado, desplazando para habitar en el monasterio a algunas hermanas procedentes de otros monasterios de la Federación.

 

31 comentarios

Hermenegildo
Mientras tanto, otras monjas como Sor Lucía Caram niega enseñanzas dogmáticas de la Iglesia sin que las excomulguen ni les pase absolutamente nada. Está claro que hoy en la Iglesia se da mucha más importancia a la legitimidad del papa de turno que a la doctrina católica.
22/06/24 3:21 PM
David
No se puede ser católico y negar la legitimidad de seis Papás, incluido el actual. Que no se sea justo no excomulgando a los herejes no cambia que la decisión de excomulgar a los sedevacantistas sea justa.
22/06/24 4:10 PM
Luis Fernando
¿Qué piensan hacer estas mujeres, que ya no monjas, cuando lleguen otras clarisas al monasterio? ¿Impedirles el paso? ¿Qué piensan hacer cuando lleguen sacerdotes católicos a celebrar Misa para las no excomulgadas? ¿Impedirles el paso? Porque lo mismo entonces sí que va a tener que intervenir la Guardia civil.
22/06/24 4:14 PM
Generalife
Una noticia muy triste.! Vaya cosas q se hacen en nombre de Dios .Rezo por ellas ,que recapaciten y vuelvan a la iglesia
22/06/24 4:28 PM
Guerra
¡Muy triste! ¡Los excesos del papado actual! Sin embargo, su decisión no es acertada. No es la mejor actitud. Es mejor permanecer en la Iglesia, como lo hicieron los santos. Esto no significa ser coexistentes. Si todos abandonamos el barco, ¿qué será de la Iglesia de Jesús?
22/06/24 4:39 PM
Mikel Lonbide
Todo esto de las monjas de Belorado es muy triste y doloroso. La entrevista de Macabeo a Ceacero de más de dos horas de duración y las reacciones que suscita en muchos comentaristas, muestra que el tema es complejo, y debería haber respuesta por parte de algún teólogo para rebatirle con argumentos, y no sólo descalificaciones. El video de Monseñor Isidro Puente sobre los errores de los últimos Papas y la reconstrucción de la Iglesia, nos explica el proceso de deterioro desde el posconcilio, y nos abre a la esperanza confiando en la santísima Virgen, madre de la Iglesia.
22/06/24 4:40 PM
Jose Ignacio
Las Clarisas son monjas sumamente productivas. Fabrican una gran variedad de dulces, mantecados, pestiños, polvorones, bizcochos, magdalenas y un largo etc. Tienen una amplísima y fiel clientela que las mantiene permanentemente ocupadas. Saben ganarse la vida con holgura.
Por otra parte, algo me dice que llevan poseyendo el convento bastante tiempo, y la posesión física de un bien durante un tiempo determinado puede llegar a generar el derecho a su propiedad (usucapión).
Me choca mucho que todavía no haya aparecido ningún abogado por el horizonte. Es posible que esto no haya hecho mas que empezar.
---

LF:
El convento no es de ellas sino de la orden, la cual va a enviar allí otras monjas. Además de que pueden regresar las que no han seguido esta locura, que llevan tanto tiempo allí como las demás.  De hecho, ellas ya no son monjas a efectos legales no solo para la Iglesia sino ante el estado. Para algo están los acuerdos entre la Santa Sede y el estado. Esas mujeres tienen tanto derecho a quedarse en el convento como un sacerdote que abandona el sacerdocio a quedarse en la casa parroquial donde vivió.  
22/06/24 5:15 PM
Agustin Bosa
OREMOS Y MUCHO... CULPABLES ESO SOLO DIOS LO SABRÁ NO JUZGAR SOLO DIOS PUEDE Y MENOS SEÑALAR, EN LA UNIDAD ESTÁ DIOS Y SOLO CON EL QUE ES PERFECTO. NO DEJEMOS DE ORAR ES NUESTRO DEBER SOLO CONFIEMOS Y DEJEMOS LOS JUICIOS Y SEÑALAMIENTOS SOLAMENTE A DIOS EN ESTE CASO Y EN TODO. DIOS ES GRANDE Y TODOPODEROSO A EL LA GLORIA ETERNAMENTE. AMÉN..
