18.06.19

La eficacia ¿sobrenatural? de los rituales amazónicos

Ritual2En el numeral 87 del  instrumento de trabajo para el próximo sínodo sobre la Amazonia, tal como se ha publicado aquí en Infocatólica, se puede leer lo siguiente:

“87. Los rituales y ceremonias indígenas son esenciales para la salud integral pues integran los diferentes ciclos de la vida humana y de la naturaleza. Crean armonía y equilibrio entre los seres humanos y el cosmos. Protegen la vida contra los males que pueden ser provocados tanto por seres humanos como por otros seres vivos. Ayudan a curar las enfermedades que perjudican el medio ambiente, la vida humana y otros seres vivos.”

Todos los resaltados en negrita son nuestros.

Aparte de todo lo que se presenta como alarmante en este sínodo, en el cual podrian darse pasos hacia  el fin del celibato sacerdotal obligatorio, así como hacia el sacerdocio femenino, ese párrafo se lee como atribuyendo  una eficacia real a los rituales y ceremonias indígenas.

Eso ya es bastante, pero surge la pregunta de cuál es la fuente revelada para esa afirmación ¿la Escritura, la Tradición?

Leer más... »

31.05.19

Más sobre "Amoris Laetitia" II

Luego de tanto que se ha escrito y tanto que ha sucedido tras la publicación de la Exhortación CernidorApostólica “Amoris Laetitia” nos ha parecido conveniente publicar un resumen de lo que a nuestro juicio es esencial respecto de la confesión y comunión de los mal llamados “divorciados vueltos a casar”.

Hay acciones intrínsecamente malas que no pueden realizarse lícitamente en absolutamente ninguna circunstancia.

Leer más... »

28.04.19

EL R.P. Niceto Blázquez, O.P., y la infalibilidad falible de la Iglesia

Pena de muerteEl R. P. Niceto Blázquez, O.P., ha publicado un artículo en la revista “Studium” de los Institutos Pontificios de Filosofía y Teología, O.P., Fasc. 1 del año 2019, pp. 21 – 78, titulado “La pena de muerte en el Catecismo de la Iglesia”.

En ese artículo, el autor defiende la reforma del Catecismo llevada a cabo por el Papa Francisco, en el sentido de que la pena de muerte es “inadmisible”.

Leer más... »

18.04.19

El pecado original y su transmisión

La Iglesia enseña que hubo un primer pecado del hombre del cual dependen todos los PO1pecados que ha habido después en el mundo, y que a partir de ese primer pecado, y por tanto, por su influencia, todos los hombres han quedado bajo el dominio del pecado.

Enseña también la Iglesia que la muerte, tanto física como espiritual, es una consecuencia de ese primer pecado del hombre, que por tanto se ha extendido a partir del primer pecado, a todos los hombres, con la excepción de Nuestro Señor Jesucristo y la Santísima Virgen María que nunca estuvieron bajo el pecado original.

Todos los subrayados en negrita son nuestros.

—————————————————

Leer más... »

20.02.19

Abusos y homosexualidad en el clero

Getsemaní

Recientemente el Card. Blaise Cupich ha reconocido que el 80 % de las víctimas de abuso sexual por parte de sacerdotes católicos en el informe de Pennsylvania son varones y que eso es un dato que se debe tener en cuenta, pero ha negado que la homosexualidad sea un factor importante en la crisis de abusos sexuales realizados por el clero.

Dice el Cardenal (traducción nuestra):

“Creo que es importante admitir el hecho y reconocer el hecho de lo que dijo en términos del porcentaje de abuso que involucra a hombres en el abuso sexual masculino. Eso es importante. Creo que hay que reconocerlo. Al mismo tiempo, a medida que las organizaciones profesionales estudiaron las causas y los contextos, como la Escuela de Justicia Criminal John Jay y también el informe de la Comisión Real en Australia, indicaron que la homosexualidad en sí misma no es una causa. Sin embargo, es una cuestión de oportunidad y también de mala capacitación por parte de las personas.”

https://www.lifesitenews.com/news/cardinal-cupich-concedes-majority-of-abuse-is-homosexual-but-denies-causal

Para tratar de arrojar un poco de luz sobre esta cuestión traducimos una parte del informe del Dr. Paul Sullins, del Ruth Institute, de la Catholic University of America.

El original se puede encontrar en esta dirección:

http://www.ruthinstitute.org/clergy-sex-abuse-statistical-analysis

Hemos alterado un poco la distribución en párrafos para una mayor claridad. Todos los resaltados en negrita son nuestros.

Leer más... »