Inmigrantes en EEUU, dignidad humana y seguridad nacional
La Conferencia de Obispos Católicos de los EEUU (USCCB), en la Asamblea Plenaria de Otoño celebrada en Baltimore, ha publicado, el 12 de noviembre de 2025, un “mensaje especial” mostrando su preocupación por la situación de los inmigrantes en su país. Un “mensaje especial” es una forma urgente de expresarse como cuerpo episcopal a la que los obispos de EEUU recurren en circunstancias de peculiar relieve. Baste pensar que el anterior mensaje de este tipo se emitió en 2013. El documento ha sido aprobado por una abrumadora mayoría: 216 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.
Con un lenguaje claro y directo los obispos describen el clima de terror y de ansiedad en que viven los inmigrantes ante la aplicación de las leyes migratorias, así como la creciente denigración de los inmigrantes y las condiciones de los centros de detención: “Lamentamos que algunos inmigrantes que viven en los Estados Unidos han perdido su estatus migratorio de manera arbitraria. Nos preocupan las amenazas contra la santidad de los lugares de culto, y el carácter especial de los hospitales y las escuelas. Nos entristece profundamente cuando nos encontramos con padres que temen ser detenidos al llevar a sus hijos a la escuela o cuando intentamos consolar a familiares que ya han sido separados de sus seres queridos”.

La película “Los domingos”, de la guionista y directora Alauda Ruiz de Azúa, no solo ha sido premiada en el Festival de Cine de San Sebastián, sino que también está siendo muy valorada tanto por la crítica especializada como por el público. De una manera respetuosa y profunda aborda la problemática de la fe y de la vocación religiosa de la protagonista del filme, Ainara, una joven de 17 años que quiere ingresar en un monasterio de clausura. Esta decisión se encuadra en las idas y venidas de una familia bastante desestructurada que recibe de forma muy distinta – desde la aprobación casi indiferente hasta el rechazo más enconado- la opción decisiva de Ainara.
El próximo 30 de noviembre, día del apóstol san Andrés, se celebrará la apertura del Jubileo que conmemora el octavo centenario de la catedral de Tui. Este templo fue consagrado el 1 de diciembre de 1225, siendo obispo don Esteban Egea, antecesor de don Lucas de Tui. A este último le correspondió el honor de conocer en vida al beato Pedro González Telmo – san Telmo - y de acoger sus restos mortales en un lugar preferente de la iglesia principal de la diócesis.