22/06/24 5:28 PM
Percival
La unión de la ignorancia, el descontento y la terquedad produce estos resultados horrendos y tristes. Oremos mucho.
22/06/24 5:37 PM
Perplejo
Pero estas monjas de qué son tradicionales, si no guardan la clausura? Si les ha dado por la "tradición" que vuelvan a las rejas, penitencias y usos de las clarisas de toda la vida, y a su coro (me refiero al material que hace años abandonaron), y a vivir de muros para dentro de su convento, y no como gente mediática que no se ha cortado un pelo de andar en tv y revistas. Mucho protagonismo y postureo me parece a mi, y muy poco "ni ver ni ser vista" que debe ser la consigna de una verdadera claustral. Mucho ha tardado la Iglesia en dar el paso que ha dado con esta indigna comedia de unas pobres ilusas y dos pájaros que las han deslumbrado.
22/06/24 5:55 PM
Alfonso
Sí. Es más, cuando las legítimas poseedoras logren entrar, la primera misa allí habría de ser de monseñor Iceta, para reparar en lo posible lo que ha ocurrido. Ahora las usurpador se tendrán que ir. Pero eso, seguramente se necesitará a la guardia civil.
22/06/24 6:18 PM
María de las Nieves
La realidad de la ex comunión ya es un hecho para esas 10 personas ya son señoras laicas. Mons Iceta ha actuado con diálogo que ellas no han querido por tanto ya no son clarisas . Ha planteado una buena solución que el monasterio sea atendido por hermanas Clarisas de la Federación se ha actuado con rapidez se les ha dado todas las vías de diálogo todo lo rechazaron voluntariamente. No debe haber conflicto interno de las verdaderas clarisas contra estas señoras no puede darse en el monasterio así que tendrán que hacer maleta. Mon Iceta gracias por actuar rapido oramos al Señor Misericordia y Justicia
22/06/24 7:23 PM
luismi
Muy lamentable todo. Recemos mucho para que esas "monjas" entren en razón y se den cuenta que han sido engañadas por un falso Obispo y un falso cura, que por lo que se por los medios de comunicación, era barman
22/06/24 7:39 PM
Rodrigo
Siendo de la orden este convento y estando estas excomulgadas y sin su estado religioso, qué harán? Supongo que se irán con el obispo loquillo y se quedarán como monjas en comunión con el tipo viviendo en alguna casa su vida común y de espaldas a la Iglesia católica. En caso de no arrependimento, se creerán defensoras de la verdad que la Iglesia habría tirado por tierra. No es una história novedosa lo digo yo, aunque nadie haya dicho que lo sea. Que siga el baile...
22/06/24 7:53 PM
SS
Lucifer es maestro del engaño.
22/06/24 8:11 PM
Masivo
No, no han podido ganar la propiedad por usucapión. En el registro y en el catastro esos bienes estarán a nombre de la orden, o de la diócesis, no de ellas como personas físicas. A partir de ahora, se exponen a un desahucio
22/06/24 8:46 PM
Gerardo
Habiendo desconocido a la "iglesia conciliar" y, asumiendo que se consagraron después del concilio, ¿Entonces también desconocen su propia consagración y nombramiento? Vamos, que eso sería lo consecuente. ¿O para eso si reconocerán a la iglesia "conciliar"?
22/06/24 10:07 PM
Oscar de Caracas
Desgraciadamente, a veces, los lobos conocen mejor a las ovejas que los pastores...esto nunca debió de pasar.
