El arzobispo mayor de la Iglesia siro-malabara fija el 3 de julio como fecha tope para no excomulgar a los cismáticos
Mons. Raphael Thattil, Arzobispo Mayor de la Iglesia siro-malabar

Los que no acepten la liturgia unificada quedarán fuera de la Iglesia

El arzobispo mayor de la Iglesia siro-malabara fija el 3 de julio como fecha tope para no excomulgar a los cismáticos

El cisma dentro de la Iglesia siro-malabar está a punto de consumarse. El arzobispo mayor de dicha Iglesia y el administrador apostólico de su principal archidiócesis, han fijado el 3 de julio como plazo máximo para que los seglares y sacerdotes acepten el rito marcado por el sínodo de su iglesia. Los cismáticos han quemado públicamente la circular que se les ha entregado.

(Asia News/InfoCatólica) Un nuevo ultimátum en la disputa sobre la liturgia que desde hace años divide profundamente a la Iglesia siro-malabar. Pero también un nuevo rechazo por parte de grupos organizados de sacerdotes y laicos que en la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly se niegan a adoptar el «rito unificado» en la celebración de la Eucaristía. A pesar del llamamiento a la unidad reiterado hace unas semanas por el papa Francisco, se ha producido un nuevo enfrentamiento en esta antigua Iglesia india de rito propio.

El arzobispo mayor, Raphael Thattil, y el administrador apostólico de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly, Bosco Puthur, han ordenado a los miembros de la archidiócesis y a los sacerdotes que sigan el sistema de misa unificada a partir del 3 de julio de 2024, fecha en la que se celebra la festividad de Santo Tomás, de quien se declaran descendientes los católicos de tradición siríaca de todo el mundo.

«Hacer caso omiso de la circular y no adherirse a la liturgia unificada recomendada por el sínodo local», advierten los dos obispos, «equivaldría a desafiar al Papa, lo que conduciría a un cisma». La circular establece que el rito en vigor desde el 28 de noviembre de 2021 en la Iglesia siro-malabar y que, en una solución de compromiso entre dos formas celebrativas diferentes, prevé que el celebrante se vuelva hacia el altar sólo durante la plegaria eucarística, debe adoptarse también a partir del 3 de julio en la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly, que hasta ahora siempre lo ha rechazado, argumentando que es necesario que el sacerdote se vuelva hacia la asamblea durante todo el rito.

A partir de ese día -escriben el arzobispo Thattil y monseñor Puthur-, los sacerdotes que desobedezcan serán considerados fuera de la comunión con la Iglesia católica». Por tanto, sin ninguna otra advertencia, se les prohibirá ejercer funciones sacerdotales en la Iglesia siro-malabar. También se pide a los sacerdotes que se encuentren fuera de la archidiócesis por razones de servicio o estudio que presenten antes del 3 de julio una declaración escrita al administrador apostólico en la que expresen su voluntad de adherirse al «rito unificado». Los obispos también piden expresamente a los fieles laicos que no participen en «liturgias celebradas en contraste con el rito unificado» y declaran que ni siquiera se considerarán válidos los matrimonios bendecidos por sacerdotes que ya no estén en comunión con el resto de la Iglesia siro-malabar.

El nuevo ultimátum ya ha sido rechazado en origen por Almaya Munnettam, la asociación laica de la archidiócesis de Ernakulam-Angamaly que se opone con mayor vehemencia al rito unificado. El grupo declara su intención de impedir la lectura de la circular en las parroquias, que el arzobispo Thattil solicitó para el 16 de junio. El grupo también quemó algunos ejemplares del texto delante de la casa del obispo. Para su portavoz, Riju Kanjookkaran, «no se aceptará ningún intento de imponer una decisión sobre la cuestión de la misa, ya que el sínodo de la archidiócesis se reunirá aquí el 14 de junio para debatirla». El grupo rebelde también ha amenazado con mencionar únicamente el nombre del Papa en las oraciones de la liturgia a partir del 3 de julio, si el sínodo insiste en aplicar el rito unificado.

 

8 comentarios

En Alcoy siempre ganan los buenos
Esa iglesia en la que caben todos, todos, todos, es la que más excomulga de la historia. Cuando a un padre le salen demasiados hijos rebeldes debe hacérselo mirar él, y dejar de culpar tanto a los hijos.
12/06/24 7:42 AM
Jago
Está bien que discutamos por la liturgia, cosas de hombres que deberían buscar agradar a Dios. Pero no creo que sea de Dios separar a los que disienten en cuestiones mayormente estéticas. Puestos a esto, en Occidente tenemos el Vetus Ordo, el Novus Ordo y el Casual Ordo o rito del cura de la esquina que es de los tres el más frecuente a la vez que hortera, insufrible y agotador para las silentes ovejas. Puestos a excomulgar…
12/06/24 7:58 AM
JSP
1. El Papa Pío XII aprobó el ritual siro-malabar, ¿a qué viene todo este "lío"?
2. ¿Otro cisma sedevacantista por la liturgia?
3. Cuando los enemigos están en la propia casa de uno...
4. Mt 12, 25 Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: «Un reino donde hay luchas internas va a la ruina; y una ciudad o una familia dividida no puede subsistir.
12/06/24 8:58 AM
Juan Mariner
Me parece abominable excomulgar por causa de un rito cuando una serie de herejes convictos y confesos campan a sus anchas en la Iglesia con toda la desfachatez. El mundo al revés.
12/06/24 10:21 AM
maru
Así es, el mundo al revés, pero puestos a excomulgar.....hay muchos en occidente al que aplicársela y, sin embargo , no se hace y ahí siguen .
12/06/24 2:01 PM
Miguel3
Y hasta no hace mucho lo que llegaba de Roma era palabra segura, doctrina segura : Roma locuta, causa finita est; hoy habla Roma y se crispa hasta el mas sereno.
12/06/24 9:50 PM
Oscar Lobo i Oconitrillo
Apreciados amigos. . ¿En qué consiste el problema?... es una minoría dentro una mayoría... así como los fundamentalistas de los de Marcel Lefebre...
----

LF 
Es la archidiócesis más importante de esa iglesia. Y no es una minoría del clero. 
13/06/24 2:49 AM
alma
"como los fundamentalistas de los de Marcel Lefebre..."
Que cansina y agotadora es la ignorancia......
13/06/24 6:32 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.