Doctrina de la Fe juzga a Mons. Viganó por el delito de cisma
Mons. Carlo Maria Viganò

Se enfrenta a la excomunión

Doctrina de la Fe juzga a Mons. Viganó por el delito de cisma

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF) del Vaticano ha instigado un «proceso penal extrajudicial» contra el arzobispo Carlo Maria Viganò, por el «delito de cisma». Se le acusa de negar la legitimidad del papa Francisco, de romper la comunión con él y de rechazar el Concilio Vaticano II. El arzobispo, que fue Nuncio en los EE.UU, se ha ratificado en sus posiciones y, por tanto, previsiblemente será excomulgado.

(LSN/InfoCatólica) En un correo electrónico firmado por monseñor John Kennedy, de la Sección Disciplinaria del dicasterio, y enviado al arzobispo italiano, que fue nuncio papal en Estados Unidos de 2011 a 2016, el dicasterio citó a Viganò en el Vaticano el 20 de junio para que «tome conocimiento de las acusaciones y pruebas relativas al delito de cisma.»

En concreto, el dicasterio notificó al arzobispo que se le acusa de hacer «declaraciones públicas que tienen como resultado la negación de los elementos necesarios para mantener la comunión con la Iglesia católica; la negación de la legitimidad del papa Francisco, la ruptura de la comunión con Él y el rechazo del Concilio Vaticano II»

El propio arzobispo ha comunicado la noticia en las Redes Sociales:

Dado lo que Mons. Viganó indica en su comunicado, y que traducimos a continuación, parecen evidentes las consecuencias dada su reafirmación:

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe me ha informado, con un simple correo electrónico, del inicio de un proceso penal extrajudicial contra mí, con la acusación de haber cometido el delito de cisma y de haber negado la legitimidad del “Papa Francisco”. ” de haber roto la comunión “con Él” y de haber rechazado el Concilio Vaticano II. He sido citado al Palacio del Santo Oficio el día 20 de junio, personalmente o representado por un canonista. Supongo que la sentencia ya está preparada, dado que es un proceso extrajudicial.

Considero las acusaciones contra mí como un honor. Creo que la formulación misma de los cargos confirma las tesis que he defendido repetidamente en mis distintos discursos. No es casualidad que la acusación contra mí se refiera al cuestionamiento de la legitimidad de Jorge Mario Bergoglio y al rechazo del Vaticano II: el Concilio representa el cáncer ideológico, teológico, moral y litúrgico del que la “Iglesia sinodal” bergogliana es la necesaria metástasis.

Esta noticia no admite comentarios.