22/06/24 10:39 PM
Miguel3
Hay un asunto extraño en los t{erminos de la declaración: «ya nos desvinculamos de la Iglesia conciliar (con denominación Iglesia Católica) el día 8 de mayo, firmando nuestro Manifiesto Católico ... al no reconocer la autoridad de ese Tribunal, ni su jurisdicción sobre las almas, y menos aún sobre nosotras –tras habernos separado voluntariamente para adherirnos a la Fe Católica". Entonces se separan de la Iglesia Católica, de la Iglesia Conciliar, no reconocen a Francisco como papa pero se mantienen en la Fe Católica ? Los términos son confusos tal vez para confundirnos a los que aqui estamos perplejos.
22/06/24 11:14 PM
sofía
Hermenegildo, Son ELLAS las que han decidido marcharse de la Iglesia, diciendo que la verdadera iglesia son ellas y el falso obispo y el barman. Han intentado hacerlas recapacitar pero no han querido. Son víctimas de internet y de ese espíritu sedevacantista y cismático que abunda desde hace tiempo, no del obispo verdadero que no puede hacer otra cosa.
22/06/24 11:14 PM
Simple cristiano
Es impresionante lo astuto que puede ser el demonio y lo tonto que puede llegar a ser el hombre.
22/06/24 11:22 PM
Ernest Villal
Además, no puede haber usucapión porque no es una vivienda al uso. Además habiendo patrimonio cultural, el Estado por medio de la Iglesia debe velar, que tal patrimonio esté salvaguardado. El problema de los dos advenedizos y las pobres señoras es que no conocían del Derecho eclesiástico de Estado porque tenían la ligera intención de asociarse para ell@s una propiedad que no les pertenece. Se pueden resistir pero tardarán menos que un desahucio convencional, además de incurrir en otros delitos civiles que les puedan llevar a "sor"-presa. Si algún bien de patrimonio ha sido dañado les puede sobrevenir cárcel por dos años, de igual modo por apropiación indebida, si las monjas no excomulgadas o sus familiares les denunciante por descuidarlas material o espiritualmente por no darles con lo que ellas confiesan pueden denunciarlas por tenerlas privadas de sus bienes,y cómo secuestradas. Vamos que a estas 10 pobres infelices se les puede poner el futuro muy oscuro. Si tuvieran un pico de juicio, esta misma noche lo mejor que podrían hacer es coger un hatillo y salir con los dos advenedizos a una posición segura, o a casa de algún familiar a buscarse la vida
22/06/24 11:31 PM
Jose Ignacio
Yo solo digo que las monjas, hoy ya están excomulgadas, a pesar de lo cual siguen en posesión del convento. Desconozco la documentación legal den inmueble, y ni se me pasa por la cabeza investigarla, pero tengo la plena convicción de que las monjas la conocen al dedillo.
Creo que el "obispo sedevacantista" y el "cantinero" son una mera distracción para enredar y confundir al público sumido en el pasmo.
Alguien debería empezar a tramitar los procedimientos legales correspondientes. Supongo que esta decisión debería tomarla el Señor Obispo.
Mientras no aparezcan los abogados seguiremos en la inopia.
23/06/24 12:29 PM
Teresa
Este caso se compara con el del arzobispo Viganò convocado a un "juicio penal extrajudicial" el 20 de junio por acusaciones de "cisma" por "negación de la legitimidad del Papa Francisco, ruptura de la comunión con él y rechazo del Concilio Vaticano II". .' El cisma que se vislumbra con Viganó es falso y ahí no estará la verdadera Iglesia, pues traición a la vida y enseñanza de los papas del post Concilio Vaticano II, salvo Francisco. Pues el Papado legítimo nos ha guiado hacia la unidad de los cristianos en la Verdad y ha sido luz del mundo , salvo Francisco que se contradice a si y al Papado anterior . El Papado del Postconcilio nos ayudó a interpretar el concilio , es decir como enfrentar los últimos tiempos tras la segunda guerra mundial y tras la invasión comunista y marxista a muchas naciones y tras la exponente globalización por el avance tecnico. Negar el concilio vaticano II y la interpretación que San Juan Pablo II y Benedicto xvi le dieron en continuidad con la tradición de la Iglesia y asimismo negar que la verdad integra está en la Iglesia Católica, aún con la impostura religiosa que combatieron los mismos Apóstoles desde el inicio .El negar a Benedicto y a Juan Pablo esnegar la voluntad de Dios. Pero la estrategia de poner la fe católica en aras de volver a los años 50s, y congelarse en el tiempo es un acto de rechazo a los Carismas y dones del Espíritu S
23/06/24 12:39 PM
Normandi@
Ahora enviarán a la guardia suiza a echarlas del Convento, porque han sido leyes eclesiásticas quien a tomado esta decisión, y si ellas que llevan toda una vida de contemplación y oración haciendo el bien e indefensas, no esperará el Sr. Obispo enviar a las fuerzas de orden españolas aplicar la fuerza contra ellas para resolver un problema interno de la Iglesia. Creo que se ha les a ido de las manos este problema.
