InfoCatólica / No sin grave daño / Categoría: Sin categorías

3.11.21

Lutero y el nominalismo

Lutero

Me parece importante comenzar citando algo extensamente a Louis Bouyer en su libro Du protestantisme a l’Église (2ª ed. 1955 - 1ª ed. en 1954), del cual traduzco lo que sigue. Todos los resaltados en negrita son míos.

El libro traducido al castellano puede hallarse en esta dirección.

Es una buena ocasión, además, para recordar al menos dos “posts", uno del P. Iraburu y otro de Alonso Gracián. Perdón si hay algún otro. 

Bouyer fue pastor luterano antes de convertirse a la fe católica e ingresar en la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, la misma en que en su momento había ingresado Newman tras convertirse desde el anglicanismo.

Bouyer

En este libro investiga las causas de la oposición entre el protestantismo y la fe católica.  Para Bouyer, el protestantismo ha tenido la desgracia de encapsular una serie de principios cristianos verdaderos y fundamentales en un corsé filosófico que los ha puesto en contra de la misma Revelación divina de la cual proceden. Ese corsé filosófico es el del nominalismo.

Leer más... »

31.10.21

Recientes declaraciones del Sr. Biden

San Tarsicio

Los católicos nos sentidos profundamente dolidos y ofendidos por las palabras del Sr. Biden según las cuales el Papa Francisco le habría dicho que es un buen católico y que debería seguir recibiendo la comunión.

El escándalo que producen las declaraciones del Sr. Biden es mayúsculo. Haciendo una búsqueda en Google por “biden pope francis good catholic” se obtienen 19.100.000 resultados.

El Sr. Biden es un activo promotor del aborto y de su status “legal", que está por eso mismo en situación objetiva de pecado grave.

Todos los resaltados en negrita me pertenecen. 

Leer más... »

7.10.21

¿Es la misericordia el principal atributo de Dios?

Misericordia

Dice el Card. Walter Kasper en su libro La misericordia, clave del Evangelio y de la vida cristiana:

“La misericordia es más bien el lado visible y operativo hacia fuera de la esencia de Dios, quien es amor (cf. 1 Jn 4,8.16). Expresa la esencia divina, que se halla graciosamente volcada hacia el mundo y los seres humanos y hacia ellos vuelve a volcarse una y otra vez en la historia, esto es, la bondad y el amor inherentes a Dios. La misericordia es la caritas operativa et effectiva de Dios. Así pues, la misericordia debe ser tenida por el principal atributo divino.” (p. 92)

—————————————–

En contra:  

El principal atributo de Dios no puede nunca faltarle a Dios. Pero la misericordia habría podido faltarle, en caso de que Dios no hubiese creado el mundo, por ejemplo. Luego, la misericordia no es el principal atributo de Dios.

Leer más... »

18.09.21

¿Se puede legalizar la cohabitación sexual entre personas del mismo sexo?


Ruinas

La ley positiva no puede ir en contra de la ley natural. Pero legalizar lo que es contrario a la ley natural es ir en contra de la ley natural. Y las uniones del mismo sexo son contrarias a la ley natural. Por tanto, la ley positiva no puede incluir la legalización de las uniones del mismo sexo.

Lo que va contra el bien común no puede ser establecido como un derecho por la ley positiva. Pero las uniones del mismo sexo van contra el bien común. En efecto, lo que genera escándalo va contra el bien común, y las uniones del mismo sexo generan escándalo, porque inducen a otros pensar que es moralmente lícito lo que en realidad no lo es.

No solamente están de por medio los casos individuales de escándalo, sino también la contribución a una mayor confusión general a nivel social acerca de la ley moral natural, pues la mayoría de las personas no distingue entre lo moral y lo jurídico y tiende a pensar que lo que la ley permite es ya por eso moralmente lícito.

Leer más... »

12.09.21

Muy desafortunadas expresiones atribuidas al Card. Koch

San Pablo

Vatican News se hace eco de una carta que se dice que es del Card. Koch a los rabinos, de la cual sin embargo no poseemos el texto original, que no hemos podido tampoco encontrar en Internet.

En la nota de Vatican News se dice:

“En el discurso del Santo Padre, la Torá no está desvalorizada", aclara Koch en las primeras líneas de las cartas. En la catequesis, “el Santo Padre no menciona el judaísmo moderno; el discurso es una reflexión sobre la teología paulina en el contexto histórico de una época concreta. El hecho de que la Torá sea crucial para el judaísmo moderno no se cuestiona en absoluto".

El Presidente del Dicasterio entra en el fondo de la cuestión, subrayando que el Pontífice en su reflexión “afirma expresamente que Pablo no se oponía a la ley mosaica: al contrario, Pablo observaba esta ley, subrayaba su origen divino y le atribuía un papel en la historia de la salvación". La frase: “La ley no da la vida, no ofrece el cumplimiento de la promesa” no debe sacarse de su contexto, sino que debe considerarse en el marco general de la teología paulina. La convicción cristiana permanente es que Jesucristo es el nuevo camino de salvación. Sin embargo, esto no significa que la Torá se vea disminuida o deje de ser reconocida como el ‘camino de salvación para los judíos’”.

——————————————-

Respecto de estas palabras atribuidas al Card. Koch según la cual la Torá es “camino de salvación para los judíos”, no vemos cómo conciliarlas con la fe de la Iglesia Católica, expresada, por ejemplo, en los siguientes pronunciamientos magisteriales:

Leer más... »