Leyendo un blog vecino
Me refiero a “La Buhardilla de Jerónimo”, un blog que me gusta mucho, sin menoscabo de los demás colegas de portal. Pues he estado leyendo, con cierta atención, la entrevista al Arzobispo mayor de la Iglesia siro-malabar. Conozco a algunos sacerdotes de ese rito y he asistido, en más de una ocasión, a celebraciones de la Santa Misa en conformidad con esa tradición litúrgica.
Si lo pensamos un poco, un rito es mucho más que una distinción litúrgica. Implica un sistema de jurisprudencia, unas instituciones y una espiritualidad: “Nosotros tenemos una jurisdicción territorial solo en estas dieciocho diócesis. Y nos gustaría tener una jurisdicción territorial que cubra todo el territorio de la India: ésta es una de nuestras solicitudes al Santo Padre, y para nosotros es un pedido importante. Creemos que es nuestro derecho”, dice el mencionado Arzobispo.
En Oriente han surgido diferentes ritos: alejandrino, antioqueno, armenio, caldeo y bizantino. La historia ha ido haciendo lo demás y, en la actualidad, existen veintidós iglesias orientales en comunión con Roma. Algunas de ellas, no todas, llamadas “uniatas”, en la medida en que primero se separaron y luego se reconciliaron con Roma.