Octavo centenario de la catedral de Tui
El próximo 30 de noviembre, día del apóstol san Andrés, se celebrará la apertura del Jubileo que conmemora el octavo centenario de la catedral de Tui. Este templo fue consagrado el 1 de diciembre de 1225, siendo obispo don Esteban Egea, antecesor de don Lucas de Tui. A este último le correspondió el honor de conocer en vida al beato Pedro González Telmo – san Telmo - y de acoger sus restos mortales en un lugar preferente de la iglesia principal de la diócesis.
La historia de la ciudad de Tui y de la iglesia particular de Tui-Vigo es inseparable de su monumento más emblemático, levantado en lo alto de una colina rocosa desde la que se divisa el paso del río Miño. Una visita a la página web de la catedral nos permite conocer sumariamente las características principales de todo el conjunto: su antiguo claustro; el coro tallado por el maestro Castro Canseco; la románica portada norte; la portada principal, de estilo gótico; el magnífico retablo de la Expectación, esculpido por Antonio del Villar; la sala capitular, del siglo XII; la renacentista capilla de san Telmo o de las reliquias; los órganos barrocos, etc. Todo un recorrido lleno de arte y de belleza.


Con ocasión del centenario del fallecimiento de Antonio Gaudí (Reus, 25.VI.1852 – Barcelona, 10.VI.1926) el próximo 2026 ha sido declarado “Año Gaudí”, dedicado a conmemorar el legado científico, técnico y patrimonial del famoso artista.












