Mons. Iceta indica que se dará tiempo a las monjas de Belorado para recapacitar antes de excomulgarlas

Le preocupa especialmente la situación de las ancianas

Mons. Iceta indica que se dará tiempo a las monjas de Belorado para recapacitar antes de excomulgarlas

El arzobispo de Burgos, Mons. Mario Iceta, concedió ayer una entrevista a Castilla y León Televisión sobre la situación creada con las clarisas del convento de las Clarisas en Belorado. El prelado cree que la situación actual no es fruto de una crisis de fe, sino de una operación inmobiliaria fallida. Las monjas intentaron vender un convento para financiar la compra de otro, pero el Vaticano frenó la operación, desencadenando la rebelión.

(InfoCatólica) Mons. Iceta explica en la entrevista que se enteró de la situación el lunes a las seis de la mañana a través de un mensaje de WhatsApp que incluía un manifiesto y un documento firmado por la abadesa de Belorado, donde se explicitaba el abandono formal de la Iglesia Católica. «No daba crédito a lo que recibí», comentó el arzobispo, quien inmediatamente intentó contactar con las monjas y el capellán del lugar. Dicho capellán tampoco sabía nada a pesar de que ha estado atendiendo a diario a las monjas desde hace bastante tiempo. 

El falso obispo Pablo de Rojas

Pablo de Rojas, a quien muchas personas consideran el líder de una secta, vive ahora con las monjas. Según declaraciones de las propias religiosas, un laico perteneciente a la Pía Unión de San Pablo, fundada por De Rojas, apareció hace un año en el monasterio y desde entonces se ha ido fortaleciendo la relación con esta organización. 

Pablo de Rojas pretende haber sido consagrado obispo por Mons. Richard Williamson, quien pertenciera a la FSSPX, pero el propio obispo británico escribió a Mons. Iceta hace años asegurando que no solo no consagró a De Rojas sino que ni siquiera le conocía.

Venta bloqueada por el Vaticano

El arzobispo también abordó la cuestión de la venta del convento de Derio, propiedad de las monjas desde 2015. La venta fue bloqueada por el Vaticano, que no otorgó el permiso necesario para la transacción. «Siempre se pide el voto del obispo del lugar», afirmó Iceta, quien agregó que no tenía conocimiento de que se hubiera solicitado dicho permiso.

Excomunión como última medida

Respecto a la posible excomunión de las monjas, Iceta señaló que, aunque sus declaraciones y acciones son graves, prefiere buscar una solución dialogada antes de tomar medidas drásticas. «La amputación es el último remedio», dijo, esperando que se pueda establecer un puente de comunicación con las monjas.

En cuanto a las acusaciones del portavoz de las monjas, que afirmó que Iceta mentía, el arzobispo respondió serenamente, ofreciendo pruebas documentales para refutar las acusaciones y señalando que perdona de corazón los insultos recibidos.

Monjas ancianas y disminuidas

Iceta expresó su preocupación por las monjas mayores y con capacidades disminuidas, asegurando que está buscando maneras de tutelar y proteger sus derechos y bienestar. La situación es compleja y requiere un análisis cuidadoso de las implicaciones legales y canónicas.

El arzobispo Mario Iceta concluyó la entrevista reiterando su disposición al diálogo y la búsqueda de una solución que restablezca la paz y el orden en el convento de Belorado. «Espero que tengamos un tiempo prudencial antes de tomar alguna determinación definitiva»

 

Esta noticia no admite comentarios.