El gobierno español añadirá la enfermedad mental a las causas para solicitar la eutanasia

Modificará el Manual de Buenas Prácticas de la Eutanasia

El gobierno español añadirá la enfermedad mental a las causas para solicitar la eutanasia

El Ministerio de Sanidad del gobierno español va a modificar el Manual de Buenas Prácticas de la Eutanasia para incluir la enfermedad mental como causa que permita solicitar el suicidio asistido. España seguirá así el camino marcado por la mayor parte de los países que han legalizado esa práctica ignominiosa y perversa.

(Diario Médico/InfoCatólica) El XXII Congreso Derecho y Salud, celebrado la semana pasada en Alicante, ha sido un foro crucial para debatir sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) y sus posibles nuevas aplicaciones, incluyendo las enfermedades mentales como causa para solicitar esta práctica. 

El borrador señala en su introducción que la LORE «no excluye la enfermedad mental, permitiendo que las personas con un padecimiento insoportable debido a la presencia de una enfermedad mental puedan solicitar la PAM (prestación de ayuda a morir) en igualdad de condiciones que aquellas cuyo sufrimiento proviene de una enfermedad somática».

Serafín Romero, presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Andalucía, señaló que «la consideración de los trastornos mentales graves e incurables como causas para la eutanasia requiere un enfoque muy cuidadoso». Romero destacó la necesidad de garantizar que los pacientes con enfermedades mentales reciban una evaluación exhaustiva y un acceso completo a todas las opciones de tratamiento antes de considerar la eutanasia como una alternativa. «Es esencial que los profesionales de la salud mental participen activamente en el proceso de evaluación para asegurar que las decisiones se tomen con el mayor rigor y respeto por la vida del paciente», subrayó.

Por su parte, Albert Tuca Rodríguez, presidente de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña, enfatizó la complejidad de evaluar el sufrimiento psíquico comparado con el físico. «El sufrimiento mental puede ser igualmente insoportable y devastador», dijo Tuca Rodríguez, «pero la subjetividad de este dolor plantea desafíos únicos para los evaluadores». A su juicio, la inclusión de enfermedades mentales en la LORE requeriría no solo un consenso ético sino también un desarrollo de protocolos detallados y precisos que garanticen que estas decisiones se tomen con la máxima seriedad.

Un aspecto que se destacó repetidamente fue la necesidad de formación específica para los profesionales sanitarios en el manejo de solicitudes de eutanasia por causas mentales. Matilde Vera, letrada de la Asesoría Jurídica del Servicio Andaluz de Salud indicó que «la falta de formación adecuada en salud mental puede llevar a errores graves en la evaluación y gestión de estas solicitudes». Se sugirió la creación de programas de capacitación especializados y la actualización de los profesionales en las últimas investigaciones y métodos de tratamiento en psiquiatría.

Asimismo, los ponentes abordaron los desafíos logísticos y burocráticos en la implementación de la eutanasia para pacientes con enfermedades mentales. La dilación en los tiempos de procesamiento de las solicitudes y la objeción de conciencia por parte de los profesionales fueron señalados como obstáculos que deben ser resueltos para asegurar un acceso equitativo y rápido a la eutanasia.

 

20 comentarios

María del Pilar
Parece que lo más importante para nuestros gobernantes es quitarnos de en medio...
Solo quieren a los peques que pueden adoctrinarlos bien y los mayores, a ver si quedan los menos posibles...
Ya se sabía que lo de las leyes de eutanasia y aborto no tienen fin, sino que van a más.
Si todavía queda alguien que crea que todo es por nuestro bien, espero que despierte antes de que lo liquiden.
¡Dios mío, Dios mio!
13/06/24 3:18 PM
Marisol
Era de esperar, nos damos mucha prisa para lo malo.
Cuando se pierde el norte la maldad no conoce límites.
13/06/24 3:21 PM
EL MUDO
Estoy de acuerdo, siempre que se formalice un periodo de prueba en un conjunto de individuos, que siendo parlamentarios voten a favor o se abstengan. Los cuales una vez recibida la eutanasia nos informen como ha sido la experiencia.
13/06/24 3:32 PM
Pedro de Madrid
.Ya pocos conocen que en la hora de la muerte el alma o espíritu sigue tres caminos ETERNOS, el cielo, el infierno y el purgatorio, por tanto el que no conoce esto, porque nadie se lo ha enseñado, no le importa nada el suicidio o la eutanasia, para él se acabó TODO. Se llevan años enseñando que después de esta vida no hay NADA DE NADA muchísimas personas lo tienen asumido. Dios mío, ven en nuestro auxilio. Gracias, entre otros blogs a INFOCATOLICA Y SUS SABIOS PREDICADORES
13/06/24 5:10 PM
Juan Mariner
Aquel partido nacido en Cataluña que fue a conquistar España entera a toda prisa con sus ciudadanos fue decisivo en la ley de eutanasia activa, y, en efecto, han quedado ya definitivamente eutanasiados.
13/06/24 7:14 PM
Maximiliano
Se juzga a alguien por su obra, la causa por el resultado. Observaciones: Esta paremia es de origen bíblico (San Mateo 7, 16). La variante: (..) por sus frutos se conoce el árbol también figura en la Biblia (San Lucas 6,44).