23/06/24 12:50 PM
Marta de Jesús
No conozco los detalles. Pero tengo clara una cosa. Por muy recia que sea la tormenta, Cristo maneja Su barca, Su Iglesia. Es suya. No nuestra. Nosotros, si acaso, pobres y torpes instrumentos. La Iglesia católica se ve afectada de los males del mundo. En unas épocas son unos. En otras, otros. Pero Dios sólo fundó una. Podríamos decir como Pedro a Cristo, cuando Dios le recriminó si también ellos querían marcharse. #A dónde iremos? Solo Tú tienes palabras de Vida Eterna#. Ahora ya no está en ese modo de estar. Pero nos dejó la/su Iglesia. Y es ahí donde se le puede encontrar. Pretendiendo alardear de sabios, no seamos necios. Una pena muy grande. Las religiosas que han mantenido la Fe han de ser una prioridad. Al ser mayores algunas de ellas puedan requerir cuidados. Además de muchas labores que atender en el convento. Todo ello en caso de que se consuma la expulsión de la casa.
23/06/24 12:52 PM
pelicanillo
Se pueden declarar okupas y tirarse allí otros tres años. Mientras, veremos pasar por Belorado a la plataforma antideshaucios, a la iglesia palmariana, a Lucía Caram con su amigue JorjaJaviera, a Dani de Desokupa, a la federación de lesbianas cabreadas, al gremio de cocteleros, a Ana Rosa, al padre Ángel, a la bufanda del padre Ángel en un organizado y preternatural aquelarre de confusión.
23/06/24 1:28 PM
Manuel d
Nos quedamos, entonces, con Caram, James Martin SJ, y los obispos cismáticos alemanes? .
23/06/24 2:56 PM
victor
Todo esto proviene de la confusión doctrinal sembrada en tantos años. El no poder hablar y aclararles sus dudas ante tanta confusión doctrinal ha producido estos frutos. Más va a pasar ahora cuando prohíban la misa tradicional y la gente se tenga que ir con los lefrebianos para seguir viviendo lo que valoran como su forma litúrgica. Porque a esos no les quitarán la misa tradicional. ¿imagina que le quitan la misa en su rito a los cotos por ejemplo? Mientras se permite cualquier aberración litúrgica. Así se destruye lo construido y por eso el Cielo tiene que intervenir como ha avisado tanto
23/06/24 3:20 PM
Chico
Estás ahora ya señoras no saben lo que han hecho la tremenda equivocación en que han caído. Rezamos por ellas para que entiendan con fe catolica
23/06/24 4:11 PM
Mario Caponnetto
Sin duda que estas religiosas han cometido un grave error al ponerse bajo la jurisdicción de un falso obispo. Pero este triste episodio no se entiende adecuadamente si se lo saca del contexto de la Iglesia de hoy sacudida por la herejía modernista alentada desde el Papado. Lo que quiero decir es esto: no habría monjas de Belorado sin Bergoglio en Roma, sin Cardenales como Fernández destruyendo la fe y la mora católicas. l El problema no se arregla con el Derecho Canónico (que solo se aplica a una sola parte). El problema se arregla con una genuina reforma católica de la Iglesia de Cristo. Recemos por estas religiosas y por la Santa Iglesia.
26/06/24 3:05 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.