2.12.11

(163) De Cristo o del mundo –V. Jesús, el hombre más sufriente de este mundo

–Perdone, pero yo creo que cuando se inicia una serie de artículos, lo que hay que hacer es…

–Ya, ya, sí: escribirlos en forma continua. Pero hay circunstancias que a veces aconsejan lo contrario. Tranquilo.

En esta serie tratamos de conocer bien cómo debemos los cristianos pensar y sentir del mundo en el que vivimos, y cómo debemos situarnos en él. Para ello lo que más nos importa es ver la relación de Cristo con el mundo, pues ésa ha de ser la nuestra. Hemos de sentir sus mismos sentimientos. Él nos ha dado el ejemplo para que sigamos sus pasos. Y ya vimos (162) que Jesús es el hombre más feliz del mundo. Hoy completamos nuestra contemplación considerando que Él ha sido el hombre más sufriente de toda la humanidad. Y cuando los cristianos pensamos en los dolores de Cristo los concentramos con frecuencia en su Cruz, pero no pensamos tanto en los sufrimientos permanentes de su vida. El amor que le tenemos nos obliga ahora a contemplarlos.

Leer más... »

30.11.11

27.11.11

24.11.11

(162) De Cristo o del mundo –lV. Jesús, el hombre más feliz de este mundo

–No sabía yo eso.

–Su ignorancia es oceánica, y sus errores numerosos como las estrellas del cielo y las arenas del mar.

Los cristianos hemos de vivir en el mundo haciendo nuestros los pensamientos de Cristo, sus sentimientos y sus obras. Él es nuestra norma absoluta. Él es nuestra santa Cabeza, y siendo nosotros sus miembros, hemos de dejarle vivir en nosotros. Por tanto, si nos preguntamos cuál ha de ser en el mundo la actitud de los cristianos, habremos de descubrirla fundamentalmente en el mismo Cristo. Es el mandato del Apóstol: «tened los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús» (Flp 2,5). Más aún, el mismo Jesucristo nos da esa norma: «yo os he dado el ejemplo para que vosotros hagáis también como yo he hecho» (Jn 13,15).

Leer más... »

20.11.11

(161-2) Jesucristo, Rey del universo. Queremos que Cristo reine sobre nosotros

Hoy celebramos en la Iglesia Católica la solemnidad litúrgica de Jesucristo, Rey del universo. Termina así el Año litúrgico y en seguida se inicia de nuevo con el Adviento. Y hoy también, 20 de noviembre de 2011, en España celebramos las elecciones nacionales para decidir las autoridades políticas en el Congreso y el Senado. Hago con esta ocasión unas consideraciones breves, pues ya sobre Católicos y política en este mismo blog he escrito una serie de artículos bastante amplia (95-125).

En relación a Dios y a su Cristo hay dos mundos enfrentados. El Vaticano II nos lo recuerda: «a través de toda la historia humana existe una dura batalla contra el poder de las tinieblas, que, iniciada en los orígenes del mundo, durará, como dice el Señor, hasta el día final» (Gaudium et spes 37). Y no es muy difícil llegar a discernir quiénes están por el lado de las tinieblas y quiénes por el mundo de la luz.

Leer más... »