En Holanda,de los pacientes que reciben la eutanasia en contra de su voluntad, solamente el 12 % estaban capacitados para decidir sobre su situación y en un 18 % de los casos la decisión fue tomada por el facultativo individualmente, sin consultar con otros facultativos o con familiares del paciente. ¿ Están capacitados los enfermos mentales para solicitar la eutanasia, cuando su situación es de absoluta debilidad e indefensión ?. ¿ Actúa un Juez para defender al indefenso ?. En este sentido, según un informe del Fiscal General del Tribunal Supremo de Holanda, elaborado en 1991, de los 130.000 holandeses que murieron en 1990, unos 11.800 murieron por eutanasia y de estos a ¡¡ 5.981 les fue aplicada la eutanasia de forma involuntaria ¡¡, es decir una media de 16 personas diarias, y ¡¡ en estas cifras no están incluidos los niños discapacitados, los niños con enfermedades terminales y los enfermos mentales ¡¡. Datos a nuestro juicio graví­simos, que objetivan el peligro de extender la eutanasia involuntaria cuando se abre la puerta a cualquier tipo de eutanasia. DIOS MÍO que esta pasando a esa sociedad enloquecida arrastradaa por Satanás y la cultura de la muerte. Son ¡¡ seres humanos ¡¡, carajo.
13/06/24 7:54 PM
maru
No podíamos ser menos. Lo veía venir. Así están en Holanda y Canadá especialmente, eutanesiando a troche y noche para que quede más dinero para los gobernantes.
13/06/24 8:14 PM
Un agradecido
Muchas gracias por la información. Esta noticia pasa desapercibida porque el resto de los medios de comunicación social están saturados de otras urgentes pero no importantes como ésta.
Ante este panorama tétrico, quiero recordar otra noticia que también pasó desapercibida: "no son fiables estas eutanasias médicas". Explicaron en un estudio realizado en Canadá (creo recordar) que a los pacientes les fallan los medicamentos y sufren por horas de agonías dolorosas. Es mentira que siempre el paciente se adormece y muere. Pues, no. Ocurre que despierta, sufre, empeoran sus agonías, vuelve a recaer y muere entre terribles sufrimientos. Esto lo ocultan. También lo ocultan en el caso de las penas de muerte. Evitan notificar, silencian y censuran que nadie se ha ido de este mundo plácidamente con estos métodos. Por respeto a ustedes, no exijo que me crean, pero que el lector investigue por sí mismo. Muchas gracias por la oportunidad de comentarlo aquí.
13/06/24 8:30 PM
Fabio
Cada día se parece más a las políticas de eugenia de la Alemania nacionalsocialista
13/06/24 9:52 PM
Pedro de Torrejón
Las izquierdas nos quieren volver locos ,para después quitarnos de enmedio.

Todo el que no esté de acuerdo con el gobierno de Pedro Sánchez ,es porque está mal de la cabeza. O les das la razón y los votas ,o te venden el remedio.

Está ley de la eutanasia no es para ellos. No nos engañemos . Aviso para navegantes.

Y los católicos tendremos que salir del sistema político mundial , si no queremos caer en las manos del Diablo.
13/06/24 9:55 PM
nestor
es la "cultura de la muerte" de la anunciaba Juan Pablo II.
13/06/24 10:06 PM
José
Y lo curioso de esto es que cuando hablan de "salvajes", siempre se refieren a VOX.
13/06/24 10:58 PM
Tannhäuser
Lo dirán con la boca chica, porque de hacerlo, en serio, tendrían que eliminar a mas de la mitad del gobierno y cargos allegados.
13/06/24 11:24 PM
M.Hinojosa
A ver cuando aprueban la eutanasia por pobreza. Los pobres somos una carga para el Estado.
14/06/24 1:03 AM
Alberto Del Brutto
A propósito del "manual" mencionado en el encabezado de la noticia:
¿Puede hablarse de "buenas prácticas" cuando el propósito es eliminar la vida terrena de un ser humano?
14/06/24 1:09 AM
Feligres
Muy triste de leer esta noticia y el comentario de lo que ocurre en Canada .
Vaya mundo sin Dios , eso es lo que pasa cuando se vive al margen de Dios. Cultura del descarte , si no eres util esta sociedad te mata.
14/06/24 8:21 AM
Emiliano
Me imagino que empezarán por alguna Ministra, con el Diagnóstico del Dr. Cabrera
14/06/24 1:35 PM
aliseya
A ver si con esta noticia la gente se da cuenta de lo que hay.
Quieren MATAR a la gente (recuerde, que el planeta está mejor con menos gente, según ellos). PERO luego hacen VACUNAS diciendo que es para PROTEGERNOS y que VIVAMOS MÁS. ¿Se dan cuenta ya de la MENTIRA?
Las vacunas nuevas , experimentales,, innecesarias que dicen que son necesarias, son para exterminar, enfermar, esterilizar, disminuir la esperanza de vida.
Nos quieren MUERTOS.
14/06/24 4:26 PM
SS
Como buenos masones .
14/06/24 8:24 PM
maria
España va a matar a inocentes, a personas cuyas facultades están totalmente anuladas en muchos casos; en cambio no les está permitido a muchas de ellas realizar muchos actos jurídicos "por tener sus facultades mermadas". ¡ Vaya contradicción, vaya farsa!

Los médicos, sanitarios, cooperadores, participantes, legisladores en este tipo de iniciativas para acabar con la vida, son unos asesinos.
España es un país en total descomposición histórica, y por supuesto moral.
14/06/24 11:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.