Fin al posible cisma siro-malabar al ceder los obispos a las peticiones de los rebeldes

Podrán seguir celebrando sus Misas como hasta ahora

Fin al posible cisma siro-malabar al ceder los obispos a las peticiones de los rebeldes

El conflicto litúrgico que ha llevado a la Iglesia siro-malabar de rito oriental de la India al borde de la ruptura y el cisma del clero de su archidiócesis más importante, se ha resuelto tras las concesiones de ambas partes, según un obispo que asistió a la reunión que logró el acuerdo que debe ser ratificado por Roma.

(Uca News/InfoCatólica) Sujeto a la aprobación del Vaticano, la disputa está resuelta. «El avance se produjo después de que ambas partes acordaran ceder en algunos puntos. El anuncio oficial se hará en uno o dos días», dijo un obispo que asistió al Sínodo de Obispos siromalabares del 19 de julio.

El conflico survión cuando la mayoría de los sacerdotes y seglares  de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly se negaran a aceptar las rúbricas de una misa aprobada por el sínodo.

«Ahora se permite a los sacerdotes de Ernakulam-Angamaly continuar con su misa tradicional. Sin embargo, también tendrán que celebrar un modo uniforme de misa aprobado por el Sínodo todos los domingos en sus parroquias», dijo el prelado, que no quiso ser nombrado.

«Aquellos que vayan en contra de esta instrucción serán disciplinados según el derecho canónico», declaró a UCA News el 20 de junio.

La disputa giraba en torno a las rúbricas de la Misa. El sínodo exigía que los celebrantes miraran al altar durante la plegaria eucarística. Los sacerdotes y laicos de la archidiócesis se negaron y quisieron continuar con su Misa, en la que el celebrante miraba de frente a la gente durante toda la Misa.

«Nos sentimos aliviados, ya que nuestra Iglesia está unida ahora», dijo el prelado, añadiendo: «La unidad de la Iglesia no puede verse comprometida con una disputa sobre una rúbrica o el lenguaje corporal del sacerdote durante la Misa».

Un portavoz del Movimiento Archidiocesano por la Transparencia (AMT), un organismo de sacerdotes, religiosos y laicos de la archidiócesis, también confirmó que los obispos han accedido a permitirles continuar con su misa en base a unas condiciones.

«Nuestra demanda ha sido aceptada. Estamos contentos», dijo el líder, que no quiso ser nombrado porque todavía no se ha hecho un anuncio oficial del pacto.

El obispo dijo que el sínodo trató de llegar a un consenso y, simultáneamente, mantuvo conversaciones a puerta cerrada con los sacerdotes y líderes laicos de la archidiócesis para encontrar una solución amistosa.

El líder laico dijo que sugirieron a los obispos que los sacerdotes arquidiocesanos celebraran «una misa aprobada por el Sínodo los domingos en cada parroquia, donde al menos el 25 por ciento de los feligreses lo desee»

«Pero los obispos querían que hubiera una Misa sinodal en cada parroquia todos los domingos, ya que era difícil evaluar el porcentaje. Aceptamos y, finalmente, se llegó a un acuerdo», declaró a UCA News el 19 de junio.

6 comentarios

Jordi
No son rebeldes, porque:



PREMISA 1: su misa se ajusta a la Misa del Novis Ordo, celebrarla cara a la gente (lo que hubiera dejado muy mal al Vaticano al excomulgar... ¡a quien sigue el Novus Ordo!, lo cual tiene su gracia...)



PREMISA 2: se sigue la tradición litúrgica de tradición emergente, seleccionando un tipo de tradición corta sobre la larga:



a) TRADICIÓN ANCESTRAL: el sínodo restableció la tradición ancestral del Vetus Ordo desde el origen de la Iglesia en la India de Tomás el Apóstol (52 dC): misa cara al altar



b) TRADICIÓN EMERGENTE: los novoordianos han decidido mantener la tradición reciente, nacida durante el Concilio Vaticano II y la Misa Novus Ordo de 1970, de hacer la misa cara a la gente



PREMISA 3: se acuerda el [paripé] de celebrar una misa según el rito sinodal una vez el domingo



PREMISA 4: se sigue el principio de pluralidad litúrgica. La Iglesia tiene muchísimos ritos latinos y orientales. Los dos ritos sirios de tradición emergente y ancestral son lícitos y válidos



Hubiera sido absurdo ridículo excomulgar por cisma a quien sigue el Novus Ordo del Concilio Vaticano II ?
---

LF:
Son rebeldes porque el sínodo de su iglesia decreta algo de obligado cumplimiento para todos y ellos se han opuesto incluso de forma violenta.
21/06/24 2:34 PM
Maria Hernández
Por favor, ¿podrían poner dos fotos que ilustren cómo quieren celebrar unos y otros?. Es que no termino de entender. ¿El Vaticano les obligaba a celebrar como el Vetus Ordo?. Pero si el 16 de Julio va a sacar un documento que prohibirá la Misa Tradicional.
---

LF:
No tenemos foto. Es un rito oriental, no tiene nada que ver con el Novus Ordo.
Lo del 16 de julio es solo un rumor por el momento
21/06/24 6:12 PM
Federico
Es curioso que la misa sinodal tengan que imponerla. ¿Todos esos "rebeldes" no estaban representados en ese sínodo?
21/06/24 6:48 PM
Jesús H. Duarte
Considero que toda la celebración eucarística -excepto la Liturgia de la Palabra- debe ser "ad orientem"-, porque todo el culto está diriggido a la Divina Trinidad, no a la asamble.
Pax vobis.
Desde Tacuarembó, Uruguay, un fraternal saludo.
Orad por mi.
21/06/24 11:22 PM
Aldo Alfaro
No se puede decir que todo el asunto es un absurdo solo porque se basa en la posición física del sacerdote durante la Misa...

Es qué no se entiende que ese simple gesto tiene un significado RADICAL para la entera celebración litúrgica? Con ése simple gesto se esta confesando quién es el centro de la Misa, Dios o el hombre... de cara a Dios (es decir el sacerdote viene hacia el altar justo cuando ése mismo Dios está por hacer presente en el mismo) o de cara al pueblo (es decir al hombre que merece la atención del sacerdote como fin de toda la celebración, lo que es un error, la Misa tiene como fin principal dar gloria y adoración al hombre y como beneficio secundario nuestra santificación pero como consecuencia).

Es radical el significado... ojalá le den más peso a la liturgia y sus signos. Bastante trabajo S.S Benedicto XVI hizo para que se entienda esto... y sobre todo de que viéramos las consecuencias de este cambio copernicano en la mentalidad De la Iglesia moderna, la causa de su declive total actual...

No hagan esto algo simplista...
22/06/24 9:08 AM
Luis I. Amorós
Interesante ver cómo las Iglesias orientales también tienen sus propios problemas. En las discusiones con la Iglesia católica siempre siempre recalcan lo importante para ellos que es la sinodalidad, y como les repele la supremacía papal (no digamos la infalibilidad doctrinal). Bien, en esta Iglesia oriental (en comunión con el papa), resulta que la decisión del sínodo ha sido reconocida por el papa y en cambio contestada por un grupo importante de sacerdotes y laicos de la diócesis más importante de la Iglesia siro-malabar. De hecho, el sínodo ha pedido al papa que enviase un mediador... ¿Y ahora?
22/06/24 8:12 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.