25.01.17

Population Council, Eugenesia, Racismo, ¿Vaticano?

MengeleAnte la reciente noticia acerca de que se planea invitar este año al “Population Council” de los Rockefeller a un evento sobre medio ambiente en el Vaticano, organizado por la Pontificia Academia para las Ciencias y la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales, presentamos aquí algunos datos históricos acerca del contexto en que fue creada esa organización antinatalista de control poblacional

Leer más... »

28.12.16

Dios no es injusto

GetsemaníEn una reciente edición de Aciprensa se transcriben las siguientes expresiones del Papa Francisco :

““¿Por qué sufren los niños?”, volvió a insistir Francisco. “Es una de las preguntas abiertas de nuestra existencia. No lo sabemos. ¿Es Dios injusto? Sí, fue injusto con su Hijo. Lo mandó a la cruz. Pero es nuestra existencia humana, es nuestra carne la que sufre en esos niños. Y cuando se sufre, no se habla: se llora y se reza en silencio”.”

Leer más... »

20.12.16

Acerca de la “Nueva Teoría de la Ley Natural”

El hacer consistir la bondad o maldad moral de las acciones humanas en la conformidad o Diez Mandamientosno con la naturaleza humana y con el fin último que a ésta le corresponde posibilita superar el relativismo moral que surge de supeditar la bondad o maldad de los actos humanos exclusivamente a las circunstancias cambiantes y/o intenciones subjetivas.

De ahí la importancia de la tesis de la existencia de una ley moral natural, es decir, basada en la naturaleza humana en tanto que ordenada a un fin último, para superar el subjetivismo y relativismo éticos, y hacer posible la afirmación de actos intrínsecamente malos, que son aquellos que no son compatibles con la naturaleza humana y su ordenación a su fin último, y que, por no serlo, no pueden ser realizados en absolutamente ninguna circunstancia, y fundamentan así la existencia de normas morales absolutas y universales, conocidas gracias a la Revelación divina en los diez mandamientos, pero conocidas también naturalmente, en forma más o menos clara y perfecta, por todos los pueblos en todos los tiempos.

Como decíamos al final de un “post” anterior, algunos autores católicos han aceptado parcialmente la validez de la objeción contra la posibilidad de una ley moral natural basada en la supuesta “falacia naturalista”.

Leer más... »

15.12.16

¿La Santa Autoeliminación?

La Asamblea Episcopal del Atlántico de los Obispos canadienses, ha emitido un documento en Suicidioel que autoriza a dar los Sacramentos a las personas que piensan suicidarse de acuerdo con la recientemente aprobada ley de eutanasia de ese país.

Lo dicen así en su documento, con ese lenguaje tan pulido que usa tan a menudo hoy día Satanás para lograr que más peces entren en su red (la traducción es nuestra):

“En el cuidado pastoral de aquellos que contemplan la asistencia médica al morir, debemos recordar que el propósito de la pastoral es comunicar la compasión de Cristo, su amor curativo y su misericordia. Además, debemos tener en cuenta el contexto afectivo, familiar y de fe de la persona que sufre al responder a sus peticiones específicas de recepción del Sacramento de la Penitencia y del Sacramento de la Unción de los Enfermos, la recepción de la Santa Comunión y la celebración de un Funeral Cristiano.”

Leer más... »

13.12.16

Algunas consideraciones más sobre “Amoris Laetitia” y los “dubia” de los cuatro Cardenales

Muchos dicen hoy día que la situación de la Iglesia con ocasión de la Exhortación Apostólica DubiaAmoris Laetitiano es en el fondo tan grave, sino que simplemente se ha producido un desarrollo doctrinal como tantos que han ocurrido otras veces en el pasado, y que en cada caso motivaron el rechazo de una parte de los fieles, para luego ser aceptados por toda la Iglesia y pasar a formar parte de su enseñanza habitual.

Frente a esto, tenemos, entre otras muchas cosas, que nada menos que cuatro Cardenales han dirigido al Papa unas preguntas, unas dudas (“dubia”, en latín) que dicen lo siguiente:

Leer más... »